Nuestra primera enciclopedia
Hernán Charalambopoulos - 05/06/2010Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”…
Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver a jugar, se recomponían las relaciones gracias a la indómita pasión en común.
Suena increíble ver lo que generaba el automóvil en aquellos años, y que hoy ya no despierta entre los niños. En una charla entre diseñadores nos quejábamos de que feos son los autos para jóvenes, y que raros nos parecen, a lo que uno respondió: “y que quieren, si hoy los chicos ya no tienen el póster de un auto en la habitación, tienen un monstruo que cambia de forma a cada rato…”.
Esos chicos dentro de unos años van a querer un monstruo como el del póster, pero con ruedas, y no van a soñar con la magia de un auto con forma de auto, y que se sienta como un auto. Benditas cartas, y gracias a todos “grandes” los que llenaron con infinita paciencia nuestros espacios jugando con nosotros al “Tope y Quartet”.
¡¡¡Gracias Diego Diez por las cartas!!!

Fecha: 05/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
69 días, 69 clásicos

International 1927, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/08/2010 1 Comentario
¿Quién manda en casa, Stirling?

Festival of Speed del 2012. Lo que había comenzado como una pequeña entrevista, se fue distendiendo, e ironizamos sobre carreras, pilotos, mujeres y la gran dosis de machismo reinante en un deporte de gladiadores y guerreros. De la lista de preguntas que tenía para hacerles a Stirling y a su mujer, Susie, dejé que la […]
Gabriel de Meurville17/01/2015 4 Comentarios
212 días, 212 clásicos

Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti21/01/2011 Sin Comentarios
La Django tiene swing

Ahora que Peugeot volvió a comercializar sus bicicletas en Argentina, ¿podremos esperar que pase lo mismo con los scooters y las motos de baja cilindrada leoninas? Una de las novedades más recientes de la marca francesa en el mundo de las dos ruedas es el scooter Django, que se vende en Europa con tres opciones de […]
Staff RETROVISIONES19/09/2014 6 Comentarios
Murió Andrea de Cesaris

Hace unas horas murió Andrea de Cesaris, el piloto romano, en la ciudad donde nació en un estúpido accidente de moto. No estoy de humor ni para compartir esto ni el palo de Bianchi. Ojalá uno se recupere ya que el otro no puede. Me nace una reflexión, en un circuito estás en manos de los […]
Cristián Bertschi05/10/2014 7 Comentarios
808 días, 808 clásicos

International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2013 4 Comentarios
30 días, 30 clásicos

Cadillac Fleetwood 1965, Las Heras al 1700, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/07/2010 2 Comentarios
887 días, 887 clásicos

Gracias a Federico Ragni, podemos conocer como fue la primera edición limitada sobre el 2CV que Citroën ofreció en Europa. El 2CV4 Spot apareció en catálogo en abril de 1976, con su combinación bitonal exterior e interior específica, sus calcos, sus faros rectangulares compartidos con otras versiones durante los años setenta y algunos otros detalles […]
Lectores RETROVISIONES11/09/2014 14 Comentarios
Los «sin techo» de Tacna

Mientras soñamos con que los mapas satelitales de Google tengan la actualidad y la definición necesaria para recorrer en vivo y en directo cada metro del mundo desde el computador en busca de autos antiguos; mientras seguro alguien desarrolla la herramienta para dejar todo “sin techo”, penetrando el concreto, el zinc, el fibrocemento, las mediasombras […]
Diego Speratti07/04/2010 3 Comentarios
Ser o no ser

Un buen dilema debe tener el propietario de este Sport Prototipo, en discretas condiciones y con cara de no funcionar del todo… Cada vez que lo ve, este señor se preguntará qué hacer con él; si ponerlo en condiciones de correr (y desnaturalizarlo ya que tiene que poner los dispositivos FIA-FISA de seguridad), restaurarlo a […]
Qui-Milano17/08/2014 7 Comentarios
611 días, 611 clásicos

Mercedes-Benz 300 W186 4 puertas, Castro al 2100, Pompeya, C.A.B.A., Argentina.
Ernesto Parodi14/09/2012 12 Comentarios
Quién te ha visto y quién te ve…

Las paradojas del destino quisieron que en la MIlle Miglia se encuentren autos de constructores que marcaron el pulso del mercado y de la evolución técnica a través de los años. Debido al fuerte sponsoreo por parte del grupo VW, los organizadores “aceptaron” vehículos provenientes de sus museos como forma de retribuir sus generosos aportes […]
Hernán Charalambopoulos17/05/2011 6 Comentarios
Senna – La película

Acabo de verla y no estoy en condiciones de comentarla. Tengo un revoltijo de emociones que no puedo dominar y que al menos trato de domar escribiendo estas líneas. Simplemente, para todo apasionado del automovilismo de alto nivel, pero por sobre todas las cosas, para todo apasionado de la vida, recomiendo dedicar un rato de […]
Cristián Bertschi06/06/2011 10 Comentarios
466 días, una moto con sidecar clásica

Matchless con sidecar, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti03/10/2011 1 Comentario
434 días, 4 Mercedes G

4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti31/08/2011 Sin Comentarios
A usar la barchetta..!!

Intrigante barchetta Stanguellini con motor Fiat 1100 de los años cincuenta, seguramente modificada a lo largo de los infinitos años de carreras. La trompa, declaradamente inspirada en una Ferrari 166 Touring, con su parrilla “egg-crate”, es fruto de la imaginación de algún “battilastra” de pueblo después de haber destruido la original contra algo más sólido […]
Qui-Milano22/10/2014 2 Comentarios
Familia apurada

Si algún blasón le faltaba a Saab en competición, sin dudas era el de ser una de las primeras (sino la primera) carrocería de tipo familiar o “rural”, en competir con éxito en rally. Fue en la edición de 1961 del Rally de Montecarlo, en la que a bordo de un bellísimo 95, Erik Carlsson […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 8 Comentarios
¿Dónde lo ponemos?

¿Qué es en realidad lo que dispara la mueca peyorativa en algunos puristas a la hora de escuchar hablar de un «Lowrider»? ¿Cómo se los puede catalogar dentro de la fauna clásica? ¿Se los puede considerar clásicos? El arte de «choppear» y de planchar autos, no siempre viene acompañado de mal gusto como muchos piensan. Las […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2013 14 Comentarios
El viento en la cara

Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…
Diego Speratti25/12/2009 1 Comentario
Ataque ochentoso

El barrio de San Cristóbal es una verdadera caja de sorpresas para quien tenga un poco de tiempo para perder, como me está pasando bastante seguido en este tórrido enero. Tomando un cafecito en «La Farola» de Sarandí e Independencia, desde la ventana divisé a lo lejos una silueta que hacía mucho tiempo no veía. […]
Hernán Charalambopoulos15/01/2010 16 Comentarios
La foto del día: Si tomas no manejes

Hispano-Suiza H6C ‘Monza’, Bugatti Type 35, Mercedes-Benz SSK, Alfa Romeo 6C1500 antes de llenar el tanque con caña súper de Los Yuyos. Travessa Marciana, Río de Janeiro, Brasil. Foto: José Rodrigo Octavio
Lectores RETROVISIONES31/05/2014 7 Comentarios
Fuoripista
Yo todavía tengo el de los autos de rally!! (y éste tendría que rastrear en el «archivo» por si aparece).
Las cartas las eligió Diego?? Hay dos Lotus…
Lucho GT
Como siempre, sabias palabras Hernán…
En la casa de mis viejos tengo guardados 4 juegos completos: uno de superdeportivos, otro de autos «normales», uno de Fórmula Uno y otro de motos. Y cada tanto, cuando la Play Station nos lo permite, juegamos con mis sobrinos a los Tope y Quartet. Les entusiasma jugar pero lo ven como algo cuasi exótico.
Mariana
cuantos recuerdos de «épocas doradas»– q lindo!
Pablo Felipe Richetti
Gracias por el recuerdo de los «duelos» con mi primo Danilo, con los autos, aunque no siempre eran cartas ganadoras, me gustaban los Lotus como los de la nota, si mal no recuerdo además estaba el Eclat; con las motos me alegraba cada vez que me tocaba la BMW K 1100 RS…
Manuel F.
Por acá arriba y en tiempos más recientes nos tocaron cartitas similares que se llamaban «Super Triumph», si mal no recuerdo.
La última vez -antes de leer esta nota- que las recordé fue cuando el buen Diego, entre algunas pertenencias que nos dejó en la oficina de la ahora difunta revista en Colombia, estaban unas cartas similares pero con algunos vehículos autóctonos de nuestro país que inevitablemente me transportaron a la mitad de los noventa.
mastergtv
GRACIAS A MOSTRARLES AUTOS DESDE CHICOS A MIS DOS HIJOS VARONES,SU CUARTO ESTA LLENO DE POSTERS DE FERRARIS Y ALFAS(AUNQUE EL MAS GRANDE SIMPATICE CON BMW Y NO ME QUIERE DECIR PARA NO HERIR MI FANATISMO ITALICO).ALGUN POSTER DE MONTRUO TAMBIEN HAY PERO…
AMBOS DIBUJAN AUTOS A DIARIO Y ESO ME PONE FELIZ.
TREBOLINO
La magia de las «Tope y Quartet” le permitio al «Pibe Rasqueta» soñar con autos de niño. Y pensar que ahora no puede «orejear» las cartas de percudidos que tiene los dedos como conecuencia de la lija.
A lo que pueden que terminen bien el Sabado. A los demas que sigan lijando.
Abrazo
a-tracción
Cuanto deseabamos que en la repartida de cartas nos tocara la Ferrari 512 BB o el Lambo Countach. Estoy seguro que en casa de Mama, todavia tengo esos Tope y Quartet y tambien los espanoles de Eraclio Fournier. Alguien los recuerda?
eduardo lavore
muy buen recuerdo !!!!! tengo todavia las de motos ;cajita transparente incluida ; con mis cosas en la casa de papa !!!!! ahora me viene a la mente que queriamos que nos toque siempre la MV AGUSTA que siempre granaba en velocidad final …..280 km/h.
que buen recuerdo!
Tete
Estas cartas se las tengo que agradecer a la genia de mi mujer Romina que tras una mudanza las encontro y en un gesto de puro amor me las regalo.
saludos
Diego 10
Duetto
Muy buena nota. Recuerdo que el motor rotativo Wankel le ganaba a todos los cilindros que le pusieran enfrente.
Huguito C.
TREBO…Porque no te venís a cenar con ROMINA , Ma Coca, 007 Y GOMIFIUME a mi boliche?
Justo me trajeron unos viejos videos de Falcon Crest, y Dinastía.
Podemos cenar y después los miramos.Aunque ya sabés que mi preferida es Dallas…
Querés venir con los nenes?.Dale,dale…
Te espero.No tardes que me pongo nervioso !!!!!!!!!
cinturonga
Muy buenas cartas!! tengo un par de mazos guardados…me parece que justo la de «autos deportivos» es de mi hermano…pero quien no le pidio prestado algo al hermano sin que este sepa?
Coincido en la ferrari 512 bb…era la carta a vencer! o el countach.
007
Huguito C ¿te limpiaste el traste con un Patoruzito?.Segui participando
a-tracción
Ademas habia uno que en la tapa tenia un Lambo Jalpa o Espada (?). Mis preferidos aunque no los ganadores eran la Sprint Veloce y la Beta Montecarlo y habia que evitar tener la lamentable Simca 1307.
BMW-Isetta
Huguito C., si me invitás a comer puedo llevar el Poinc Poinc y unos Pocketeers !!!!
Debo decir con orgullo que mi hija Vicky (por ahora con sus 10 años, veremos más adelante) es fanática de los autos, hace tiempo que en el cole ningún pibe le pregunta nada del tema porque saben que los hace pasar vergüenza, es mi copiloto en rallies y pruebas de habilidad con los cronómetros, y es ella quien me pide para ir a las reuniones del CASYM y las cenas del CADEAA de los viernes y es socia de ambos clubes… Es más hoy estuvimos en el homenaje a los Hermanos Emiliozzi en CADEAA. Ella y yo por supuesto. Espero que cuando tenga edad de merecer (un auto… de lo otro no quiero ni pensar, papá celosooooooo…) no piense en un auto «transformer»… A lo sumo un Twingo, que ya será un clásico porque quizás no me alcance la plata para su auto favorito (Citroën C4 VTS)… Mientras no me afane el Isetta ó el Prinz para salir de paseo con sus amigas…
Peraluman 25
Casí he terminado a las trompadas jugando con estas cartas. Mis compañeros del colegio insistían que jugando a peso ganaba el más pesado mientras que yo opinaba lo contrario…
Fuoripista
Muy buenas las historias que han surgido a partir de las cartas. Como dice en la foto «BIBLIA» pero de las buenas eh!! (porque sabemos que otras se «disfrazan»…)
TREBOLINO
Huguito C ¿QUE BICHO TE PICO?