Con paciencia oriental (segunda parte)

Lectores RETROVISIONES - 15/06/2010

Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso:

La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km nosotros. Todo es original o piezas construidas similares a la original. Cuando llegamos al tapizado, la tela roja que compré no me conformaba, no era igual, entonces fui a una fábrica de telas para tapizado y encontré la tela plástica con el mismo diseño pero en negro, para hacerla en rojo me pidieron 200 metros por el ancho…


Hablé con algunos saabistas si compraban algunos metros y encargué los 200 metros, tengo tela para muchos años. En el respaldo trasero lleva grabada la insignia de Saab, la tenía que tener, entonces mandé a hacer la matriz en bronce para grabarla con temperatura por radiofrecuencia. Y hay innumerables anécdotas de todos quienes reconstruimos autos.




Andar en el es un placer, si te sorprendió el blanco este es increíble, la potencia del motor, el sonido, sin ruidos ni pequeños chillidos, nada, es como andar en una nube.

Espero que pronto vengan a visitarnos para andar en el.

Muchas gracias por su atención.

Saababrazo.

Alberto Domingo

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 15/06/2010
11 Respuestas en “Con paciencia oriental (segunda parte)
  1. Fuoripista

    Acá el amigo Alberto demuestra con qué ganas y cariño se restaura un auto!! Ahora a disfrutarlo!!
    Muy buenas las dos notas sobre la recuperación de esta «Gordi».

    (Y ya sabemos quien tiene toooodaaa la «tela»… se viene el tapizado rojo hasta en el banquito del baño)

  2. karmannia

    Dos palabras; Im Presionante!!!!!!!!!, se veía venir en el capitulo anterior cuando se mostraba el vano motor pulido a espejo, pero la verdad el logo en el asiento trasero… nooooo…..,demuestra el virus de la obsesión que sin duda vino importado de Suecia y se lo contagio la primera vez que se subió a su gordis

  3. Tete

    Excelente !! la medida de la pasion con la que se armo el auto esta en cada detalle y en los 200 mts de tela roja !!, se lo ve impecable.
    La tela que te sobro te la compra el girego para tapizar toda la casa con rojo saab !!

  4. Juancega

    Perdón por la pregunta. Pero ese SAAB ¿ya tenía apoya cabeza?. O tal vez sea una «licencia» para poder circular…
    P.D. El auto es maravilloso desde cualquier ángulo y la restauración impecable.

  5. Hernán Charalambopoulos

    El apoyacaabezas era para sostener la caabezota de Caarlsson en los tramos de enlaace, durante los cuales el copiloto manejaaba, y el «oso» dormitaaba apoyaando el baalero en el apoyacaabezas.
    No era por un tema de seguridaad.Era asì, y como representaaba una curiosidaad, se lo adoptò paara las versiòn Sport con la que muchos ( como Alberto) corrìan Raallies.

  6. Juancega

    Hernán: La historia de Carlsson (durmiendo en los enlaces) la conocía. Si no me equivoco la escribiste en alguna revista o en este blog, lo que no sabía era que Saab había incorporado el apoya cabeza en los autos de serie….Me parece espectacular y demostrativo de lo que era el Rally en esos años, mucho más cercano a los autos de serie y no tan «prototípicos» como hoy. Además Carlsson era un monstruo, que merece alguna nota de tu parte o de cualquiera que conozca mucho del tema. Gracias

  7. Alberto Domingo Saab

    El apoyacabezas solo en el asiento del copiloto lo incluyó Saab solo en los modelos Sport o GT. Como Uds saben en los modelos 96, Saab fabricaba 2 modelos, Saab 96 (aquí le llamábamos Standard) y Saab Sport (1962-65), en 1966 Montecarlo 850 y en 1967 y 1968 Motecarlo V4 y dentro de las muchas diferencias que existían entre ambos modelos, los Sport tienen el apoyacabezas solo en el copiloto, que se generó en los Rally de aquella época donde no se paraba, se competía en la noche, y por ejemplo en la Lieja-Sofía-Lieja eran 91 horas de competencia y se descansaba una hora en Sofía, donde se cambiaban de posición sin detener el auto con Gunnar Palm, entonces Erik Carlsson dormía un poco.
    Referente a Erik Carlsson hay mucha historia a escribir, existe un muy buen libro «Mr Saab», lo pueden conseguir a traves de Internet, donde Carlsson cuenta toda su historia con Saab.

  8. Alberto Domingo Saab

    Otra cosa, agradezco a todos los buenos y respetuosos comentarios realizados, a veces con un buen sentido del humor.
    Les comento también que la buena mano de obra realizada en este y otros autos es de mi hijo Alejandro que aparece en algunas fotos.
    Saababrazos

  9. SERGIO

    Grande Alberto y Alejandro ….¡¡¡¡¡ felicitaciones

  10. Mariana

    FELICITACIONES!!! totalmente perfecto!! hermoso color, hermoso auto, hermosisisisisiiiiiiiiiimo SAAB♥
    todo un lujo!!!
    «pequeña nube roja»

    PD: PECIOSO, PRECIOSO, PRECIOSO, PRECIOOOSOOOOO!!!

  11. enrique

    espectacular trabajo, creo que hay que ser sumamente prolijo para llegar a este resultado. mis felicitaciones

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Auto misterio en Goodwood

mistero...

Fue protagonista en famoso film de culto cuyo titulo tiene que ver con el color del auto. Texto y foto: Gabriel de Meurville.

Gabriel de Meurville
02/07/2011 5 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: la más linda

Maserati A6GCS con chapa patente argentina, como hace mucho no se veía

La Maserati A6GCS que terminó cuarta en la general con Manuel Eliçabe al volante y Daniel Claramunt a su lado fue elegida como el mejor auto del evento.

Lectores RETROVISIONES
05/12/2012 7 Comentarios

Un poco de autobombo

Las Conchas

Hace unos años en una Autoclásica conocimos a un camión de bomberos muy particular (ver nota aquí), sobre todo por su especialidad. Este domingo, en plena Recoleta conocimos a sus voluntarios, muy dispuestos ellos a realizar sus tareas además de cumplir con los requerimientos sociales de retratarse con los jóvenes que tal vez cuando crezcan […]

Cristián Bertschi
03/12/2009 1 Comentario

Operatori al lavoro

Papamóvil al revés...

Durante la lenta procesión que cada auto hacía en su ingreso a la “Piazza della Loggia” se pudo ver este inmaculado Fiat 1500 perteneciente a la colección de la RAI. Este era un móvil para transmitir carreras tanto de autos como de ciclismo, y está preparado con elementos específicos para la ocasión. El techo posee […]

Hernán Charalambopoulos
13/05/2011 13 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: los autos ya están en Córdoba

grone

Debido a la ira de Vulcano y las cenizas que desprendió el volcán Puyehue este año las clásicas 1000 Millas Sport volverán a las Sierras de Córdoba, el escenario que las vio nacer y crecer. En esta edición un centenar de autos encuadrados en la reglamentación FIVA (Fédération Internationale des Véhicules Anciens) y un puñado […]

Cristián Bertschi
29/11/2011 4 Comentarios

Belle époque

perro puerco

Gracias Commendatore por la foto.-

Lectores RETROVISIONES
21/11/2012 11 Comentarios

300 Millas de la Costa 2015 por Grupo B

Captura-de-pantalla-2015-09-15-a-las-21.15.20 Cristián Bertschi
15/09/2015 1 Comentario

Lancia del día

030

El Chueco y su D24 Sport. Este fué el auto que tomamos de referencia cuando Don Gaffino nos abría el Museo Dell´Automobile di Torino solo para nosotros y así poder imaginar mejor el Stirling Moss. El W196 estaba al lado, pero yo siempre me subía al Lancia… Largas tardes después de hora jugueteando allí dentro […]

Hernán Charalambopoulos
27/06/2013 2 Comentarios

¿Por qué le habrán puesto caballos?

el mejor de todos los mustangs.

El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería […]

Hernán Charalambopoulos
05/02/2010 10 Comentarios

869 días, 869 clásicos

photo2

Encontré este Saab en excelente estado cerca de «Marienplatz», en el centro de Múnich, Alemania. Por lo que pude ver en la valija este 900 Cabrio es un Turbo. Los alemanes tiene la costumbre de sacarle los emblemas de modelo a los autos. Pocos o casi ninguno de los interminables BMW y Mercedes-Benz tienen el emblema del […]

B Bovensierpien
07/07/2014 4 Comentarios

Francia vs. Italia

topetaaaaaaazo

Lo bueno de arrojar el guante en un espacio como RETROVISIONES, es que siempre hay alguien a la altura de las circunstancias que está dispuesto a recogerlo. Las once de la noche locales me sorprenden con restos de Brie, y las últimas gotas de un Malbec que se hará extrañar por lo bueno y amable […]

Hernán Charalambopoulos
10/05/2012 40 Comentarios

Una visita virtual por el Museo Skoda

Skoda Muzeum. Mlada Boleslav, CZ

El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. “Nuestro museo, […]

Staff RETROVISIONES
06/01/2015 3 Comentarios

Sielecki-Hervas ganaron las Pre Mil Millas

_MG_2205 [1024x768] copy

Los especialistas de la regularidad con presóstato (o gomita), participaron el fin de semana pasado de la anteúltima competencia del Campeonato Argentino Sport Histórico: las Pre 1000 Millas. La prueba tuvo un recorrido de 218 kilómetros y unió en un ida y vuelta Ayres Plaza, Manzanares, Capilla del Señor y Ayres Plaza, todo por caminos […]

Staff RETROVISIONES
01/11/2013 1 Comentario

Cartel de miércoles #21

¿de qué será el helado?

Caminando por el principado de Mónaco nos topamos con una heladería Haagen-Dasz al lado del casino. Nos sorprendieron los precios y algunos sabores, sobre todo a nuestro amigo Dany R que se acercó a la chica y le dijo sin titubear: «Uno de tres.» La muchacha le preguntó los sabores, le preparó el helado y […]

Cristián Bertschi
11/07/2012 10 Comentarios

276 días, 276 clásicos

Caddy camilla

Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
26/03/2011 Sin Comentarios

Princesas y reinas de los clásicos

Torino ganador copy

En Paraná siempre se pasa bien. Voy habitualmente a las 100 Millas Históricas y gracias a la insistencia de los amigos del Club de Autos Antiguos y Clásicos de Entre Ríos, este año acompañé por primera vez el «Rally de las Princesas». Ya lleva cuatro ediciones, se promociona como el único rally femenino de Argentina […]

Miguel Tillous
12/09/2013 7 Comentarios

Mille Miglia 2013: la macchina

DB2

Con este Aston Martin DB2 voy a tener la suerte de correr la Mille Miglia en pocos días junto a mi amigo Don Rose. Sí, soy el presidente del Club Alfa Romeo y corro con un Aston Martin, a lo mejor decía que no. Qui Milano, ci vediamo a Brescia!

Cristián Bertschi
02/05/2013 20 Comentarios

Mucho más que cuatro Renault 4

esquema

Esta vez RETROVISIONES me encarga una tarea aún más difícil y, tengo que confesar, mucho menos glamorosa que cuando hablamos de la DS. Si bien se trata de otro producto francés, en este caso se ubica en el otro extremo de la escala automóvil. Aquí vamos a cambiar de universo geográfico, técnico y de diseño. […]

GF
16/10/2009 16 Comentarios

Cartón lleno

IMG_0858

Otra fabulosa propuesta de arbolito de navidad vintage la encontramos recientemente en territorio de la Fortaleza Protectora Argentina, o lo que hoy conocemos como Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Acá el que hace de arbolito es un misterioso automóvil de preguerra, que tempranamente fue visitado por el viejito pascuero y su […]

Diego Speratti
23/12/2014 20 Comentarios

Cartel de miércoles #81

perrupato

Amalia Ares Giusti.-  

Lectores RETROVISIONES
25/11/2014 5 Comentarios

Despertarse con sol

the reflex....la,la,la,...la,la....

Habiendo abierto los ojos muy temprano, y con el sol del veinticinco que venía asomando, nos propusimos manguerear las lagañas, y limpiar la mirada para tenerla en condiciones de afrontar un largo día de festejos. Nuestra consabida agorafobia nos impidió asistir a los tumultuosos fastos del bicentenario de la patria, decantándonos por una placentera jornada […]

Hernán Charalambopoulos
26/05/2010 12 Comentarios

Transmutando

El de naranja es el jôven Pedro Campo haciendo sus primeros vuelos en planeador...

“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]

Hernán Charalambopoulos
09/08/2011 14 Comentarios

Mi vitrina #2

open the door

Estas fotos las saqué hace pocos días y muestran el amontonamiento de autitos que tengo en mi vitrina… pensar que empecé con cinco estantes y con todos los autos a 45 grados. Hoy solo entran los 1/18 en filas de tres y los 1/24 solo se ven con la puerta abierta, los 1/43, los 1/32 […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2011 12 Comentarios

Otro dibu

dale con la matita

Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Cristián Bertschi
03/12/2010 6 Comentarios

El viejo y querido «Canson»

gloria !!!!

Muy utilizadas por los diseñadores italianos a partir de los años sesenta y setenta, como vemos en este boceto del  Lotus Esprit, y adorado por los nostálgicos del dibujo a mano, el «Canson» coloreado era una original forma de representación en donde quien ilustra solamente debía trabajar el valor, o sea las luces y sombras del objeto, […]

Hernán Charalambopoulos
13/01/2010 11 Comentarios