Con paciencia oriental (segunda parte)
Lectores RETROVISIONES - 15/06/2010Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso:
La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km nosotros. Todo es original o piezas construidas similares a la original. Cuando llegamos al tapizado, la tela roja que compré no me conformaba, no era igual, entonces fui a una fábrica de telas para tapizado y encontré la tela plástica con el mismo diseño pero en negro, para hacerla en rojo me pidieron 200 metros por el ancho…

Hablé con algunos saabistas si compraban algunos metros y encargué los 200 metros, tengo tela para muchos años. En el respaldo trasero lleva grabada la insignia de Saab, la tenía que tener, entonces mandé a hacer la matriz en bronce para grabarla con temperatura por radiofrecuencia. Y hay innumerables anécdotas de todos quienes reconstruimos autos.



Andar en el es un placer, si te sorprendió el blanco este es increíble, la potencia del motor, el sonido, sin ruidos ni pequeños chillidos, nada, es como andar en una nube.
Espero que pronto vengan a visitarnos para andar en el.
Muchas gracias por su atención.
Saababrazo.
Alberto Domingo
Categorías: HistoriasFecha: 15/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Domingo pintado
Seguimos entregando de a pedacitos la obra de Giancarlo Concilio. Esta vez le toca a un auto muy querido, la Fulvia “fanalone”. Habiéndonos conocido compartiendo lápices en Lancia y dedicando todavía hoy un raro y profundo afecto por la marca, nos es muy grato publicar estos dibujos en RETROVISIONES. Si quieren ver más material de […]
Hernán Charalambopoulos29/07/2012 6 Comentarios
Cartel de miércoles #97
Dentro del equipo de Escudería Norte, los «reyes de la gomita», los hacedores de tanta hoja de ruta y competencia de regularidad para autos históricos en Argentina, Eduardo Casasnovas lleva la voz cantante. Entre los que más o menos a menudo cubrimos estas competencias (Mil Millas Sport, Gran Premio Histórico, y el resto de carreras […]
Diego Speratti24/03/2015 7 Comentarios
638 días, 638 clásicos
Fiat 1800 B, Eguren y Fontana, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2012 6 Comentarios
Nafta y fósforos
Corría la década del ’60. No recuerdo exactamente el año, pero el padre de un amigo mío era Gerente de la Compañía General de Fósforos Sudamericana y se apareció con dos cajas (una de ellas para mí) de lo que habían realizado para Ford Motor Argentina a efectos promocionales (la verdad, no recuerdo si era […]
Lectores RETROVISIONES05/06/2015 6 Comentarios
Territorio Mehari
La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy usados… Costa Azul, Var, Provence, Francia.
Qui-Milano05/09/2013 15 Comentarios
El pescau en la Maserati
La semana pasada fui a charlar un rato con Carlos Lostaló. El pescado tiene un sinfín de anécdotas de la época de esplendor de los autos sport y su florecimiento en la Argentina bajo el ala del Club de Automóviles Sport. En la foto se lo ve a Lostaló manejando su Maserati A6GCS Serie 1, […]
Cristián Bertschi16/06/2011 13 Comentarios
Rally de Invierno FLB 2015: Endúlzame la córnea
Rally de Invierno a beneficio de la Fundación Lory Barra, cita imperdible para aficionados y profanos ya que con la cantidad y calidad de autos propuestos, nadie queda indiferente a tamaña demostración de patrimonio por parte de los organizadores y participantes. Ochenta dotaciones, ciento sesenta humanos montados sobre lo que representa la crema metálica de […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2015 3 Comentarios
373 días, 373 clásicos
Seat 850 Spider, Cap de creus, Catalunya.
Hernán Charalambopoulos01/07/2011 6 Comentarios
La Berlina
Berlina: Automóvil adorado por quien no adora las emociones arriba de un automóvil. Carritos paseadores para domingueros. Objetos llenos de encanto para profanos y hasta en algunos pocos casos para algún entendido. ( No aplica a autos italianos) La Berlina es un auto ideal “para que lo tenga un amigo”. Vehículos de cuádruple acceso, que […]
Hernán Charalambopoulos26/11/2019 5 Comentarios
Homenaje a Marcilla
El escultor Luigi Sante Lorenzón, de Esperanza, Santa Fe, realizó recientemente un busto recordatorio de Eusebio Marcilla, uno de los héroes de nuestro TC, recordado como “El Caballero del Camino”. Esta obra artística fue realizada con el fin de ser instalada en el sitio donde el volante de Junín perdiera la vida, en Recreo, Provincia […]
Bocha Balboni16/06/2010 6 Comentarios
Visitando el Palacio Barolo
El domingo pasado, y cumpliendo con otro de los nobles objetivos que nos propusimos cuando hace casi un año comenzó la aventura de RETROVISIONES, garabateamos lo que luego llamaríamos “Primer Encuentro” entre integrantes de nuestra creciente comunidad. Como a nosotros nos gustan los autos, pero también los consideramos una buena excusa para conocer nuevos amigos […]
Staff RETROVISIONES27/08/2010 9 Comentarios
Hawthorn nos saca a pasear por Le Mans
httpv://www.youtube.com/watch?v=sk2irKVQB4I&feature=player_embedded En un alarde de tecnología, en algún momento de 1956, le montaron una cámara a un Jaguar D Type y le pusieron un micrófono en la boca a Mike Hawthorn prefigurando al personaje Darth Vader. En los mágicos años 50 estaba todo permitido, hasta salir a andar por el circuito de Le Mans con […]
Cristián Bertschi21/12/2010 8 Comentarios
Ma que tigre en el tanque…
Una decada atrás, cuando los eventos Cannonball tenían nivel internacional, se corrió (entre otros) el Rally de Kenia. Este glorioso desorden fue inicialmente suspendido (como corresponde) por un golpe de estado muy sangriento en África. Pasado esto, Lord Chesseline logró que se realice el evento con un sencillo y gordito sobre de dinero enviado a […]
Charles Walmsley05/09/2010 6 Comentarios
La foto del día: Fangio e Issigonis por Cahier
El indudable estilo del Chueco y la alegría reflejada en la cara de quien ha sabido algo sobre optimización de espacios proyectados en la más mínima expresión. Ese fin de semana coincidiría con el debut de una de las escuderías más famosas en la F1 y los preparativos para el film Grand Prix de John […]
Gabriel de Meurville07/11/2012 6 Comentarios
Locos por los Aston
Un Aston Martin «one-off» consiguió recientemente un precio desorbitado en relacion a lo que se venia pagando por autos de la marca. Este lote fue parte de la subasta Aston Martin Centenary, celebrada el pasado 18 de mayo en el Edificio Olympia, que hace parte de Aston Martin Works, la división oficial que se encarga […]
Staff RETROVISIONES10/06/2013 5 Comentarios
806 días, 806 clásicos
Chevrolet 4 puertas 1937, 19 de Abril y Manuel Oribe, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2013 1 Comentario
Cartel de miércoles #35
San Isidro, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Gracias RS.-
retrovisiones03/07/2013 2 Comentarios
¡Salvad al Conosur!
Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]
Gabriel de Meurville02/03/2013 98 Comentarios
534 días, 534 clásicos
Kaiser Manhattan 1953, La Estanzuela, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/02/2012 2 Comentarios
El Mundial del Óxido
La fiebre mundialista está con nosotros. Por invitación de la célula carioca de Retrovisiones estamos en Rio de Janeiro para no perder de vista todos los clásicos argentinos que han venido hasta acá corriendo detrás de la pelota (algún Fiat 600, muchas Kombis VW, unos cuantos colectivos y motorhomes Mercedes-Benz LO312/911 y LO1112/1114, etc). Pero […]
Diego Speratti17/06/2014 4 Comentarios
El Mustang que subió y bajó el Empire State
El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo. Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 5 Comentarios
916 días, 916 clásicos
Probablemente no haya otro lugar en el mundo donde puedan presumir que hay al menos un Dodge Coronet cada 5.315 habitantes. ¿Cómo llegar a ese número? Pues en Nueva Helvecia, Colonia, el Censo 2011 registró 10.630 habitantes y en una reciente visita avistamos a este Dodge Coronet que se suma al modelo 1951 publicado anteriormente (click […]
Diego Speratti28/03/2015 2 Comentarios












Fuoripista
Acá el amigo Alberto demuestra con qué ganas y cariño se restaura un auto!! Ahora a disfrutarlo!!
Muy buenas las dos notas sobre la recuperación de esta «Gordi».
(Y ya sabemos quien tiene toooodaaa la «tela»… se viene el tapizado rojo hasta en el banquito del baño)
karmannia
Dos palabras; Im Presionante!!!!!!!!!, se veía venir en el capitulo anterior cuando se mostraba el vano motor pulido a espejo, pero la verdad el logo en el asiento trasero… nooooo…..,demuestra el virus de la obsesión que sin duda vino importado de Suecia y se lo contagio la primera vez que se subió a su gordis
Tete
Excelente !! la medida de la pasion con la que se armo el auto esta en cada detalle y en los 200 mts de tela roja !!, se lo ve impecable.
La tela que te sobro te la compra el girego para tapizar toda la casa con rojo saab !!
Juancega
Perdón por la pregunta. Pero ese SAAB ¿ya tenía apoya cabeza?. O tal vez sea una «licencia» para poder circular…
P.D. El auto es maravilloso desde cualquier ángulo y la restauración impecable.
Hernán Charalambopoulos
El apoyacaabezas era para sostener la caabezota de Caarlsson en los tramos de enlaace, durante los cuales el copiloto manejaaba, y el «oso» dormitaaba apoyaando el baalero en el apoyacaabezas.
No era por un tema de seguridaad.Era asì, y como representaaba una curiosidaad, se lo adoptò paara las versiòn Sport con la que muchos ( como Alberto) corrìan Raallies.
Juancega
Hernán: La historia de Carlsson (durmiendo en los enlaces) la conocía. Si no me equivoco la escribiste en alguna revista o en este blog, lo que no sabía era que Saab había incorporado el apoya cabeza en los autos de serie….Me parece espectacular y demostrativo de lo que era el Rally en esos años, mucho más cercano a los autos de serie y no tan «prototípicos» como hoy. Además Carlsson era un monstruo, que merece alguna nota de tu parte o de cualquiera que conozca mucho del tema. Gracias
Alberto Domingo Saab
El apoyacabezas solo en el asiento del copiloto lo incluyó Saab solo en los modelos Sport o GT. Como Uds saben en los modelos 96, Saab fabricaba 2 modelos, Saab 96 (aquí le llamábamos Standard) y Saab Sport (1962-65), en 1966 Montecarlo 850 y en 1967 y 1968 Motecarlo V4 y dentro de las muchas diferencias que existían entre ambos modelos, los Sport tienen el apoyacabezas solo en el copiloto, que se generó en los Rally de aquella época donde no se paraba, se competía en la noche, y por ejemplo en la Lieja-Sofía-Lieja eran 91 horas de competencia y se descansaba una hora en Sofía, donde se cambiaban de posición sin detener el auto con Gunnar Palm, entonces Erik Carlsson dormía un poco.
Referente a Erik Carlsson hay mucha historia a escribir, existe un muy buen libro «Mr Saab», lo pueden conseguir a traves de Internet, donde Carlsson cuenta toda su historia con Saab.
Alberto Domingo Saab
Otra cosa, agradezco a todos los buenos y respetuosos comentarios realizados, a veces con un buen sentido del humor.
Les comento también que la buena mano de obra realizada en este y otros autos es de mi hijo Alejandro que aparece en algunas fotos.
Saababrazos
SERGIO
Grande Alberto y Alejandro ….¡¡¡¡¡ felicitaciones
Mariana
FELICITACIONES!!! totalmente perfecto!! hermoso color, hermoso auto, hermosisisisisiiiiiiiiiimo SAAB♥
todo un lujo!!!
«pequeña nube roja»
PD: PECIOSO, PRECIOSO, PRECIOSO, PRECIOOOSOOOOO!!!
enrique
espectacular trabajo, creo que hay que ser sumamente prolijo para llegar a este resultado. mis felicitaciones