A marcha Escort
Diego Speratti - 03/11/2011Trasnochábamos en alguna habitación de algún hotel del interior, a nuestro alrededor una reunión de roncadores, un congreso soñador. Mientras editábamos con Miguel Tillous fotos de las etapas previas del Gran Premio Histórico que estábamos cubriendo, nos poníamos de acuerdo en lo flaco que veíamos el parque automotor del GP 2011.
Había asuntos que lo atenuaban: la participación en esta edición 2011 de cuatro autos uruguayos (un Mini más contemporáneo que los que corrieron originalmente, pero sobre todo un Alfa Romeo Giulia y dos Ford Escort), conseguían patear pa´rriba el promedio del parque.
El modelo compacto del óvalo fue un auto muy emblemático en la historia del automovilismo uruguayo tanto en carreras de pista como en rally, y por suerte, los fanas de este popular vehículo los conservan de gran manera.
Más aún, sobreviven algunas unidades con pedigrí en competición y otros entusiastas se animan a armar estupendas recreaciones de autos que quedaron para siempre formateados en las cabezas de los fierreros charrúas (ver otro caso aquí).
Al mismo tiempo que alabábamos con Tillous a los Escort (el Mk I de Etchamendi y el Mk II de De Souza) con los que convivíamos a diario por las rutas argentinas, Miguel recibió un mail de su amigo Alejandro Guerra de Montevideo, quien lo invitaba a conocer y fotografiar su Escort XR3 Mk III recién salido del horno, al que volvió a las especificaciones y formas de su época más gloriosa. Un nuevo Escort para disfrutar en los rallies históricos uruguayos o en el propio garage de Alejandro donde convive con un MK II que recrea el utilizado por Federico West en el 19 Capitales…
Luego de ver las fotos, le pedimos unas líneas con la historia de este XR3 y esto fue lo que nos devolvió:
“Este auto lo armó Domingo De Vitta para correr en el rally nacional y con el ganó el Rally del Lago. Luego se lo vendió a Alberto Aguiar, quien siguió compitiendo en rally.
Al tiempo Aguiar se lo vendió a Marcelo Puglia quien lo pintó de amarillo y lo modificó para correr en pista, pero un tiempo después, por algunos problemas, el auto volvió a manos de Aguiar.
El auto quedó guardado juntos con otros que tenía Aguiar y al tiempo éste murió. Diez años después de su muerte, unos chicos que venden repuestos de carrera le compraron todo a la viuda de Aguiar y luego se lo vendieron a un socio del CUAS.
Una semana después de que el auto se mudó a su taller, pasé justo por ahí. No sabía nada que el auto estaba ahí y al verlo de lejos me dí cuenta de que auto se trataba. Yo andaba buscando algo de rally para la semana siguiente, en la que se corría el superprime de Montevideo, así que en ese momento hago un acuerdo con él y a cambio de unos arreglos en el auto lo usó para la carrera.
En verdad quedé maravillado por el estado del auto, la historia y porque ya no hay autos de esa época en Uruguay armados, así que como no me lo quiso vender no se lo devolví (je,je…). Como el tenía problemas de lugar quedó en mi oficina guardado.
Años más tarde me lo vendió y decidí llevarlo a lo que fue, así que lo pinté de blanco y le puse la publicidad de la época. Lo curioso es que al auto lo único que le falta son las butacas de la época, el resto es original, quedó tal cual ganó el Rally del Lago, Como no se le podía poner cualquier butaca fiel a mi gusto por la historia, Lucho Etchegoyen me regaló un par de butacas que el tenía y que eran de Jorge Recalde. Tan así que la butaca del conductor dice Recalde y vinieron en un Renault 18 que fue de Jorge.
Muchachos, esta es la historia resumida del auto hasta hoy y por la cual espero se siga agregando algo más. La única pena que tengo es que Jorge Augé no lo viera pronto porque aparte del gran cariño que nos teníamos el llegó a correr con su Renault 12 contra este auto”.
Fotos: Alejandro Guerra, Miguel Tillous y D.S.

Fecha: 03/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
Gatito al veterinario

En Europa hay talleres de restauración que son y funcionan como grandes empresas. Marcan tarjeta un enorme número de empleados, generan tremendo movimiento económico y hasta cuentan con oficinas de comunicación que difunden lo que allí se hace. Una de ellas es Classic Motor Cars de Bridgnorth (CMC), una de las empresas mundialmente más reconocidas […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 2 Comentarios
611 días, 611 clásicos

Mercedes-Benz 300 W186 4 puertas, Castro al 2100, Pompeya, C.A.B.A., Argentina.
Ernesto Parodi14/09/2012 12 Comentarios
420 días, 420 clásicos

Jowett Bradford chatita, Yí al 1.600, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/08/2011 2 Comentarios
742 días, 742 clásicos

Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2013 4 Comentarios
Olio e aglio

Uno de los primeros ejemplares, que desde inicios de 1976 empezaron con el desarrollo de la carrera fulminante del 131 en rallies. Fiat decidió jubilar por entonces a la Lancia Stratos y le dio vitaminas a una enorme berlina familiar, que de serie no tenía casi nada. Fiat 131 Abarth Rally Gr.4 Olio Fiat, Segrate, […]
Qui-Milano02/10/2014 13 Comentarios
Cartel de miércoles #89

La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville20/01/2015 7 Comentarios
Vaporetto

Foto robada del perfil de facebook de Nico Shenquerman, jóven lector de RETROVISIONES. Venecia en todo su esplendor y una simpática balsa llena de Ferrari. Muy bueno. Gracias Nico por la foto!!!
Hernán Charalambopoulos29/03/2012 5 Comentarios
449 días, 449 clásicos

Ford Thames E83W, Florida e Intendente Suárez, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/09/2011 Sin Comentarios
851 días, 851 clásicos

Ferrari 365 GTC/4 Hotel Llao Llao, Bariloche.
Manuel Eliçabe11/04/2014 8 Comentarios
315 días, muchas más cachilas

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2011 Sin Comentarios
Adiós a Porsche III

Ferdinand Alexander “Butzi” Porsche, el nieto de Ferdinand (el creador de la marca), e hijo de Ferry (co-creador del Escarabajo y responsable del Porsche 356), murió el 5 de abril en Salzburgo, Austría, a la edad de 76 años. F.A. fue el primogénito de Dorothea y Ferry Porsche, y nació el 11 de diciembre de […]
Jose Rilis06/04/2012 5 Comentarios
Chivo a las brasas

Gracias a Martín Fernández por la foto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2012 21 Comentarios
De La Boca a Le Mans

En el fantástico Musée Automobile de la Sarthe (dentro del circuito de Le Mans), entre docenas de autos deportivos que tomaron parte en la carrera, encontramos esta sorpresa rioplatense: un Renault KY, año 1923, con patente porteña e identificaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca. – «Che, ¿qué carajo haces acá?», le pregunté al antediluviano camión. […]
Jason Vogel23/06/2015 7 Comentarios
El hereje

A veces creemos que ni el mismísimo Nostradamus en sus vuelos más audaces hubiera apostado media moneda a que esta escena iba a tener lugar en algún momento de la vida del gran Raúl Cosulich: Lo que están viendo es el mágico e irrepetible instante en el que el paladar más fino del ambiente local […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2014 45 Comentarios
724 días, 724 clásicos

Chrysler Windsor c.1948, Brasil y Rambla Dr Ángel Cuervo, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti04/04/2013 4 Comentarios
419 días, 419 clásicos

Chevrolet Apache c. 1959, Avenida Uruguay al 1.000, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/08/2011 1 Comentario
867 días, 867 clásicos

Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955. El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, […]
Diego Speratti03/07/2014 16 Comentarios
¿Con qué apoyas tu auto al piso?

La Pilot Sport 2 (Veyron spec) es la cubierta más grande en tamaño y la más cara jamás vista en el mercado. Diseñada por Michelin para la Bugatti Veyron, tiene que transmitir más de 1000 caballos de potencia y soportar las dos toneladas que pesa la Veyron cuando es conducida a unos 400 km/h. Viene […]
Gabriel de Meurville04/10/2010 16 Comentarios
a-tracción
Diego, volviste con noticias orientales. Mandame un dulce de leche Conaprole para contrarrestar la incesante lluvia de noviembre como decian los Guns’n Roses.
Daniel.M
Perlitas ovaladas y orientales, muy buena nota Diego
a-tracción
3 generaciones de Escort y una gran pregunta. Traccion delantera o trasera?
Papanuel
En qué sentido es la pregunta? ¿Cuál prefieren? Creo que todos dirán propulsión trasera.
SERGIO
Que buena historia ….¡¡¡ El amigo Alejandro Guerra, se lo tenia escondidito …¡¡¡¡¡ felicitaciones .-
ale_16s
Buenos dias para todos, este mensaje es para felicitar a todos los amigos de esta hermosa pagina principalmente.
Mi motivo de ingreso a la misma fue al ver varias publicaciones del señor diego speratti sobre varios peugeot 202 tanto en uruguay como tmb aca en argentina, de por si hay una publicacion de un peugeot 203 color gris, en la zona de olivos, el cual esta a 5 cuadras de mi casa.
Señor diego, le pediria si por favor usted se pudiera poner en contacto conmigo ya que me gustaria realizarle ciertas preguntas sobre las fotografias que tomo.
Mi direccion de mail es alejandrodifilippo@hotmail.com
Desde ya muchas gracias y un fuerte abrazo para toda la comunidad