Sorpresas te da Pegaso
Diego Speratti - 16/06/2010Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo.
Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a algún auto de “carne y hueso” que habite la colección del comprador compulsivo de memorabilia que vive en cada uno de nosotros.
Hay quienes incluso consiguen armar un verdadero “prontuario” de su auto en base a las facturas de compra, las bitácoras de mantenimiento o completos informes de las reparaciones; todo acompañado por documentos gráficos que muestren las diferentes etapas en la vida del auto.
El Pegaso Z-102 Touring (click aquí) llegó a estos puertos acompañado, como casi todos los autos de abolengo, por su valiosa carpeta con documentación. La factura de compra original, hecha a nombre de Juan Coma-Cros y Cazes, con domicilio en Calatrava 18, Barcelona, es quizá, el documento más valioso de todos, ya que marca el inicio de una relación que perduró hasta pocos meses atrás entre este auto en particular, la misma familia y la ciudad catalana donde un día vio la luz.
Las hojas, encabezadas por un membrete de la Empresa Nacional de Autocamiones (ENASA), fabricante de los camiones y los automóviles Pegaso, dan cuenta que el señor Coma-Cros adquirió su automóvil el 19 de septiembre de 1953. La descripción del bien adquirido tiene poco desperdicio:
“Por un turismo rápido Pegaso Z-102, con carrocería berlineta, construcción ultraligera, para empleo a altas velocidades, acabado de piel y accesorios normales. No de Motor 0102.017.0143. Número de chasis 0102.150.0143”, se lee en la primera parte.
Este ítem cuenta en la factura por 437.000 pesetas, pero así no satisfizo los “caprichos” del señor Coma-Cros ya que decidió agregarle “5 cubiertas y cámaras nacional Pirelli 6.00 x 16 pulgadas” por 4.485 pesetas”, y algunos otros suplementos, a saber: “encendido por magneto Bosch ($8.000), 5 llantas extraligeras en dural ($5.000), equipo de acondicionamiento aire y calefacción ($3.000) y un suplemento por la carrocería Touring y los derechos aduaneros de importación de esta desde Italia por 40.000 pesetas”. El total por la compra fue de 497.485 pesetas de aquella época.
Estas facturas de compra las fotografiamos junto al auto, lo mismo que al «Manual de Instrucciones y Entretenimiento» (sic), que tiene el nombre del único propietario hasta su llegada a Argentina, gofrado en sus hojas.
Cuando terminó la jornada fotográfica, ya de regreso en la “cueva” y con afán de seguir leyendo y aprendiendo sobre esta imponente berlinetta, me puse a buscar todo el material sobre Pegaso en el archivo familiar. Eureka!, dos folletos del Z-102/103 con el sello de “Archivo Horacio Speratti” (mi viejo) me estaban esperando.
El más antiguo de ellos (c. 1952) es un folleto de 8 páginas ilustrado tanto en su portada como en el interior por los modelos carrozados por la propia ENASA, los primeros de todos.
La declaración de principios sobre este modelo la encontramos en el primer párrafo: “Hemos creado el Pegaso 102 para los que aman como nosotros, tanto la carretera como la velocidad, la técnica y la mecánica en equilibrio de conjunto, sin hipertrofia, sin deformaciones monstruosas ni concesiones en perjuicio de los elementos esenciales de la comodidad”.
En las siguientes páginas hay ilustraciones sobre las variantes de carrocería, transparencias técnicas, fotos de motor e interior, una completa ficha técnica y en la última página imágenes industriales de ENASA.
El folleto más actual (c. 1956) es de 4 páginas y refleja los últimos tiempos de producción de automóviles Pegaso, con el Z-103 como protagonista en un dibujo de una coupé en la “tapa”, fotos de las diferentes versiones agrupadas en la doble página central y otra ficha técnica en la contratapa.
Estos dos folletos, impresos por Seix & Barral en Barcelona, recorrieron hace más de medio siglo el mismo camino que este año realizó el Z-102 s/n 0102.150.143, y están felices por el rencuentro, dispuestos, cuando el propietario lo requiera, a reunirse con el auto para cualquier exhibición.
Fotos: Miguel Tillous y D.S.
Categorías: AutomobiliaFecha: 16/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Shooting Aston
Siguiendo con los shooting brakes este es un Aston Martin DB6 Vantage de 1967 por Harold Radford.
Raúl Cosulich25/07/2011 5 Comentarios
564 días, 564 clásicos
Fiat 850, San Benito, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2012 3 Comentarios
573 días, 573 clásicos
Fordson E83W, ¿Montevideo?, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES21/05/2012 8 Comentarios
El cuento de Scheckter y el lobo
A pesar de haber recibido críticas a lo largo de su carrera por su actitud hacia la prensa y al público – que lo tildaban de amargo -, y de haberse llevado ese campeonato del año 1979 que debería haber sido para el querido Lole Reutemann, con los años aprendí a perdonar a Jody Scheckter. […]
Lao Iacona08/03/2011 19 Comentarios
567 días, 567 clásicos
Ford Prefect E93A 4 puertas, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2012 2 Comentarios
Los muchachos del Curvón
En lejanas épocas juveniles, mientras estaba en la facultad, era tan fanático del automovilismo que mi apodo era “El Tuerca”. No era el único. Actuales corredores de TMH, de rally “gomitero”, algún dirigente automovilístico que suelo ver en nuestros eventos, formaban parte de la trouppe ingenieril que solía concurrir a las carreras. En general, nuestras preferencias […]
Lectores RETROVISIONES11/08/2011 41 Comentarios
Vikingo criollo
Muchachos, se están olvidando del «Vikingo Criollo», el Volvo 122S, único auto de la categoría Standard ganador de una carrera de TC, conducido por Carlitos Pairetti: ganó de punta a punta la Semana de la Velocidad en Villa Carlos Paz, Córdoba. Ese mismo auto con un motor 2.000 c.c. especialmente preparado en Suecia, salió cuarto […]
Lectores RETROVISIONES04/03/2011 14 Comentarios
737 días, 737 clásicos
Land Rover series 2 88″ 1961. Vitacurá, Santiago de Chile, Chile.
Lectores RETROVISIONES03/05/2013 7 Comentarios
303 días, 303 clásicos
Aero Willys, centro de Treinta y Tres, Treinta y Tres, Uruguay. Notas relacionadas: 292 días, 292 clásicos
Diego Speratti22/04/2011 Sin Comentarios
Gone in 60 sec. from Montevideo
Esta vez a Eleonor no le fue tan bien. Con algun problema mecánico quedo atrapada en las calles de Montevideo… Gracias Federico Sierpien por la foto.
Lectores RETROVISIONES23/01/2011 8 Comentarios
Estás rodeado, Kübelwagen…
Hace dos años escuchamos por primera vez algo sobre la réplica brasilera del Kübelwagen. Alexandre Penatti, un ingeniero de Itu, en el interior de San Pablo, estaba reproduciendo en su taller el jeep militar con mecánica Volkswagen que fue usado por las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
Jason Vogel18/10/2010 3 Comentarios
5,9 SEG. Recuerdos de Boxes
En el marco del Salón del Automóvil de Buenos Aires, Federico Kirbus presentó su libro de más reciente edición: 5,9 SEG. Recuerdos de Boxes La obra contiene temas inéditos, y otros conocidos a través de la Web, tales como argentinaautoblog y retrovisiones o revistas como las antiguas Motor, Ases y Motores, Velocidad y El Gráfico. […]
Jose Rilis11/07/2011 3 Comentarios
La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis
Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]
Jose Rilis29/05/2014 9 Comentarios
777 días, 777 clásicos
En estado de eficiencia, patente original, nunca restaurado y seguramente “daily driver”… ¿quién dice que los Fiat no estan hechos para durar? Piazza Savoia – Torino
Qui-Milano30/06/2013 12 Comentarios
243 días, 243 clásicos
Hace poco descubrí la página. Me parece genial y los felicito. Vi que cada tanto suben clásicos… acá va uno. Saludos, Andrés.
Lectores RETROVISIONES21/02/2011 9 Comentarios
De pie señores, maneja Cinturonga
Todo hombre sabe que es muy difícil decirle que NO a la barra de amigos. Eso es lo que le pasó al buen Cinturonga días atrás. Lo agarraron con la guardia baja, es verdad, post almuerzo y un poco amodorrado. Ni siquiera había llevado su casco, pero el buen Cintu recogió el guante ante el […]
retrovisiones28/01/2015 20 Comentarios
342 días, 3 clásicos en la DDR
Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.
Jason Vogel31/05/2011 1 Comentario
Chaco, clásicos y pollos
El Club Amigos de los Fierros Viejos, conjuntamente con el Club de Autos Clásicos de Corrientes, viene desarrollando por noveno año consecutivo el campeonato Interclásicos de regularidad para autos antiguos. Estas pruebas son la excusa ideal para recorrer rutas y pueblos del interior del Chaco y Corrientes, disfrutando de los autos de ayer, transportándonos a […]
Lectores RETROVISIONES18/04/2012 8 Comentarios





















a-tracción
Diego, un excelente documento histórico con un incalculable valor familiar. Me interesa remarcar donde transcribís la frase “para su empleo a altas velocidades”.
Una época en donde no exsistía un estado como el actual en Inglaterra que constantemente te dice lo que debes hacer o no (Nanny state, como lo llaman) y en donde la velocidad y el disfrute de muchas actividades dinámicas están vistas como pecaminosas e irresponsables.
No vamos a encontrar publicidades que instiguen a manejar a gran velocidad hoy día, pero si, que quieran venderte un fenomenal Audi RS4 Avant para toda la familia. Un ejemplo sobre la cínica cultura que vivimos en este siglo XXI.
Mariana
Cuanta historia, muy buena nota, hermosas fotos, increíble el estado de conservación de estos folletos!!