Sorpresas te da Pegaso

Diego Speratti - 16/06/2010

Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo.

Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a algún auto de “carne y hueso” que habite la colección del comprador compulsivo de memorabilia que vive en cada uno de nosotros.

Hay quienes incluso consiguen armar un verdadero “prontuario” de su auto en base a las facturas de compra, las bitácoras de mantenimiento o completos informes de las reparaciones; todo acompañado por documentos gráficos que muestren las diferentes etapas en la vida del auto.

El Pegaso Z-102 Touring (click aquí) llegó a estos puertos acompañado, como casi todos los autos de abolengo, por su valiosa carpeta con documentación. La factura de compra original, hecha a nombre de Juan Coma-Cros y Cazes, con domicilio en Calatrava 18, Barcelona, es quizá, el documento más valioso de todos, ya que marca el inicio de una relación que perduró hasta pocos meses atrás entre este auto en particular, la misma familia y la ciudad catalana donde un día vio la luz.

Las hojas, encabezadas por un membrete de la Empresa Nacional de Autocamiones (ENASA), fabricante de los camiones y los automóviles Pegaso, dan cuenta que el señor Coma-Cros adquirió su automóvil el 19 de septiembre de 1953. La descripción del bien adquirido tiene poco desperdicio:

“Por un turismo rápido Pegaso Z-102, con carrocería berlineta, construcción ultraligera, para empleo a altas velocidades, acabado de piel y accesorios normales. No de Motor 0102.017.0143. Número de chasis 0102.150.0143”, se lee en la primera parte.

Este ítem cuenta en la factura por 437.000 pesetas, pero así no satisfizo los “caprichos” del señor Coma-Cros ya que decidió agregarle “5 cubiertas y cámaras nacional Pirelli 6.00 x 16 pulgadas” por 4.485 pesetas”, y algunos otros suplementos, a saber: “encendido por magneto Bosch ($8.000), 5 llantas extraligeras en dural ($5.000), equipo de acondicionamiento aire y calefacción ($3.000) y un suplemento por la carrocería Touring y los derechos aduaneros de importación de esta desde Italia por 40.000 pesetas”. El total por la compra fue de 497.485 pesetas de aquella época.

Estas facturas de compra las fotografiamos junto al auto, lo mismo que al «Manual de Instrucciones y Entretenimiento» (sic), que tiene el nombre del único propietario hasta su llegada a Argentina, gofrado en sus hojas.

Cuando terminó la jornada fotográfica, ya de regreso en la “cueva” y con afán de seguir leyendo y aprendiendo sobre esta imponente berlinetta, me puse a buscar todo el material sobre Pegaso en el archivo familiar. Eureka!, dos folletos del Z-102/103 con el sello de “Archivo Horacio Speratti” (mi viejo) me estaban esperando.

El más antiguo de ellos (c. 1952) es un folleto de 8 páginas ilustrado tanto en su portada como en el interior por los modelos carrozados por la propia ENASA, los primeros de todos.

La declaración de principios sobre este modelo la encontramos en el primer párrafo: “Hemos creado el Pegaso 102 para los que aman como nosotros, tanto la carretera como la velocidad, la técnica y la mecánica en equilibrio de conjunto, sin hipertrofia, sin deformaciones monstruosas ni concesiones en perjuicio de los elementos esenciales de la comodidad”.

En las siguientes páginas hay ilustraciones sobre las variantes de carrocería, transparencias técnicas, fotos de motor e interior, una completa ficha técnica y en la última página imágenes industriales de ENASA.

El folleto más actual (c. 1956) es de 4 páginas y refleja los últimos tiempos de producción de automóviles Pegaso, con el Z-103 como protagonista en un dibujo de una coupé en la “tapa”, fotos de las diferentes versiones agrupadas en la doble página central y otra ficha técnica en la contratapa.

Estos dos folletos, impresos por Seix & Barral en Barcelona, recorrieron hace más de medio siglo el mismo camino que este año realizó el Z-102 s/n 0102.150.143, y están felices por el rencuentro, dispuestos, cuando el propietario lo requiera, a reunirse con el auto para cualquier exhibición.

Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 16/06/2010
2 Respuestas en “Sorpresas te da Pegaso
  1. a-tracción

    Diego, un excelente documento histórico con un incalculable valor familiar. Me interesa remarcar donde transcribís la frase “para su empleo a altas velocidades”.
    Una época en donde no exsistía un estado como el actual en Inglaterra que constantemente te dice lo que debes hacer o no (Nanny state, como lo llaman) y en donde la velocidad y el disfrute de muchas actividades dinámicas están vistas como pecaminosas e irresponsables.
    No vamos a encontrar publicidades que instiguen a manejar a gran velocidad hoy día, pero si, que quieran venderte un fenomenal Audi RS4 Avant para toda la familia. Un ejemplo sobre la cínica cultura que vivimos en este siglo XXI.

  2. Mariana

    Cuanta historia, muy buena nota, hermosas fotos, increíble el estado de conservación de estos folletos!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Le bruit et l’odeur

largada-4590

El ruido y el olor. Esa definición nada afortunada eligió el ex-presidente Jacques Chirac para referirse a los inmigrantes que vivían en Francia. En el mundo de los autos no hay nada más lindo que el ruido y olor de las pistas. La espectacular carpa de monopostos de Autoclásica tuvo un broche de oro cuando […]

Diego Speratti
13/10/2009 5 Comentarios

Toscanito sigue en el rubro

Aquí Cosquín

Cosquín, Provincia de Córdoba. Apenas una calle, un balneario y un barrio recuerdan oficialmente a los Marimón, en la ciudad que los cobijo y a la que dieron a conocer por el mundo. Fuera del ámbito oficial también celebra a los Marimón un autoservicio; específicamente a uno de ellos, a Domingo, «Toscanito». Este comercio hace […]

Diego Speratti
18/01/2010 9 Comentarios

Se vende Dino 246S, pocos 1000 km

iDrive

El dealer inglés de autos basado en Ginebra, Simon Kidston salió hoy públicamente a ofrecer la Dino 246S s/n 0778 que es el número de chasis que usaron José Froilán González y Ludovico Scarfiotti en los 1000 km de Buenos Aires de 1960. En esa oportunidad la pareja ítalo–argentina no pudo terminar la carrera debido […]

Cristián Bertschi
11/12/2009 10 Comentarios

Cartel de miércoles #6

el filósofo

«La primera carrera fue concebida cuando el segundo auto fue construido.» Simeone Foundation, Philadelphia.

Cristián Bertschi
08/09/2010 4 Comentarios

Y dale con la Chevy…

DSCN7296 copy

Leyendo los comentarios del artículo «Buscado» (click aquí), pensé que, de vez en cuando, podrían publicar la foto de algún clásico “popular” en aparente buen estado y proponer luego a los lectores encontrar los ítems “no originales”, buen ejercicio para los que estamos iniciando… Les adjunto, justamente, algunas fotos de “lo que se veía en […]

Lectores RETROVISIONES
27/08/2012 11 Comentarios

760 días, 760 clásicos

Plymouth trompa copy

Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia. 

Diego Speratti
12/06/2013 11 Comentarios

389 días, 389 clásicos

Vinilico sector

Peugeot 404 Le Mans con techo vinílico, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
17/07/2011 25 Comentarios

Recuerdo

1989

Diecinueve años sin el «Pato» Morresi. Nuestro recuerdo desde este espacio para uno de los grandes ídolos del Chivo.

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 2 Comentarios

836 días, 836 clásicos

C

Les envío fotos de un Citroën 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes en Martínez, justo en frente del Dodge del post que se ve haciendo click aquí. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
03/03/2014 8 Comentarios

El bate-papo del papa-fila

img319

Un domingo de estos en la feria de Tristán Narvaja, encontré un lote de negativos de 120 mm. El interés en este material es que una familia montevideana parecía encontrar el cénit de la felicidad cuando se retrataban junto a sus automóviles. Dejo abierto el misterio sobre las máquinas… Dos negativos 6×6 están en cambio […]

Diego Speratti
22/08/2014 2 Comentarios

¡Viva la Fabbrica Blu!

LFB (3)

A principios de octubre se efectuó en uno de los templos del automovilismo italiano el Bugatti & Lotus Meeting el evento denominado “la Fabbrica Blu” en Campogalliano, cerca de Módena, en ese icónico establecimiento que fue inaugurado en septiembre de 1990 donde se instaló la Bugatti Automobili SpA, compañía fundada por el volcánico Romano Artioli con […]

Qui-Milano
06/12/2019 5 Comentarios

Una más

Rolando Rivas

Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.

Hernán Charalambopoulos
11/12/2011 11 Comentarios

Álbum de familia

que buenos tiempos, sin pedalines ni choripanes...

Después del premio en Autoclásica al mejor vehículo militar, me acordé de un cuento que me había contado mi padre hace muchísimos años atrás (falleció en 1988). Según él , y que lugar no me acuerdo , durante el transcurso de la segunda guerra mundial, y siendo teniente primero de comando de infantería de marina […]

Charles Walmsley
26/10/2010 15 Comentarios

516 días, 3 clásicos

Singer

Hansa 1500 sedán c.1950, Mercury c.1947 sedán 4 puertas y Singer ¿Nine?, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
15/01/2012 9 Comentarios

Play it again, Goodwood

El Cadzzillac de ZZ Top

El tradicional Festival Of Speed que se celebrará en Goodwood del 2 al 4 de julio, tendrá la habitual música de motores que invade al circuito inglés cada año. Pero esta vez también le dará cabida a otros ritmos. El festival en su edición 2010 incluirá un segmento bautizado “Cars, Stars & Guitars”, para celebrar […]

Jose Rilis
18/06/2010 15 Comentarios

292 días, 292 clásicos

Aero detalle trompa

Aero Willys 1966, oficina mecânica sobre Estrada Ouro Preto-Mariana, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
11/04/2011 2 Comentarios

312 días, 312 clásicos

Stude cola

Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
01/05/2011 Sin Comentarios

Una Ferrari conocida en Le Mans Classic

en acción

Mientras en Argentina se celebraba un aniversario más del Día de la Independencia y en Sudáfrica se lustraban los botines de cara a los dos últimos partidos del Mundial, en Francia comenzaba una edición más de la evocación histórica de la carrera de Endurance más famosa de la historia, las 24 Horas de Le Mans. […]

Cristián Bertschi
12/07/2010 4 Comentarios

Cartel de miércoles #29

No conocido ni descubierto, según la RAE

Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.

Diego Speratti
05/12/2012 4 Comentarios

Luca Fornetti y su Shopping F1

atrás hay alguien

En el año 2000 visité Italia con mi mujer María Eugenia, y Maranello fue una de las ciudades elegidas para parar. Tras ver la Galleria Ferrari, un negocio justo cruzando la calle que pasa por delante de la fábrica llamó mi atención, y hacia allí me dirigí. “Son 5 minutos y vamos”, le dije. Tres horas […]

Lao Iacona
27/01/2010 7 Comentarios

277 días, 277 clásicos

Olds cola

¿Oldsmobile?, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
27/03/2011 1 Comentario

Mensaje de paz

gemmelli diversi

Los hermanos sean unidos, Porque esa es la ley primera; Tengan unión verdadera En cualquier tiempo que sea, Porque si entre ellos pelean Los devoran los de ajuera. ¡Gracias Esteban Brodsky por la foto!

Hernán Charalambopoulos
24/12/2010 7 Comentarios

Los años cincuenta

CHEKKOSLOVAKKK

No sólo en Estados Unidos hubo grandes autos de post guerra. Aquí un ejemplo del inagotable ingenio checoslovaco volcado a la mecánica. Sin dudas los mejores autos del este europeo nacieron bajo esta bandera y aquí ilustrados, dos cabales ejemplos de ello. Skoda Felicia y Tatra 603: dos maneras muy diferentes aunque parecidas de vivir el […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2013 3 Comentarios

Autoclásica 2011: Best of Buggies

Buggy inst

Casi en simultáneo a la llegada de la locomotora O&K a Autoclásica nuestros ojos seguían sin poder creer lo que estaban viendo. Gallardísimo por la calle central de la exposición hacía su aparición un buggy. Sí, ¡un buggy en Autoclásica! Tuvimos un breve diálogo con el conductor, quien presuroso por continuar su marcha al interior de Autoclásica […]

Diego Speratti
06/10/2011 23 Comentarios

FoS 2014: debut de Gina y Manuel

FoS-IMG_9758-LowRes

Manuel Eliçabe y Gina, su Maserati A6GCS, salieron a trepar por primera vez después de solucionar un pequeño problema de encedido en el auto. Siempre hay que tener un juego de bujías de precalentado para salvarse de una noche húmeda. A las 9 de la mañana, Manuel se lanzó con su barchetta y junto con otras […]

Gabriel de Meurville
27/06/2014 10 Comentarios