Crónica de un sábado de sol

Hernán Charalambopoulos - 22/08/2010

En un clima de camaradería, y una soleada mañana de invierno, como pocas veces se da en esta época del año, asistimos a un evento organizado por el CAS. Uhhhhh… ¡Que feo suena esto! Parece el artículo de un cronista que a la fuerza tiene que subir la nota porque lo espera su jefe de redacción.

Vamos de nuevo: Me desperté el sábado con la cabeza retumbando de los quehaceres de la semana y con la voz de un ansioso cliente que todavía me martillaba el cerebro con insólitos pedidos (juro que nunca más diseñaré una cosechadora…), así que después del café con leche, medialuna (una sola) y vasito de agua con gas para que la tripa despierte conmigo y comience a cantar a mi lado, me puse a enumerar las alternativas que me ofrecía el sol de sábado.

Descartado el “drive in“ porque le estoy pegando cada vez peor y eso me enfurecería, arruinando lo que quedaba de sol y garantizándome además una sesión de analista extra durante la próxima semana, revolví la poca memoria disponible y descubrí el autódromo: Lo llamé al camarada Speratti y me sacó poco menos que a escobazos (si hubiéramos estado cerca seguro me pegaba con una escoba). Bertschi, regresado el día anterior de “Plebe Beach” no era una opción válida no por él, sino por Valeria que de solo escuchar mi propuesta me hubiera corrido ella también escoba en mano “invitándome” a la sana reflexión.

Así que con mis socios en otros menesteres, y con un hermoso día solitario esperándome, pasé a buscar a mi querido 403 y apuntando el escudo hacia el sur, nos fuimos lentamente hacia el Gálvez. La expectativa era poca, solo me alcanzaba con encontrar algún amigo para charlar, ver algún autito en el estacionamiento, y ya estaba bien. Al ser baja la expectativa, la colmé con poco, evitando así caer en la tan temida frustración que nos lleva directamente hacia la angustia, y subido a ella, el tobogán empieza a enjabonarse hasta terminar indefectiblemente en la sucia arena.

Estos retorcijones conceptuales me llevaron a pensar que estaría rodeado de frustrados, ya que el panorama no ofrecía un gran número de atracciones ni de espectadores, con lo que temí por momentos encontrarme nadando en un mar de angustia y desesperación que por suerte no encontré. Será que quienes fueron estaban mentalizados como yo, y finalmente no se dejaron abatir ante la poca cantidad de autos y gente… Entre tanto onanismo mental, la tripa que ya había deshilachado la medialuna de la mañana, pidió trabajo porque estaba aburrida. Lancé a la fosa de los leones dos Patys con medio litro de burbujeante Sprite para que se entretenga y lo agradeció con alegres ruidos y movimientos a los que respondí con una Tita como premio.

El sol siguió haciendo equilibrio allá arriba y no daba signos de agotamiento, con lo que ante la propuesta de Edgardo de subirme a su Alfasud Sprint Veloce para hacer juntos el endurance, acepté de buena gana y nos metimos en la pista en donde nos cruzamos con el Lotus Eleven de Santi, a quien no habíamos visto antes y nos pasó en los mixtos. A propósito de Lotus… ¡Cómo andan los muchachos de los Seven! Parece que estuvieran en las picadas de los dorados años noventa por Figueroa Alcorta.

Salen de todos lados, y se meten en cualquier agujero. Está bueno verlos desde el auto hacer sus coreografías sobre la cinta asfáltica, aunque aclaremos, con total responsabilidad y respeto por los comunes mortales que manejando autos de todos los días intentan dibujar alguna que otra curvita a velocidades medias. Como verán me dediqué a sacar fotos desde la butaca del acompañante y a disfrutar del circuito 9 cosa que nunca  pude hacer desde adentro, porque cuando en su momento me tocaron las clases subido al Fórmula, el buen Bianchi, me dijo que lo dejaríamos para más adelante ya que en mis infructuosos intentos, acabé con la vida de más de una decena de conos, uniendo sin ningún tipo de pudor la práctica del automovilismo deportivo con el bowling.

Después de la prueba, nos quedamos charlando con los muchachos del “Clú” Alfa que acudieron en cantidad y calidad al evento, sobresaliendo la figura del minuciosamente minucioso Darío Dolfi, una suerte de “Loco Bielsa del coleccionismo”, hombre que no se le escapa una etiqueta, un cablecito, una tapita…Nada. Darío es una de esas personas que si me invitara a su casa, antes de ir, haría mis menesteres en el bar de la esquina, ya que viendo sus autos, una gotita fuera de lugar en el baño desencadenaría en él una tempestad de preocupaciones, seguramente disimuladas por su buena onda y humor, aunque sufriendo como pocos por dentro. Si tienen oportunidad de ver sus autos, no dejen de hacerlo.

Bueno, que más…Nada más. Mi sábado concluyó en “Víctor” de Libertador al 1700, Vicente López. Considerado por los que saben un monumento histórico nacional, allí sirven la mejor fugazzetta rellena con jamón y queso, con el detalle de que la cebolla está salteada antes de recostarla sobre el preparado, lo que le da un sabor indudablemente superior. Dos cervezas después, junto a Speratti encaramos hacia “Casa Pedraza”, un lugar de esos que nadie conoce y que se accede por códigos que solo mi socio sabe, y en donde escuchamos una gran orquesta de Vallenato y cumbia llamada “Marta la reina”.

Había lindas mujeres, simpáticas y con esa estampa de chica instruida aunque suavemente desprolija y despreocupada que tanto me atrae. Sin embargo, la cruel cebolla salteada ya había hecho efecto en cada rincón de mi humanidad, con lo que luego del intervalo decidí retirarme no sin antes saludar a una de las mozas de la barra que estaba que se partía de buena.

Hoy, después del café con leche, y luego de leer el horóscopo de la semana de Clarín y Nación, eligiendo el que más me conviene, me acordé que tenía que escribir algo sobre ayer y acá estoy, haciendo un poco de memoria.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 22/08/2010
17 Respuestas en “Crónica de un sábado de sol
  1. Mariana

    Cuantos detalles-
    Entretenida nota

  2. Marcelo

    Todo muy bien, pero cumbia y vallenato?????, nonononononooooo………….

  3. Don Richard

    Hernán:
    Estuvimos en dos lugares distintos?
    Si bien no fue una de las multitudinarias jornadas de la AAAS, a esta no le faltaron autos. DTN y TMH en sus dos versiones tuvieron bastantes autos, y carreras peleadas y divertidas. Lástima GT, que junta pocos autos: dónde estarán los que fueron dejando de correr esta categoría, o al menos sus autos? Si se reeditara la Clase 2 se podrían juntar más autos corriendo juntas las dos categorías como se hacía en una época.
    La endurance Monopostos estuvo un poco anémica, es cierto, pero más por defección de los nobles y castigados fierros que por falta de inscriptos. Y finalmente la Endurance Sport nacionales e internacionales estuvo divertida, con bastantes autos en pista y el grupo de los seven y eleven (no es un drugstore o un semi-fast food de San Isidro o La Horqueta) hicieron de las suyas y era una delicia verlos pasarnos haciendo trayectorias inverosímiles, mirar por los espejos y verlos venir a mil esquivando la chicana móvil que era mi pobre spider tratando de dejarles un agujero. No me quedé a la HC, espero que haya estado buena.

  4. mastergtv

    GRIEGO:LINDA NOTA,PINTORESCA Y SABROSA.
    SALUTI.
    OO=V=OO

  5. Giramondo

    ¡Qué fierro ese Abarth!

  6. karmannia

    Estimado Hernan, hace mucho no voy a casa Pedraza y cuando iba era jazz y solo los viernes, los sabados es cumbia experimental y ballenato???????

  7. Tete

    Comparto con Hernan que estuvo un poco anemica la jornada del sabado, dejando de lado las categorias de velocidad, el parque de endurance no fue de lo mas nutrido, los monopostos fueron poquitos y los lotus y antiques que en las de la aaas son una sola cateogoria con muchos autos, aqui tuviron que mezclarse con otros autos para sumar. De todas formas la organizacion del CAS como siempre es impecable,las carreras son divertidas y a mi juicio las habilidades conductivas que organizan son buenisimas, sobre todo por la muy acrtada eleccion del circuito, los mixtos + s de senna y recta opuesta de contramano.
    La proxima te subo en el lotus y te doy una bolsita de avion por las dudas !

  8. morgan.

    El evento estuvo barbaro y el clima mejor todavía. Un día ideal para andar en Lotus.

    PD: Hernán, gracias por la foto!!!

  9. Fuoripista

    Divertida nota como siempre Hernán! Podés tirar más data del Volposaurius Rex de la primera foto, carrocería, motor?

    Morgan: Espectacular ese Lotus!!!

  10. napoleon solo

    Estimado Griego, tengo una gran duda, el querido Victor se mudo de esquina, pues hasta el dia viernes donde me despache con gusto algunas de sus variedades, se situaba en Av. Maipu, Esq. Yrigoyen!!!
    Hermosa la nota, su prosa un CHICHE…

    Atte.

    NS.

  11. Tete

    La pizzeria de victror es como la isla de Lost, se mueve en tiempo y espacio !!! sobre todo despues de clavarse un par de porciones con cerveza

  12. charly walmsley

    Fouripista, es un chassis Volpi mecanica Chevrolet con tapa Waynne con tres Weber.

  13. DBU

    Charly, sería posible que explicaras qué exactamente constituye un chassis «Volpi»? Es totalmente artesanal o toma como base otro chassis de serie? Desde ya muchas gracias.

  14. Fuoripista

    Muchas gracias Sr. Walmsley. La toma de aire me hace acordar un poco a la Ferrari 575 de Indianápolis.

  15. Alfa Man

    Buena observacion de Fuoripista . La trompa de este auto recuerda al » Ferrari Special » que corriera Alberto Ascari en Indianapolis en 1952 y que les diera un gran susto a la manada de Offenhausers , hasta su abandono.

  16. jose del castillo

    Quizas un poco flaca de autos, aunque de los que mas me gustan ( sport nacional ) habia bastantes. Y que lindo ver ese grupo de sevens a cara ‘e perro!!

  17. jose del castillo

    Diego, gracias por la nueva clave

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

203 días, 203 clásicos

Quiero mi Volare del color chinga ojos

Plymouth Valiant Volare c. 1977, Guadalupe Victoria y 12 de octubre, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.

Diego Speratti
12/01/2011 5 Comentarios

51 días, un Vauxhall c. 51

Vauxhall parado, no tan velox

Vauxhall Velox L-Type, Av. Mitre al 100, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
12/08/2010 1 Comentario

Mensaje de paz

gemmelli diversi

Los hermanos sean unidos, Porque esa es la ley primera; Tengan unión verdadera En cualquier tiempo que sea, Porque si entre ellos pelean Los devoran los de ajuera. ¡Gracias Esteban Brodsky por la foto!

Hernán Charalambopoulos
24/12/2010 7 Comentarios

Cartel de miércoles #88

Camion Burro

Yo a él no le dejo nada… Autostrada A4, Rho, Italia.

Qui-Milano
13/01/2015 Sin Comentarios

Interclásicos en San Cosme

Agrupamiento

La ciudad de San Cosme, en la vecina provincia de Corrientes, fue la encargada de recibir a los participantes de la tercera fecha del Interclásicos 2012, el campeonato de regularidad para autos antiguos, que por noveno año consecutivo vienen desarrollando el Club Amigos de los Fierros Viejos de Resistencia y el Club de Autos Clásicos […]

Lectores RETROVISIONES
30/04/2012 2 Comentarios

Cartel de miércoles #8

fino el tipo...

Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]

DiegoCarrozza
27/10/2010 11 Comentarios

Rafa Sierra cumplió noventa

Rafa Sierra XR4

El 25 de julio cumplió 90 años una figura trascendente de nuestro automovilismo: el Ingeniero Rafael Vicente Sierra. Con una trayectoria de casi 80 años, desde que siendo un niño le asignaron la tarea de sacar los clavos del circuito de tierra de Arrecifes, la ciudad que lo cobijó desde pequeño. Figura relevante en la […]

Lectores RETROVISIONES
27/07/2012 4 Comentarios

Concorso Villa d´Este 2014: Maserati sigue de festejo

735353_Maserati V4 Sport (1932)_edited-1

La edición 2014 del «Concorso d´Eleganza Villa d´Este» no podría haber ido mejor para Maserati, marca homenajeada en las celebraciones de esta edición por celebrarse en este año calendario el centenario de su fundación. Tanto por parte del jurado como del público, los vehículos de la marca del tridente consiguieron los «porotos» necesarios para alzarse […]

Jose Rilis
28/05/2014 8 Comentarios

Mi foto golazo del domingo

ta chapita

Fue durante el Goodwood Revival en el momento en el que Jim Stokes y sus mecánicos se disponían a poner en marcha la Maserati 8CTF.

Gabriel de Meurville
04/10/2012 7 Comentarios

726 días, 726 clásicos

Ford hocico

Ford V8 Step Van c.1951, Capdevielle y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
06/04/2013 2 Comentarios

Animali!!!

vespone

«Hay infiernos mucho peores que el tuyo» me decía una vez mi analista… Bueno, creo que para un vespita este es el punto más bajo que se puede pisar en los obscuros hipogeos de la perdición, y no hay Dante que arregle semejante ultraje propinado a sus amadas criaturas. Don Corrado D’Ascanio estará lanzando bocanadas […]

Hernán Charalambopoulos
04/01/2010 7 Comentarios

¡Feliz cumple Mafalda!

Mafalda-et-la-nouvelle-voture

Hoy por la mañana, en el noticiero de Radio RAI, me desperté con la noticia que Mafalda cumple años, ya que la primera tira salió publicada el 29 de septiembre de 1964… Hay un nexo entre la ciudad que da mi alias y Mafalda, por cierto muy fuerte, ya que por muchísimos años, Joaquín Lavado vivió seis meses aquí (y […]

Qui-Milano
29/09/2014 4 Comentarios

Gran acuerdo

4

Retrovisiones y Semanal Clásico, comunican a sus lectores que han llegado a un acuerdo para transferir el vehículo oficial de Retrovisiones a esta última. Se trata de un Saab 900i de 1993 que a partir de ahora pasará a aumentar la flota estable de nuestro sitio amigo www.semanalclasico.com, y que de aquí en más, será […]

retrovisiones
18/06/2013 7 Comentarios

Monterey Pre-Reunion 2015: los favoritos

IMG_0127

Hace ya tiempo que el fin de semana previo a las carreras para clásicos de Laguna Seca en California se hace un encuentro que comenzó llamándose Pre-Historics y ahora se llama Pre-Reunion. Quienes quieren aprovechar el viaje del auto hasta Monterey, prepararse para las carreras del Historics, o simplemente para divertirse otro fin de semana […]

Lectores RETROVISIONES
10/08/2015 26 Comentarios

Arranca el Mónaco Histórico

Mit Audi Tradition Geschichte neu erleben

Una gran variedad de vehículos de competición pertenecientes a distintas épocas participarán, a partir de hoy y hasta el domingo 11 de mayo, en espectaculares exhibiciones y competencias de velocidad, como parte del Gran Premio de Mónaco Histórico, en el mítico trazado de Fórmula 1. El programa contempla entrenamientos para el viernes, clasificaciones de 20 […]

Staff RETROVISIONES
09/05/2014 13 Comentarios

Citroën se volvió estampilla

776284

El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]

Staff RETROVISIONES
12/01/2015 3 Comentarios

¡Despiertan los monopostos!

pits

Hay una enorme cantidad de monopostos que se la pasan durmiendo la siesta en talleres y en lugares menos dignos. La modorra la están sacudiendo los amigos de la Fórmula Histórica, que armaron una comunidad virtual (www.formulahistorica.com.ar) y ese empuje los llevó a coronar una gran carpa en la Autoclásica exclusiva (click aquí) para sus […]

Diego Speratti
09/12/2009 10 Comentarios

Οdoς Δοξατου (Odos Doxatou)

cash

Esa es la calle en la que me topé con estas dos piezas al entrar en Atenas por uno de sus accesos más estrechos y concurridos. Mientras el semáforo desde el rojo decidía que nos quedemos quietos, al girarme vi a las viejas glorias esperando por algún tratamiento rejuvenecedor en la puerta del centro de […]

Hernán Charalambopoulos
05/05/2012 1 Comentario

Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 2)

1Rodaje-Grand-Bourg-(8)

E S P E C I A L Este segundo capítulo de la serie C E N T E N A R I A se detiene en la mística de la marca del tridente y su relación con el piloto argentino que más páginas de gloria escribió pilotando sus autos. Visitamos el monumento del múltiple […]

Carlos Alfredo Pereyra
14/05/2014 1 Comentario

Mi héroe favorito

mal ojo para elegir pilotos...

Desde el lejano 2010, y allá en China, me dan ganas de escribir largo y tendido sobre la vida de un de los personajes más admirables que el mundo de los motores ha dado en este siglo: Soichiro Honda. Este aprendiz de mecánico, pluriexpulsado de cada una de las instituciones educativas de las que formó […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2012 11 Comentarios

Bugatti, no sólo autos

cornelius

El nombre Bugatti esta íntimamente ligado a los autos y las carreras y a Ettore Arco Isidoro Bugatti – Le Patron – y su hijo Jean, pero los Bugatti fueron una familia de artistas que no sólo se destacaron como constructores de autos. Ettore Bugatti dedicó o canalizó su pasión por el arte plasmándolo en […]

Lao Iacona
15/10/2009 10 Comentarios

«Royale», no sólo autos lujosos

TGV cuarenta años antes...

Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 9 Comentarios

El Falcon del abuelo

Paseando al abuelito

José Pilar nació en Resistencia, adonde llegaron sus padres de origen checoslovaco buscando aquella tierra de oportunidades en que se había convertido Argentina para los europeos afectados por las miserias de la gran guerra. Le dieron para adelante y ya en 1965, uno de sus hermanos prosperaba en Buenos Aires y tenía la solvencia necesaria […]

Diego Speratti
12/05/2010 2 Comentarios

683 días, 683 clásicos

Líneas de los 50, mecánica de los 30

Ford Taunus 12M (P1), Montevideo, Uruguay.

Jason Vogel
12/01/2013 6 Comentarios

The Bugatti Inn

no afanar cartel

The Bugatti Inn (Prescott, Inglaterra). Un lugar lógico de reunión para futuras charlas/debate sobre la marca en Retrovisiones. No se hagan la ilusión de un menú acorde a la filosofía y exquisitez de Ettore y sus autos. En este país que lo tiene todo pero donde la única Reina es la austeridad, propongo Fish & […]

Gabriel de Meurville
29/08/2010 5 Comentarios