El día que un «Ómnibus» volvió a Rafaela

Diego Speratti - 02/08/2010

Pur Sang, el emprendimiento comandado por Jorge Anadón en Paraná, Entre Ríos, le tiene un particular afecto a la ciudad de Rafaela, al rally y a los socios del club organizador, por lo que es habitual que cada año lleve hasta la pujante ciudad santafecina algunas de sus creaciones.

Desde los talleres entrerrianos, esta vez un Pur Sang SSK abandonó por un rato la buena compañía de otros modelos reproducidos en el laboratorio mesopotámico (Bugatti Type 35, 43, 51, 52 y 55, el Alfa 8C Monza y 308, entre otras), y aunque se trate de una recreación histórica fue, junto al Cadillac 1929, el auto más curioseado del rally celebrado a principios de julio.

De alguna forma, todo esto confluyó para generar, probablemente, el mejor momento del rally (para los pocos actores y testigos del momento), que fueron las vueltas a la par del SSK que compartimos a bordo del auto de Tillous. La idea espontánea fue hacer unas fotos de auto a auto en los siempre fotogénicos peraltes y rectas del óvalo de Rafaela.

Sin querer queriendo esa era la mejor manera de homenajear a la historia, una llena de recuerdos gratos, la que une a los SSK con la ciudad sede de las 500 Millas, carrera en que el mastodóntico modelo debutó en el año 1929 y en la que consiguió nada menos que seis victorias a pesar de que en muchos de los años más exitosos de los SSK no se disputó la competencia.

Por más que estuviéramos generando falsedades históricas pues los SSK originales ni cerca estuvieron de pisar el peralte asfaltado, inaugurado muchos años después (1966) de la participación de los “bondis” tedescos, aquellas vueltas nos acercaron un poco más al clima que seguramente se vivía en las carreras de la época.

El sonido puro y endiablado del seis cilindros de siete litros y su correspondiente “chancho”, las caras “de velocidad” de los tripulantes, deformadas por el viento, el porte del auto y un constante brinco de la rueda delantera izquierda resultaron fascinantes hasta llegar a superar los 150 km/h cuando los pasajeros de la máquina más moderna le pidieron clemencia a su chofer, preocupados también por el buen Antonio, el mecánico y conductor del SSK, a quien no deseaban sumar a la lista de los valerosos pilotos caídos en combate al mando de una de estas bestias.

Hablando de SSK y de mártires, fue Carlos Zatuszek quién inició la saga de los grandes Mercedes de seis cilindros con compresor en las carreras argentinas. Debutó con un K sobrealimentado en 1927, el mismísimo auto que se ganó el mote de “Ómnibus” y con el que ganó el Gran Premio de 1928.

En 1929 se produce el debut de los SSK en Rafaela, con la participación de Zatuszek a bordo del auto con número de chasis 36246. Auto y piloto de origen alemán terminaron segundos.

Otro de los 34 SSK construidos, sobre un chasis con distancia entre ejes de casi 3 metros y ruedas de 20 pulgadas, el s/n 36245, debuta en competencias argentinas en 1930. ¿Su conductor? Zatuszek, cuando no. Nacía a partir de allí una de las relaciones más fructíferas entre un auto y un piloto en la historia del automovilismo argentino.

Al año siguiente la amalgama Mercedes/Zatuszek obtiene su segunda victoria en el Gran Premio a bordo de otra amalgama de metales unidos para la ocasión, la que conformaban el chasis del veterano K con el motor del SSK 36245.

Zatuszek y el SSK 36245 completo ganan finalmente las 500 Millas en el año 1935 y dos años después lo consiguen otra vez con el mismo auto, aunque ya asistidos por el compresor “Elephant” que elevaba la potencia del seis cilindros a 300 HP.

Aquella victoria marcaría la primera vez en que un piloto conseguía repetir victoria en la competencia rafaelina y su vuelta de clasificación, a 190,285 km/h (sobre tierra…) se convertía en el promedio más rápido registrada por entonces al sur del Ecuador, marca batida apenas en 1947 por un Alfa Romeo.

Las 500 Millas de 1937 también representaron la última de las 14 victorias de Zatuszek sobre los Mercedes, pues poco después se mató en ese mismo auto, relevando el recorrido de la competencia que seguía en el campeonato, la de Casilda, también en Santa Fe.

El mismo SSK participó en las 500 Millas de 1938 en manos de Fermín Martín, quien algunos meses después se mató al chocar contra un Reo en el circuito de Tres Arroyos. La maldición de aquel SSK no terminaba allí. El acompañante de Martín, nada menos que Miguel Zatuszek, el hermano de Carlos, también murió en ese accidente.

Sin embargo, ese auto fue a parar a las manos del piloto local José Fanto, quien con el motor y otras piezas terminó armando un auto nuevo, libre de mufa, con el que consiguió otras dos victorias en 500 Millas, en las ediciones 1949 y 1951, mostrando la vigencia del auto aún bastantes años después de que finalizara la Segunda Guerra Mundial y con más de dos décadas de flagelaciones mecánicas sobre el lomo.

Las otros dos triunfos de SSK en Rafaela las consiguió el chasis 35987 (o 35937) con nada menos que 10 años de diferencia entre ellas pero el mismo as al volante: Luis Brosutti.

Con los SSK originales exportados, le tocó a un Pur Sang SSK trasladarnos al pasado, para recordar las grandes gestas del grand prix germano en la tierra de algunos de sus más grandes triunfos y, a toda velocidad, hacernos revivir mucho de todo el encanto que rodeaba al automovilismo en aquellos años.

Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Fuentes:

Fuerza Libre 1919-1942, Guillermo Sánchez

Deutsche Autos 1920-1945, Werner Oswald

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 02/08/2010
7 Respuestas en “El día que un «Ómnibus» volvió a Rafaela
  1. DBU

    Excelente nota! Muy bien escrita, informando sobre el pasado y el presente argentino de los SSK, todo acompañado por estupendas fotografías. Larga vida a Retrovisiones y sus muchachos!

  2. Fuoripista

    Impresionante aparato!! Es uno de los autos que mayor curiosidad me despierta conocer sus historias. Hace unos meses tuve oportunidad de recorrer lo que era el circuito de los «400 Kms de Tres Arroyos» en cercanías de esa ciudad (hoy siguen siendo caminos vecinales entre campos)y al mirar esas rectas decíamos con unos amigos lo que habrán sido aquellos autos como este Mercedes acelerando a fondo y tratar de doblarlos en curvas de 90 grados!!

  3. Marcelo

    Muy bueno Diego, pero no aclaras si este auto es hecho «de cero» o es un SSK «omnibusizado»……………

  4. Daniel Mariani

    Es una replica de un SSK al estilo del omnibus, del original recuerdo una nota en revista Parabrisas de fines de los 80 donde se lo mostraba junto al «Insignia de oro», otro auto historico de esa epoca a los que estaban restaurando aqui por zona sur de Bs As, si no me equivoco, ambos se fueron del pais

  5. GRAHAM 30

    Según me comentó Antonio en Rafaela, no se trataría de una recreación 100% «by Pur Sang» como el Alfa Monza o la Bugatti Type 55 que estuvo en el Rally de Paraná el año pasado, sino que este auto tendría varios fierros legitimos de SSK (no me llegó a aclarar cuales). En este caso, por el chasis largo se busca recrear al modelo SSKL.
    Tuve la ocasión de dar una vuelta al óvalo y les puedo asegurar que la sensación fue incomparable. Si al hecho de girar en tal circuito le agregamos hacerlo sobre este vintage pura sangre, es como una combinación mortífera…

  6. Pedro de Mendoza

    Perdón por la ignorancia, pero me gustaría preguntarles qué significa “omnibusizado”. Siempre que vi fotos de los SSKL tenían agujeritos en el chasis. ¿No eran todos aligerados?

    Saludos

  7. pinco

    Efectivamente, la deniominacion oficial es: Súper Sport kurz leicht . Kurz por «CORTO», Leicht por «LIGERO O LIVIANO O ALIVIANADO»

    Siendo un chassis largo seria un SS.

    Saludos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Clásicos en pista 2012: A agarrar pareja

Mercedes Pagoda y BMW 2002

Como toda buena fiesta, la del cumpleaños del Montevideo Classic Car Club tuvo sus grandes momentos de baile. Sucedían cuando dos o a veces más autos conseguían emparejar sus cadencias al ritmo del click de la cámara de RETROVISIONES. Para continuar con la cobertura del “Clásicos en pista” del sábado pasado van algunos de los […]

Diego Speratti
04/06/2012 20 Comentarios

194 días, 194 clásicos

Mantenlo prendido, fuego, no lo dejes apagar

Opel Olímpico 2 puertas, Xola y Pitágoras, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
03/01/2011 2 Comentarios

Trabajo de pre parto

le falta un pedacito de trompa....

Nuestros lectores habrán visto miles de fotos del querido 504, pero dudamos que hayan visto alguna foto de la criatura de Socheaux a punto de asomar la cabeza al mundo… Era en la misma época en la que Don Richard y sus amigotes hacían todo tipo de tropelías en las boites de moda de la […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2011 19 Comentarios

Vida y obra de las 202 SMM

¿Telaio? ¿Motore?

Hurgando en mi archivo encontré estas imágenes de Cisitalia 202 SMM. Las de Mar del Plata son fotos de la carrera del C.A.S. del 27 de febrero de 1949. Previo a los Gran Prix participaron los Sport. A las 202 SMM las corrieron Dellepiane y Lostaló (“Mabuse”).

Chuzo Gonzalez
18/11/2010 50 Comentarios

VI Raduno Italiano

Rafa Varela

El próximo sábado 24 de marzo, el Club Alfa Romeo de Argentina organizará a través de su Scuderia Italia, la VI edición del tradicional Raduno Italiano. En este oportunidad, se realizará la presentación en exclusiva del nuevo 500 Abarth, modelo que en breve será comercializado en nuestro país. Además del habitual Concurso de Elegancia, con […]

Cristián Bertschi
06/03/2012 5 Comentarios

El Mustang lesionado

341

Agustín Pichot, el hombre de la ovalada, se dio una vueltita por las 1000 millas de este año con su impecable Mustang tricuerpo amarillo de 1965, la primera y más pura de todas las versiones. Decimos una vueltita porque fue tal, ya que al comenzar la segunda etapa, su máquina sufrió una seria lesión y […]

Hernán Charalambopoulos
25/11/2009 4 Comentarios

Paisaje escandinavo

saquen eso de ahí !!!!!!!!

Nada más escandinavo que ver bosque, lago, muelle, artefactos para la pesca y un Saab (en este caso un 96) como testigo pero a la vez protagonista del cuadro. Lástima que en la imagen de abajo (también aportada por Nacho) aparece un colado que despoja de todo encanto a tan poético atardecer. Gracias. !!!Saquen ese […]

Hernán Charalambopoulos
13/09/2011 11 Comentarios

GPAB 2014: Lobos está

IMG_0837

El domingo muy temprano arrancó en el Paseo Fangio de Buenos Aires la cuarta edición del Gran Premio Argentino de Baquets, organizado por C.A.de A.A. Esta es la edición más ambiciosa, fue bautizada como Edición Transpatagónica, y recorrerá en seis días de marcha y dos jornadas intermedias de descanso alrededor de 2.000 km, la inmensa mayoría […]

Diego Speratti
11/11/2014 1 Comentario

Fecha patria en la vecina orilla

Steve Austin

Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.

Raúl Cosulich
12/07/2010 4 Comentarios

GPB 2013: primera llamada

IMG_2880 copy

Es uno de los clásicos jóvenes del automovilismo histórico y ya está todo pronto para que en 15 días se ponga en marcha una nueva edición del Gran Premio Nacional de Baquets, con los entusiastas dispuestos a morder nuevamente el polvo. Un polvo distinto al de las anteriores ediciones pues el rumbo que tomarán los […]

Staff RETROVISIONES
24/10/2013 4 Comentarios

Gauchito japonés

trompis

El Civic es un auto que ha sido asimilado a través de sus varias generaciones por el paladar criollo, además de los casi 17 millones de clientes que a lo largo de su extensa carrera apostaron por sus cualidades. No vamos a hacer el trillado análisis de su evolución a través de las distintas generaciones, […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2010 9 Comentarios

Felices los niños…

oh, qué será, qué será?

Los del trístemente célebre Padre pederasta no lo fueron, pero si fueron muchísimos los bienaventurados niños que disfrutaron este sábado la insólita “invasión” de diferentes tipos de microcupés, autos de baja cilindrada, motos e invitados especiales, al Parque de los Niños, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Diego Speratti
21/08/2010 7 Comentarios

La esquina del BX

DSC_0182

Los tributos que propone RETROVISIONES tienen réplicas en los lugares más impensados. Esto sucedió ayer en Palermo, pero no el barrio que se divide en Joligud, Soho y Queens, si no el de Montevideo. El arquitecto Rodolfo Batista se encontró con estos dos BX, un hatch y una break Evasion, estacionados a ambos lados de […]

Lectores RETROVISIONES
22/03/2014 3 Comentarios

887 días, 887 clásicos

2cvb

Gracias a Federico Ragni, podemos conocer como fue la primera edición limitada sobre el 2CV que Citroën ofreció en Europa. El 2CV4 Spot apareció en catálogo en abril de 1976, con su combinación bitonal exterior e interior específica, sus calcos, sus faros rectangulares compartidos con otras versiones durante los años setenta y algunos otros detalles […]

Lectores RETROVISIONES
11/09/2014 14 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Tillous

_R0J7281 [800x600]

Cuarta edición del Desafio Vintage, organizado por el Club de Automóviles Clásicos (CAC), al que recordaremos como aquel en el que todas las piezas encastraron. Una convocatoria de autos que embellece la sede, y un lugar hecho a la medida para este concepto, de disfrutar los autos de preguerra y las motos antiguas en acción. El día, el […]

Staff RETROVISIONES
11/07/2015 28 Comentarios

Cristián Bertschi – Perfil

8C 2300 Le Mans s/n 2111002

No tengo idea cuándo empezaron a gustarme los autos pero recuerdo que mi abuela decía que tenía miedo de que yo terminara siendo corredor cuando fuera grande. Lamentablemente mi abuela no vivió para no ver eso. Mi primer recuerdo relacionado con los autos exceptuando los Matchbox es de 1986 entrando al Salón del Automóvil de […]

Cristián Bertschi
21/09/2009 32 Comentarios

Renault 4 del día #1

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=mZ3B0CRJb3o&feature=c4-overview&list=UULWkD9AYev-UuUPlSyZyXPg’] El Renault 4 de la campaña «El mate mata».

Staff RETROVISIONES
30/08/2013 5 Comentarios

Se vienen las 300 Millas

Capuchita y Capuchón

Cada vez falta menos para el clásico evento de invierno que organiza el Club de Automóviles Sport para sus socios.

Manuel Eliçabe
18/07/2012 8 Comentarios

693 días, 693 clásicos

DSC_0991 copy

Nissan Sunny Coupé, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
04/02/2013 6 Comentarios

Cartel de miércoles #33

Orto

Milán, cualquier parte.

Qui-Milano
18/06/2013 3 Comentarios

Expo Auto Argentino 2015

IMG_3356

Con un buen marco de público y autos se realizó la sexta edición de Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en forma exclusiva al automóvil de producción nacional con valor histórico. La exposición, organizada por los editores de los sitios web Autohistoria y Coche Argentino, junto al Rotary Club de Francisco Álvarez (Moreno), convocó a […]

Staff RETROVISIONES
15/04/2015 9 Comentarios

La película del Torino

luz, càmara....Toro

Para los fanáticos del Torino, una gran noticia: En el BAFICI ( Festival de Cine Independiente de Buenos Aires), se proyectará la película documental “Proyecto Torino” dirigida por Agustín Rolandelli, y que cuenta con la participación de Oreste Berta y Heriberto Pronello entre otras celebridades de la farándula mecánica criolla. La imagen es una toma […]

Hernán Charalambopoulos
08/04/2010 2 Comentarios

Los Porsche de Mercedes

desnudito

Hace 75 años Mercedes presentaba su primer modelo deportivo con motor central trasero. Compacta y potente, la 150 Sports Roadster (W30) era lo opuesto a la imagen tradicional de las «mechas» de los años ’30. Hacia fines de los años ’20, Mercedes estudiaba, como muchas otras marcas, la posibilidad de producir un auto pequeño y […]

GF
15/02/2010 5 Comentarios

La Tour Auto en el Grand Palais

El Grand Palais

A pedido del público, el edificio es el Grand Palais, y van algunos autos.

Cristián Bertschi
16/04/2012 7 Comentarios

¡Feliz Día de Muertos!

Rambler 34 cola copy

A esta Rambler fúnebre la encontré ayer en uno de los accesos al Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Hasta el bidón que anuncia la venta o la permuta mete miedo. Por las dudas, le hice las fotos y salí a los piques, cuando leí lo que me recomendaba la patente…

Lectores RETROVISIONES
02/11/2012 9 Comentarios