El día que un «Ómnibus» volvió a Rafaela

Diego Speratti - 02/08/2010

Pur Sang, el emprendimiento comandado por Jorge Anadón en Paraná, Entre Ríos, le tiene un particular afecto a la ciudad de Rafaela, al rally y a los socios del club organizador, por lo que es habitual que cada año lleve hasta la pujante ciudad santafecina algunas de sus creaciones.

Desde los talleres entrerrianos, esta vez un Pur Sang SSK abandonó por un rato la buena compañía de otros modelos reproducidos en el laboratorio mesopotámico (Bugatti Type 35, 43, 51, 52 y 55, el Alfa 8C Monza y 308, entre otras), y aunque se trate de una recreación histórica fue, junto al Cadillac 1929, el auto más curioseado del rally celebrado a principios de julio.

De alguna forma, todo esto confluyó para generar, probablemente, el mejor momento del rally (para los pocos actores y testigos del momento), que fueron las vueltas a la par del SSK que compartimos a bordo del auto de Tillous. La idea espontánea fue hacer unas fotos de auto a auto en los siempre fotogénicos peraltes y rectas del óvalo de Rafaela.

Sin querer queriendo esa era la mejor manera de homenajear a la historia, una llena de recuerdos gratos, la que une a los SSK con la ciudad sede de las 500 Millas, carrera en que el mastodóntico modelo debutó en el año 1929 y en la que consiguió nada menos que seis victorias a pesar de que en muchos de los años más exitosos de los SSK no se disputó la competencia.

Por más que estuviéramos generando falsedades históricas pues los SSK originales ni cerca estuvieron de pisar el peralte asfaltado, inaugurado muchos años después (1966) de la participación de los “bondis” tedescos, aquellas vueltas nos acercaron un poco más al clima que seguramente se vivía en las carreras de la época.

El sonido puro y endiablado del seis cilindros de siete litros y su correspondiente “chancho”, las caras “de velocidad” de los tripulantes, deformadas por el viento, el porte del auto y un constante brinco de la rueda delantera izquierda resultaron fascinantes hasta llegar a superar los 150 km/h cuando los pasajeros de la máquina más moderna le pidieron clemencia a su chofer, preocupados también por el buen Antonio, el mecánico y conductor del SSK, a quien no deseaban sumar a la lista de los valerosos pilotos caídos en combate al mando de una de estas bestias.

Hablando de SSK y de mártires, fue Carlos Zatuszek quién inició la saga de los grandes Mercedes de seis cilindros con compresor en las carreras argentinas. Debutó con un K sobrealimentado en 1927, el mismísimo auto que se ganó el mote de “Ómnibus” y con el que ganó el Gran Premio de 1928.

En 1929 se produce el debut de los SSK en Rafaela, con la participación de Zatuszek a bordo del auto con número de chasis 36246. Auto y piloto de origen alemán terminaron segundos.

Otro de los 34 SSK construidos, sobre un chasis con distancia entre ejes de casi 3 metros y ruedas de 20 pulgadas, el s/n 36245, debuta en competencias argentinas en 1930. ¿Su conductor? Zatuszek, cuando no. Nacía a partir de allí una de las relaciones más fructíferas entre un auto y un piloto en la historia del automovilismo argentino.

Al año siguiente la amalgama Mercedes/Zatuszek obtiene su segunda victoria en el Gran Premio a bordo de otra amalgama de metales unidos para la ocasión, la que conformaban el chasis del veterano K con el motor del SSK 36245.

Zatuszek y el SSK 36245 completo ganan finalmente las 500 Millas en el año 1935 y dos años después lo consiguen otra vez con el mismo auto, aunque ya asistidos por el compresor “Elephant” que elevaba la potencia del seis cilindros a 300 HP.

Aquella victoria marcaría la primera vez en que un piloto conseguía repetir victoria en la competencia rafaelina y su vuelta de clasificación, a 190,285 km/h (sobre tierra…) se convertía en el promedio más rápido registrada por entonces al sur del Ecuador, marca batida apenas en 1947 por un Alfa Romeo.

Las 500 Millas de 1937 también representaron la última de las 14 victorias de Zatuszek sobre los Mercedes, pues poco después se mató en ese mismo auto, relevando el recorrido de la competencia que seguía en el campeonato, la de Casilda, también en Santa Fe.

El mismo SSK participó en las 500 Millas de 1938 en manos de Fermín Martín, quien algunos meses después se mató al chocar contra un Reo en el circuito de Tres Arroyos. La maldición de aquel SSK no terminaba allí. El acompañante de Martín, nada menos que Miguel Zatuszek, el hermano de Carlos, también murió en ese accidente.

Sin embargo, ese auto fue a parar a las manos del piloto local José Fanto, quien con el motor y otras piezas terminó armando un auto nuevo, libre de mufa, con el que consiguió otras dos victorias en 500 Millas, en las ediciones 1949 y 1951, mostrando la vigencia del auto aún bastantes años después de que finalizara la Segunda Guerra Mundial y con más de dos décadas de flagelaciones mecánicas sobre el lomo.

Las otros dos triunfos de SSK en Rafaela las consiguió el chasis 35987 (o 35937) con nada menos que 10 años de diferencia entre ellas pero el mismo as al volante: Luis Brosutti.

Con los SSK originales exportados, le tocó a un Pur Sang SSK trasladarnos al pasado, para recordar las grandes gestas del grand prix germano en la tierra de algunos de sus más grandes triunfos y, a toda velocidad, hacernos revivir mucho de todo el encanto que rodeaba al automovilismo en aquellos años.

Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Fuentes:

Fuerza Libre 1919-1942, Guillermo Sánchez

Deutsche Autos 1920-1945, Werner Oswald

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 02/08/2010
7 Respuestas en “El día que un «Ómnibus» volvió a Rafaela
  1. DBU

    Excelente nota! Muy bien escrita, informando sobre el pasado y el presente argentino de los SSK, todo acompañado por estupendas fotografías. Larga vida a Retrovisiones y sus muchachos!

  2. Fuoripista

    Impresionante aparato!! Es uno de los autos que mayor curiosidad me despierta conocer sus historias. Hace unos meses tuve oportunidad de recorrer lo que era el circuito de los «400 Kms de Tres Arroyos» en cercanías de esa ciudad (hoy siguen siendo caminos vecinales entre campos)y al mirar esas rectas decíamos con unos amigos lo que habrán sido aquellos autos como este Mercedes acelerando a fondo y tratar de doblarlos en curvas de 90 grados!!

  3. Marcelo

    Muy bueno Diego, pero no aclaras si este auto es hecho «de cero» o es un SSK «omnibusizado»……………

  4. Daniel Mariani

    Es una replica de un SSK al estilo del omnibus, del original recuerdo una nota en revista Parabrisas de fines de los 80 donde se lo mostraba junto al «Insignia de oro», otro auto historico de esa epoca a los que estaban restaurando aqui por zona sur de Bs As, si no me equivoco, ambos se fueron del pais

  5. GRAHAM 30

    Según me comentó Antonio en Rafaela, no se trataría de una recreación 100% «by Pur Sang» como el Alfa Monza o la Bugatti Type 55 que estuvo en el Rally de Paraná el año pasado, sino que este auto tendría varios fierros legitimos de SSK (no me llegó a aclarar cuales). En este caso, por el chasis largo se busca recrear al modelo SSKL.
    Tuve la ocasión de dar una vuelta al óvalo y les puedo asegurar que la sensación fue incomparable. Si al hecho de girar en tal circuito le agregamos hacerlo sobre este vintage pura sangre, es como una combinación mortífera…

  6. Pedro de Mendoza

    Perdón por la ignorancia, pero me gustaría preguntarles qué significa “omnibusizado”. Siempre que vi fotos de los SSKL tenían agujeritos en el chasis. ¿No eran todos aligerados?

    Saludos

  7. pinco

    Efectivamente, la deniominacion oficial es: Súper Sport kurz leicht . Kurz por «CORTO», Leicht por «LIGERO O LIVIANO O ALIVIANADO»

    Siendo un chassis largo seria un SS.

    Saludos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

297 días, 297 clásicos

Aero willys cola

Aero Willys, Rua Primeiro de Março, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
16/04/2011 1 Comentario

Frohe Weihnachten!

Que trineo Papa...

Si Papá Noel aterriza en casa de alguno de nosotros con este trineo, millones de niños en todo el mundo correrían serio peligro de no recibir sus juguetes. Delicioso y elegante homenaje de la marca a sus fans apostado en la puerta del museo BMW.

Hernán Charalambopoulos
22/12/2011 3 Comentarios

La vieja de los gatos y el ¿Opel?

detail

Durante un sábado de agosto, mientras desarrollaba una recorrida por la zona de Castelar en el oeste del Gran Buenos Aires, lugar del cual soy local, llegué a la calle Arredondo al 2900, pero no pude avanzar. Cruzado el camión de bomberos, las cintas entre los arboles y dos patrulleros anunciaban una historia en puerta. Creo cuando […]

Lectores RETROVISIONES
23/11/2012 11 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Oscar

SANY0077

  Oscar Trica.-

Lectores RETROVISIONES
21/10/2014 Sin Comentarios

Autoclásica 2012: mi foto de Froilán

Pepe

Alejandro Conzon.-

Lectores RETROVISIONES
12/08/2013 1 Comentario

Poste restante #1: un paseo en Berliet

img690_edited-1

Chalon-sur-Saône. Marzo 13, 1928. Sra. María Luisa de Hering Mi apreciada cuñada, les mando esta fotografía tomada en estos días anteriores, que hemos salido con los camaradas del Creausot (…), paseo que hemos hecho en el auto de los muchachos que lo han comprado hace pocos días, siendo un hermoso Berliet, estrenándolo en compañía de […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2014 5 Comentarios

508 días, 508 clásicos

Fiat carga

Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
05/01/2012 6 Comentarios

El Mustang que subió y bajó el Empire State

The new 2015 Ford Mustang GT is seen on the observation deck of the Empire State Building in New York

El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo. Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador […]

Staff RETROVISIONES
18/04/2014 5 Comentarios

¿Nos conocemos?

de frente mantecol

Como dos perros desconocidos que al cruzarse por la calle como primer acto reflejo se huelen los caños de escape, mi mascota y un primo lejano se encontraron a la vera de una ruta saliendo de Colonia. Emotivo y fugaz encuentro entre dos parientes que luego de los saludos de rigor, tomaron la senda marcada […]

Hernán Charalambopoulos
24/03/2013 4 Comentarios

La tía Victoria

anverso y reverso, yo tenía un vecino que vivía al dorso...

El otro día papá encontró esta foto que nos pareció por demás interesante. En ella se ve a su tía abuela, Victoria Echave de Boussious, en viaje de Palma de Mallorca a Pallença. La fecha: mayo de 1921. ¿Alguien podría decir que auto es el de la foto?

Manuel Eliçabe
30/09/2010 21 Comentarios

Arte en Frisco

Tony Cragg - Guglie (1987)

Hace unas pocas semanas decidimos que la mayoría del staff de Retrovisiones, es decir dos de tres, pasaría unos días en San Francisco. Tiramos la moneda y a Speratti le tocó Córdoba y a mi California. Sacrificándome preparé el viaje para ver la catarata de autos que se reúne en Monterey y alrededores, pero decidí […]

Cristián Bertschi
12/08/2010 4 Comentarios

430 días, 430 adefesios

Crosley interior

Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2011 1 Comentario

277 días, 277 clásicos

Olds cola

¿Oldsmobile?, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
27/03/2011 1 Comentario

Revive el Audi 50

Muy despacioso

Audi tiene ya listo el más pequeño de la familia, el A1, para presentar en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra que arranca el 4 de marzo en el centro de exposiciones Palexpo. Pero este A1 no es el primer vehículo chico de la marca, en el Salón de París de 1974 fue lanzado el […]

Cristián Bertschi
23/02/2010 8 Comentarios

La crema de Rafaela

Mercedes se puso siliconas

Desde hace doce años el Rally de Rafaela -la ciudad cuna de las míticas 500 Millas y una de las capitales del automovilismo argentino-, es uno de los dos mayores eventos anuales del automovilismo histórico en la “pampa gringa”, junto al rally de la vecina ciudad cordobesa de San Francisco. La buena cantidad de autos […]

Diego Speratti
07/07/2010 4 Comentarios

El Cadillac de mi vecino

cad12

El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista. Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo […]

GF
15/10/2009 10 Comentarios

Bastard

noble linaje

Veamos queridos lectores cuan anchos son vuestros saberes en esta materia que a todos nos apasiona. Coged los tomos (que no dentallan), y buscad incansablemente entre vuestros archivos quién fue el carrocero que vistió esta criatura, bastarda ella de nombre, pero de noble linaje.

Hernán Charalambopoulos
05/09/2011 10 Comentarios

173 días, 173 clásicos

Algo se rompió

Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Miguel Tillous
13/12/2010 8 Comentarios

Noche Monofaro en el CAS

fierros kenchis

De manera casual, y felizmente coincidiendo con la visita de Ito Dellepiane, se registró uno de estos pasados lunes una importante reunión de monofaros en el Club de Automóviles Sport. Ito está trabajando fuertemente en el registro de las unidades de la ¿marca? existentes en el continente hoy, mientras continúa con su proyecto de «Monofaro […]

Cristián Bertschi
28/04/2011 14 Comentarios

Larga vida a Alvis

Alvis Speed 25 Charlesworth sin Worcestershire

Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]

Jose Rilis
08/06/2010 2 Comentarios

Los Austin Seven vuelven a la carga

Austin Seven pick up

  El 52° Rally Nacional para los Austin Seven de preguerra, organizado por el 750 Motor Club británico, tendrá lugar el 6 de julio en los jardines del National Motor Museum, en Beaulieu, Inglaterra. El tema central de esta convocatoria serán las variantes comerciales construidas sobre los Austin 7 y algunos simpáticos ejemplares se unirán […]

Staff RETROVISIONES
04/04/2014 1 Comentario

¡Vértigo en Tres Arroyos!

iba fuerte

Hace algunos años ya, junto a Cristián Bertschi comenzamos a investigar sobre la historia de la marca Ferrari en Argentina. Nos propusimos hacer entonces un libro que comprendiese todo, los autos sport corsa, los monopostos y los de calle. El resultado fue un solo libro, Ferrari Argentina Sports Cars, ya que la historia es tan […]

Lao Iacona
15/03/2010 13 Comentarios

Un día de furia

a la carga...

Dado el magrísimo resultado de pesca de clásicos conseguido durante mi estadía en China, no me queda más que hurgar en la web en busca de información, o apelar a la memoria  de buenos recuerdos a bordo de algún auto que invite a soñar a algún lector. Esto, condimentado con un período de intensísimo trabajo […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2010 9 Comentarios

19 Capitales 2014: por el pancho y la coca

Parque hilera

La idea de poder cubrir o conocer por dentro el 19 Capitales uruguayo era una deuda que desde hacía varios años me incomodaba en el debe. ¿Las razones? Simples: de chico, por las revistas (en realidad una sola, Corsa), seguía fervorosamente las andanzas de los pilotos argentinos de rally y esta carrera tenía una historia […]

Lectores RETROVISIONES
27/02/2014 3 Comentarios

El Mehari griego

kókkino

Sábado lluvioso, un poquito aburrido y desperezando la mañana, me dispuse a acomodar cosas en casa, entre ellas unas cuantas fotos viejas que tenía que reclasificar. Las pocas que me quedan de los años de niñez vividos en Atenas tenían nuevo destino en una carpeta diferenciada y preparada para la ocasión. Cuando comencé a separarlas, […]

Hernán Charalambopoulos
18/01/2010 6 Comentarios