Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible

Lao Iacona - 01/12/2014

IMG_0180-2

No les faltó nada: encontraron y restauraron autos clásicos y sport de todas las marcas, organizaron y corrieron una y mil carreras, ambos construyeron sus propios autos y con ellos a su tiempo, fueron campeones del CAS, Michael sobre el Rocha Vintage y Junior, sobre la Simca – Gordini modifié a sport. Animadores de cuanto evento social el CAS organizó, agregaron a su lista de locuras en 1994, dar la vuelta del globo terráqueo en menos de 80 días… Según dejó escrito Michael en sus memorias de la gesta, don Nicolás Dellepiane, su padre, había tenido esa idea desde los días en que empezó sus correrías con los autos, que con los años materializaría fundando el CAS y el Club de Automóviles Clásicos. Los mellizos Michael y Junior crecieron respirando automovilismo del bueno, y siendo testigos del nacimiento de ambos clubes.

Copia (2) de varias

En el año 1992 zarparon en un raid en conmemoración de los quinientos años del descubrimiento de America, que unió Buenos Aires con Caracas (Venezuela) y Nueva York (EUA). Michael relata: “Llegando a Nueva York, con 20 grados bajo cero y mi fiel amigo Don Ricardo (Berasategui), y habiendo logrado ése tortuoso objetivo nos preguntamos… “And now… que cagada podríamos hacer?” Oh… palabras entendibles para pocos y creemos que admiradas por muchos. Fue así que bajo ese frio penetrante -que ni los whiskys nos servían para entrar en calor- y con el orgullo de haber cumplido el objetivo de llegar a Nueva York, también ganando en nuestra categoría, nos hicimos esa pregunta”. A esta primera incursión fuera de las fronteras concurrieron Michael  junto a Ricardo Berasategui  en un Gardner 1926 y Junior  junto a Héctor Maceiras en una ASA Monofaro. Esta última recordemos, era la versión local de la Maserati A6GCS 2000, que los Dellepiene y Julio Acuña habían replicado, y que tan popular es hoy en el club.

Copia (3) de varias

Copia (4) de varias

Tras el regreso, la respuesta a aquel interrogante de con que seguir, fue la Vuelta al Mundo en menos de ochenta días, o lo que ellos llamaron El auto y el Hombre contra el tiempo. Michael sintetizó así el sentimiento por la prueba: “Que significaba esto para mí? Que tenía algo invalorable: mi auto-compañero y mis amigos. Pensé: Usufructuemos esto, y así fue”. Sobre el ya legendario Gardner 1926 y un Chrysler de 1928 – que los hijos de Junior utilizaron este año en las Mil Millas – Michael y Junior se lanzaron a un derrotero alrededor del globo secundados por Carlos Alfredo Taborda, Héctor Maceiras y Alejandro Colombetti, recreando la genial historia del francés Julio Verne, Le Tour du monde en quatre-vingts tours, publicada en 1873, y cumplir así el sueño de su padre y el suyo propio. El tramo final de la prueba, desde Brasil hacia la Argentina, fue acompañado por otros dos autos, Ito Dellepiane y su mujer en una ASA Monofaro y Luis Dellepiane, hijo de Junior, junto a Ricardo Berazategui en un Rocha Vintage.

Copia (3) de pag1

Copia (2) de pag2

La filosofía de ambos hermanos tal vez pueda sintetizarse en esta reflexión de Michael:  “Y me viene este recuerdo de un gran amigo del Club ya desde los años 50, Don Buby Schroeder, quien no sólo había sido un gran volante en su época, sino un filósofo de la vida y nos dijo algo que jamás olvidare:“Yo soy rico en tiempo”. Palabras que jamás había escuchado, pero que en ese momento comencé a entender. Entendí que hablaba de la libertad de cada uno, para lo que fuere, aunque en ese momento no estaba preparado para afrontarla”.

Esa libertad y mucha bohemia hicieron que tras mil y un peripecias, los Dellepiane lograran el objetivo en el año 1994, ingresando hasta en el mismísimo libro Guiness de los records.

02

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 01/12/2014
9 Respuestas en “Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible
  1. CHUZO

    Inolvidables las horas que pase con Ellos, en el taller de Pichón con el nacimiento del RV, también acompañaban el Barba, el Gallego, Lory, Don Ricardo, Julio …. Que recuerdos.

  2. 10w30

    Genial me saco el sombrero delante de gente que le encontró la rosca a lo que significa vivir.
    Un abrazo.
    Dos preguntas:
    1)80 días menos cuántos?
    2)Cómo terminó la cosa con las nativas de la estepa?

  3. gaucho pobre

    Creo haber leído que al Gardner le habían reemplazado para este viaje su motor Lycoming 8 por un Continental 6 de Estanciera. Alguien sabe si fue así?

  4. Mariana

    Tremendas fotos!

  5. javier

    Dos genios locos que sin dudas marcaron a fuego la historia de los sport y clásicos de Argentina, gracias Lao por traerlos de nuevo, una y otra vez.

  6. morgan.

    que fotitos!!! las ganas y el espíritu que hay que tener para hacer semejante viaje. Mis mas sinceras envidias.

  7. uccello

    Que lindo recordar las hazañas de estos locos. Tuve la suerte de compartir horas y estar de acompañante en alguna carrera con michael y haber escuchado miles de veces las anecdotas de ese maravilloso viaje. Lo que mas recuerdo es cuando contaba que se habia comido el mocasin. ¿mito o realidad?. es inevitable subirme a algun auto antiguo y
    emprender un viaje en algun momento del periplo no acordarme de
    michael dellepiane Un loco divino!

  8. Joseluis

    Recuerdo con cariño una nota en Motor Clásico de los años 90 (si lo busco al ejemplar lo encuentro en mi desorden ordenado) de Michael con el Gardner pintado de rojo. No los conocí claro, pero los admiré (y los admiro).

  9. Franciscofiladorodellepiane

    Como te decía yo , akel ,sos lo más michael sos un maestro , gracias por todo ,

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Larguirucho

contorsionista

Casi imposible diríamos hacer que semejante grandulón acomomode su osamenta dentro del reducido cubículo que ofrece un Alpine 110. ¿Se habrá puesto para la foto, o de verdad era su auto de servicio?

Hernán Charalambopoulos
10/04/2013 21 Comentarios

Cartel de miércoles #86

Berga Bus

Próxima parada: Berga Bus…

B Bovensierpien
30/12/2014 4 Comentarios

647 días, 647 clásicos

BB y mascota copy

Lancia Beta Berlina 1600, Pasaje Darwin al 500, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.

Manuel Speratti
23/11/2012 10 Comentarios

64 días, un arma de instrucción masiva

La sucursal de Yenny para Autoclásica

Arma de instrucción masiva, en algún lugar de Nuñez, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
25/08/2010 5 Comentarios

El último Bertone

FullSizeRender

El último diseño de Bertone antes de cerrar el portón no fue un automóvil… El Frecciarossa ETR 1000 es el más reciente de los trenes de alta velocidad que entrarán en servicio en Italia a mitad del 2015… Proyectado en joint-venture con AnsaldoBreda y Bombardier, alcanza una velocidad máxima de 400 km/h y una comercial […]

Qui-Milano
10/03/2015 30 Comentarios

God save the Toro!

por fin...

…Y llegó el día nomás… Llegó el día en el que una publicación de renombre internacional le dedique un espacio destacado a uno de los íconos metalúrgicos criollos. Varias páginas a todo color en la última edición de Classic and Sports Cars Magazine para nuestro querido Torino. Veremos como se desarrolla la trama de esta […]

Hernán Charalambopoulos
11/04/2013 32 Comentarios

Lancia del día #3

aleroncito

Thema 8.32 L’Italia di successo. Federico Ragni.-  

Lectores RETROVISIONES
29/06/2013 5 Comentarios

Lancia del día #25

Lancia Lambda copy

Esta foto la heredé de Jorge Malbrán, propietario, entusiasta y tremendo conocedor de Lancia Lambda. Seguramente fue tomada en Buenos Aires, y a lo mejor alguien reconoce el lugar. Siempre tuve la sensación de que «…anoche llegó del campo…». Horacio García

Lectores RETROVISIONES
14/08/2013 10 Comentarios

Cabrios criollos: Terribetti

QUE MIRAS ?????

Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]

Hernán Charalambopoulos
10/12/2009 17 Comentarios

456 días, 456 clásicos

Chevrolet frente

Chevrolet 3100 «Sapo» pick up, Avda Artigas y Mangarelli, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
22/09/2011 2 Comentarios

911 días, 911 clásicos

IMG_0553

Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]

Diego Speratti
17/03/2015 10 Comentarios

247 días, 247 clásicos

R10 perfil del

Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
25/02/2011 Sin Comentarios

Entre los más exclusivos

bestia negra...

Autos de buena estirpe no podían faltar a este evento, como el BMW 507 y el glorioso Peugeot 403 que ilustra los momentos de la punzonatura en Piazza Della Loggia. Los propietarios de la berlina francesa están advertidos, y saben que tienen un auto que puede participar en el este evento. Aprovechen…

Hernán Charalambopoulos
17/05/2012 10 Comentarios

Año nuevo, pintura nueva

desincendiada

De las muchas Ferrari presentadas en el Concorso Cavallino de Palm Beach se desatacó esta 212 Export carrocería Fontana de 1951. Dicen que se incendió en la última Mille Miglia. Los lectores de Retrovisiones seguro aportarán datos de este carrocero poco conocido. Ver el piccolo incendio aquí.

Raúl Cosulich
26/01/2011 4 Comentarios

Pasatiempo

mas o menos...

Giancarlo Concilio, responsable de diseño de interiores de Maserati, además de gran coleccionista de modelos en escala 1:18, se divierte dibujando clásicos en sus ratos libres. Prometió mandar mas material para que los lectores de RETROVISIONES  lo disfruten. Muchas gracias !!!

Hernán Charalambopoulos
11/07/2012 9 Comentarios

Autoclásica 2014: la previa

Chevy-1

Amigas/os,Tuve la suerte de poder recorrer Autoclásica el jueves y viernes pasado, y el privilegio de ver cómo se prepara un auto ganador… Ahí estaba el Griego (Cintu estaba haciendo facha en los Sport Nacionales) dándole los pen-últimos toques a su máquina. O sea… ¡No es casualidad el podio del domingo!Abrazos & sigamos disfrutando. Monsieur […]

Lectores RETROVISIONES
16/10/2014 8 Comentarios

A no desesperar… otra vez

es una lucha sin cartel

Ya me compliqué la cabeza la primera vez con el MG-F (ver nota aquí). Esta vez, apareció en mi camino este humilde e impecable Austin 7 de 1934. No dí con su dueño ante mi apuro por volver a casa, pero bien pude ver que de acuerdo al distinguido cartel que daba nombre a su […]

Gabriel de Meurville
26/08/2010 5 Comentarios

Autoclásica 2015: el stand de Rafa Varela

DSC_9255

Siguiendo con la línea editorial de la gente linda, le toca a Rafa Varela. Hace tiempo publicábamos sobre él estas dos notas: Rafa Varela (link aquí) y Rafa Varela ve los colores (link aquí), mostrando algo de su trabajo. También fue responsable varios pósters de eventos como el Rally Interclubes, las 1000 Millas Sport y […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 5 Comentarios

874 días, 874 clásicos

IMG-20140621-00549

Si usted convive con plagas, está cerca de Deauville, en Normandía, y sabe como decir «Dépigeonnisation, s’il vous plait!!», está de suerte: los del Citroën amarillo vendrán a su rescate. Asegúrese que su póliza lo cubra de lo que caray usen para «despalomar». Algún experto citronista que nos diga: ¿qué cosecha es este furgón? Carlos Maggi

Lectores RETROVISIONES
30/07/2014 5 Comentarios

Se vino el Festival of Speed 2011

linda fruta

Nuevamente el Festival of Speed de Goodwood nos hace desbordar nuestra capacidad de asombro. Hoy no estuve mucho tiempo pero me las arreglé para hacer estas imágenes del parque automotor expuesto para el concurso Cartier “Style et Luxe”. Este año se rinde homenaje principalmente a los 50 años del Jaguar E-type con una descomunal escultura […]

Gabriel de Meurville
01/07/2011 16 Comentarios

43 días, una obra de arte…

VW Art Car

Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
04/08/2010 10 Comentarios

Los Elegantes de Colonia

Terraplane a la tierra

El del Río de la Plata es el más antiguo de los rallies para clásicos que se han venido organizado sin interrupción al sur del sur (y probablemente en Latinoamérica). Todos estos años de autos y gente criteriosa, han determinado que la importancia del Concurso de Elegancia esté muy adelante en las prioridades del evento […]

Diego Speratti
05/05/2010 3 Comentarios

Barro y asfalto

javier

Nuestro amigo Javier Busto, fanático incurable de la cultura monoposto, nos envía una imagen que resume algunas de las cosas que mejor le salieron a los británicos en cuestiones de medio de transporte: los autos de fórmula con motor central (de los que podemos decir que son quienes masificaron dicha disposición mecánica) y el Land […]

Lectores RETROVISIONES
20/02/2014 8 Comentarios

Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di

Para comprarlo y crucerear con Candle in The Wind a todo volumen...

Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2013 1 Comentario

Fallimento Bertone Cento SRL N. 840/14

cc_ZnWgnmhmdaCeaKuyn-GclbHVnaGoueCoaGO45M-tnaiez6yoptfXrpiu6teapq7RnJyjsp-kcmd1qZ9sYq_g1Q

El Istituto Vendite Giudiziarie del Tribunale di Milano publicó la triste noticia: se vende Bertone con todo lo de adentro en dos lotes. El Lote 1 comprende 79 piezas entre vehículos, prototipos, modelos y cosas varias y el Lote 2, la marca Bertone. Por los 79 primeros items, se puso una base de 1.587.200 Euros. A […]

Cristián Bertschi
28/07/2015 14 Comentarios