Grandulones…

Hernán Charalambopoulos - 10/08/2010


Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer “Scalextric”: Seis carriles, muchas curvas, banderitas, boxes, pianitos, pasto. Que más… Ah…hay dos pistas más, una de trepada, y otra de pruebas para ajustar detalles técnicos de las máquinas antes de la largada. Una computadora toma los tiempos de clasificación y acomoda a los participantes para la largada de una competición dividida en varias etapas, y suma de tiempos que cuando me lo explicaban me sentía el peor alumno de matemática del mundo (siempre lo fui).




La historia con este lugar comienza una tarde de extraviado deambular por el barrio, y al levantar la cabeza, me topé con una vidriera decorada con un Talbot Samba en versión Rally, al lado de un Fiat 850 “abarthizado” y un Mini . Grande fue la sorpresa en descubrir dos grandes pasiones : “Scalextric” y clásicos, todo en el mismo lugar, atendido además por gente con muy buena onda. Charlando con Sergio Almeida y Gabriel Cuyas los dueños del lugar, y luego de mostrarme los modelos en venta y las instalaciones, me dijeron que “los chicos” se juntaban este sábado para una carrerita.

Después de digerir el inmenso número de empanadas que mis jugos gástricos trituraron durante el desafío Ayres Vila, y luego una parada técnica en casa para aplastar la almohada por un rato entre otros menesteres, enfilé hacia Palermo para ver de que se trataba la “carrerita”. Al llegar encontré unos cuantos niños que peinaban canas, y estaban muy enchufados intercambiando valiosa información sobre prestaciones de sus juguetes en pista.


Presenté mis credenciales ante la sacra cofradía de coleccionistas, y grande fue mi sorpresa cuando de boca de uno de ellos (Claudio), se evaporo la frase: “Retrovisiones….Si, la conozco. Está buena.” Mostré los dientes a mi nuevo amigo en símbolo de aprobación, y allí comenzó una larga charla sobre autos clásicos de distintos tamaños, entre los que se encontraban estas pequeñas bombitas eléctricas.

Fui invitado a participar de la carrera, así que me preparé y “entrené” un rato con el auto prestado de Martín, un Fiat 850 muy rabioso, que tenía el chasis modificado. Estas “mejoras” consisten en alflojar los tornillos del chasis para quitar rigidez al conjunto y permitir un pequeño rolido, que lo mantiene sobre los rieles en vez de catapultarlo hacia afuera. Demás decir que mi Fiat anduvo a los tumbos, y más de uno casi se calza los guantes de arquero para atajarlo en una curva rápida en la que entraba muy pasado de rosca y poco podía hacer la gravedad para frenar el ímpetu de mi índice derecho gatillando el pulsador.

La competencia se completó con participantes de lo más pintorescos en esta categoría llamada “Mini Clásicos” compuesta por Fiat 850, Mini Cooper, Renault 8, un Abarth 1000 TC. Luego de casi tres horas de intensa convivencia, nos despedimos con la promesa de volver a encontrarnos y mientras nos saludábamos, se me ocurrieron mil ideas para hacer con amigos, o con nuestros queridos lectores en esta suerte de santuario para fanáticos de los “Slot Cars”.

Gracias de nuevo, y hasta pronto.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 10/08/2010
7 Respuestas en “Grandulones…
  1. cinturonga

    Excelente!! tremebundo! Pensando en las 3 horas que estuvo en el lugar, y las que habran estado sus amistades pienso en lo que uno le dice a la mujer cuando se va de la casa. «Querida me voy con unas locas, vuelvo en un par de horas»…ni hablar de decir la verdad, no seria creíble.

  2. Tete

    Desafio retrovisiones !! me anoto ya !! ni me imagino el autito de cintu la forma que tendría ??

  3. Il Dottore

    Hola yo soy uno de los grandulones que participo en el desafio mini, Primero tengo que agradecerle a Hernan la participacion en la carrera y que nos halla echo la nota, gracias Hernan.
    Tambien quiero explicar un poco nuestro hooby, que es archiconocido, pero que en esta modalidad que la llamamos slot europeo, hace poco tiempo que se instalo en el pais, aproximadamente unos 7 años.
    Se le llama slot europeo por que los autitos, escala 1:32, tratan de ser una copia fiel de los autos reales, a diferencia del slot americano que es mas conocido y se corre hace mucho tiempo en nuestro pais (empezo a principios de la decada del 60) que prioriza las prestaciones en lugar que la estética.
    Las pistas en general son de tramos plasticos, tambien hay de madera como las de slot americano, y muy maqueteadas, se busca que sean similares a un autodromo real.
    Bueno esto es someramente una descripcion de este hooby para mas información y mas datos les dejo el link de nuestro foro donde los fanaticos participamos asiduamente.
    http://www.slotyautomodelismo.foro-argentina.net/
    Saludos

    PD: me registre con el mismo nick que tengo en el foro, mi nombre real es Claudio Mazza.

  4. Pablo Pujadas

    Buenas tardes. Otro de los grandulones que estuvo junto a Hernan ese sábado; yo voy a quedar algo mas expuesto ya que soy el de la primer foto. También queria agradecer a Hernan por la nota, ya que de ese modo podemos difundir aún más este hermoso hobby que practicamos muchos amantes de los autos y los juguetes, porque no.
    Aprovechando que ya lo mencionaron, el Desafio Retrovisiones no sería para nada mala idea, para que varios pueden acercarse y conocer el hobby. En lo que pueda darles una mano para organizarlo, cuenten conmigo. Como también de Claudio Mazza (un gran amigo), seguramente.
    Ojo…..que Hernan ya tiene su primer desafio de clasicos mini.
    Saludos
    Pablo (el administrador del foro que menciono Claudio)

  5. DBU

    Tan copia fiel son que hace algún tiempo compré un 600 Abarth sin siquiera tener una pista!!! Fue en un local en Belgrano, no sé si existe todavía.

  6. Don Richard

    Grandes épocas. Autitos de TC (cupecitas) de plástico, a las que con un clavo calentado en el fuego les agrandaba verticalmente la sujeción del eje delantero y trasero (Cuántos habré arruinado), de manera que los ejes pudieran desplazarse verticalmente. Los rellenaba con masilla, y luego les pegaba una ballenita de camisa en el eje longitudinal del auto, armaba los ejes por debajo (visto desde arriba) de la ballenita, y voilá!!! teníamos suspensión. Al colegio a ganar carreras!!!! Más tarde aparecieron los Buby: el Buick 57, y el Ford 58, que tenían el mismo sistema de suspensión con dos alambres (duros) longitudinales, uno para las ruedas delantera y trasera de cada uno. Volaban!!!!

  7. Custom Cars

    Hola a todos!
    Mi nombre es Martín Francisco Aybar y soy otro de los grandulones que participo del evento. Propietario del Seat 850 que corrió Hernán.
    Realmente pasamos una tarde hermosa; buen clima, amigos, autitos, etc. Solo falto el mate.
    Espero con ansiedad el Desafió Retrovisiones, cuenta con nosotros para lo que necesites.

    Gracias a Hernán por tan linda nota.

    Saludos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Saab-uela piola

Novecento

Anoche vino a cenar a casa mi suegra. Entre tema y tema de charla, sin decir agua va pregunta: «¿Cuánto vale un Saab 900?» WHAT? ¿Por qué me preguntás? ¿Estás bien? – respondí. «Ay… es que me encanta. Me gustaría tener uno.» … ¿Se la bancan en Pepino?

Cristián Bertschi
22/03/2013 15 Comentarios

Cocodrilo que se duerme…

fulvia4

Una de las decisiones menos entendibles que se recuerde en los últimos tiempos, fue acerca del Concept Car basado en la Lancia Fulvia Coupé. El prototipo lanzado en el salón de Frankfurt del 2003 causó inmediata sensación y devolvió por un momento a los lancistas la sensación (ya olvidada) de tener nuevamente un símbolo del […]

Staff RETROVISIONES
06/09/2013 10 Comentarios

El toro volvió al infierno verde

toros sueltos

El Club Amigos del Torino organizó, el pasado sábado, una nueva conmemoración al haberse cumplido 40 años de la Marathon de la Route o, como se la conoce en Argentina, las 84 horas de Nürburgring, que en aquella edición de 1969 contó con la particular participación del equipo argentino, compuesto por tres IKA Torino con […]

Lectores RETROVISIONES
09/11/2009 7 Comentarios

De presiones de inflado y fideos chupados

Marlú en un ensayo para demostrar el efecto de la diferencia de presiones, usando globitos

Tres mil setecientos setenticinco metros de altura tiene el monte Fuji, la elevación mayor del Japón. Exactamente la misma altitud tienen los rieles del FC Transandino del Norte en San Antonio de los Cobres, y eso que esta localidad se encuentra en un “pozo”, en una depresión natural, rodeada de montañas altísimas. Era un hecho […]

Federico Kirbus
13/01/2011 14 Comentarios

MCCC: Persevera y pasearás

Jaguar E Type 2+2

El programa se repite con éxito. El Montevideo Classic Car Club volvió a proponer un picnic a la canasta para su Paseo de Apertura, con el que, como su nombre lo indica, arranca las actividades de cada temporada. En esta oportunidad el punto de encuentro fue el estacionamiento del Hipermercado Geant en Carrasco, y el […]

Diego Speratti
20/03/2013 7 Comentarios

344 días, 344 clásicos

Institec trompa

Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, Aduana de Taylor, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
02/06/2011 1 Comentario

Más misterios

foto misteriosa

Un lector y comentarista de RETROVISIONES nos mandó esta foto en busca de información. ¿Alguien podrá ayudarlo?

Cristián Bertschi
06/04/2011 20 Comentarios

La foto del día: la Biblia y el calefón

Dos caballos y uno rampante

¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
07/12/2012 12 Comentarios

Autoclásica 2011: la TZ250 en marcha un rato antes

guannn guannn

A causa del clima desfavorable, las autoridades de Autoclásica han debido postergar la Ceremonia de Premiación para el lunes a las 15:00 hs. En consecuencia, para que no haya superposiciones, la presentación de la Yamaha TZ250 que fue restaurada en la Fundación Lory Barra (ver nota aquí) se hará el mismo lunes pero a las 14:00. Están […]

Cristián Bertschi
08/10/2011 Sin Comentarios

2013: el año de los Antique

colage-multi-web

Fin de año suele ser una época de balances. Consciente o inconscientemente hacemos un análisis de los acontecimientos ocurridos durante el año. Esta vez, sobre el final y casi sin pensarlo, los Antique nos sorprendieron y mucho. Tuvimos 2 Antique campeones absolutos en competencias de regularidad – endurance en pista. Esta grata noticia nos hizo reflexionar sobre […]


04/01/2014 1 Comentario

El uno para el otro

trompita

Pocos lugares tan carismáticos como Napoli, y pocos autos tan adorables como el incombustible “Cinquecento”. Parecen hechos el uno para el otro: juguete y circo en un eterno roce de goma y asfalto que al entrar en contacto perfuman el aire de este mágico e irreverente punto del mapa. Cada rincón, cada esquina de Napoli […]

Hernán Charalambopoulos
16/10/2012 6 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: derecho a réplicas

DSC_0275

En días pasados contamos lo que vimos en el Salón de Buenos Aires 2015 con hincapié en los clásicos, que es lo que nos llama principalmente en este espacio. También mencionamos el stand del Museo Fangio de Balcarce enumerando los autos que allí estaban incluyendo las réplicas. Debido a los comentarios de Uds. lectores fui […]

Cristián Bertschi
22/06/2015 32 Comentarios

Canguro: Bertone by Giugiaro

ÜLTIMA FOTOOOOOOOOOOO

En 1959 la cúpula de Alfa Romeo había encomendado al ingeniero Giuseppe Busso el diseño de un nuevo auto de competición. El proyecto, denominado 105.11, estaría listo en 1961, aunque los primeros autos rodarían recién en 1963. Se trataba de un chasis tubular, donde las partes mecánicas de la Giulia podían ser utilizadas. Para el […]

Lao Iacona
26/02/2011 6 Comentarios

Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile

Shell o Esso, nos decidimos?

A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]

Cristián Bertschi
09/10/2011 7 Comentarios

Amarillo Daytona

salta amarilleta !!!!

Primerísima versión de la Serie 2, y la más buscada seguramente. Corresponde al modelo de finales de 1972 presentado con llantas similares al Chevrolet 400 SS última serie ( el de parrilla toda negra para entendernos), tapizado heredado de la SS y volante de tres rayos también derivado de la versión vinílica. La historia del […]

Hernán Charalambopoulos
27/03/2012 47 Comentarios

Manifiesto Futurista #8

Carlo Carrà

¡Estamos sobre el promontorio más elevado de los siglos! ¿Por qué deberíamos protegernos si pretendemos derribar las misteriosas puertas del Imposible? El Tiempo y el Espacio morirán mañana. Vivimos ya en lo absoluto porque ya hemos creamos la eterna velocidad omnipresente.

Cristián Bertschi
10/08/2010 2 Comentarios

Mille Miglia 2012: Pecado capital

Pamela, What a sweet-bread !!!

Nos la pasamos disertando acerca del diseño y de lo importante que es un buen concepto sobre la estética, y lo que esta representa a la hora del balance final, ya que tiene que formar parte de un equilibrio… Es como hablar de lo inteligente, sensible, comprensiva y educada (además de lo linda), que debería […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2012 9 Comentarios

826 días, 826 clásicos

P1010237

Alfa Romeo AR51 Matta. Este “fuoristrada» fue proyectado por Alfa Romeo para presentarlo a una licitación del Ministerio de la Defensa Italiano que tenía como objetivo reemplazar el Jeep Willys, considerado ya un obsoleto residuo de guerra. Entró en competencia con Fiat con su “Campagnola”, vehículo que al final ganó la licitación. El nombre “Matta” (que […]

Qui-Milano
02/10/2013 1 Comentario

James Dean lives in Botafogo

Little Bastard Bulo

«Cuando sale a la calle el domingo, caminando para ir al cine…». Eh… al pasar por delante de un edificio residencial en Botafogo, el número en la puerta parece muy familiar… ¡Qué increíble, el mismo 130 del Little Bastard! Espero que los residentes tengan mejor suerte que el dueño del 550 Spyder (con asociaciones así, […]

Jason Vogel
05/08/2010 4 Comentarios

Kombi de mosaicos

Nueva solución resistente al granizo

Hace unos días, entrando a la planta que tiene la firma «Weber Iggam» en Tortuguitas, me encontré con esta VW Kombi split muy psicodélicamente decorada con mosaicos, seguramente pegados con los productos que ofrece la marca, a modo de promoción. Me dijeron que es de la empresa y que la tienen usualmente allí, de hecho […]

Lectores RETROVISIONES
28/04/2010 10 Comentarios

El Lafer más austral del mundo

La originalidad detrás del reflejo

Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.

Lectores RETROVISIONES
16/11/2010 19 Comentarios

Rally Río de la Plata 2015: el ojo de Marcelo

P1190865

Bienvenidos los aportes de los visitantes de la página. Recibimos con alegría las colaboraciones de quienes comparten conocimiento, opiniones y otras miradas del mundo del antiguomobilismo. En este caso, Marcelo Long nos envió algunas de las fotos que hizo en el reciente Rally del Río de la Plata 2015. Aprovechando que los propietarios no le […]

Staff RETROVISIONES
10/05/2015 9 Comentarios

Uruguayos campeones

pontiac-cola590

Las estadísticas de RETROVISIONES indican que el consumo de mate se disparó exponencialmente en la expo y se han levantado voces de comerciantes indignados por el desabastecimiento de yerba en la pituca zona de San Isidro. Todo tiene una razón: en esta edición de la Autoclásica la presencia charrúa es más fuerte que nunca. El […]

Diego Speratti
11/10/2009 Sin Comentarios

Foto de familia

Tutta la famiglia unita

El infatigable Nicolás Jaurena nos envió este precioso documento en donde aparece toda la familia de los ‘vettes allá por 1954. Al fondo podemos ver la silueta del dibujo publicado ayer en estas páginas, vestido con un exquisito color a mitad de camino entre un celeste confite y el “acquamarina”. Non nos vamos a poner a […]

Lectores RETROVISIONES
03/03/2011 9 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: celebración y tesoro

VSF 2015 (32)

Continuando con la misión personal de coronar a la Vernasca Silver Flag como el mejor evento automovilístico del año (sólo en ciertas cosas tiene parangón con el Goodwood Revival), este año se han sumado dos Retrovisionarios y la familia a mi absurdo entusiasmo por esta fiesta del automovilismo. En qué otro lugar del mundo se […]

Qui-Milano
24/06/2015 15 Comentarios