Facel Vega en Chiningstone

Lectores RETROVISIONES - 28/09/2010

El 11 pasado decidimos ir a pasar el día a una granja, en Kent. Nos perdimos. No importa. Vamos a otro lado; vamos a tal parte. Sí, dale. Y nos perdimos otra vez, y con el tercer lugar pasó lo mismo… Dada la hora y las protestas de nuestros estómagos, prevaleció la modesta idea de doblar en el primer camino que apareciera y parar en el primer pueblo a comer algo. Así llegamos a Chiningstone (dos cuadras de largo por una de ancho, a cuenta de lo que cada uno pueda interpretar por «cuadra» en el medio del condado de Kent). El pueblo básicamente consistía de una iglesia (del 1500), una oficina de correos, una corte (del 1450) y, lo más importante, un pub con mucha cerveza.

Cuando ya nos íbamos alcancé a ver algo distinto – pará, pará; ¡dejame ver qué es esto! – Era un Facel Vega HK500.

En 1950 y pocos, el pequeño taller de estampado de chapa de Jean Daninos (lo que hoy llamaríamos un autopartista), recibió un contrato de la Simca para estampar las carrocerías de 45.000 autos. La cifra, que hoy haría relamer a más de uno, era un sueño en aquella época. El nombre de aquel taller en las afueras de París era Forges et Ateliers de Construcction d’Eure-et-Loir (más conocido por sus iniciales: FACEL). Daninos decidió que era la oportunidad de concretar su viejo sueño y fabricar autos completos, no sólo estampar la chapa para los Panhard, Delahaye, y Simca. Daninos dio a sus autos el nombre de Vega, por la estrella, y sus productos serían: «para aquellos pocos, dueños de lo más fino.»
Así nacieron los FACEL Vega, el más famoso de todos el HK500 (como el de la foto de aquel sábado en Chiningstone), que vio la luz en 1959. Sólo se fabricaron 500, para clientes tales como Pablo Picasso, Ava Gardner, Stirling Moss, Ringo Star, Tony Curtis, Maurice Trintignant, y una buena cantidad de jeques árabes. Fue en uno de ellos que perdió la vida Albert Camus en 1960. El HK500 tenía un motor Chrysler V8 de 6.3 litros, transmisión automática de tres velocidades Chrysler. Era como una especie de Mercedes, pero hecho casi a mano y con una velocidad máxima de 250 km/h, y una aceleración de 0 a 100 km/ h de 9,6 segundos, producto de su elevado peso de casi dos toneladas.
El de Chiningstone no estaba inmaculado, pero aun así en perfecto estado. Tenía tapizado aparentemente original, de cuero color ladrillo, que combinaba perfecto con los paneles color crema. Este había sido fabricado para «las islas» ya que tenía volante a la derecha, como corresponde.
Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 28/09/2010
7 Respuestas en “Facel Vega en Chiningstone
  1. Mariana

    q linda historia!!q buena velocidad este auto!

  2. Papanuel

    Y yo que siempre había pensado que Camus se había matado en algo más proletario…

  3. Eirwal

    ¿No habrá una foto de frente? La trompa de los Facel Vega era mucho más interesante que esta cola, medio anodina.
    (Falla de muchos diseñadores, por otra parte, que parecen gastarse toda la pólvora en sus frentes y laterales para, luego, no saber cómo darle un bueno broche final a su obra.)

  4. emiliosobremonte

    Coincido con Eirwal en reclamo por más imágenes, y me animo a disentir -desde mi ignorancia- con parte de su apreciación: Aunque la forma general de la cola parece medio toscona, tiene pequeños detalles que la hacen especial, sobre todo en como soluciona las salidas de los escapes, y en esas ¿salidas de aire? en la parte superior. Y ojo, esta perspectiva no lo favorece mucho.

  5. a-tracción

    Hay una regla primordial para fotografiar un auto y es hacer el pequeno esfuerzo de arrodillarnos y hacer la toma a la altura de la cintura del auto en cuestion. Si fotografiamos un auto como venimos y desde nuestra altura (1,90 m. para mi), el auto nunca va a salir fotogenico. Asi que, a ensuciarse las rodillas para favorecer la estetica de RTV que hasta el mas feo puede lucir atractivo.

  6. La cirujana brasilera

    Ese mismo consejo le da Cinturonga a fotógrafos y fotógrafas.
    Arrodíllense que sale más lindo.

  7. cinturonga

    Cinturonga es un gran amante de la fortografía. Voy siempre para todos lados con mi camarita, y es cierto lo que dice el amigo a-tracción, una pequeña agachada no molesta a nadie y ayuda notablemente en la toma de la misma.
    Un carinho glande. Cintuphoto.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La foto del día: Sting y su MG B GT

El MG B GT, ¿mod o rocker?

Ya hemos hablado y leído mucho sobre la intensa conexión de las estrellas del rock y pop y los autos. Aquí vemos a un orgulloso Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como Sting. ¿Es ese el auto ideal para comprar después de adquirir notoriedad y dinero con el éxito de una súper banda como fue The […]

Gabriel de Meurville
12/11/2012 11 Comentarios

Santuario en Parque Patricios

la esquina del sol

Para rematar la semana del juguete en RETROVISIONES y aplacar el apetito de estos simpáticos y adictivos fetiches por parte de la platea, quisimos homenajear a un personaje muy especial dedicado a esta disciplina. Se trata de Alberto (a secas), el dueño de la juguetería que está en la esquina de Catamarca y Caseros, epicentro […]

Hernán Charalambopoulos
23/01/2010 14 Comentarios

Luca Fornetti y su Shopping F1

atrás hay alguien

En el año 2000 visité Italia con mi mujer María Eugenia, y Maranello fue una de las ciudades elegidas para parar. Tras ver la Galleria Ferrari, un negocio justo cruzando la calle que pasa por delante de la fábrica llamó mi atención, y hacia allí me dirigí. “Son 5 minutos y vamos”, le dije. Tres horas […]

Lao Iacona
27/01/2010 7 Comentarios

766 días, 766 clásicos

Fury y Dodge copy

Plymouth Fury 1963 2 puertas, Carrera 28B y Calle 77, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
18/06/2013 5 Comentarios

Fin de semana

cedb508355bbadcebe567de1d44a5614

Saludamos a nuestros queridos lectores en este día…. Que empiecen bien el fin de semana, y si no lo empezaron todavía, que terminen en gran forma la semana que irremediablemente morirá dentro de unas horas…

Staff RETROVISIONES
29/11/2013 3 Comentarios

857 días, 857 clásicos

Foto0120

Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte. Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas. Salud! Lucas Gilardone

Lectores RETROVISIONES
05/05/2014 15 Comentarios

376 días, 2 Rat Rods

Rat2 destapa

2 Rat Rods, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
04/07/2011 8 Comentarios

183 días, un Minor

grande Cosu !!!!

Frente al St.George’s hotel, en Londres, el gatillo de nuestro amigo capturó la luz que reflejaba la sana osamenta de este Morris Minor. Gracias Raúl por engordar las páginas de esta sección logrando separar el óxido del metal… La respuesta de Speratti no tardará el llegar.

Raúl Cosulich
23/12/2010 3 Comentarios

Mascota abandonada

ARENOSA, ARENOSITA...MI TIERRA CAFAYATEÑA...

En un balneario del norte de Pinamar, en la zona de La Frontera, donde sólo se puede llegar con un vehículo de doble tracción, me encontre con este Jeep Willys, que alguien de poco corazón dejó abandonado. Saludos Diego Diez

Lectores RETROVISIONES
04/02/2011 6 Comentarios

A Mascherano…

masche

… le mandás una nota para Retrovisiones, y te la publica en el momento.

Gabriel de Meurville
10/07/2014 24 Comentarios

Argentinos en la Mille Miglia 2010

apurate,che !!!!!

Como todos los años, el Hotel Ambasciatori de Brescia, fue el bunker de las delegaciones argentinas participantes de la Mille Miglia. Clima de competición en el lobby, con un staff entrenado en dar las últimas novedades al instante, y con un grado de información sobre pilotos y pruebas que dejaban una agradable sensación de comunión […]

Hernán Charalambopoulos
10/05/2010 4 Comentarios

Tour d’Elegance – Alfa Romeo

6C 1750

El paseo de los autos que concursarán el domingo en Pebble Beach desde el centro de equitación hasta Carmel usando el camino que bordea al Pacífico es un descalabro de fierrerío imposible de asimilar en el poco rato que dura. Hay una gran variedad de autos de todo tipo, y cada año va cambiando según […]

Cristián Bertschi
14/08/2010 6 Comentarios

GTO, la sigla mágica

conozca el interior

La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.

Cristián Bertschi
12/04/2010 24 Comentarios

Chivo desconocido

Que hacía Ford en esa época?...

Sin lugar a dudas, la era Bill Mitchell fue la más creativa y prolífica en términos de arte aplicado al automóvil que el elefante americano haya vivido en toda su historia. Bajo la tutela de este personaje, General Motors vio nacer las criaturas más representativas de su larga existencia, y a través de ellas ha […]

Hernán Charalambopoulos
02/11/2010 27 Comentarios

De costado

clllll

Jim Clark llevando de costado un, ahora invaluable, Aston Martin DB4 GT Zagato, en el Tourist Trophy de Goodwood 1961. En esta carrera ganada por Stirling Moss con una 250 Passo Corto, terminaría en cuarto lugar. Diego Carrozza  

Lectores RETROVISIONES
10/04/2015 10 Comentarios

Aventuras en Austin Seven

IMG_0082 copy

Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]

Santiago Sanchez Ortega
31/01/2013 9 Comentarios

900 días, 900 clásicos

IMG_1492

De la misma serie «Vacaciones en Cuba sin moverse de casa» (click aquí), esta es otra de las postales turísticas que ofrece el Barrio Histérico de Colonia en estos días en que todo parece derretirse. Ninguna sombra donde guarecerse, los adoquines secos del sudor ancestral del trabajo esclavo y bajo el inclemente sol del mediodía, la luz […]

Diego Speratti
06/01/2015 4 Comentarios

34 días, 34 clásicos

Por el Uruguay yo me quiero ir, buscando el renó, del atardecer...

Renault Dauphine/Gordini, Av. Costanera, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
26/07/2010 1 Comentario

560 días, 3 clásicos intervenidos

Chevrolet frente

Ford Ranch Wagon c.1970 recortada, Peugeot 203 sedán, Chevrolet 1957 4 puertas recortado, Avenida Uruguai, Chuí, Rio Grande Do Sul, Brasil.

Diego Speratti
25/04/2012 4 Comentarios

Autoclásica 2012: mi mejor edición

en moto, también

Estimados amigos de Retrovisiones, La verdad es que no se si el evento de este año fue mejor o peor que el de otros años, si la calidad de los vehículos exhibidos estuvo por encima o por debajo de las expectativas de cada uno, si la lluvia espantó gente o evitó que se llenara de […]

Lectores RETROVISIONES
15/10/2012 9 Comentarios

Eh Porsche, ponéte para la foto

httpv://www.youtube.com/watch?v=AINTyQQp0YE Este sábado más de 300 Porsche se reunieron en Laguna Seca para celebrar el IV Rennsport Reunion. Aquí pueden ver el video de cómo se tomó la foto con 40 de los Porsche más representativos.

Cristián Bertschi
16/10/2011 6 Comentarios

The Bugatti Inn

no afanar cartel

The Bugatti Inn (Prescott, Inglaterra). Un lugar lógico de reunión para futuras charlas/debate sobre la marca en Retrovisiones. No se hagan la ilusión de un menú acorde a la filosofía y exquisitez de Ettore y sus autos. En este país que lo tiene todo pero donde la única Reina es la austeridad, propongo Fish & […]

Gabriel de Meurville
29/08/2010 5 Comentarios

Corre Luis, corre

gorrrrdo

Luis se acababa de bañar y como de costumbre ensayaba diferentes poses frente al espejo. Flexionaba los antebrazos hacia adentro, contrayendo sus pectorales y bíceps, luego los flexionaba hacia arriba, dando el máximo de los músculos de sus brazos. Se revolvía un poco el pelo; si estaba con tiempo se hacía un peinado con jopo […]

Valeria Beruto
05/09/2011 17 Comentarios

Cómo hacer un K180 más seguro

Concept OSV 40_2

Hace ya más de 40 años, Opel mostró su idea de un vehículo compacto y seguro en la II Conferencia Técnica Internacional sobre la Seguridad Mejorada de Vehículos, celebrada en Londres en el año 1974. Los ingenieros de la marca disponían de un Kadett C, presentado el año anterior (llegaría a Argentina en 1974 como Opel […]

Staff RETROVISIONES
09/01/2015 4 Comentarios

Pininfarina Modulo en movimiento

modulo02

httpv://www.youtube.com/watch?v=PxHcURXGlFE En el Salón del Automóvil de Ginebra de 1970 Pininfarina presentó un auto muy particular al que llamó Modulo. En octubre de ese año fue mostrado nuevamente en el Salón de Turín pero repintado de blanco. Como ejercicio es muy interesante por varios factores. El primero porque lleva el Cavallino Rampante en la trompa, […]

Cristián Bertschi
23/09/2009 6 Comentarios