Lectores RETROVISIONES - 28/09/2010

El 11 pasado decidimos ir a pasar el día a una granja, en Kent. Nos perdimos. No importa. Vamos a otro lado; vamos a tal parte. Sí, dale. Y nos perdimos otra vez, y con el tercer lugar pasó lo mismo… Dada la hora y las protestas de nuestros estómagos, prevaleció la modesta idea de doblar en el primer camino que apareciera y parar en el primer pueblo a comer algo. Así llegamos a Chiningstone (dos cuadras de largo por una de ancho, a cuenta de lo que cada uno pueda interpretar por «cuadra» en el medio del condado de Kent). El pueblo básicamente consistía de una iglesia (del 1500), una oficina de correos, una corte (del 1450) y, lo más importante, un pub con mucha cerveza.
Cuando ya nos íbamos alcancé a ver algo distinto – pará, pará; ¡dejame ver qué es esto! – Era un Facel Vega HK500.
En 1950 y pocos, el pequeño taller de estampado de chapa de Jean Daninos (lo que hoy llamaríamos un autopartista), recibió un contrato de la Simca para estampar las carrocerías de 45.000 autos. La cifra, que hoy haría relamer a más de uno, era un sueño en aquella época. El nombre de aquel taller en las afueras de París era Forges et Ateliers de Construcction d’Eure-et-Loir (más conocido por sus iniciales: FACEL). Daninos decidió que era la oportunidad de concretar su viejo sueño y fabricar autos completos, no sólo estampar la chapa para los Panhard, Delahaye, y Simca. Daninos dio a sus autos el nombre de Vega, por la estrella, y sus productos serían: «para aquellos pocos, dueños de lo más fino.»
Así nacieron los FACEL Vega, el más famoso de todos el HK500 (como el de la foto de aquel sábado en Chiningstone), que vio la luz en 1959. Sólo se fabricaron 500, para clientes tales como Pablo Picasso, Ava Gardner, Stirling Moss, Ringo Star, Tony Curtis, Maurice Trintignant, y una buena cantidad de jeques árabes. Fue en uno de ellos que perdió la vida Albert Camus en 1960. El HK500 tenía un motor Chrysler V8 de 6.3 litros, transmisión automática de tres velocidades Chrysler. Era como una especie de Mercedes, pero hecho casi a mano y con una velocidad máxima de 250 km/h, y una aceleración de 0 a 100 km/ h de 9,6 segundos, producto de su elevado peso de casi dos toneladas.
El de Chiningstone no estaba inmaculado, pero aun así en perfecto estado. Tenía tapizado aparentemente original, de cuero color ladrillo, que combinaba perfecto con los paneles color crema. Este había sido fabricado para «las islas» ya que tenía volante a la derecha, como corresponde.
Categorías: En cada esquina
Fecha: 28/09/2010
Deje un comentario
Tiene que estar registrado para comentar.
Nos mandan los amigos del Club de Automóviles Sport.
Staff RETROVISIONES
10/04/2012
2 Comentarios
Fernando Vallejo, propietario de un Pur Sang Type 35, me comentó en una cena de club si quería correr parte de una etapa en su auto durante las 1000 millas. Demás está decir que acepté la propuesta, valorando el gesto de este gentleman driver, y fue así que esta mañana partimos junto con su copiloto, […]
Hernán Charalambopoulos
21/11/2009
9 Comentarios
Todos los años en los días previos, en diferentes lugares de Bariloche los grupos de amigos escriben en papelitos, servilletas o simplemente en la memoria el pronóstico deportivo de la carrera. Este año me tocó quedarme en el cuartel central de RETROVISIONES (el ciberespacio), así que me perdí la oportunidad de hacerlo. De todos modos […]
Cristián Bertschi
18/11/2009
3 Comentarios
Cual hiyab de las mujeres islámicas, las fundas de los autos bien pueden esconder las facciones perfectas o el hocico más chimuelo. Y en este caso, ¿qué es lo que se esconderá detrás del velo? A tirar data… Foto: Gabriel De Meurville
retrovisiones
18/04/2014
9 Comentarios
Es un misterio a qué número de ejemplares llegó la serie limitada de Smart changos que hizo la cadena de supermercados de origen tejano H.E.B. Tampoco conocemos su valor, pero tengan por seguro que no debe cotizar como el Smart Crossblade (click aquí). Lo que sí sabemos es que nos pelearíamos por ir a hacer […]
Diego Speratti
09/01/2015
4 Comentarios
El Salvador. Foto: Sergio Fonseca.
retrovisiones
23/12/2014
12 Comentarios
Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]
Hernán Charalambopoulos
11/12/2011
16 Comentarios
Quienes hacemos Retrovisiones creemos que el uso del turbocompresor en un auto deportivo eleva el alma. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver dos, japoneses, y pronto.
Cristián Bertschi
04/10/2011
8 Comentarios
Volkswagen Golf GL 1975, la primera serie del “capolavoro” de Giorgetto Giugiaro. Completo y marchante, un auto muy raro de encontrar por la calle en Europa occidental, a pesar que se construyeron millones. Este auto fue el inicio del resurgimiento de VW después de casi cuarenta años de Beetle y sus derivados. Cuenta la leyenda […]
Qui-Milano
12/09/2013
4 Comentarios
Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]
Lectores RETROVISIONES
15/06/2010
11 Comentarios
La organización del Rally Interclubes anuncia que está abierta la inscripción para participar del II Rally Interclubes, que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre, repitiendo la exitosa experiencia de la primer edición que se llevó a cabo el año pasado en conjunto con el Club de Automoviles Sport, el Porsche Club y el Club […]
retrovisiones
07/09/2013
3 Comentarios
La semana que viene se levantará el telón del Salón del Automóvil de Buenos Aires (La Rural, 19 al 28 de junio). Allí, además de todos los autos que están, van a estar o nunca estarán en venta en el mercado local, habrá como siempre algunos clásicos para entretenerse. El Club de Autos Clásicos tendrá […]
Diego Speratti
12/06/2015
11 Comentarios
Una multitud que agotó todas las entradas disfrutó la sensacional 17a edición del Goodwood Revival el fin de semana del 12 al 14 de septiembre en el circuito de Goodwood. En total fueron 148.000 los presentes a lo largo de los tres días de evento Las atracciones en pista de esta edición del Revival incluyeron […]
Staff RETROVISIONES
10/10/2014
3 Comentarios
Ford Country Sedan 1960, Reconquista y Alzaibar, Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti
23/08/2011
Sin Comentarios
El Club de Automóviles Clásicos anunció oficialmente la fecha para la decimotercera edición del evento más importante de su calendario. La cita será en el lugar de siempre, los jardines del Hipodromo de San Isidro entre el 11 y el 14 de octubre. En esta ocasión de homenajeará el centenario del nacimiento de Aston Martin, […]
Cristián Bertschi
29/06/2013
31 Comentarios
Aparte de organizar el Gran Premio Nacional de Baquets que tendrá en noviembre próximo su segunda edición, José María Pedota movió cielo, mar y tierra para que muchísimas baquets nucleadas en torno a su club (CAdeAA) participaran este sábado 1° de septiembre de la Carrera del Centenario. José María participó de la competencia a bordo de […]
Diego Speratti
03/09/2012
5 Comentarios
Con una frecuencia bianual, toca a Torino ser una de las cuatro ciudades de cabecera del Rally de Montecarlo histórico. La concentración y la largada del enlace se hizo desde la fabulosa Piazza San Carlo (la Place des Vosgues piamontesa), del siglo XVIII, donde está el famosísimo Caffè Torino ya frecuentado, entre otros insignes personajes, por […]
Qui-Milano
02/02/2015
14 Comentarios
El pasado sábado 28 de junio el Club de Automoviles Sport organizó el Premio Sonny Gotthold en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la ciudad de Buenos Aires. Entre otras competencias se destacaron las endurances reservadas para Monopostos Históricos y para Sport Nacional y Prototipos Históricos. Los excelentes y variados ejemplares rodaron alegremente por el circuito 6 desde tempranísimas horas de […]
Jose Rilis
02/07/2014
5 Comentarios
Todo comenzó con un mail de Federico Sierpien quien arrastrado por la inercia del éxito de la nota del Pagoda-BMW-504 presentado la semana pasada, nos envió más material de los bávaros en aquellos felices años sesenta y setenta. El auto de hoy es un BMW 2002 GT4, carrozado por Don Pietro Frua en Turín. El afamado […]
Hernán Charalambopoulos
28/02/2011
16 Comentarios
El griego con su personaje salido de la vaina alentando a los tres Saab que participan en la Mille Miglia. Con el 331 un Saab 93 de 1956, y con el 332 y 333 dos Saab 93 de 1957. Sigue el show…
Cristián Bertschi
13/05/2011
11 Comentarios
Se fue otra edición del Rally de Rafaela, queda lo mismo de siempre: la inmensa alegría de compartir con la gente del C.A.A.R (Club de Autos Antiguos de Rafaela) y los participantes uno de los más lindos eventos del calendario para autos clásicos… y la Selección Argentina otra vez eliminada de alguna justa deportiva en […]
Diego Speratti
26/07/2011
4 Comentarios
Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti
10/08/2013
12 Comentarios
En medio de este viaje de glotonería mecánica que emprendí hace casi un mes, y del que estaré haciendo una lenta digestión al llegar a Buenos Aires, el viernes pasado me tocó un plato bien fuerte: Bertone. Instantáneas de una visita a un personaje de lo más peculiar: Mike Robinson, o bien el director de […]
Hernán Charalambopoulos
17/05/2010
21 Comentarios
El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]
Qui-Milano
27/10/2015
5 Comentarios
Un auto que está en la zona de los clubes parecía vaticinar cómo arrancaría el día domingo. ¿Alguien se anima a decir cuál es?
Cristián Bertschi
11/10/2009
1 Comentario
Mariana
q linda historia!!q buena velocidad este auto!
Papanuel
Y yo que siempre había pensado que Camus se había matado en algo más proletario…
Eirwal
¿No habrá una foto de frente? La trompa de los Facel Vega era mucho más interesante que esta cola, medio anodina.
(Falla de muchos diseñadores, por otra parte, que parecen gastarse toda la pólvora en sus frentes y laterales para, luego, no saber cómo darle un bueno broche final a su obra.)
emiliosobremonte
Coincido con Eirwal en reclamo por más imágenes, y me animo a disentir -desde mi ignorancia- con parte de su apreciación: Aunque la forma general de la cola parece medio toscona, tiene pequeños detalles que la hacen especial, sobre todo en como soluciona las salidas de los escapes, y en esas ¿salidas de aire? en la parte superior. Y ojo, esta perspectiva no lo favorece mucho.
a-tracción
Hay una regla primordial para fotografiar un auto y es hacer el pequeno esfuerzo de arrodillarnos y hacer la toma a la altura de la cintura del auto en cuestion. Si fotografiamos un auto como venimos y desde nuestra altura (1,90 m. para mi), el auto nunca va a salir fotogenico. Asi que, a ensuciarse las rodillas para favorecer la estetica de RTV que hasta el mas feo puede lucir atractivo.
La cirujana brasilera
Ese mismo consejo le da Cinturonga a fotógrafos y fotógrafas.
Arrodíllense que sale más lindo.
cinturonga
Cinturonga es un gran amante de la fortografía. Voy siempre para todos lados con mi camarita, y es cierto lo que dice el amigo a-tracción, una pequeña agachada no molesta a nadie y ayuda notablemente en la toma de la misma.
Un carinho glande. Cintuphoto.