Primeras postales chinas

Hernán Charalambopoulos - 16/09/2010

Terminada la laboriosa digestión de mi helado de arveja (sí, de arveja….), me dispongo a contar brevemente mis cinco primeros días dentro de esta incandescente caja de petardos poblada de humanos, llamada China.

Sorpresas a cada instante que dejan boquiabierto, anécdotas que endulzarán sobremesas, y un montón de nuevos amigos, es por ahora el tesoro que me estoy llevando de este país increíble. Me limito a escribirlas aquí, ya que no hay Facebook, Twitter, YouTube, ni nada que distraiga al pueblo en su noble y apostólica tarea productiva.

Vivo en una ciudad que ni siquiera figura en los mapas porque tiene “solamente” dos millones de habitantes y un centro que explota de pantallas, colores y todo lo que se pueda uno imaginar en una postal nocturna de metrópolis asiática. Hay que aprender a hablar chino, y no para caer bien, sino para hacerse entender ya que ellos no hablan otra cosa, así que andamos todo el día con el librito estudiando las frases necesarias que nos permitan sobrevivir dignamente.

Sin entrar en detalles ni comparaciones, y siendo el helado de arveja la menos trascendente de las sorpresas, trataré de buscar el tiempo de escribir sobre lo extraño que pueda encontrar por las calles, su gente y demás puntos de interés que atraigan mi atención durante los dos meses y medio que durará mi estadía por estas tierras.

Tiempo no hay mucho, ya que la semana tiene seis días laborales completos, y cuando hay feriados, que en septiembre y octubre son muchos, ¡¡¡se trabaja los domingos para recuperar!!!

En fin, espero que disfruten las escenas tomadas de la vida cotidiana que ilustran por un lado el mocasín con media blanca y bermuda, toda una declaración de principios estéticos, el tren que viaja casi a “tres gambas”, pero no es el más rápido, ni tampoco es de larga distancia, y los taxis truchos que son motonetas vestidas con carrocería copiada del Daewoo Matiz…. Todo eso viviendo dentro de un simpático universo de colores que intentaré contar a medida que transcurran mis días diseñando autos para una de las marcas de lo que es hoy en día el primer mercado del mundo.

¡Ah!, me olvidaba… Las chinas están que se parten de buenas. No todas, pero las que están, están…

Hasta la próxima

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Viajes
Fecha: 16/09/2010
20 Respuestas en “Primeras postales chinas
  1. Fluence

    Excelente, Hernán!!!

    -¿Habrá clásicos en China?

    -Comparto lo de las chinas: La dueña del súper de la vuelta de casa está bárbara.

    -Buena estadía.

  2. Cobra

    Excelente cronica Hernan! Me quede con ganas de mas!!! Para la proxima fotos de las chinas que se parten tambien…jeje

  3. Mariana

    si hay fotos de chinas «q se parten de buenas», tmbn que haya fotos de chinos «con buenos lomos» (que seguro si hay)..
    porque no todos somos HOMBRESSSS en este blog…
    lindas fotos

  4. charly walmsley

    Hernan, se te extraña, te cuento ya le puse la bijuteri a la gorda y esta chocha, no sabes como le combinan los colores. Averigua si hay un club de la marca.

  5. Valu

    Muy buenaaas las fotos y el relato!!! que lindo conocer algo tan distinto!…
    esperaré ansiosa tus relatos de este plan chino en el que te embarcaste! =)
    saludos

  6. Tete

    Quiero ver un adelanto del diseño chino ! ademas muy interesante de leer tus impresiones sobre una cultura muy distinta a la nuestra.
    Una pregunta… los supermercadistas son argentinos ?

  7. Don Richard

    Hernán:
    Buena crónica de viaje. ¿Viste algún Alfa de los nuevos por allá? De los viejos ni hablar, no creo que haya entrado ninguno en la época de Mao.

  8. karmannia

    muy lindo gemelos, pero para cuando las fotos de las chinas????

  9. DanielC

    El bicho verde ese…¿no es la versión china del Robin Reliant?. Y sí, por favor, fotos de chinas…

  10. DBU

    El de mocasín es Fort en Ezeiza, no se engañen. Suerte Hernán en este nuevo emprendimiento!

  11. Fede44

    Charamba!!

    Me alegro mucho y que sigan las crónicas del lejano oriente. Comparto lo de las chinas.

  12. morgan.

    Felicitaciones Griego. Qué buena noticia que por fin vamos a tener un chino lindo……..quién es? Se puede saber o es confidencial?

  13. Criself

    Por el comentario de las Chinas que se parten de buenas. significa que estas hace mas de 10 dias;los primeros dias no sabes si es una china o un chino, a los 10 dias te empiezan a parecer lindas, y con el pasar de los dias vas a ver que la cantidad de las que estan buenas aumentan.

    saludos Criself.

  14. cinturonga

    Glande griego!! le escribo en chino yo también, vió.
    Me averigua como se dice Cinturonga en chino? tiene que estar en su librito entre las cosas básicas y necesarias del chino básico.
    Fue pura ironía que hay chinas lindas no?, le falto que me diga que son todas pechugonas.
    Le mando un carinho glande y que tenga una buena estadia. Chintulonga.

  15. Mike

    Hernán qué buena experiencia en lo profesional y de vida!! Me alegra mucho y seguiremos tus crónicas chinas.
    (Ya estarás añorando muchas cosas, lo cual se nota… le entrás a un helado de arveja (?!!) y decir que las chinas se parten…)

  16. omar estevez

    Que grande el DS chino, me imagino que debe ser eléctrico estaría bueno que nos cuentes que combustible están usando (los autos)por aquellos lugares, un gran abrazo y me alegro que estés haciendo semejante experiencia.
    Espero que nos hagas quedar bien ante los chinos, mejor dicho ante las chinas.

  17. Pablo Felipe Richetti

    Dibuje Maestro !!!
    Un gran abrazo

  18. mastergtv

    ESTIMADO GRIEGO:TENGO UN GRAN AMIGO QUE VIVIO 5 AÑOS EN CHINA,SIEMPRE LE GUSTARON LAS CHINAS Y SE VOLVIO SIN NINGUNA CHINA,CONCLUSION,DIFICHIL LA CHINA…
    PASALA BIEN,A PESAR DEL IDIOMA Y LOS HELADOS DE ARVEJAS,UN GRAN ABRAZO ALFISTA.
    OO=V=OO

  19. Valeria Beruto

    Me gusta la versión moderna del expedicionario 2.0. Un poco menos arriesgado que los exploradores de siglos pasados- no vamos a comparar ir hacia los confines del mundo, contra probar un helado de arveja-, pero igual de libidinoso que aquéllos fueron con las «indias».

  20. VIVIANA01

    Helado de arveja???? extraño…… x eso siempre estan un paso adelante

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Colonia de bembas

IMG_4053

A la par de la vereda se acerca un BMW Serie 3. Intuyo, es alguien que está perdido. Bajan la ventanilla y veo a un príncipe joven; es Enzo Francescoli quien está detrás del volante y me pregunta cómo llegar a la Avenida Ferreira. Debe ser el verano del 84, en el balneario uruguayo de […]

Diego Speratti
16/04/2012 11 Comentarios

Feliz 2010

la secre

Los que hacemos RETROVISIONES les deseamos un lindo 2010. Besos a todos. La secretaria del blog.-

Staff RETROVISIONES
31/12/2009 19 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: los visitantes alemanes

328

Desde Alemania llegaron dos ejemplares del museo BMW para competir de la edición de este año de las 1000 Millas, un 328 de 1938 tripulado por Karl Johann Bäumer y Ulrich Knieps y un 507 de 1959 conducido por el príncipe Leopoldo de Baviera acompañado por Alejandro Echegaray.

DiegoCarrozza
09/12/2012 13 Comentarios

Religión

massssssssita....

Vuelven las shooting brakes a RETROVISIONES. Una gloria alemana de los setenta es este áspero Opel Manta segunda serie que, desde un verde improbable, nos inunda cada rincón de la terraza. Shönes wochenende!!!

Hernán Charalambopoulos
16/11/2012 5 Comentarios

Maneje el viento

colita raspada...

El Fiat 508, más conocido como Balilla (nombre derivado de la denominación de las fracciones juveniles fascistas), se presenta a comienzos de la década del treinta, y gracias a ello, hoy en día no es difícil deducir la afiliación política del aficionado cuando se refiere a este modelo. Si lo nombra con la nomenclatura oficial, es […]

Hernán Charalambopoulos
01/07/2010 12 Comentarios

IV Raduno Italiano

Poster---IX-Raduno

El próximo sábado 18 de abril se realizará el VIII Raduno Italiano y Concorso d’Eleganza e Design, un evento tradicional que se reserva con exclusividad para automóviles de origen italiano. El encuentro se iniciará en el Paseo Fangio, Intendente Bunge y Andrés Bello, en el Parque Tres de Febrero de la Ciudad de Buenos Aires, […]

Jose Rilis
25/03/2015 2 Comentarios

RDLB 2013: acción bajo la lluvia y entre viñedos

el erejomóvil

La primera etapa del Rally de las Bodegas se caracterizó por un recorrido donde las 69 tripulaciones que participan debieron sortear variantes novedosas: PC cortos de escasos segundos, caminos de ripio que pusieron a prueba la habilidad conductiva y el desarrollo de la actividad deportiva por las calles internas de las Bodegas. El frío y […]

Jose Rilis
16/03/2013 Sin Comentarios

Tetelotus

lot1

Aca van algunas fotitos de mi seven , en una se ve que intento seguir a Juse sin poder lograrlo.El auto va a estar en autoclasica con calco de RTV. Saludos Tete

Lectores RETROVISIONES
07/10/2014 5 Comentarios

Yo te sigo a todas partes

tiburón amarillo

Nos llena de orgullo, y hasta nos despierta cierta altanería, a sólo cuatro meses del nacimiento de RETROVISIONES, tener amigos que desde todo el mundo nos envían material. Usamos este espacio para agradecer a todos, en especial a los hermanos Iacona, que desde Retromobile en París nos dan cada día un enfoque distinto de lo cotidiano […]

Lectores RETROVISIONES
29/01/2010 5 Comentarios

Microclima

Es ist eine kleine sheise? Was tenkst du, Hans? Nein.. Ist geil !!!!!

Estimados amigos de Retrovisiones, Antes de ayer a partir del mediodía, los amantes de los microautos y los scooters o motonetas clásicos, nos reunimos en el Paseo Costero de San Fernando. El día no acompañó ya que estuvo gris y algo fresco, incluso en varias oportunidades cayó una débil llovizna que sólo sirvió para ensuciar un […]

Lectores RETROVISIONES
19/04/2010 3 Comentarios

Nacional e impopular

Borrani

IES Gringa 4×2, Pueblo Nueva Esperanza, San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina. Alejandro Tasso

Lectores RETROVISIONES
01/05/2013 12 Comentarios

Balboni – Innocenti: La Reunión 1973 – 2013

httpv://vimeo.com/73446627 En el día del Maestro, un enorme abrazo a Valentino Balboni.

Cristián Bertschi
11/09/2013 18 Comentarios

368 días, 1 clásico infantil

Javelin con hamacas

Jowett Javelin, 25 de Agosto y Mercedes, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/06/2011 13 Comentarios

Todos a la pista

DSC_0522

Día de pista, como cada día en el Tour Auto 2014. Lo mágico de esta prueba a diferencia de otras tan similares como prestigiosas del viejo continente, es que cada día de regularidad concluye coronando un circuitoa velocidad de punta. Nada mal para los propietarios de estos autos que logran sacar lo máximo de ellos […]

Staff RETROVISIONES
13/04/2014 10 Comentarios

Curiosidades de Laguna Seca

Azul

En el circuito de Laguna Seca se corren las carreras que forman parte del programa del Monterey Historics. Me pareció que las imágenes de las Ferrari, Alfa Romeo y otros clásicos son algo ya visto muchas veces, por eso les muestro otras cosas que me parecieron interesantes y distintas. En las fotos en los boxes […]

Raúl Cosulich
20/08/2012 11 Comentarios

Trivia de verano #6

Autodromo TN

Esta foto la saqué desde la vieja terraza de boxes del autódromo de Buenos Aires. Magnifica cuánto importaba el automovilismo en aquella época en la argentina ya que, lloviendo y todo, toda esa cantidad de gente estaba ahí para ver una carrera de Turismo Nacional (… ni hablemos de las categorías «Top»). ¿Qué produjo la […]

Lectores RETROVISIONES
11/02/2015 52 Comentarios

Fletero

Alan

Extraño lugar en donde depositar la osamenta de este Williams para llevarlo de un lado a otro. ¿Y el fondo plano? Gracias Alejandro Conzón por la foto

Lectores RETROVISIONES
08/05/2013 7 Comentarios

228 días, 228 clásicos

Skoda det cola

Skoda 100 L, Avenida Elena Arellano, Granada, Nicaragua.

Diego Speratti
06/02/2011 2 Comentarios

Por Uruguay en auto rojo

stgaaatossss

Paseando por la ruta que va de Carmelo a Punta del Este en un auto rojo nos cruzamos con este Lancia Stratos amarillo. Más información cuando logremos agarrarlo.

Cristián Bertschi
05/10/2010 3 Comentarios

Dale campeón, dale campeón…

camiseta

Como en toda gran competencia que se precie de tal, no podían faltar los grandes autos en la Mille Miglia del 2010, y aquí uno de los mejores en absoluto: el temible Saab 93A en manos del Sr. Müller, ni más ni menos que el dueño de Spyker, actual propietario de Saab, en donde se […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2010 10 Comentarios

19 días, 19 clásicos

Mariachera charrúa

Ford LTD Ranch Wagon y borrachín trasnochado luego del partido final de la selección uruguaya en el Mundial, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
11/07/2010 3 Comentarios

La Touring Super Leggera

2004_01 copia

Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a […]

marbadan
16/06/2012 13 Comentarios

Salon Privé 2013: ¿la previa de Autoclásica?

Porsche 911 copy

Con mucho de lógica y poco de coincidencia, en el reciente Concurso de Elegancia 2013 de Salon Privé en Londres hubo tres homenajes temáticos que se repetirán cuando en poco menos de un mes abra sus puertas Autoclásica, en los jardines del hipódromo de San Isidro. Por un lado, se extendieron la semana pasada en […]

Staff RETROVISIONES
13/09/2013 6 Comentarios

Evocación del «Gran Premio La Cumbre» en Córdoba

má diaro

La organización del Rally de la Montaña, evento que se llevará a cabo del 13 al 15 de agosto próximo, nos envió las últimas novedades con vistas a su quinta edición. Vº Rally de la Montaña: Evocación «Premio La Cumbre» Gracias al apoyo incondicional de la Municipalidad de La Cumbre evocaremos el Premio La Cumbre realizando […]

Staff RETROVISIONES
12/07/2010 1 Comentario

Más del Montecarlo Histórico

chau, hasta la próxima...

Cuando hayan leído la nota del Montecarlo Histórico, yo estaré en pleno service reformateando mi disco duro, completamente desconectado del mundo terrenal. Como anduve medio vago con el teclado y mi cabeza estaba un tanto disipada, se me ocurrió pensar que no existe mejor compañero para un editor haragán, que un colaborador voluntarioso. Fue así […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2010 7 Comentarios