La época de las «Alfetas»

Bocha Balboni - 23/10/2010

Hoy por hoy, por lo que vengo averiguando después de haberme sorprendido al no verlas entre los autitos del sector Automobilia en AUTCLASICA 2010, parece haber sido un fenómeno circunscripto a la zona Rafaela-Esperanza-Santa Fe Ciudad y alrededores cercanos y que el inventor fabricante que la patentó pudo haber sido rafaelino, pagos fierreros…¡Canejo!

Esto se confirma por los resultados de una encuesta en la que ha colaborado RETROVISIONES y muchos amigos a quienes agradezco.

Sobre las cenizas que dejó la II Guerra apenas comenzaba la reconstrucción, también el deporte y lógicamente el automovilismo volvían a renacer y un auto se hacía famoso la Alfetta, un ALFA ROMEO, que reaparecía para competir con este ocho cilindros en línea de 1.500 cm3 con compresor, de antes del conflicto que le dio a primero a Farina y luego a Fangio la posibilidad del primer título mundial. En aquellos años aunque sin TV, PC, y ninguno de los superitifláuticos juegos de hoy, también corrían las noticias, se instalaban las modas y más o menos todos queríamos tener los juguetes de actualidad.

Cuando allá por el ’53 aparecieron las “ALFETAS”. Nunca se supo si el nombre del juguete surgió espontáneamente o lo bautizó el ignoto fabricante. En verdad a las reales ni se parecían, minga de escala…

Eran unos autitos de aluminio fundido, que tendrían unos 10 cm de largo, su característica más sobresaliente era su suspensión de alambre de acero, que les daba muy buena estabilidad y dándole un envión con la mano podían recorrer una buena distancia.

Tampoco sé a quién se le ocurrió “prepararlos». Como el fondo era hueco, venía relleno con masilla o cemento, la sacábamos y rellenábamos con plomo que fundíamos de los pomos de dentífrico de ese tiempo, los ejes de alambre se reemplazaban por pedazos de rayos de bicicleta cortados, se alivianaban los movimientos, se la bajaba para que ande lo más pegada al piso posible y había que alinearla muy bien para que viaje derecho. Los más expertos reemplazaban las ruedas de madera que calzaban cubiertas de goma por otras de aluminio que hacían en la escuela de Artes y Oficios los que cursaban allí.

Cada uno tendrá su anécdota, recuerdo en aquellas calles de pavimento, menos maltratadas y con poco tránsito, haber visto al mejor piloto-preparador de nuestro barrio hacer una cuadra y pico de una sola tirada!

Después vinieron las pistas, en un baldío, en una vereda no muy transitada o en el fondo de alguna casa se hacía una pista ovalada, a veces con forma de riñón con las curvas peraltadas que hacían doblar a los autitos. Se tiraba por turno, tras varias vueltas ganaba el que con la misma cantidad de tiradas recorría más.

Había especialistas en prepararlas y grandes pilotos. Todo el barrio trabajaba para hacer la pista, sacando yuyos, cavando, o apisonando, haciendo barro para pavimentarla, mezclándolo con el residuo de las soldadoras autógenas que usaban carburo que se mojaba para producir acetileno, si mal no recuerdo.

Eran tiempos de chicos menos individualistas, sin control remoto ni gaseosas. Y así pasábamos días enteros en un entretenimiento sano, al aire libre, que más allá de algún ”castañazo” por un desacuerdo momentáneo, unía a todos alrededor de una pasión: los autos, una necesidad: competir, un placer: jugar.

Como usábamos pantalones cortos las que volvían mas sufridas a casa eran las rodillas, con toda la mugre del dia.

“… pantalón cortito, bolsita de los recuerdos, pantalón cortito con un solo tirador. …”(*) Cosas que como la bolita, la lanchita pof-pof y el andador (esa rueda que llevábamos empujando con un alambre), como dicen los chicos hoy: FUERON. Qué lástima… ¡No saben lo que se pierden!

(*)Chiquillada de Leonardo Favio.

Según el periodista Daniel Meneghello que pasó su niñez en Rafaela, el que las fabricaba era un vecino suyo de apellido Farinoli.

Bocha Balboni

historiasdehya@gmail.com

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 23/10/2010
22 Respuestas en “La época de las «Alfetas»
  1. charly walmsley

    Una delicia leer lo suyo Bocha, me senti identificado.

  2. Coraje

    Hermano Bocha. Muy buena tu narracion.
    Por aquellos años, a todo lo que tenia forma de auto de Formula , lo llamabamos “ALFETAS”. Yo recuerdo desde este pequeño autito de aluminio hasta la ALFETA a pedal, fabricada por Sulky Ciclo, de la firma AZCARATE Hnos. y Escoda, en su fabrica de Av. San Martin 4274, a todo se lo llamaba ALFETA.
    Tu preguntas ¿A quién se le ocurrió “prepararlos”?. En cuanto a la preparacion, seguramente, de alli deben haber salido varios Wilke´s, Pedersoli`s o J.M. Herceg´s.
    La preparacion, tal cual la contas, se lo rellenába con plomo, los ejes de alambre, se alivianaban los movimientos……» SI!!! y tambien los lubricabamos con el aceite de maquina de coser de la Abuela.
    SI!!! las ruedas se fabricaban en la escuela de Artes y Oficios los que cursaban allí. Tambien deaparecio ese tipo de escuelas, ya casi no hay.
    «Cada uno tendrá su anécdota, recuerdo en aquellas calles de pavimento…………» Nosotros ibamos a la Parroquia (*), alli el piso era liso y estaba encerado, una delicia, ¿como derrapaban!!. En el piso de la Parroquia emulabamos a Tazio Nuvolari. No alcance a correr en las pistas de baldío.
    Te acordas cuando nos autorizaban a usar el largo ??? Que emocionnnnnnn…
    Es verdad: los chicos de hoy desconocen la bolita, la lanchita pof-pof y el andador……Tampoco conocieron el karting a ruleman, la cupecita de chapa a piolin, la bici con el carton en la horquilla para que hiciera ruido en los rayos, etc. etc.
    Se lo perdieron!

    (*) Alguno elijio el automovilimo, otros la Parroquia.
    Id en Paz. Buen fin de semana.

  3. RAE

    Sr. Coraje,
    Se escribe eligió, no elijió.

  4. Coraje

    Se entendio el comentario o te hago un dibujito?

  5. a-tracción

    Sr. Coraje, no hay necesidad de extenderse tanto en la nostalgia. Mi sobrino de 8 anos juega a las bolitas en el colegio, hace dos anos su tio le regalo su lanchita Po-pof y el carton de las bicicletas evoluciono en mi propia juventud a la cucharita de helado.

  6. Coraje

    Andaaaaaaaaaaaaa…………….

  7. VIVIANA01

    Que buena nota, la verdad no recuerdo a ver visto un alfeta :( pero si me acuerdo q jugaba a la rayuela jajaja. Q tiempos aquellos….

  8. a-tracción

    No creo ser el unico en haber notado que hay un nuevo canchero que emerge raudamente en RTV.
    Pido disculpas por mi comentario.

  9. Coraje

    No soy quien tiene que disculpar, y no tenias necesidad de tratar de «canchero» a nadie.
    Me huebiera gustado que algun «nostalgioso» escribiera acerca del acite 2 en 1 (para maquinas de coser), los autos a piolin, o el karting a ruleman, y no se que metieran conque me extendi con la «nostalguia».
    Admin nos regala 3 o 4 posts, por dia. No interesa uno, seguir con los otros 2/3 sin necesidad de agredir.
    Basta de agresividad !!!! Por el amor de Dios !!!!

  10. Coraje

    Antes que venga alguna Srta. del Primario, aclaro quise escribir HUBIERA y NOSTALGIA.
    Los correctores estan a la orden del dia.
    Amen.

  11. gallego chico

    Teníamos unas Alfettas de plástico metalizado que se preparaban con masilla, plomo, suspensión a ballenita y gran circuito en una vereda de tierra en la calle Carlos Diehl de Longchamps. El año? no me acuerdo.

  12. jose del castillo

    Si los correctores estan a la orden del día, sería bueno que los usáramos de vez en cuando, así no veríamos «a ver visto» por «haber visto».

  13. VIVIANA01

    si, si, HABER VISTO, perdon!

  14. Duetto

    No se trata de un nuevo canchero sino de uno consuetudinario.

  15. lalorto

    Estimado Coraje,

    Chiquillada no es de leonardo favio…quizás la haya versionado, pero es de el Lacazino (nacido en Juan Lacaze, Colonia, Uruguay) José Carbajal «El Sabalero», que lamentablemente falleció el jueves pasado.

    Una tristeza importante
    Salu.

  16. Coraje

    Admin, es evidente una persecuion y agresion para con Coraje. Jamas cite Chiquillada, creo que los bloguistas faltos de argumento, quieren comenzar una guerra, en la cual no me involucrare.
    Admin, favor de parar un poco esta persecuta.
    Tengamos una semana en Paz.
    Amen.

    PD: asi como borran mis respuestas a los comentarios que me agreden, me gustaria que sean justos y borren los comentarios ofensivos para conmigo, ej. a-traccion, duetto, lalorto, ya que nunca me meti con ellos.

  17. Bocha Balboni

    NO ME PEGUEN SOY EL BOCHA!
    Soy yo, que escribí después de consultar lo que tengo disponible, que Chiquillada es de Leonardo Favio.
    (Antes creía que era de Zitarrosa)
    Lo que encuentro por Internet sin que sea la enclopedia del conocimiento universal, ni incontrastable, menciona a Favio en el 99% de los casos, solo una entrada que veo hace referencia a José Carbajal.
    No estoy en condiciones de discutir, solo elegí democrática (o patoterilmente si quieren, por mayoría)
    Es cierto que la versión casi mas conocida es de Favio y puede ser que induzca a error.
    Conclusión: no tengo forma de documentar de otra forma lo que escribí, la afirmación de lalorto parece consistente, parece solvente…

  18. lalorto

    Perdón, no leí quién firmaba la nota, no sé porque le pegue a coraje, cuando evidentemente el culpable es el Bocha. Igualmente no es para tanto, sólo puse arriba de la mesa algo que conozco. En este caso el autor de una canción.

    Acá en Uruguay, claramente la versión más conocida es la de El Sabalero.
    Saludos

  19. Juancega

    A Bocha Balboni: Si bien no lo conozco, me permito hacerle una reflexión que ya hice en otro post por temas similares. Que el árbol no tape el bosque. Siga subiendo posts y si se equivoca en algún dato, habrá gente que lo corregirá respetuosamente y con onda. Otro tipo de «correciones» corren por cuenta de quien las haga.

  20. Mariana

    Hermosa historia!! cuantos lindos recuerdos.

  21. Bocha Balboni

    después de varios años vuelvo a ver este post y se me ocurre seguir el thread porque hace poco tuve la suerte que un amigo aportada una anécdota. Tengo, entre otros con que la vida me gratifica, el privilegio de contar como amigo a Jorge Juan Ternengo, y tocando este tema de esos autitos con suspensión que parecen haber tenido origen en Rafaela, donde él pasó su niñez junto a Oreate Berta, y me contaba que Oreste ya de pibe tenía esa chispa que le conocimos, su autito siempre andaba mas hasta que alguien la pudo manotear para estudiarla, dice que le había puesto un volante de plomo solidario con el eje trasero, una especia de KERS…

  22. Qui-Milano

    Un genio desde purrete el mago…. Aplico el principio del volante inercial o giroscopio …. Quizás si era una intuición o lo descubrió despanzurrando un juguete a cuerda……

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La bestia roja

image

La bestia roja se prepara agazapada… Está lista para deslumbrar a todos en Autoclásica y dejarse admirar por los paladares más cotizantes de la plaza que caerán presos de sus encantos. Todos estamos con los sentidos aguzados y no vemos la hora de que se abran las puertas para ser uno más entre los que […]

Staff RETROVISIONES
08/10/2014 20 Comentarios

886 días, 886 clásicos

IMG_4940

Increíble que en Uruguay todavía se puedan ver algunos Panhard PL17 andando hoy día, y más extraño es ver marchando aquellos que permanecen en manos de usuarios no coleccionistas. En esa categoría entra esta «rural» de algún feriante de Tristán Narvaja. Lo que se ve adentro no es más que la estructura de caños de […]

Diego Speratti
10/09/2014 9 Comentarios

¿Hacía falta?

cuaderno rivadavia...

Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]

Hernán Charalambopoulos
26/03/2010 8 Comentarios

Nova en Chichester

Nova en Chichester 1

Hablando de muscles americanos. Anoche lo ví, lo corrí, me le pegué atrás. El V8 retumbaba en las paredes de las casas. Un Nova coupé, un «chivo 400» para nosotros. No podía dejarlo ir. Gracias Gallega por las fotos.

Gabriel de Meurville
25/06/2014 6 Comentarios

776 días, 776 clásicos

DSC_0333 copy

Buick Super 2 puertas 1950, Calle 12C y Carrera 4, La Candelaria, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
29/06/2013 4 Comentarios

La foto del día: separados al nacer

404 cabriolet - 250 GT

Ferrari 250 GT y Peugeot 404 cabriolet.

Gabriel de Meurville
12/04/2013 16 Comentarios

El Delage de Macoco y Podestá

Delage en obra

Largamente postergado y ansiado, conseguimos encontrarnos con Hernán y Cristián, todos en Buenos Aires. Mientras en las mesas a nuestro alrededor se supone que se habla de los temas normales de un miércoles a la noche en una pizzería chic de Palermo, nosotros pasamos por la A y por la Z de las marcas y […]

Diego Speratti
26/04/2010 5 Comentarios

239 días, 2 Ford Anglia

Anglia negro trompa

2 Ford Anglia 105E sedán 2 puertas, Carrera 28B y Calle 67, Carrera 31 y Calle 63F, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
17/02/2011 Sin Comentarios

Fuoripista Pro en el GP Nuvolari

Ramírez - van Lennep 10 minutos después

Empiezan a llegar de a poco las crónicas de nuestros amigos compatriotas en el Gran Premio Nuvolari. Esto demuestra que más allá de los resultados que a veces se dan y a veces no, lo importante es disfrutar de unos días arriba de autos lindos por caminos soñados. Va el relato de uno de los […]

Cristián Bertschi
27/09/2010 2 Comentarios

Shooting Aston

chutin

Siguiendo con los shooting brakes este es un Aston Martin DB6 Vantage de 1967 por Harold Radford.

Raúl Cosulich
25/07/2011 5 Comentarios

Morgan nos saca al potrero

httpv://www.youtube.com/watch?v=38QD1BhZ0fU El pasado fin de semana el CAS organizó su Festival Sport-Histórico Internacional en el circuito semipermanente de Potrero de los Funes (ver nota aquí). El lector y entusiasta Morgan, además de servir de transporte hasta la Provincia de San Luis de nuestro Diego «hoyestoyacámañananosesabedóndeestaré» Speratti, nos saca a pasear en su Lotus.

Lectores RETROVISIONES
05/10/2011 2 Comentarios

493 días, 493 clásicos

P1090649

Autobianchi Bianchina, 2e Arrondissement, París, Francia.

Mariano Speratti
18/12/2011 8 Comentarios

La guerra de los bidones

2

El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]

Qui-Milano
27/10/2015 5 Comentarios

El móvil de Retrovisiones

pegue Bertschi pegue

El retromóvil (no, ese ya existe y lo dan por tele), el visionesmóvil (parece la camioneta de una óptica), el retrovisionesmóvil (es más largo que el auto), como sea… El próximo jueves, o sea en dos días, se largan las Mil Millas Sport en Bariloche desde la rampa ubicada en el hotel Llao Llao. RETROVISIONES […]

Cristián Bertschi
17/11/2009 9 Comentarios

El último del maestro

4

Extraño spydercito Reliant, marca inglesa más conocida por el triste triciclo Robin que nuestros amigos de Top Gear pusieron en órbita camuflado de Shuttle. Este modelo es menos conocido a pesar de que fue diseñado por el maestro Michelotti en sus últimos meses de vida antes de dejar el lápiz de este lado del tablero… […]

Qui-Milano
17/05/2015 2 Comentarios

364 días, 364 clásicos

Construcción Indio

Indio Opel, Manuel Lobo y Alberto Méndez, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
22/06/2011 5 Comentarios

Laguna Seca 2013: variadito

la-foto-4-3 Raúl Cosulich
26/08/2013 12 Comentarios

La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony

photo-pamela hansen-vogue1995-mazza-bruni-hicks

Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?

Gabriel de Meurville
22/05/2014 1 Comentario

Mille Miglia 2013: ¡llegamos a Brescia!

Don Rose

Terminó una edición más de la Mille Miglia con otra victoria argentina, y van tres. Juan Tonconogy con Guillermo Berisso hicieron un carrerón y no dieron ni chances a pensar que podían perder la carrera. Daniel Erejomovich con Gustavo Gallo también hicieron un flor de papel debutando en esta carrera con el sexto puesto con […]

Cristián Bertschi
19/05/2013 16 Comentarios

A marcha Escort

Escort en Primeros Pinos

Trasnochábamos en alguna habitación de algún hotel del interior, a nuestro alrededor una reunión de roncadores, un congreso soñador. Mientras editábamos con Miguel Tillous fotos de las etapas previas del Gran Premio Histórico que estábamos cubriendo, nos poníamos de acuerdo en lo flaco que veíamos el parque automotor del GP 2011.

Diego Speratti
03/11/2011 6 Comentarios

9 días, 9 clásicos

Transporte oficial de "un día, un clásico"

Camión International 1927 «Etiqueta Negra», Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
01/07/2010 2 Comentarios

289 días, 2 Kombi clásicas

VW kombi completas

VW Kombi T1 «fleteras» x 2, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
08/04/2011 Sin Comentarios

VW Classic Parts amplia su oferta de repuestos

volkswagen-classic-parts taller

No paran de generarse noticias que hablan del interés de diferentes marcas por mantener y recuperar parte de su patrimonio; los vehículos que algún día supieron construir. Lo más reciente lo comunicó el Grupo VW, ya que su división Volkswagen Classic Parts (VCP) lanzó su nuevo catálogo, con 40.000 ítems de piezas originales para vehículos […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 5 Comentarios

Pioneros holandeses

Vamo´al Coto , gorda...

Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos […]

Hernán Charalambopoulos
29/11/2010 24 Comentarios

Cosas que pasan

20150423_165624

Linda tarde de un otoño que no se rinde, en Colonia del Sacramento, Uruguay. Son las 16.50 hs y tengo una reunión marcada para las 17.00 hs. Circulando por ruta 1 rumbo al lejano este, doblo a la derecha después de pasar la comisaría 15. Dejo atrás la calle principal de Riachuelo Oriental (donde todos […]

Jorge Sanguinetti
25/04/2015 6 Comentarios