Rodando por China

Hernán Charalambopoulos - 18/10/2010

La infructuosa y desmoralizante búsqueda de clásicos en estas lejanas tierras, me llevó a preguntarles a mis compañeros de trabajo cuáles eran los autos que existían en China antes del vendaval occidental y su consumismo desenfrenado, haciéndoles exprimir la memoria en busca de algún nombre o imagen extraviada.

La nueva era todo lo tapó, hasta el recuerdo. Como imagen de esta afirmación, me quedo con el shopping más grande de Beijing, a no más de trescientos metros del mausoleo del mismisimo Mao Tse Tung, lo que nos indica como cosas en este país han cambiado en los últimos años.

Los primeros intentos de motorización correspondieron a camiones militares de clara inspiración soviética, allá por los cincuenta, en pleno apogeo de la revolución liderada por el hombre que se hiciera famoso entre otras cosas, por el cuellito de sus camisas. Luego, a fines de los cincuenta, llegaron las grandes limusinas de los jerarcas (también inspiradas en el ZIL ruso), en donde los jefes de las distintas disciplinas, distritos, o eminentes miembros del partido, posaban sus asentaderas en los mullidos y coloridos butacones de estos botes vetados a la mayoría de la población.


Nunca existieron los autos pequeños, o «populares» como si los hubo en Rusia, y en la DDR (glorioso Trabant), así que podemos afirmar que el primer automóvil chino de uso particular fue el Feng Huang “Phoenix” en el año 1958. Inspirado estética y arquitectónicamente en los Mercedes ”pontón”, representan el primer hallazgo de material rodante de cuatro ruedas en este inmenso país. Montaba un pachorriento y amarrete seis en línea que a duras penas soltaba 90 CV, con 2.2 litros de cilindrada, lanzando la anticuada figura de este auto hasta unos casi aceptables 150 km/h.

No vamos a hablar de diseño, ni de tecnología. Solamente remitirnos a los datos que nos llegan y que dicen que estuvo en producción hasta el año 1991, y luego de casi ochenta mil copias entregadas con muchas mejoras durante su vida comercial. Casi tan longevo como nuestro querido Falcon. Pasó a llamarse Shanghái SH 760 a partir de 1964, año en que recibe un agraciado restyling (primera foto) y que le quita de encima algunos ornamentos superfluos. El nuevo nombre, honra la ubicación de la planta en donde se fabricaba, la misma que a mediados de los ochenta, recibió el primer automóvil de concepción occidental fabricado en China: El Volkswagen Santana (Carat in Argentinien).

A partir de ese momento, la sociedad VW-Shanghái, comenzó a fabricar vehículos bajo licencia, dejando lentamente de lado al veterano SH 760 para dar lugar al, ya discontinuado en Europa, Jetta de segunda generación, que junto al Santana, aún se siguen fabricando, y que principalmente son destinados a alimentar las flotas de taxis.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 18/10/2010
9 Respuestas en “Rodando por China
  1. Fuoripista

    Semejantes faroles serían para contrarrestar los ojos «achinados»?

    Sabe que me hizo emocionar con eso de «nuestro querido Falcon»… viniendo de Ud es doblemente gratificante!

  2. Jason

    Vamos a ver un día el primer HongQi en estas páginas virtuales?

  3. admin

    Querido Jason : Comenzamos por los primeros autos particulares, pues entendemos el automovil como un símbolo de libertad, término que por estos lados, recién está empezando a ser declinado.
    Respecto al desliz señalado por Fuoripista y el Falcon…Lo de querido es un acto de compasión luego de haberlo comparado(merecidamente) con semejante engendro. No se me ponga chivo…

  4. Coraje

    Aca falta algo. Falta Mariana con su ♥ Ford ♥.

  5. Mariana

    Cláaaaasico en China! x fin! :)
    ————————
    (100pr FORD♥)

  6. BMW-Isetta

    parece que en China tambien conocen las «empanadas»… Saludos, Ernesto M. Parodi.

  7. a-tracción

    Estimado disenador, del parante «A» hacia atras es una inspiracion al Mercedes ponton. Rusos, chinos y miembros del partido comunista, nunca algo original, eh?

  8. 250ss

    Se parece al Falcon. Los dos fueron patrulleros !!!

  9. El amigo del coleccionista que no entendia nada

    Estimado Griego,

    Seria interesante que nos cuentes tu opinión respecto a la industria automotriz china en general. O sea, en los ’60 los autos japoneses eran unas por*ngas y hoy nadie duda de la industria automotriz japonesa; en los ’80 lo mismo pasaba con los autos coreanos y hoy miro con ganas la nueva Hyunday Coupe. Pasará lo mismo con los autos chinos alguna vez?

    Amigo del Coleccionista

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Renault 4 del día #1

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=mZ3B0CRJb3o&feature=c4-overview&list=UULWkD9AYev-UuUPlSyZyXPg’] El Renault 4 de la campaña «El mate mata».

Staff RETROVISIONES
30/08/2013 5 Comentarios

598 días, 598 clásicos

las veces

BMW 1800, Kalithea, Atenas, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
03/07/2012 14 Comentarios

419 días, 419 clásicos

Chevrolet cola

Chevrolet Apache c. 1959, Avenida Uruguay al 1.000, Centro, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
16/08/2011 1 Comentario

162 días, 162 clásicos

Ford Prefect en venta a 2.500 dólares

Ford Prefect 1950, 19 de abril y Piedras, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
02/12/2010 Sin Comentarios

El Lado B de las Mil Millas

Perro Sport sandwich

¡Qué prueba tan competitiva son las Mil Millas de Uruguay! Tan así es que por andar chequeando sus velocímetros, tacómetros, odómetros, computadoras y hojas de ruta, los participantes se pierden casi todo lo que sucede a su alrededor. No importa. Como un tábano para mantener despiertos a los participantes y mostrarles lo verdaderamente bueno de […]

Diego Speratti
24/10/2010 11 Comentarios

Salón Privé 2013: ganadores del Concurso de Elegancia

Tatra aerodinámico copy

Esta semana Londres se ha visto invadida por cientos de finísimos autos clásicos y superdeportivos que participan en los diversos acontecimientos que propone el evento «boutique» Salon Privé. Entre tours de elegance, show para superdeportivos, displays de concepts cars, ferias de arte y otros eventos más a los que se accede únicamente por invitación, Salon […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2013 6 Comentarios

605 días, 605 clásicos

Renault cola

Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2012 15 Comentarios

464 días, 464 clásicos

Jeep Ika Potrero cola

Jeep Ika corto, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
30/09/2011 3 Comentarios

532 días, 532 clásicos

Chevrolet o muerte

Chevrolet chatita, Semillero, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/02/2012 1 Comentario

136 días, 1 clásico destapado

Tengo un chevrolito que compré, para ir a Maracaibo a negociar, un puestecito adelante te aparté, el que no pida un cupo va pa´atrás

Chevrolet 1953 Delivery sedán, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
05/11/2010 4 Comentarios

El Berta LR en Goodwood 2010

ayer y hoy

Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, […]

Gabriel de Meurville
28/06/2010 18 Comentarios

Villa D’Este 2012: Vos no te perdés una…

Gin tonic con Hendrick´s y una rodajita fina de pepino para refrescarlo.

Valentino Balboni, fue una vez más pluriaplaudido y mimado por el público de Villa D’Este a su paso con esta magnífica versión del Miura del que sólo se hicieron dos docenas de ejemplares. Una de estas pocas fue propiedad del Sha de Persia. En la foto lo vemos llevando el objeto en cuestión ante la […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2012 10 Comentarios

La historia de la Atlantic: un océano de dudas

no pierdas el tren...

Pocos autos han despertado tanto la admiración de los fanáticos como las Bugatti Atlantic. Sin dudas unos de los diseños más espectaculares y estrafalarios de todos los tiempos. Casi tan estrafalario como el precio por el que se vendió uno de los 2 ó 3… ejemplares sobrevivientes, o lo estrafalario de su evolución. Con estas […]

Lectores RETROVISIONES
24/08/2010 27 Comentarios

Lancia del día #11

chuzo_015

Lancia Lambda, familia Sánchez Ortega, San Isidro, 1978.

Lectores RETROVISIONES
07/07/2013 2 Comentarios

Los trece arbolitos

Wimille junto al Chueco

Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]

Federico Kirbus
10/08/2010 8 Comentarios

El Retrovisiones móvil

Captura-de-pantalla-2013-10-01-a-la(s)-00.08.40

Si entre todos logramos juntar 240 luquitas en una de esas vamos a Autoclásica en vehículo clásico. Dice Publicación Finalizada, pero si es necesario lo corremos con los billetes al que la tenga… ¿Cómo ven esta hermosa «Rolo Puente»? Gracias Santiago Ladrón de Guevara por la idea.-  

Cristián Bertschi
01/10/2013 3 Comentarios

Garages de estilo

garage verde

Pertenecer tiene sus privilegios. Yo pertenezco al mailing de la Fundación Mahar liderada por el periodista carioca Jose Rezende, un infatigable proveedor de contenidos de máquinas o mujeres, o más bien de mujeres y máquinas si le queremos dar un orden de acuerdo a sus prioridades. En un mail que envió recientemente está este link […]

Diego Speratti
30/11/2009 2 Comentarios

Con la casa al hombro

Como no quisiste a nadie, como no podrás querer...

Proeza caracólica como pocas, la de este voluntarioso Dyane 6 a la hora de cargar no sólo con su cáscara, sino también con todas las pertenencias de su dueño. Por lo que se ve, hace ya unos meses que descansa bajo los árboles de Piazza Arbarello, en el centro histórico de Torino. No sabemos el […]

Hernán Charalambopoulos
23/05/2011 6 Comentarios

447 días, 447 clásicos

Adler trans

Adler Trumpf Junior sedán 2 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/09/2011 Sin Comentarios

El Antique es una pinturita

Antique Ferreyra Basso

A la conmemoración de los 30 Años del Antique y el homenaje a todos los personajes que participaron en su creación le sumamos un especial homenaje artístico de Jorge Ferreyra Basso. Jorge es uno de los artistas especializados en autos clásicos más reconocidos de la Argentina y con enorme difusión internacional. Ha realizado para la […]

retrovisiones
12/12/2014 3 Comentarios

FOS 2015: de pie, señores

DSC_6310

Imaginen nuestro asombro al ver ambos autos protagonistas de uno de los GP más famosos de la historia de la Fórmula 1. Sí, ambos autos son los protagonistas del duelo de gladiadores en Dijon-Prenois 1979, con Gilles Villeneuve y René Arnoux luchando por el 2do puesto. Aparte de eso, tenemos a Santiago y a Pedro, […]

Gabriel de Meurville
27/06/2015 4 Comentarios

¿Dónde lo ponemos?

asesino serial

¿Qué es en realidad lo que dispara la mueca peyorativa en algunos puristas a la hora de escuchar hablar de un «Lowrider»? ¿Cómo se los puede catalogar dentro de la fauna clásica? ¿Se los puede considerar clásicos? El arte de «choppear» y de planchar autos, no siempre viene acompañado de mal gusto como muchos piensan. Las […]

Hernán Charalambopoulos
13/05/2013 14 Comentarios

¿Tenés Merthiolate?

gwd-03-2013-IMG_9557-lr copy

Algo que los ingleses jamás «entenderán» y que recordé inmediatamente al ver a estos supuestos guerreros romanos largar primeros la trepada del Goodwood Press Day 2013 (click aquí). Publicidad “Romanos” 1987. Agencia Lautrec. httpv://www.youtube.com/watch?v=bcFJc_xK7As

Gabriel de Meurville
21/05/2013 4 Comentarios

Feliz cumpleaños MGB

MG

El Club MG Argentina celebró el sábado 29 de septiembre los cincuenta años del MGB. Los socios, como así también los invitados concurrieron con sus B, con buen número de los llamados «cromados» como también los de paragolpes y parrilla de metal.

Raúl Cosulich
01/10/2012 6 Comentarios

Atalanta vuelve a vivir

Atalanta web

Es muy probable que no lo recuerdes o nunca te hayas enterado de su existencia, pero Atalanta desarrolló y construyó algunos de los vehículos técnicamente más avanzados de su época. Considerados como purasangres frente a otros autos sport contemporáneos más conservadores, los diseños avantgarde, sus elevadas performances y el confort de marcha que disfrutaron quienes […]

Jose Rilis
25/11/2011 4 Comentarios