A la escuela en domingo
Diego Speratti - 21/11/2010Las puertas y los portones de la Escuela Taller Lori Barra están abiertos este fin de semana para conocer de primera mano todas las actividades educativas que allí se realizan. Entonces deja para hoy lo que no pudiste hacer ayer.
Esta escuela, destinada a capacitar a jóvenes de bajos recursos en las diferentes tareas inherentes a la restauración de automóviles clásicos sigue construyéndose día a día, y sus mentores tuvieron la noble idea de abrir las puertas del centro educativo del bajo sanisidrense, para que el público pueda ver el avance de las obras y se interiorice de las actividades que allí se desarrollan.
Los alumnos, de (no muy riguroso) delantal azul, esperan con las manos en la masa, en la zona del taller, para mostrar las herramientas y los conocimientos ya adquiridos desde que comenzó a funcionar la Escuela Taller. Siempre es grato charlar con ellos alrededor de alguna tapa de Mercedes o un pedazo de carrocería de Alfa Romeo (sin ánimo de insinuar que los motores de uno se rompen y la chapa de los otros se oxida…).
En el resto de áreas previstas en este proyecto original del arquitecto Clorindo Testa, siempre hay algo por estas horas que merezca la atención del visitante. En la futura zona de sanitarios, dos Austin Seven y partes de un tercero no son letrinas, sirven de clímatica escenografía para la proyección de un video sobre la fabricación del pequeño y simpático automóvil inglés, precisamente.
En una futura área destinada a la enseñanza, los visitantes pueden participar en una trivia para medir sus conocimientos sobre autos y de paso dar una mano al futuro del proyecto (vale machetearse…).
La zona de conferencias estuvo colmada hoy de fieles escuchas de José Luis Denari, quien dio una charla general sobre diseño de autos. Para el domingo el conferencista invitado es Dick Alexander, quien hablará sobre la historia del automóvil y la suya en particular, conviviendo con muchos de los mejores autos que han echado raíces en Argentina.
Y en el más allá, en lo que será un futuro Museo del Automóvil, hay espacio para varios expositores de partes y automobilia y también para una pequeña exhibición de autos representativos de diferentes épocas que toman vida dos veces por día como parte de escenas teatrales para no perdérselas.
Las salidas a escena dominicales de Abel Ledesma, Fiorella Pedrazzini, Marcos Ferrante y Mariano Speratti están pautadas para las 13.30 y 16.30 horas, y la charla de Dick Alexander a las 15.00 horas, motivos sobrados para conocer la escuela, complementando un feliz domingo con la tradicional recreación de la Recoleta-Tigre que pasará por la mañana muy cerquita de allí.
La entrada a la escuela es gratuita y su ubicación es en Camino de la Ribera y Sáenz Peña, en el bajo de San Isidro.
Categorías: EventosFecha: 21/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Villa D’Este 2012: Best of show
«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 12 Comentarios
339 días, 339 clásicos
DKW Junior, Aero Club Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/05/2011 4 Comentarios
22 días, 1 perro
Ford Taunus, Jorge Torres y Tuqui, Barrio El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2010 10 Comentarios
469 días, 469 clásicos
Skoda 1201 pick-up, Cnel. Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/11/2011 4 Comentarios
El hijo de Vialidad
Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]
Chuzo Gonzalez11/11/2010 12 Comentarios
Más sobre el bicho raro
Aquí se ve el 700 RS, visto de cola. En mi humilde opinión, su mejor ángulo. Además se pueden observar un par de detalles que mejoran su estética respecto al de la foto contemporánea: unas llantas deportivas mucho más lindas y la ausencia del arco anti-vuelco (que tiene un ángulo de inclinación extraño y parece […]
Tomas Lawrie26/08/2011 4 Comentarios
Todos a bordo
Nuestro amigo y colaborador Freddy Pereyra convoca a un encuentro sobre diseño de buses. Retrovisiones lo recomienda.-
retrovisiones20/10/2014 Sin Comentarios
Una pinturita de Bentley
El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]
Diego Speratti17/04/2015 5 Comentarios
614 días, 614 clásicos
Fiat 125 S coupé, Av. Hipólito Irigoyen y 9 de Julio, San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina.
Miguel Tillous22/09/2012 9 Comentarios
Buscando un auto
Desparramado en un sofá que no es del todo mío, y hablando con un amigo por teléfono, le cuento mi vida en los últimos tiempos y mis andanzas a la hora de dar con algún auto bueno para comprar, cosa que finalmente sucedió después de una intensa y exhaustiva búsqueda. Como quiero que esta experiencia […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2013 24 Comentarios
La compro, no la compro…
Todavía digiriendo los mojitos de ayer a la noche, y en medio de un cansino despertar, la sirena del teléfono me comfirma la impaciencia de mi amigo por ver la Vespa 150 de 1963 que había encontrado publicada el día anterior. Ruta, navegador y después de casi cuarenta kilómetros aterrizamos en el lugar de destino, […]
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 13 Comentarios
25 días, Renault 25
Renault 25, Olazábal y 3 de Febrero, Belgrano, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti18/07/2010 11 Comentarios
356 días, 356 clásicos
Torino TS cupé, Monumento a la Bandera, Rosario, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti14/06/2011 Sin Comentarios
Lancia del día
El Chueco y su D24 Sport. Este fué el auto que tomamos de referencia cuando Don Gaffino nos abría el Museo Dell´Automobile di Torino solo para nosotros y así poder imaginar mejor el Stirling Moss. El W196 estaba al lado, pero yo siempre me subía al Lancia… Largas tardes después de hora jugueteando allí dentro […]
Hernán Charalambopoulos27/06/2013 2 Comentarios
Vamos a la playa
En un día de rabioso calor como hoy, a todos nos invaden las más perversas ansias de fuga de la ciudad con rumbo bien preciso y proa apuntando hacia el océano. Nada mejor entonces que una Ferrari 412 “Yutinbreik” calzada con un hipertrofiado V12 para llegar lo más rápido posible a la playa cargando todos […]
Hernán Charalambopoulos22/12/2010 10 Comentarios
Cartel de miércoles #59
No sabía si iba a la sección X días, X clásicos o a Cartel de miércoles. Maranello, a 20 metros del Ristorante Il Cavallino.
Cristián Bertschi02/04/2014 5 Comentarios
La rana tiene frío
Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman
Lectores RETROVISIONES09/05/2012 6 Comentarios
El padre de mi amiga
Les envío unas fotos viejas que me pasó una amiga. Su padre trabajó en una fábrica de la FIAT en Amsterdam. La primera foto es él en dicha ciudad (interesante reconocer los vehículos detrás…). Las otras imágenes son dentro de la fábrica. La foto del 1500 cero km ajustando las ruedas es mi favorita.
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 11 Comentarios
Fangio, Perón, Hill y el mismo Alfa
Henry Wessells III fue un gran entusiasta de la marca Alfa Romeo y poseedor de algunos autos que están en mi Top 5: Tipo B y 33 Stradale. Además de ellos tuvo el 3000CM con el que Fangio corrió en Le Mans y que luego le regaló, sin pagar, la Confederación General del Trabajo al […]
Cristián Bertschi11/01/2010 9 Comentarios
Un Abarth de Playstation
En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]
Cristián Bertschi10/09/2010 10 Comentarios




















Papanuel
Excelente
VIVIANA01
que buena iniciativa!!! felicitaciones !!!
jose del castillo
A los lectores de Retrovisiones: A ponerse las pilas y averiguar que necesita esta escuela para colaborar con donativos.
Creo que nuestra comunidad es grande y seguro que podemos ayudar.
Retrovisiones podría ser un buen nexo entre las necesidades y los donantes.
GUARD RAIL
Gran iniciativa de este Grupo que está dándole manija a la Fundación Lory Barra. Por lo que se ve, se está moviendo en muchos niveles para lograr que esta gran iniciativa tome el impulso necesario para consolidarse 100 %.
En otras palabras, TODOS/AS LOS QUE REALMENTE TENEMOS PASION POR LOS CLASICOS / HISTORICOS, podemos arrimar «algo» para que asi sea. Hay muchas maneras de apoyar…..inclusive mas allá de lo monetario.
Hay que abrir la mente, ser generoso y tener ganas/actitud de sumar…siempre pensando en el objetivo de esta Fundación.
Cristián Bertschi
Invito a los entusiastas a sumarse a una clase de historia, a mi cargo, los viernes a las 15.
Con o sin auto pero con ganas de aportar.
Libros y revistas para la futura biblioteca son bienvenidos!
DanielC
Que buena iniciativa…¿cómo se puede ayudar desde lejos?
eduardo lavore
en nombre del Club Peugeot Clasicos de argentina comenzamos con la ayuda : tienen a su diposicion un motor de 403 y uno de 404 para la escuela . una transmision completa y un conjunto de suspension delantera de 403.
todo esto pensamos que se podra usar en la parte enseñanza el la parte mecanica .
nos comunicamos a la brevedad para convinar la entrega .
un saludo ! y felicitaciones a todos los ideologos de este gran proyecto !
Santino
Para todos los que quieran ayudar a la FLB pueden meterse en http://www.fundacionlorybarra.org donde uno puede transformarse en amigo de la fundacion y hacer alguna donación.
amigopress
Felicitaciones por la idea.
Martín.