Flechas de Puerto Madero
Staff RETROVISIONES - 22/11/2010Martín Gómez se dio una vuelta la semana pasada por Puerto Madero y en el edificio corporativo de Daimler se encontró con esto: un flamante Mercedes-Benz SLS AMG y una W196 que parece haber llegado al país desde Alemania, para una fallida exhibición en la Avenida 9 de julio de la ciudad de Buenos Aires, y junto a un F1 actual, suspendida por la muerte del ex presidente Néstor Kirchner.
Su vecino es el más reciente lanzamiento de Mercedes-Benz en Argentina, el SLS, la exclusiva coupé con puertas tipo “alas de gaviota”concebida por la división deportiva de la marca: AMG.
El vano del SLS 6.3 está ocupado por un V8 normalmente aspirado, de 6.207 c.c., con 571 icos y 640 Nm de par anunciados. La tracción es obviamente transmitida a las ruedas traseras (de 19 pulgadas en ambos ejes) a través de una caja secuencial Speedshift de 7 velocidades. Las partes de suspensión, la estructura y la carrocería aprovechan las ventajas de la utilización masiva del aluminio.
Yendo a los números, la velocidad máxima anunciada es de 317 km/h, alcanza los 100 km/h con partida detenida en 3,8 segundos, necesitaría 20 litros cada 100 km si alguien «desperdicia» su potencial utilizándolo en la ciudad, y cualquier amable (esto lo suponemos) vendedor argentino de Mercedes-Benz va a empezar pidiéndole 330.000 dólares por él y terminará convenciéndolo de pagar 400.000 por su SLS con todos los «chiches», como los frenos cerámicos, los asientos más racing, el volante AMG Performance, un mejor equipo de sonido Bang & Olufsen y un kit de elementos estéticos en carbono.
El SLS AMG exhibido en Puerto Madero es uno de los 10 que le corresponden por cupo a Argentina en el 2010, pero no corra por él que dicen que están todos vendidos. Del W196 quizá alguien pueda aportar otras razones.
¡Gracias Martín por las fotos y la data!
Categorías: El DatoFecha: 22/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
852 días, 852 clásicos
A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve
Lectores RETROVISIONES11/04/2014 3 Comentarios
Sucesos argentinos
Cónclave de sabihondos y suicidas detrás de la pantalla que alimenta la diaria ración de vicio motor. Expectantes semblantes ante la pavura de lo desconocido que acecha como las ignotas fauces del león, hacia donde parecen dirigirse los destinos de nuestros bravos volantes criollos.
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 4 Comentarios
Dibuje, maestro…
A propósito del Ghibli, y la repercusión de la nota (click aquí), nuestro fan-colaborador GF al leerla, se ofreció a darnos esta foto de un boceto original, aparecida en la revista «Style Auto» del cuarto trimestre de 1967 en la que se presenta el informe sobre la entonces novedad de la casa de Módena. Demás […]
Hernán Charalambopoulos16/12/2009 2 Comentarios
Como en la plaza
Como blancas palomitas en la plaza buscando el maíz que les tiramos, estos Concorde parecen estar alimentándose de alguna extraña sustancia que yace en el suelo del hangar en donde estaban guardados. Gran foto.
Hernán Charalambopoulos16/12/2011 7 Comentarios
El Renault 16 más caro del mundo
Las fantasías de los propietarios de vehículos de interés histórico vuelan al infinito. El problema es que el cenit de esas fantasías los agarre en el momento en que tienen que desprenderse de ellos. Mirar anuncios de autos en venta crea adicción, despierta sueños y genera conocimiento, la mayoría de veces. Otras, como en este […]
Diego Speratti24/09/2009 5 Comentarios
Bitito
Murió Roberto Bitito Mieres, un verdadero personaje de otra época, de cuando un piloto amateur corría en Fórmula 1, sports, andaba en barco, bailaba, tiroteaba minas y bastante seguido fundaba un club. Nuestras condolencias a la familia y a todos quienes disfrutaron con su historia y sus historias.
Cristián Bertschi27/01/2012 16 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: La primera A6G Zagato
Maserati A6G/54 Spyder Zagato La única Maserati A6G con carrocería abierta, y una de las pocas Maserati que carrozó Zagato. Dice la leyenda que el chasis n° 2101, inicialmente fue ordenado en el ’55 por el General Juan Domingo, pero que en ese año tenía algo más urgente que hacer que retirarla de la fábrica, por […]
Qui-Milano09/03/2013 6 Comentarios
212 días, 212 clásicos
Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti21/01/2011 Sin Comentarios
Villa D’Este 2012: Best of show
«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 12 Comentarios
Pequeños émulos de Nuvolari
La gesta de Nuvolari batiéndose contra el clima y autos de mucha mayor potencia y cilindrada en la Mille Miglia de 1947 es una de las historias épicas que hicieron grande a la competencia italiana, a ese automóvil y a su carismático y talentoso piloto. Es historia conocida que los problemas eléctricos derivados del mal […]
Diego Speratti15/10/2009 17 Comentarios
Fangio: Los muertos que vos matáis…
Se atribuye la frase al español Juan Zorrilla, año de 1844, pero nada es seguro en este mundo. Como por ejemplo tampoco los obituarios de personalidades como Juan Manuel Fangio. Cuando uno de los matutinos porteños líderes publicó la necrológica del Chueco al día siguiente de su fallecimiento con un comentario a ocho columnas, ilustró […]
Federico Kirbus22/07/2010 5 Comentarios
167 días, 2 GM clásicos
Opel Kadett B 4 puertas y Chevrolet Impala 4p 1964, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti07/12/2010 5 Comentarios
43 días, una obra de arte…
Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/08/2010 10 Comentarios
A fondo con casa al fondo
Desde el pasado 11 de junio está “en el aire” una exhibición online dentro de la página www.nationalmotormuseum.org.uk, donde se celebran los salvajes años en que casas rodantes remolcadas por autos de calle competían en los circuitos del Reino Unido. La asociación que nuclea a los usuarios de casa rodantes en el Reino Unido, The […]
Jose Rilis14/06/2010 10 Comentarios
Cartel de miércoles #35
San Isidro, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Gracias RS.-
retrovisiones03/07/2013 2 Comentarios
621 días, 621 clásicos
Alfa Romeo 1900 coupé Touring Superleggera, Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Raúl Cosulich01/10/2012 6 Comentarios

























Mariana
Alta performance de Mercedes.. Boniitos
Marcelo
Argentina, durante años potencia en la Fórmula Uno (recuerden que supimos tener tres y cuatro pilotos fijos en las largadas y el GP de Argentina durante años fue una de las mejores carreras del año) ahora parece que hemos quedado sólo para exhibiciones callejeras…
juan manuel canoura
Gracias Martin por las fotos, mañana paso a verlos, el W196 era el auto preferido de Fangio, tal cual se lo vé con ruedas descubiertas, ya que si bien había una versión con ruedas cubiertas para circuitos muy veloces, al «Chueco», le gustaba esta para los trabados ya que decía que mirando las ruedas podía embocar mejor las curvas….
dCarrozza
Ayer pasé y el SLS no estaba…. sólo el W196… Lo pude ver desde afuera. En estos días me voy con la cámara.
VIVIANA01
que lindos!!!! hermosas las fotos Martin
felicitaciones!!!!
Amalia Parodi Darchez
Q bellezas..no en vano son MB!! Me retrotrajo a una de mis visitas al Museo de Balcarce.
Adoro la «flecha de plata»
amigopress
Esa W196 es un monumento al mas grande de los argentinos, «El Chueco» Juan Manuel Fangio.
Martín.
Si fuera uruguayo, ustedes dirian «el rioplatense», jajaja, que no se me malinterprete, intento hacer una sana broma.
eduardo lavore
si lamentablemente no los pudimos ver en accion, esos coches vinieron al pais para hacer un show en la avenida 9 de julio y justo coincidio con la muerte de nuestro ex presidente .
eso me entere el otro dia charlando con gente de Mercedez benz .
los autos ya volvieron a alemania .
Caronce.com Autos Clasicos
J. M. Fangio, Subastan Mercedes-Benz W196 de 1954
Algunas fotos del GP de Alemania de 1954. Y un video donde Fangio cuenta una breve anécdota sobre las practicas de aquel año en Mercedes.
http://www.caronce.com/noticias-automovil/j-m-fangio-subastan-mercedes-benz-w196-de-1954/
Abrazo, y gracias por compartir el comentario