Limón de plástico
Hernán Charalambopoulos - 03/11/2010Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban pintados de colores bastante particulares. La guerra de 1982 no ayudó a que salieran de la aduana y quien sabe porque, quedaron anclados en las dependencias de Prefectura Naval.
Se vendieron en lotes a mediados de 1985, por eso casi todos están patentados en ese año. El Morris Ital, o Marina, representa sin dudas el nirvana de los “lemon cars” ingleses de los setenta, y esta desafortunada y mal actualizada versión bañada de plástico negro para estar a tono con el paso del tiempo, hundía aún más su parco carácter en los obscuros hipogeos del mal gusto.
Para quienes miran “Top Gear”, este es el auto al que le tiran siempre un piano encima, y que festejan cada vez que desaparece uno de circulación.
Categorías: HistoriasFecha: 03/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
490 días, 490 clásicos
Citroën Ami6, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti15/12/2011 5 Comentarios
Rediseñando el Falcon argentino de 1978
A principios de año escribí sobre Jorge Tomadoni en el post «Así nació el auto argentino» (click aquí), que trataba sobre la fabricación casera de la versión autóctona de la rural Falcon. En este caso le toca a unas fotos que pude rescatar de una bolsa un día de orden. Verán que están cortadas al medio, […]
Cristián Bertschi19/02/2010 13 Comentarios
599 días, 599 clásicos
Ferrari 208 GTS Turbo, Maipú al 1000, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES16/07/2012 13 Comentarios
Norton en el sur
Hola amigos de RETROVISIONES, Les envío fotos de esta Norton que estaba estacionada en una Petrobrás en San Justo, sobre Ruta 3 Nº 3001. Impecablemente restaurada, no pude dar con el dueño. Seguro objeto de una salida ocasional, digna de Autoclásica si no es que ya la han llevado. Realmente una belleza. Sé que en […]
Ernesto Parodi26/07/2010 4 Comentarios
4000
Cuatro mil notas en RETROVISIONES. Es solo un número. Algo redondo, perfecto, preciso y exacto. Ninguna de estas cualidades representa el verdadero espíritu de este espacio. Somos todo lo contrario sino de ninguna manera hubiésemos llegado hasta aquí. En algo menos de cinco años cuatro mil notas representa más de dos notas por día de […]
Staff RETROVISIONES08/07/2014 40 Comentarios
Sánchez, de perfil
Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el […]
Cristián Bertschi15/10/2010 23 Comentarios
74 días, una moto
Gilera 200 GT c. 1969, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina. Dante Daneri
Lectores RETROVISIONES04/09/2010 1 Comentario
337 días, 337 clásicos
Camión Dodge 41-47, Estación San Fernando (Mitre), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/05/2011 1 Comentario
La mar en Falcon
Naciste allá lejos, en la América del Norte, tus antecesores eran seres de grandes dimensiones. Llegaste a la Argentina, eras un niño robusto, fornido, te fueron entrenando para ser fuerte y aguerrido. Tuviste hermanos y primos, más grandes, más chicos, juntos eran los reyes del camino. Tu madre, una esbelta señora, llevaba tu corazón, fue […]
Diego Speratti05/01/2010 26 Comentarios
Alla Scala
Milano, siete de diciembre, nieva, un frío siberial, se festeja «Sant’Ambrogio «, santo patrón de la ciudad y además es el día donde se inaugura la temporada operística del Teatro Alla Scala; el presidente, el primer ministro, el alcalde, y algunas de las personas más importantes, cultas y ricas de Europa estan ahí. Este año se representa el Lohengrim, […]
Qui-Milano09/12/2012 8 Comentarios
Los Aston volvieron al Hotel de France
Los temblores y los ruidos del pasado volvieron a sentirse esta semana en La Chartre-sur-le-Loir, cuando los bólidos de Aston Marting Racing regresaron allí después de 52 años de ausencia. Desde 1953 hasta 1963 el Hotel de France, en La Chartre-sur-le-Loir, fue la base del equipo oficial de Aston Martin, mientras sus autos disputaban las […]
Staff RETROVISIONES11/06/2015 12 Comentarios
La «vera» Vespa
Plaza de San Francisco, Sevilla, hace un rato. Siguiendo con los inoxidables del mundo motor, aquí un ejemplar del PX125, modelo que a pedido del público volvió a producirse a mediados del año pasado, después de haberse discontinuado en el año 2007. «La vera Vespa», con cambio de cuatro marchas, motor de dos tiempos, y […]
Hernán Charalambopoulos10/01/2012 2 Comentarios
624 días, 624 clásicos
Renault Fregate, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/10/2012 2 Comentarios
¿Enano de jardín o Citroën de jardín?
¿Cómo habrán hecho para ponerlo ahí? Debe ser fácil porque es un 11 ligero… Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES02/10/2010 4 Comentarios
Desde el cockpit
¿Qué es esto? Imagino que se van a dar cuenta enseguida de que auto se trata, pero bien vale la toma. La hice pensando en RTV… Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville21/10/2014 10 Comentarios
434 días, 4 Mercedes G
4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti31/08/2011 Sin Comentarios














Pablo Felipe Richetti
… un milquinientos !!!
Papanuel
Nooo, es parecido pero no es un milqui. No sé si no es piorrrrrrrrrr, jaja.
BMW-Isetta
Jajaja señor dónde está la calle Altolaguirre?
De veras se parece… Incluso en los aditamentos plásticos del VW 1500 de los ´80.
Este es el mismo auto que el Austin Allegro? Una empanada total… Lo único bueno era el motor (el 1275 cm3 del Mini)que alguno usó para reemplazar el motorcito 1000 del Mini… Saludos, Ernesto M. Parodi.
BMW-Isetta
Mmmmm… Miré fotos del Allegro en Internet y son parecidos pero no iguales, el Allegro es tipo hatch… Saludos, Ernesto M. Parodi.
gallego chico
Sobretodo se parece a la rural 1.8 de la calle Altolaguirre
a-tracción
Lo mas gracioso es que lo llamaron Ital en honor a Giugiaro, a quien la British Leyland encargo realizar el restyling del Marina. El Austin Allegro por lo menos tuvo un poco mas de personalidad, especialmente por su volante cuadrado. Hay un documental muy bueno realizado por Jeremy Clarkson sobre la industria automovilistica britanica llamado «Who Killed the British Motor Industry».
http://www.youtube.com/watch?v=EAWH0EfMDfc
Recomendable.
bongo
Un amigo tuvo un Allegro, color verde claro, parecido al verde fluo de la linea Fiat, con los tapizados en cuerina marron.Lo compró usado en el 85 u 86, /el allegro era 81 creo) con poco uso, pero era una maquina de problemas. No andaba nunca, mira como seria, que le pusimos «tristonio», parafraseando su nombre original. lo peor de todo es que era invendible, el pobre Billy Cross lo tuvo en venta como 2 años, y al final lo cambió por un 128, creo que 75 o 76, pero con tal de sacarselo de encima agarro lo que le dieron.
El «tristonio» me vino a la memoria ahora, con esta nota.
souvlaki73
Siii!! Lo habías prometido cuando hiciste el artículo de la version Brit del 1500. Este es el del piano en el techo!
Además recuerdo ver en la Aduana al lado de los Marina, cantidades enormes de Austin Allegro y Alfa Sud. Respecto de este último, quiero que me aclaren por qué salían oxidados de fábrica. Gracias.