Máximo acertijo
Lectores RETROVISIONES - 12/11/2010Máximo Palmbaum.

Fecha: 12/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Un pedacito de Francia en Montevideo

Federico Sierpien, uno de los tantos seguidores que tiene RETROVISIONES del otro lado del río, nos mandó desde Montevideo estas imágenes de uno de los utilitarios menos apreciados, pero a la vez más creativos que haya dado la casa Citroën en las últimas décadas. Conserva sus placas francesas debajo de las uruguayas, y se presenta […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2010 4 Comentarios
Lap of life
httpv://www.youtube.com/watch?v=mQ3PsJWiaVM&feature=c4-overview&list=UUEpPuLddsTc8m_6XkplwrEg Así es la vida, una vuelta a todo trapo.
Cristián Bertschi21/07/2013 5 Comentarios
Chevrolet 1934 robado

Este auto fue robado la semana pasada en un galpón en Liniers, C.A.B.A. Sólo eligieron ese auto, de otros que compartían el galpón. Quien tenga datos agradecería por favor contactarse. Muchas gracias a RETROVISIONES y a todos los que me puedan dar una mano difundiendo las imágenes del auto. Gratificaré información real!!! Alejandro, (011) 15 5751-6757
Lectores RETROVISIONES10/10/2012 4 Comentarios
Muchachos bugattistas eran los de antes…

Muchachos, les paso esta foto de tres conocidos entusiastas de los autos clásicos en un paseo en Bugatti por Mar del Plata. ¿De qué auto se trata? ¿Quiénes son los muchachos bugattistas de entonces?
Chuzo Gonzalez02/09/2010 3 Comentarios
559 días, 559 clásicos

Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2012 1 Comentario
Un Pininfarina y un Brovarone

La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]
Gabriel de Meurville21/06/2014 5 Comentarios
Bastard

Veamos queridos lectores cuan anchos son vuestros saberes en esta materia que a todos nos apasiona. Coged los tomos (que no dentallan), y buscad incansablemente entre vuestros archivos quién fue el carrocero que vistió esta criatura, bastarda ella de nombre, pero de noble linaje.
Hernán Charalambopoulos05/09/2011 10 Comentarios
Las modas de los setenta

Linda la moda en los fantásticos setenta… Mini a cuadros de tela gruesa, medias altas y polera, ganándole terreno a lo oscuro de la zona baja… Allá arriba, todo lacio, al viento, y bien plantada ante las embestidas de los firuletes lanzados por Eolo. La incombustible Giulia GT en versión “unificato” de 1975, su último […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2011 15 Comentarios
Amamos los alerones

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.
Cristián Bertschi03/10/2011 23 Comentarios
194 días, 194 clásicos

Opel Olímpico 2 puertas, Xola y Pitágoras, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti03/01/2011 2 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 2

Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]
Manuel Eliçabe08/08/2013 3 Comentarios
Acelerando

«Gilles Villeneuve, acelerando con los dos pies y manejando con el corazón. Comparto con ustedes esta imagen, obra maestra del manejo más salvaje y exquisito que piloto alguno haya hecho sobre un automóvil de competición. La tinta impresa sobre papel asegura que el 8 de mayo de 1982, en Zolder, se bajó del habitáculo para […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2012 13 Comentarios
Asados en la parrilla… de largada

¿Qué es lo que no se hace a los veintiséis años? Esa era la edad de Stirling Moss cuando vino a correr con el equipo oficial Mercedes-Benz en la Temporada Argentina 1955. Muchos de los jóvenes y no tan jóvenes colegas pilotos paraban en el muy coqueto aunque ya desaparecido hotel California, Talcahuano 1038, pero […]
Federico Kirbus18/10/2010 11 Comentarios
Comentarios

Nuestro amigo «Admin» nos avisa que se normalizó la subida de comentarios, así que los invitamos a participar nuevamente de lo mejor que tiene nuestro sitio, o sea, la palabra de todos ustedes. Gracias por la paciencia y aprovechamos para anunciarles que en breve comienzan los trabajos de reestructuración de RETROVISIONES. Toda sugerencia es bienvenida. […]
Staff RETROVISIONES26/04/2013 25 Comentarios
Todos a bordo

Nuestro amigo y colaborador Freddy Pereyra convoca a un encuentro sobre diseño de buses. Retrovisiones lo recomienda.-
retrovisiones20/10/2014 Sin Comentarios
315 días, muchas más cachilas

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2011 Sin Comentarios
522 días, 522 clásicos

Opel Kadett 1938 4 puertas, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2012 1 Comentario
charly walmsley
Mariano de la Fuente en su Studebaker ganador del Gram Premio 1924.
VIVIANA01
si Charly lo dice, coincido con él!!!!
Cuanto estoy aprendiendo
Tete
se ve que habia llovido un toque
Coraje
Se habia llovido todo. Este mismo auto,en algunas fotos aparece con guardabarros delanteros. Nocierto Charly?
Maximo Palmbaum
Efectivamente es Mariano de la Fuente, en el AUTENTICO Studebaker,
fue una prueba sobre 800 km de barro.
charly walmsley
Maximo, ambos son autenticos, ambos fueron de de la Fuente, tengo fotos de Mariano sentado en el otro auto.
Maximo Palmbaum
La hija de Mariano que fue mi madrina, me entrego las fotos y solo vi una de este modelo.
Coraje
Fueron mas de 1500 kmts. 25h 6m 10s. a 59,742 de promedio
Fuoripista
Muy bien!! Se nota que acá hay gente con unas cuántas «procesiones» y tienen la data justa de los autos de esa época. Como dice Viviana, uno aprende!!
amigopress
Y ahora cuando se rompe la dirección hidráulica se bajan porque no pueden «llevar» el auto !!!
Maximo Palmbaum
Puse «800km de barro» pues es lo que esta escrito por el sobre la foto,
desconozco cual es la prueba o si fue un parcial de barro .
Tete
800 km de barro ?????!!!!!!!!!!!!!!! otra que camel tropy !!
Nostalgiuzo
Buenas… no me dejen afuera… bien por Charly! El otro auto de Mariano de la Fuente era el Packard, ese si tenia guardabarros con el que ganó el GP Nacional a Rosario de 1921.
Horo
Charly, increible!!, para cuando el libro de anecdotas?
Coraje
Manana envio a RTV documento fotografico de este Studebaker con guardabarros en esta carrera.
Hasta manana si Dios quiere.
Coraje
Hermanos de RTV’s. Recibieron documento fotografico de Stude con guardabarros? No quiero perder imagen y credebilidad entre los fieles.
Necesito de vuelta el acuse firmado.