Otro máximo acertijo
Lectores RETROVISIONES - 13/11/2010Máximo Palmbaum.
Categorías: AutomobiliaFecha: 13/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
677 días, 677 clásicos
BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.
Gabriel de Meurville31/12/2012 29 Comentarios
Cartel de miércoles #40
New York City. Carolina Gala.-
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 5 Comentarios
Aquí Radio Venus llamando…
En mi casa solía haber varios productos Noblex, destacándose una tele de 14 pulgadas en blanco y negro de la cual nunca más tuve noticias. Era una de esas rojas giratorias, que entre tantas imágenes, nos regaló los goles del matador Kempes en el 78, y un año antes (aunque no menos importante), el penal que le atajó «El […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 10 Comentarios
El Renault 16 más caro del mundo
Las fantasías de los propietarios de vehículos de interés histórico vuelan al infinito. El problema es que el cenit de esas fantasías los agarre en el momento en que tienen que desprenderse de ellos. Mirar anuncios de autos en venta crea adicción, despierta sueños y genera conocimiento, la mayoría de veces. Otras, como en este […]
Diego Speratti24/09/2009 5 Comentarios
12 días, 12 clásicos
Mercedes-Benz pilotado desde Holanda hasta el Concurso de Elegancia de Villa D’Este por su propietario y acompañante. Las pieles, según declaró el conductor, sirvieron para cubrirse del frío durante la travesía. Andáaaa…
Hernán Charalambopoulos04/07/2010 6 Comentarios
601 días, 601 clásicos
Bentley 4 ½ Corsica Two Seater 1930, Avenida Gral. Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/08/2012 18 Comentarios
911 y 308
Inmaculado Porsche 911 con las huellas del recién ganado Rally del Oeste, junto a una Ferrari 308 GTSi, ideales para sentirse Steve McQueen, Magnum o ALF. Av. Libertador y Colón, Martínez, Buenos Aires. Kuve
Lectores RETROVISIONES14/04/2015 1 Comentario
Vista lateral
Motor central, pero aun así mantiene la trompa larga y afilada. Para aumentar ese efecto, se tira un poquito hacia atrás la base del parabrisas. Como el habitáculo queda algo retrasado y comprometido en altura en la zona de la cabeza, se lo eleva explícitamente. Toda esa masa aumentada en la zona posterior-central del auto, […]
Hernán Charalambopoulos09/05/2012 21 Comentarios
La más linda de la fiesta
Increíble imagen de los Mil Kilómetros de Buenos Aires de 1957, carrera en la que debutó la Maserati 450S conducida por la pareja Fangio-Moss. Aquí lo vemos a Stirling cabalgando la indómita bestia, que faltando cuarenta de las noventa y ocho vueltas, dejó a su compañero de equipo a pie por culpa de una rotura […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 29 Comentarios
849 días, 849 clásicos
Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]
Diego Speratti08/04/2014 5 Comentarios
85 días, 85 cachilas
Chevrolet 1928 chatita, Cruce Ruta 1, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/09/2010 8 Comentarios
La foto del día: la 156 y la 158/9
Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.
Gabriel de Meurville15/11/2012 9 Comentarios
446 días, 446 clásicos
Rover 10 c. 1947, Basilio Araujo y L.A. de Herrera, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/09/2011 Sin Comentarios
445 días, 445 clásicos
Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Lectores RETROVISIONES11/09/2011 Sin Comentarios
El arte de chocar
En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]
Diego Speratti04/03/2010 9 Comentarios
R4 Granturismo
Ayer en una cena de club, charlábamos alegremente no sólo sobre autos (vaya novedad), sino también el entorno, es decir el marco que le ponemos de fondo y que en muchos casos exalta su figura. Un viejo colectivo Mercedes trompudo y muy vivido, da una imagen desprolija y algo decadente en un castigado autódromo de […]
Hernán Charalambopoulos15/04/2010 4 Comentarios
Vida de perros
Morboso como pocos, el dueño de los restos de esta reliquia, se regodea abandonando semejante pieza en el jardín a merced de sus mascotas y todo lo que ellas puedan hacer con lo que queda del esqueleto de lo que fuera uno de los autos más deseados por los fanáticos del rally.
Hernán Charalambopoulos29/02/2012 17 Comentarios
Lancia del día #16
Mariano de la Fuente en su Lancia Kappa en alguna parte de Buenos Aires
Charles Walmsley13/07/2013 7 Comentarios
80 días, 80 clásicos
Siam Di Tella taxi, Belgrano e Independencia, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/09/2010 2 Comentarios











GUARD RAIL
Capaz que sea un…….Lancia Kappa ?
charly walmsley
Guard rail, pense lo mismo, pero la mascara no es muy parecida. Piloto es el padre de la madrina de Máximo, lo que yo no sabia es que corrió en Lancia, que sera esto 1919? El libro Fuerza Libre confirma De la Fuente fue piloto Lancia, este auto, esta foto es un hallazgo. Muy buena esta Máximo. Como me gustan las llantas ciegas. Sera de acá el auto? o lo habrán traído de afuera tal cual?
charly walmsley
Máximo se puede copiar y reenviar esta foto? Me da permiso?
charly walmsley
Quien me ayuda con la patente del auto? Es de acá esta patente?
charly walmsley
Los libros muestran que es un Lancia Theta 1915
Marcelo
Curioso, era raro en esa época pintar la marca del auto o la marca de las gomas en el capot…………primera sponsorización????.
a-tracción
Que despelote de auto. Maximo, me intriga saber de que color estaba pintado.
Alfa Man
Pensar que hoy se habla de llantas 16/17 /18… y cubiertas de «bajo perfil» !!
No se de cuantas pulgadas serian esas llantas pero basta ver que era necesario una especie de » pescante » para subir al auto para tener una idea de su altura .
Ademas veamos la posicion del piloto , casi medio cuerpo fuera del auto .Asi y todo andaban a velocidades que superaban holgadamente aquellas permitidas hoy como maximas en nuestras autopistas .
Eso si , tenian ABS ( abese frena , abese no … )
Maximo Palmbaum
CHARLY copia tranquilo.
A-TRACCION no se que color seria .La foto es blanco y negro.
Saludos AMIGOS
charly walmsley
Estimado Charly,
gracias por tu mail y compartir la foto y el misterio.
Y vamos a tratar de aproximarnos a lo que creo es una buena pista….
En principio y aunque se ve muy de costado la patente … tiene el aspecto de ser de aluminio.
Es decir: el fondo pintado y los números y letras sin pintura en sobrerelieve.
Tambien tiene un círculo en el costado izquierdo… que concuerda con las patentes de la ciudad de Buenos Aires en estos años.
Yo justamente tengo una patente de 1919 de la Ciudad de Buenos Aires (Nº 3963).
Pero… con bordes redondeados.
Esta patente de la foto tiene toda la impresión de ser tambien de la Ciudad de Bs. As. y del tipo «Ensayo».
Esto por la «E» que tiene en su parte izquierda. Y probablemente de 1919 (en ese año no figuraba el año en letras grandes…. solo en el sello..), ya que coincide la ubicación del sello con la que tengo yo de este mismo año.
Las patentes de Ensayo se entregaban a los agencias de automóviles para poder circular los que tenían a la venta.
Es muy probable que este vehículo lo usaban de propaganda para la marca …. llevándolo a exposiciones y carreras.
Les adjunto la patente de 1919 y otra de 1931 y tambien un detalle del sello donde figuraban las carabelas típicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Creo… que el misterio está casi develado.
Saludos desde San Martín de los Andes
Daniel
http://www.patentesargentinas.com.ar