Otro máximo acertijo
Lectores RETROVISIONES - 13/11/2010Máximo Palmbaum.
Categorías: AutomobiliaFecha: 13/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Con paciencia oriental (segunda parte)
Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 11 Comentarios
Topolino de visita
Estando de viaje por Italia encontré en la puerta del museo Ferrari en Maranello esta impecable versión de Fiat 500C del año 1951. Les comparto las fotos para que puedan apreciar lo lindo de este modelo y compartirlo con quien ustedes quieran! Un fuerte Abrazo! Patricio Motta
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 16 Comentarios
852 días, 852 clásicos
A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve
Lectores RETROVISIONES11/04/2014 3 Comentarios
Documentos por favor
Con la anuencia de este cartón firmado, el gran Alberto Ascari se dedicó a derretir el asfalto durante sus últimos años de vida. Fue tramitado y entregado unos años antes de aquella fatídica tarde de Monza en donde probando el auto de su amigo Castellotti (cosas que pasaban sólo en esa época) se escapó de […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2012 5 Comentarios
Romana tenías que ser…
Es sabido que Italia es famosa por muchas cosas, entre ellas por su tránsito caótico, y por la creatividad con la que ciertos personajes se deshacen de su auto en la via pública, tirándolo literalmente en el lugar donde mejor se les ocurra. Embajadora de usos y costumbres romanos en Atenas, esta simpática señora decidió […]
Hernán Charalambopoulos05/07/2012 11 Comentarios
382 días, 382 clásicos
Rover P4 75 1951, Visconde de Mauá y Meriggi, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2011 1 Comentario
El Alfa GTV de Fernando
Motivado por la presentación del Taunus Coupé de Daniel (click aquí) es que me animo a escribir y contar la historia de mi coupé. La GTV de Fernando… Siendo de Paraná, Entre Ríos, me vine a estudiar a Buenos Aires en los 90. Apasionado de los autos desde chico, seguí explorando y explotando mi pasión […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2012 13 Comentarios
El guardián de la historia de Seat
Isidre López lidera un complejo trabajo de restauración y manutención que permite que autos en algunos casos de más de medio siglo participen en pruebas para autos clásicos. Es el responsable de Seat Coches Históricos, división de la marca española que conserva una colección de 263 vehículos que datan desde 1953 hasta la actualidad. “Tengo […]
Staff RETROVISIONES17/04/2015 8 Comentarios
Bola voladora
Speratti de viaje por el continente y yo, para no ser menos, me fui a recorrer el Noroeste argentino. Mi amigo aventurero en su R4 y yo en un Gol alquilado con tres 175-70-13 y una 165-70-13, pero es sólo un detalle. Después de iniciar el viaje en San Miguel de Tucumán, haciendo noche (varias […]
Cristián Bertschi05/03/2010 5 Comentarios
337 días, 337 clásicos
Camión Dodge 41-47, Estación San Fernando (Mitre), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/05/2011 1 Comentario
Un Adler que no es ningún queso
¿Te acordás de los quesitos Adler? Seguro que sí. Recientemente Arcar nos hizo recordar que Adler también fue una marca de autos (que además fabricó máquinas de escribir, bicicletas y motos). En los pagos de una de las presentadoras menos memorables de la televisión argentina, (“Chiquita” Legrand), en el sur santafecino, apareció este Adler que […]
Diego Speratti23/09/2009 1 Comentario
785 días, 785 clásicos
Steyr Puch 500, Viena, Austria.
Lectores RETROVISIONES17/07/2013 4 Comentarios
Prêt-à-porter
Gente elegante la que participó en la Recoleta-Tigre este fin de semana. Con disfraces de marca y otras veces con más creatividad que presupuesto los participantes de esta competencia, que rememora la primera carrera disputada en nuestro suelo y que precisamente unió esos mismos puntos, hicieron un esfuerzo enorme por lucir como se lo habían […]
Diego Speratti01/12/2009 7 Comentarios
Feliz día de la Confederación Suiza
El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai. Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en […]
Cristián Bertschi01/08/2015 26 Comentarios
Vida y obra de las 202 SMM
Hurgando en mi archivo encontré estas imágenes de Cisitalia 202 SMM. Las de Mar del Plata son fotos de la carrera del C.A.S. del 27 de febrero de 1949. Previo a los Gran Prix participaron los Sport. A las 202 SMM las corrieron Dellepiane y Lostaló (“Mabuse”).
Chuzo Gonzalez18/11/2010 50 Comentarios
35 días, 35 clásicos
Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti27/07/2010 2 Comentarios
Garnufla three-wheeler
¿Alguien me puede decir qué tipo de garnufla es esto? Lo encontré unos días atrás en México al 600, C.A.B.A. Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES20/11/2014 15 Comentarios













GUARD RAIL
Capaz que sea un…….Lancia Kappa ?
charly walmsley
Guard rail, pense lo mismo, pero la mascara no es muy parecida. Piloto es el padre de la madrina de Máximo, lo que yo no sabia es que corrió en Lancia, que sera esto 1919? El libro Fuerza Libre confirma De la Fuente fue piloto Lancia, este auto, esta foto es un hallazgo. Muy buena esta Máximo. Como me gustan las llantas ciegas. Sera de acá el auto? o lo habrán traído de afuera tal cual?
charly walmsley
Máximo se puede copiar y reenviar esta foto? Me da permiso?
charly walmsley
Quien me ayuda con la patente del auto? Es de acá esta patente?
charly walmsley
Los libros muestran que es un Lancia Theta 1915
Marcelo
Curioso, era raro en esa época pintar la marca del auto o la marca de las gomas en el capot…………primera sponsorización????.
a-tracción
Que despelote de auto. Maximo, me intriga saber de que color estaba pintado.
Alfa Man
Pensar que hoy se habla de llantas 16/17 /18… y cubiertas de «bajo perfil» !!
No se de cuantas pulgadas serian esas llantas pero basta ver que era necesario una especie de » pescante » para subir al auto para tener una idea de su altura .
Ademas veamos la posicion del piloto , casi medio cuerpo fuera del auto .Asi y todo andaban a velocidades que superaban holgadamente aquellas permitidas hoy como maximas en nuestras autopistas .
Eso si , tenian ABS ( abese frena , abese no … )
Maximo Palmbaum
CHARLY copia tranquilo.
A-TRACCION no se que color seria .La foto es blanco y negro.
Saludos AMIGOS
charly walmsley
Estimado Charly,
gracias por tu mail y compartir la foto y el misterio.
Y vamos a tratar de aproximarnos a lo que creo es una buena pista….
En principio y aunque se ve muy de costado la patente … tiene el aspecto de ser de aluminio.
Es decir: el fondo pintado y los números y letras sin pintura en sobrerelieve.
Tambien tiene un círculo en el costado izquierdo… que concuerda con las patentes de la ciudad de Buenos Aires en estos años.
Yo justamente tengo una patente de 1919 de la Ciudad de Buenos Aires (Nº 3963).
Pero… con bordes redondeados.
Esta patente de la foto tiene toda la impresión de ser tambien de la Ciudad de Bs. As. y del tipo «Ensayo».
Esto por la «E» que tiene en su parte izquierda. Y probablemente de 1919 (en ese año no figuraba el año en letras grandes…. solo en el sello..), ya que coincide la ubicación del sello con la que tengo yo de este mismo año.
Las patentes de Ensayo se entregaban a los agencias de automóviles para poder circular los que tenían a la venta.
Es muy probable que este vehículo lo usaban de propaganda para la marca …. llevándolo a exposiciones y carreras.
Les adjunto la patente de 1919 y otra de 1931 y tambien un detalle del sello donde figuraban las carabelas típicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Creo… que el misterio está casi develado.
Saludos desde San Martín de los Andes
Daniel
http://www.patentesargentinas.com.ar