¡Las baquets tienen hambre!

Santiago Sanchez Ortega - 15/12/2010

Creo que todo empezó en el Club de Automóviles Clásicos en la época de Cachito Pieres, cuando todos los 9 de julio se hacía el “Día de la Mecánica Nacional”. Simplemente se aprovechaba el feriado para hacer una gran comida y de paso los socios que tenían algún patriótico monoposto o baquet con historia (o no), tenían la oportunidad de mostrarlos mientras degustaban algún locro caliente o asado con cuero.

Después, a principios de los 90, la fecha patria se transformó en el famoso Desafío Ford-Chevrolet en el circuito de La Ñata, en Tigre, donde se corría rápido de verdusqui, a pesar de ser un circuito chico y bastante trabado. Esta fecha pasó a ser el evento central y exclusivo de las baquets, monopostos y todo aquel preguerra que se animara a meterse en el circuito.

Hubo (y hay) bastantes festivales y fechas especiales de muchos clubes donde hay una categoría, casi despectiva, para “baquets, monopostos y grand prix” donde le abren la tranquera a esta bandada de gerontes para que se arrastren durante 20 minutos hasta que empiecen las carreras “de verdad” o simplemente los dejan para el final y que hagan lo que quieran con el tiempo que sobró.

Por otro lado también tenemos muchos eventos de alta gama donde se pueden encontrar máquinas del periodo Vintage de una importancia deslumbrante y en unos estados peores que nuevos. Igualmente siempre son el menor grupo y en general las pobres baquets no son aceptadas por considerarlas bastardas. Pero carrera que fuera exclusiva para estos autos era el desafío del circuito de La Ñata.

Tengo un lejanísimo recuerdo de cuando era chico que hubo varios intentos de armar rallys solo para autos hasta 1938 (actualmente en muchos eventos se premia económicamente a los participantes con autos vintage) pero creo que nunca se llegó a realizar. Después vinieron los rallys organizados por Coto Girelli en Mercedes con muy buena convocatoria, con primes larguísimos por caminos de tierra vecinales y carreritas muy divertidas de tandas de a dos con circuito combinado en el kartodromo del pueblo. Hubo algunos accidentes por exceso de entusiasmo y Coto decidió no hacerse más mala sangre y no las organizó más.

La realidad le llegó a La Ñata y se comentó que habían vendido el terreno para hacer un barrio privado y así se acabaron los Desafíos Ford-Chevrolet. Hubo algunos eventos dispersos en Benito Juárez, Paraná y creo que también en Rafaela como también los del MG Club y CAdeAA, pero sin continuidad. Hoy esta categoría (o categorías) no tiene espacio, salvo cuando les prestan un rato de libertad dentro de otras actividades. También esta la magnifica Recoleta-Tigre pero es sólo para autos hasta 1918 y despacio por las calles de la ciudad.

Pero… ¡a no deprimirse! Ya estamos trabajando en el tema y si todo sigue bien el año que viene se comenzará con una serie de eventos para esta categoría bien representativa de este país. Sabemos que no esáa permitido hacer competencias de velocidad, por eso ya estamos pensando en diferentes actividades alegres dentro de circuitos, salidas de camaradería y reeditar las clásicas trepadas.

Tendremos varias subcategorías dentro de este gran grupo pero, básicamente, se dividirán en dos: Monopostos y Bipostos. Dentro de los Bipostos habrá: Veteranos, Vintage y Post Vintage. Dentro de estos tres períodos se dividirán en dos, Standard y “de carrera”. Y si todo resulta positivo en un futuro y hay una gran convocatoria, dentro de los “de carrera” estarán los Cyclecars o Livianos, Fuerza Limitada y Fuerza Libre. Igualmente me suena que hasta que lleguemos a tener todas estas subcategorías completas va a pasar un tiempito.

Cuando haya más novedades se difundirán para lograr la mayor convocatoria posible, que creo que la va a haber por la cantidad de baquets que están proliferando y que aguardan escondidas en sus madrigueras con hambre de carreras y sed de asfalto.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 15/12/2010
24 Respuestas en “¡Las baquets tienen hambre!
  1. Fuoripista

    Excelente idea Santiago, es cierto la cantidad de baquets que se están construyendo y ese proyecto de actividad para el año próximo les dará más entusiasmo a quienes las tienen o las están terminando. En mi caso conozco dos, una en base a Ford A y otra Ford V8.

    (En lo referente a «las clásicas trepadas» es en un circuito de montaña o… forma parte de las «diferentes actividades alegres»??!!)

  2. Maximo Palmbaum

    Extraordinaria nota ¡¡¡
    Que se haga.

  3. Tete

    Ecelente iniciativa Santiago !!
    Desde que se perdio la ñata, dejamos de tener un lugar ideal para competencias de clasicos mas seguido, si bien el lugar estaba un poco roto, era un sitio que se prestaba para organizar pequeñas competencias.
    Alquilar el autodromo de Bs As es muy caro y hay que juntar muchos autos para que el organizador no se funda en el intento.

  4. Chiquito

    Buenisimo! Excelente idea Santiago. con mi viejo estamos armando una baquet (biposto) con un ford t, no creo que entremos para la categoria velocidad, pero para la categoria standard, y las actividades alegres me anoto.

  5. Gonzalo Balaguer

    Muy buena idea! Yo también extraño los eventos en La Ñata.

    El último 4 de diciembre hubo una salida exclusiva de Baquets, creo que organizada por CAdeAA, las fotos las pueden ver aca:
    http://rafavallejos.blogspot.com/2010/12/4-de-diciembre-salida-de-bacquets.html

    Saludos.

  6. Gonzalo Balaguer

    El «Nürburgring de Escobar» debería estar disponible para este tipo de eventos…

  7. Gabriel Fischer

    Santiago, sabrás que fui fiscalizador en aquellas recordados desafíos Ford vs Chevrolet en La Ñata (una lástima que dejaran de hacerse), tanto como del París-Giannini que se hacía en Mercedes.
    Contá conmigo para lo que sea, ya que es una categoría que defendí siempre, ya que no solo fiscalicé sino que tengo una baquet para armar. Cualquier cosa, comunicate conmigo por privado.
    Y muy buena nota!
    Gabriel

  8. javier

    Santiago:
    Me parece una idea excelente, que te parece si unimos esfuerzos?
    Te cuento que armamos un site para nuclear a las que están moviendose por ahí.
    No se si la conocias, pero estamos en el mismo camino.

    http://www.baquetargentina.com.ar/

    Javier.

  9. Papanuel

    Has tocado una modalidad de carreras abandonada en nuestro país: las trepadas. Sería muy bueno que se volvieran a hacer. Basta ver en youtube o algún programa de automovilismo en canales europeos (en la TV Gallega, por ejemplo) para darse cuenta de que allí la actividad goza de buena salud. Está bien que en la pampa no hay demasiados lugares para hacer trepadas, pero siempre se puede buscar la vuelta. Son mucho más lógicas y divertidas que las carreras de 1/4 de milla.
    Más de hombre, jaja.

  10. pinco

    Superrebuena la propuesta Santi , no se olviden del cerro Pistarini en Embalse ( ver en Goggle )de los alrrededores de la ciudad y los caminos rumbo a La Cruz etc.. tambien la posibilidad de Los Hoteles de la nacion iguales a los de Chapadmalal y habidos seguramente de recibir un evento asi ; que se haga !!!!un abrazo con olor a peperina

  11. charly walmsley

    1910 fue el primer gran premio del ACA, baquets, este año es el centenario. Yo le pedi al ACA hagan un evento solamente para baquets a Rosario, no tuve suerte. Mi idea era usar caminos secundarios, algo de tierra, numeros pintados con tiza, y algun pace car para controlar a las fieras, se que hay mas de 70 baquets, alguna mas linda que otra, pero la realidad es que las que corrian en epoca tambien habia una mas linda que otra. Podremos hacer esto en 2011? Vamos ACA, Ud puede, seria un evento con mayusculas, unico en el mundo.

  12. Marcelo

    Todo muy bien, pero…..no se estarán pasando de rosca «baquetizando» todo lo que caiga?????, yo ya ni se cuántos Ford A han sido ya convertidos en baquet, hasta ya han llegado algunas a España, creo que hay un par de ellas «yirando» por distintas exposiciones a ver si encuentran comprador. Digo yo, no se estará desvirtuando y deformando nuestro patrimonio automotor clásico/antiguo?????.

  13. Fuoripista

    Marcelo, en los casos que conozco se están haciendo a partir de unos chasis y partes que estaban tiradas a la intemperie y cuyos modelos originales habían sido cortados transformados en chatitas o pesqueros.

  14. Santino

    Marcelo tiene razón. La idea no es que a partir de ahora todos destruyamos cualquier Doble Pheaton o Sedan para armarnos la baquet. Por eso ya escribimos un detalladísimo reglamento para poder participar donde se prohiben estos casos y muchos otros más que atentan a la conservacion del auto clásico y defiendan el criterio estetico y mecanico de la epoca.

  15. amigopress

    Buenisima idea, apoyada desde el otro lado del charco.
    Martín.

  16. Mariana

    Bueniiisimo!!!!!!!!!!

  17. Chiquito

    No hay que ser mas papista que el papa(nuel) Con ese criterio no se podrian armar replicas de TC porque cortan autos STD, es mas, en muchos casos se desarman dos autos porque usan chasis y carroceria de una coupe del 40 y mecanica de una chevy o una f100.
    con los AFF no es lo mismo? con los jeeps no es lo mismo? y la lista sigue, los hotroad, los ratroads los areneros. de todo esto no se puede hacer nada?
    En mi caso tengo una replica de Tc como la que corrio supici sedes, y una monofaro que hizo Michel Dellepiane. Eso me convierte en culpable de deformar el patrimonio automotor o lo estoy conservando homenajeando a dos grandes del automovilismo?
    Saludos Chiquito

  18. Gabriel Fischer

    Lo importante es que no se destruya un auto en estado original para hacer una baquet. La mayoría de ellas se hicieron a efectos de recuperar chasis, mecánicas y partes de carrocerías que estaban tiradas, por lo que con «casi nada» se devolvió a la vida a un auto.
    El problema es que, si se hace una moda de las baquets, probablemente tengamos que salir a pregonar que no se destruyan los autos originales, porque mas de uno lo va a hacer.
    Gabriel

  19. amigopress

    Chiquito:
    Cuando pueda suba fotos de la réplica del grán Héctor Supicci Sedes.
    Gracias, Martín.

  20. Alvaro

    Muy criterioso el último comentario de Gabriel Fischer…y lo que cuenta que podría llegar a suceder, ha pasado y lamentablemente sigue ocurriendo con varios hot-rod !!!!

  21. Chiquito

    Martin, fijate que hay un articulo aca en RTV que se llama Restaurando la apestosa.

    pone en el buscador «apestosa» y sale.

    saludos. Chiquito

  22. Marcelo

    Gracias por vuestros comentarios, no puedo hablar de autos como Hudson y otros, pero en el caso del Ford A y T no me cierra mucho lo de chasis pelados porque en esos casos se consigue de todo, nuevo, usado o NOS.
    Lo de las réplicas de TC tiene sus bemoles, cuántos Torinos «Homenaje Nurburgring» andan dando vueltas por ahi????.

  23. amigopress

    Chiquito:
    Ya vi «La Apestosa» y casi en un ruego te digo que deberias hacer un esfuerzo y venir al 19 Capitales…, ¿ tenés idea lo que significaria verla de este lado del charco ?
    Martín.

  24. Chiquito

    Hola Martin, me encantaria ir, lo estoy intentando.
    solo me falta definir en el trabajo si me puedo tomar esos dias o no. como para poder anotarme.

    saludos Chiquito

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Milano AutoClassica 2013: Lancia Marino F1

Lancia

Extraño ejemplar de F1 “fatta in casa” con mecánica Lancia Aurelia 2500 con un Weber doble cuerpo (¡sólo un carburador en una F1!). Fabricada por el modenense Marino Brandoli. Corrió en el ’57 solo un par de GP locales, y luego desapareció por más de cincuenta años. En el 2011 apareció en el Montecarlo Historic […]

Qui-Milano
08/03/2013 5 Comentarios

Guido Falaschi

httpv://www.youtube.com/watch?v=cn_08g6YKqI A los 22 años murió ayer en la competencia final del Turismo Carretera en Balcarce, Guido Falaschi. Santafecino residente en San Isidro, pertenecía a la nueva y excelente camada de jóvenes pilotos que cada fin de semana salen a competir en el TC, el TC2000 o el TRV6. Tuve la oportunidad de verlo ganar […]

Lao Iacona
14/11/2011 31 Comentarios

Galerita italiana

¿Va o viene?

En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]

Lectores RETROVISIONES
11/06/2010 4 Comentarios

GPAB 2014: barro tal vez…

IMG_2113

El Gran Premio Argentino de Baquets tuvo su propia versión de lucha en lodo, sin bikini pero con mameluco. Sucedió en la segunda etapa, donde sanseacabó el mundo y los caminos rurales que unen Olavarría con Coronel Suárez se volvieron barreales que gracias al fondo rocoso le permitieron a las baquets salir con elegancia del entuerto. […]

Diego Speratti
13/11/2014 22 Comentarios

El día que la 204 volvió al autódromo

confortevole

Hace un par de semanas el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires volvió a ver a uno de sus grandes animadores de antaño. Durante todo el día estuvo expuesta en los boxes la Cisitalia de Sergio Lugo, para que el público pudiera apreciarla. Por la tarde, la AAAS le hizo entega de una plaqueta recordatoria. […]

Lectores RETROVISIONES
07/12/2011 6 Comentarios

Anclado en Estocolmo

Y si calentamos el asado de ayer? O sanguchitos fríos con mayonesa?

Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]

Hernán Charalambopoulos
25/07/2010 9 Comentarios

Carlos Quarta

Bocha

Cuando el hombre creó el automóvil estaba inventando un medio de transporte. Lo que tal vez ignoraba es que además estaba generando un medio para tantas otras cosas, y una de ellas era para conocer gente. A través de un hermoso Lancia Lambda carrozado por Casaro pude acercarme a una persona especial. Un amante no […]

Cristián Bertschi
15/02/2012 7 Comentarios

450 días, 450 clásicos

Zastava cola

Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
16/09/2011 Sin Comentarios

Nacional e impopular

Borrani

IES Gringa 4×2, Pueblo Nueva Esperanza, San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina. Alejandro Tasso

Lectores RETROVISIONES
01/05/2013 12 Comentarios

794 días, 794 clásicos

Rambler frente copy

Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina. 

Diego Speratti
10/08/2013 12 Comentarios

Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado

02-1

Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8;  y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]

Carlos Alfredo Pereyra
03/06/2014 8 Comentarios

Saabor sueco en California

SAAB celeste Cid

Entre tantos autos esparcidos por toda California, estos dos SAAB encontraron su lugar en el stand de Spyker en Pebble Beach al lado de la carpa de prensa.

Cristián Bertschi
09/09/2010 13 Comentarios

Argentinos en la Mille Miglia 2010

apurate,che !!!!!

Como todos los años, el Hotel Ambasciatori de Brescia, fue el bunker de las delegaciones argentinas participantes de la Mille Miglia. Clima de competición en el lobby, con un staff entrenado en dar las últimas novedades al instante, y con un grado de información sobre pilotos y pruebas que dejaban una agradable sensación de comunión […]

Hernán Charalambopoulos
10/05/2010 4 Comentarios

365 días, 365 clásicos

Stude panel

Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
23/06/2011 3 Comentarios

La Ferrari que agarró fuego

httpv://www.youtube.com/watch?v=eDhzaMj2HqQ No todo es alegría y diversión en la Mille Miglia, también hay momentos de tensión y zozobra. En algún momento del percorso que todavía no pudimos identificar, los participantes del auto número 177, una Ferrari 212 Export de 1951 carrozada por Rocco Motto, vieron como empezaba a salir humo del vano motor de su […]

Cristián Bertschi
13/05/2010 8 Comentarios

«Noche Maserati» en el CAS

espejito,espejito...

Presurizar el tanque con un inflador. Conectar el motor de arranque externo al motor a través de la parrilla. Conectar la batería, también externa. Cebar. Y ahí por fin, el estruendo del motor 8 cilindros, 3 litros con compresor de la Maserati 8Cl ex Riganti, ex Puópolo cobrando vida, gritando como una fiera e inundando […]

Manuel Eliçabe
25/04/2013 2 Comentarios

La Django tiene swing

Peugeot Django (23)

Ahora que Peugeot volvió a comercializar sus bicicletas en Argentina, ¿podremos esperar que pase lo mismo con los scooters y las motos de baja cilindrada leoninas? Una de las novedades más recientes de la marca francesa en el mundo de las dos ruedas es el scooter Django, que se vende en Europa con tres opciones de […]

Staff RETROVISIONES
19/09/2014 6 Comentarios

El 404 que se vistió de dandy

85 HP (SAE) cortesía de un tal Kugelfischer

Pininfarina tiene con Peugeot una relación tan vinculante como la que mantiene con Ferrari. Con la marca francesa en particular la fue construyendo a partir del lanzamiento del 403 en 1955, tarea de diseño continuada luego con la versión descapotable de éste.

Diego Speratti
19/05/2010 4 Comentarios

Autoclásica 2015: ¡en acción!

DSC_0391

Si bien Autoclásica es un evento que arrancó como un concurso de elegancia estático, fue mutando hacia lo que es hoy: un evento llamado Autoclásica. Definirlo como un concurso es injusto, una exposición se queda corto, por eso no definamos nada y listo. Es un evento social que tiene como atracción el fierro. A partir […]

Cristián Bertschi
14/10/2015 3 Comentarios

Autoclásica 2012: autos ganadores

Stutz Best of Show

VEHÍCULOS COMERCIALES 1º Ford Pick-up 1938 2º Chevrolet Pick-up Diesel 1962

Diego Speratti
09/10/2012 42 Comentarios

Nafta ecológica

ooopps....

El auge del biocombustible tiene su más explícita representación en este simpático jardín de las casa de un amigo en Colonia, en donde desde hace algunas temporadas descansa este exhausto Chevrolet De Luxe 1942. Mimetizado casi en su totalidad con el paisaje, nos ofrece una divertida postal, y alguna que otra idea para una campaña […]

Hernán Charalambopoulos
14/07/2010 3 Comentarios

Colores santos Dry

4-IMG_2638

Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.

Qui-Milano
10/09/2014 4 Comentarios

La piccola instant classic

1-P1050253

En todo este tiempo que ha pasado desde el lanzamiento (fines 2013) no he visto una por la calle; he visto dos en un concesionario y finalmente esta serie especial, safety car del Mundial de Superbike. Sin entrar en disquisiciones estilísticas, para las cuales me remito a la verve pirotécnica de nuestro máximo experto, que […]

Qui-Milano
12/12/2014 22 Comentarios

Recoleta-Tigre 2014: la previa

IMG_2809

La Recoleta-Tigre adelanta, a partir de esta edición 2014, su fecha de celebración al mes de agosto, con razones tan diversas como descomprimir el calendario de eventos de fin de año, evitar el calor y las recalentadas de las máquinas, y esquivar el calendario de cortes en la ciudad por los maratones. Resulta que hoy, […]

Diego Speratti
23/08/2014 1 Comentario

¿Nos vemos en Autoclásica?

FARRRARRRRI

Como todos los años ha llegado el momento de asistir al mejor evento de automóviles clásicos del continente. Como tal, nos gustaría saber su opinión acerca de si ven con buenos ojos encontrarnos todos los que hacemos este espacio en algún momento y charlar un rato. Deberíamos elegir un lugar abierto, o bien «tomar prestado» […]

Staff RETROVISIONES
05/10/2013 9 Comentarios