Final a toda orquesta
Hernán Charalambopoulos - 11/12/2010Se va acabando la cosa por estas tierras, así que decidimos entre todos los italianos (más quien escribe como colado), darnos el último gustito antes de emprender el regreso a casa: una cena a base de serpiente.
Encontramos el lugar y reservamos una mesa. Al llegar, más que un restaurante parecía “Mundo Marino”, ya que había no menos de treinta metros de peceras con todo tipo de seres vivos listos para aterrizar en el plato de quien estuviera dispuesto a pagar por ellos.
Las únicas dos especies fuera del agua, y también listas para mandar a la panza eran reptiles: cocodrilo y serpiente. El primero daba un poco de pena. Es que se veía a la parejita tan a gusto, que dejar viudo/a a unos de ellos nos pareció horrendo, además de tener que comprarlo todo, ya que no se vende por “piezas”. Alguien deslizó que entre las ventajas de optar por el cocodrilo, estaba la de poder agregar un cinturón más a su colección con zapatos haciendo juego…
Sin embargo la idea era ir por la serpiente y allí estábamos, con lo que comentamos nuestras intenciones al chef, y este raudo, abrió la jaula y nos pidió que eligiéramos una de las cinco que estaban vivitas y coleando. “La amarillita” dije, ya que era la más lograda estéticamente y tenía buenos colores. Manotearon el bicho y se lo llevaron derechito a la sartén… Durante la espera, y para probar nuestra resistencia, un integrante del grupo, acertadamente describió la cadena alimentaria del animal que nos estábamos por morfar, recalcando que las serpientes comen ratas, y que quizás no era buena idea andar llevándose a la boca un animal de gustos tan particulares.
Un rato más tarde apareció la protagonista de esta historia trozada sobre una fuente y de allí en más sólo tuvimos que hacerla pasar por nuestro ya curtido aparato digestivo. Para rematar la velada, nos clavamos un estofado de burro, y como plato fuerte, la glándula del veneno del ofidio nadando en una especie de grappa que debo reconocer estaba un poquito amarga…
En fin, esto fue todo. Hoy con la brújula apuntando a Shanghai y en buena compañía empieza la última cuenta regresiva, no sin antes zambullirme en algún extraño mercadito de la zona.
Alfisti, nos vemos el sábado que viene en el asado, y allí nada de serpientes, ¿eh?
Categorías: ViajesFecha: 11/12/2010
Otras notas que pueden interesarle
Cocodrilo que se duerme…
Una de las decisiones menos entendibles que se recuerde en los últimos tiempos, fue acerca del Concept Car basado en la Lancia Fulvia Coupé. El prototipo lanzado en el salón de Frankfurt del 2003 causó inmediata sensación y devolvió por un momento a los lancistas la sensación (ya olvidada) de tener nuevamente un símbolo del […]
Staff RETROVISIONES06/09/2013 10 Comentarios
Encuentro de viejos leones
El sábado pasado, en el predio que tiene la mega-multi agencia de autos Car One, se reunieron unos cuantos Peugeot para seleccionar a los participantes que estarán sobre el pasto de los jardines del Hipódromo de San Isidro en octubre próximo cuando Autoclásica abra sus puertas. Compartimos con Uds. lectores de Retrovisiones, las fotos que […]
Cristián Bertschi12/09/2011 26 Comentarios
4000
Cuatro mil notas en RETROVISIONES. Es solo un número. Algo redondo, perfecto, preciso y exacto. Ninguna de estas cualidades representa el verdadero espíritu de este espacio. Somos todo lo contrario sino de ninguna manera hubiésemos llegado hasta aquí. En algo menos de cinco años cuatro mil notas representa más de dos notas por día de […]
Staff RETROVISIONES08/07/2014 40 Comentarios
El Renault 4 del día #3
Estacionada en una de las calles laterales del Grand Palais, en París, encontré esta Renault 4F. Carlos Maggi Notas relacionadas: Los campos elíseos de Renault Y el R4 de Speratti donde está? 487 días, 487 clásicos 482 días, 482 clásicos
Lectores RETROVISIONES08/05/2014 11 Comentarios
407 días, 407 clásicos
Bentley Mark VI, Laprida y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/08/2011 5 Comentarios
Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio
La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]
Diego Speratti07/07/2015 13 Comentarios
Mi clásico: De Carlo Glamour
Hola RETROVISIONES, soy Emanuel Beraneck de Cosquín, Córdoba. Este De Carlo 700 lo tenemos con mi viejo hace dos años. Cuando lo compramos estaba en el estado en que se encuentra, sólo le hicimos mejoras en la parte mecánica. Es un sedán modelo 1961 y cuando lo fuimos a buscar, a la mujer del dueño […]
Lectores RETROVISIONES01/02/2010 3 Comentarios
La película del Torino
Para los fanáticos del Torino, una gran noticia: En el BAFICI ( Festival de Cine Independiente de Buenos Aires), se proyectará la película documental “Proyecto Torino” dirigida por Agustín Rolandelli, y que cuenta con la participación de Oreste Berta y Heriberto Pronello entre otras celebridades de la farándula mecánica criolla. La imagen es una toma […]
Hernán Charalambopoulos08/04/2010 2 Comentarios
Lo de Henry
Arrancó Autoclásica y de a poco iremos compartiendo material del que vayamos recolectando. El primer día nos vio haciendo muchas sociales, saludando gente y conociendo lectores que se acercaron a comentar notas y comentarios.
Cristián Bertschi08/10/2010 2 Comentarios
550 días, 550 clásicos
Ford Taunus P3 1961 chatita, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti15/04/2012 7 Comentarios
Chaco for ever
Estimados amigos: Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias. ¡Feliz Año y un abrazo! […]
Lectores RETROVISIONES05/01/2011 20 Comentarios
81 días, 81 clásicos
Toyota Land Cruiser FJ45 1967, Lamadrid y Almirante Brown, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/09/2010 2 Comentarios
Maserati de Rüsselsheim
Siguiendo con los concept cars de Opel de finales de los sesenta, y comienzos de los setenta, en donde se ve una clara influencia italiana, hoy les presentamos el Maserati Indy… Ejem…perdón, el Opel CD concept car, vestido por Frua, y presentado en algún salón del automóvil allá por el año 1970. Interesantes formas que […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2010 2 Comentarios
499 días, 499 clásicos
Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti24/12/2011 3 Comentarios
13 días, varios clásicos
Domingo 4 de Julio del 2010, Goodwood. Ford Mustang Fastback, y Ferrari 512 BB cargando nafta. El Lotus de fondo no cuenta. Es nuevo…
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 5 Comentarios
184 días, 184 clásicos
Austin-Healey Sprite, Campeche y Ensenada, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti24/12/2010 3 Comentarios

















cinturonga
Estos chinos si te quedas quieto contra una columna te morfan. No perdonan nada. Finalmente era rica, se dejaba comer o mejor pedir estofado de burro?
El Coco me suena que debe ser mas rica la carne, o es mi idea al menos.
Te encargo laburar de mozo ahi. «No prefiere un pejerrey jefe?», o sino al mejor estilo tenedor libre sirvase ud. mismo (si se anima).
Traiga a uno de esos chinos a ver si tiene cojones para comerse un asado como la gente…chinchulines, tripa gorda, mollejas, criadillas, morcilla…exquiciteces locales, nosotros somos bastante puerquitos también solo que estamos acotumbrados. Si quieren pitón también tenemos.
Un carinho glande, Cinturonga.
Don Richard
Hernán: Te hago un canje. Comí cocodrilo en Sudáfrica, tiene una textura como el pollo, pero sabe a pescado. No es especialmente desagradable, si hacés abstracción de lo que es el bicho. Contanos cómo sabe la serpiente. Debe todavía ser más impresionante.
Para que te desquites, te esperamos el sábado en el asado de fin de año del club en Carlos Keen, vas a tener una buena audiencia para contar tus aventuras chinas.
Un abrazo.
VIVIANA01
que lindo que es estar acá!!!!
Comparto su pregunta cintu, era rica la serpiente ???
Mariana
Horrible!
Pobre animal..
cinturonga
Estimada Mariana,
de las serpiente algún comentario?
Un carinho glande, Cintu.
Mariana
ja!el doble sentido se lo dejo a ud Cintu, es especial para eso..
Pobre animal..
Chiquito
Es riquisima la serpiente, por lo menos como lo preparan los chinos.
junto con los cangrejos y unos hongos de bambu fueron de las cosas mas ricas que comi en china.
p.d: Cinturonga, Excelente, usted es un goleador nato.
saludos Chiquito.
Tete
Cintu le contaria el chiste de gioia, del señor que tenia a chuchu, un cocodrilo amaestrado (me encanta esa palabra) que hacia pts, bien echitos, pero me van a sacar roja.
cinturonga
Animesé Tete! siempre con respete y buscandole la vuelta a la palabra. Sino me rajaron a mi todavía, es que son bastante laxos si la intención es buena. Ademas un cocodrilo que hace pts (puntos) no tiene nada malo. La jodida era mi prima que trabajaba en un camión de vialidad juntando conos. Le quedó la cintura (onga) a la misería pobre chica.
Carinho glande, Cintu.
Mariana
Inocente (Cintu)no dice PunToS..
Ud, es experto en buscarle la vuelta a las palabras..jaja
Fuoripista
«…apuntando a Shangai y en buena compañía» Aérea, me imagino… de lo contrario Ud. estaría como ese noble bicho amarillo: en el horno!
A mí lo único que me acerca a estos animalitos es el logo del Cobra y nada más!!!
Los cocodrilos son muy juguetones se hacen los dormidos con la boca abierta y hay que tratar de tocarle la campanita, para ello uno debe ser muy b lúdico.
Caramba Cinturonga, una prima mía le gustaba ir al monte a buscar hongos y tuvo el mismo problema que la suya.(prima)
alfre
Acá tambien se come YACARÉ,tambien probé BOA pero es más dura que una Michelin