Mustang oriental

Hernán Charalambopoulos - 20/01/2011


(Nota de archivo) Seguimos con las coupés de los setenta… Esta vez nos vamos para Japón, y mostramos un auto que siempre me pareció de lo más interesante: la primera generación del Toyota Célica.

Presentada en el salón de Tokio a fines de 1970, entra en producción al año siguiente, y representa una opción de auto deportivo más económica y menos pretensiosa que su hermano mayor, el 2000 GT, a través del cual la marca mostraba todo lo que se podía hacer en la época a costo razonable y con un nivel de terminación similar o a veces mejor que sus competidores en otros mercados.

La mecánica que equipaba era siempre de cuatro cilindros y dos carburadores con cubicaje comprendido entre 1.4 (sólo para Japón) y 2.0 litros, con versiones monoárbol y doble árbol, completados con un 1.6 como nivel intermedio. Hubo también una serie de 2.2 litros para el mercado americano.

En Europa le tocó competir con el Ford Capri, Alfa Romeo Junior y GTV, BMW 2002, todos autos que lo superaban ampliamente en precio final, aunque no todos en prestaciones y calidad. Poco tiempo después irrumpe su coterráneo, el Mazda RX-3 con motor rotativo, y arquitectura muy similar al Célica.

josha...

En 1973 se presenta el liftback, y no quedan dudas de que la fuente de inspiración para esta versión fue el Mustang, como lo había sido también desde el inicio, y para todo el proyecto: un deportivo de mediano costo, y con gran retorno de imagen para la marca.

La silueta es muy agraciada tanto en su versión coupé como en el liftback, presentando unas redondeces de superficies tan llamativas como equilibradas. El auto luce muy bien plantado, y con todos sus remates en el punto justo. La trompa es un compendio de sencillez y minimalismo en donde se integran todos los elementos bajo una elipse, así como también en la zaga. Luego de una pequeña actualización cerca del final de su vida comercial, y con más de un millón de unidades vendidas, es reemplazado en 1978 por la segunda serie, que si pudimos disfrutar por aquellos años en Argentina, gracias a las apertura dispuesta por el entonces ministro orejón.

blanquinegro

que buena esta la rubia !!!!!
La primera generación del Celica es un auto prácticamente desconocido por estas tierras, que merecería ser tenido en cuenta como un clásico por línea, prestaciones, sencillez y fiabilidad mecánica. Hay uno de color blanco dando vueltas en la Web, publicado desde hace más de un año en www.arcar.com.ar en unos 13.000 dólares.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 20/01/2011
12 Respuestas en “Mustang oriental
  1. Gaidala

    Greco querido. El Chevron debe ser parte de la historia grande del diseño autmottriz argentino. Un abrazo para vos, otro al gordo, y a los demàs participantes. Muy bueno el blog

  2. De Dion Botón

    Eureka! Las colas del Impala son las de la lanchita Institec y las del Celica liftback las copiaron del Chevrolet Delfín!!!

  3. EP

    Precisamente lo conoci hace un tiempo a traves del aviso de arcar que mencionas, y me parecio un auto muy atractivo. Siguiendo con los deportivos de origen nippon, este auto no es la excepcion ya que hay muchos diseños interesantes comenzando con el Toyota 2000 GT y el Datsun 240Z, a mi criterio dos de los clasicos japoneses mas lindos, mas alla de que en la mayoria de los casos, si no en todos, tomen prestada algunas ideas para inspirarse en sus diseños.
    Hay varios para destacar, pero otro deportivo interesante de la epoca es el Isuzu 117 Coupe, aunque en este ultimo caso con el sello de Giugiaro, por lo que entiendo es el primer modelo japones con diseño italiano. Lo que no me queda claro es si a Giugiaro (o a Ghia) le pagaron muy poco por el trabajo, pues parece que a la vez este «se inspiro» en otros diseños de su autoria.

    En cuanto al blog… no puede agregar mucho mas a lo que les he dicho personalmente. FELICITACIONES UNA VEZ MAS Y MUCHOS EXITOS.

    Slds,
    EP

  4. Gus

    Hablando de la Toyota 2000 GT, saben quien la diseñó??

  5. Kamikaze Reciclable

    Here we go again….Qué depresión, loco.

  6. garabato

    la veritá é in arrivo…

  7. Mariana

    hermoso Mustang…

  8. Federico Sierpien

    Me encanta el FastBack, por aca creo recordar que alguno queda rodando.
    Estos clasicos Nippones son preciosos, por desgracia de este lado del charco no tienen muchos fanaticos, y no hay muchos en cristiano orden de marcha y restaurados.
    Esperemos que esta situacion se revierta en algun momento..

  9. Federico Sierpien

    Perdon por mi error quize decir liftback y puse fastback.

  10. Marcelo

    A mi los autos japoneses no me dicen nada, es más, jamás he visto alguno en un museo.

  11. mondeoV6

    siendo humilde,a mi no m dice nada.concuerdo con tood lo q dice EP:2000 gt,240z y las coupe Isuzu de los 70 y 80 estaban buenisimas.lo gracioso es q las conoci por el Gran Turismo…saludos a todos!!!

  12. 250ss

    Muy bueno !!! Después decimos que hay pocos japoneses coleccionables !!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2011: Best of Show

BoS

Bugatti Type 57 Carrosserie Bertelli 1935 s/n 57316.

Cristián Bertschi
10/10/2011 36 Comentarios

Pessatti y el Alfa Romeo

05

Miguel, Pablo y Luis eran tres hermanos que vivían en Villa Urquiza. Los tres eran mecánicos, y Pablo se había dedicado desde joven a correr en autos. Sus primeros pasos los dio en el “Insignia de Oro” de preparación nacional, auto con el que obtuvo destacados resultados. En 1942 y seguramente de la mano de […]

Lao Iacona
31/03/2014 25 Comentarios

Autoclásica 2012: Misión Argentina 43/70

_MG_9617

El fin de semana largo de Autoclásica fue sumamente intenso en la carpa de los monopostos históricos. Además del festejo por los noventa años de Froilán (click aquí) y el homenaje a Tulio Crespi (click aquí), el sábado, pasado el mediodía, se realizó otro homenaje, pero en este caso no a una persona sino a […]

Lectores RETROVISIONES
10/10/2012 7 Comentarios

FoS 2014: actividad del viernes

FoS-IMG_9836-LowRes

El día arrancó llegando a Goodwood a las 6:15 de la mañana. Preparé estas fotos a las 18:30 y aún quedan dos días más. No por nada el slogan del Festival reza “La Fiesta en el Jardín de los Dioses”. Seguimos con más mañana.

Gabriel de Meurville
28/06/2014 6 Comentarios

Encuentro de Cachilas La Floresta 2012

Ford T Carbonería Atlántida

11 de febrero de 2012. Estamos, naturalmente en verano, en plena temporada. En La Floresta se vive un clima especial. Algo fuera de lo común está sucediendo. El paseante, el vecino, el veraneante que no saben qué es lo que se prepara, se sorprenden cuando de pronto se topan con dos o tres vehículos desconocidos, […]

Lectores RETROVISIONES
11/02/2013 7 Comentarios

Larga vida a Alvis

Alvis Speed 25 Charlesworth sin Worcestershire

Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]

Jose Rilis
08/06/2010 2 Comentarios

Goodwood Revival 2013: orgullo argentino

Zampini-Revival 2013-IMG_2321-LowRes

El broche de oro del fin de semana en el Revival fue enterarnos que el domingo por la mañana el sacerdote católico responsable de la bendición del circuito sería nada menos que Augusto Zampini. Luego de la misa celebrada a las 8 hs. junto a los sacerdotes de la iglesia anglicana, la cita fue en […]

Gabriel de Meurville
28/09/2013 3 Comentarios

Despedida Jaguar

Acá va la foto!!!

De los numerosos clubes de marcas, el Jaguar picó en punta en su reunión de despedida del 2010 con un almuerzo en la casa de un socio en un club de campo de Luján. Sirvió el ágape para agasajar al Presidente del CAC, al importador de la marca en la Argentina y a los arquitectos […]

Raúl Cosulich
07/12/2010 9 Comentarios

Una Giulietta que vuelve a vivir

Giulietta Ti

Allá por mayo de 2009 en un asado en Villa Allende, Córdoba, en casa de un viejo amigo junta herrumbre comenta que allí mismo había una Giulietta TI a medio restaurar que se vendía, color blanca. Allí empezó todo, la vimos y nos enganchamos. Había trampa, estaba todo como restaurado, con pocos faltantes, pero todo […]

Chuzo Gonzalez
06/07/2012 15 Comentarios

604 días, 604 clásicos

Mercedes cola yendose

Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/08/2012 5 Comentarios

Primus inter paris

culito alegre

Mientras comenzaba a bocetar las líneas de lo que fuera una de las berlinas más logradas de su tiempo (el Peugeot 504), Aldo Brovarone, diseñador del estudio Pininfarina por aquellos años, abastecía a sus jefes y devolvía la comanda de don Enzo Ferrari con un plato que lo dejó con la panza bien llena: la […]

Hernán Charalambopoulos
06/02/2012 7 Comentarios

922 días, 922 clásicos

DSC05636

Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]

Lectores RETROVISIONES
21/04/2015 26 Comentarios

Encuentro accidental

Renault_R8_Gordini_Torino

El reciente post y los respectivos comentarios sobre el NSU Prinz me despertaron el interés por más autos de aquella época con motor trasero. ¡Y miren lo que encontré en una búsqueda! Esta foto, de autor no identificado, parece hecha en Francia, por el cartel y la patente del Renault 8, pero el Torino pareciera […]

Gabriel de Meurville
02/11/2012 19 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Brescia

Brescia

Bugatti Type 13 de 1920. Chasis N° 981 con motor de 1,453 cc, 4 cil, SOHC y 16V. Espléndida, hermosamente bien restaurada y bastante conocida… ¡un petit bijoux!

Qui-Milano
08/03/2013 20 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Raúl

DSCN1511

El gran Raúl Cosulich, colaborador vitalicio de Retrovisiones recorrió Autoclásica, y así la vio:

Raúl Cosulich
12/10/2014 4 Comentarios

El estudiante

demasiada onda para ustedes, malditos hedonistas de los motores...

Durante el largo camino que nos presenta el saber, y que con gusto los apasionados recorremos, hay etapas muy reconfortantes, como por ejemplo que un estudiante de diseño industrial de Mar Del Plata, con veinte años, se fije como objetivo hacer su carrera de diseñador de autos en Europa y que me llame para que […]

Hernán Charalambopoulos
10/09/2011 7 Comentarios

VW Classic Parts amplia su oferta de repuestos

volkswagen-classic-parts taller

No paran de generarse noticias que hablan del interés de diferentes marcas por mantener y recuperar parte de su patrimonio; los vehículos que algún día supieron construir. Lo más reciente lo comunicó el Grupo VW, ya que su división Volkswagen Classic Parts (VCP) lanzó su nuevo catálogo, con 40.000 ítems de piezas originales para vehículos […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 5 Comentarios

Interclásicos por Empedrado

La juventud ochentosa prefiere el IAVA

Las barrancas del Río Paraná en Empedrado, Corrientes, fueron el marco ideal para la realización de la cuarta fecha del Campeonato Interclásicos 2011 de regularidad para autos antiguos. Todo comenzó el sábado 23 de julio a las 15.00 hs., con las inscripciones y el inicio de la prueba de regularidad que por Ruta Nacional 12 nos llevó hasta […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 1 Comentario

Jorge y el Prinz azul

7

Un atento Speratti, escucha ávido los relatos contados por el dueño del NSU Prinz de cuarta generación que se ve de fondo. Jorge, el dueño, es una máquina imparable de narrar historias. Un volcán en erupción lanzando datos y anécdotas a cada instante. Fue tanto lo que escuchamos que todavía estamos recopilando su interminable relato, […]

Hernán Charalambopoulos
11/10/2009 1 Comentario

Villa d’Este 2014: la Maserati 450S

4-P1060239

El “Best of Show” del “Concorso D’ Eleganza di Villa D’Este 2014” fue para esta majestuosa Maserati 450S s/n 4502, uno de los diez ejemplares del mas potente y desafortunado V8 del tridente, una bomba de 4.500 cc y 400 HP que en 1957 desafió a Ferrari en el Campeonato Mundial Sport. Este ejemplar, inmaculado […]

Qui-Milano
11/07/2014 11 Comentarios

Autoclásica 2014: la fiesta de la velocidad

_R0J9772 [1280x768]

Como aconteció en las últimas ediciones de Autoclásica, una de las irresistibles atracciones resultó ser el sector que cobijó a los monopostos y prototipos históricos, con circuito callejero incluído, digamos un mini Goodwood/Festival of Speed para ser más gráficos. El plato fuerte se sirvió el domingo, cuando se reunieron, en un emotivo encuentro, pilotos, preparadores […]

Miguel Tillous
24/10/2014 26 Comentarios

699 días, 699 clásicos

Dodge y Hotel argento

Dodge Brothers Special phaeton 1924, Rambla de los Argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
19/02/2013 13 Comentarios

242 días, 242 clásicos

F100 caja

Ford F-100, Sopó, Cundinamarca, Colombia.

Diego Speratti
20/02/2011 Sin Comentarios

Addio Mauro Pane

Mauro

Mauro Pane, ex «collaudatore» Minardi y ex campeón europeo de F1 classic en el 2008 murió en un estúpido accidente de auto, cayendo en una acequia (de esas que rodean los campos) ahogándose en menos de dos metros de agua. Mauro, aparte de ser un gran tipo y piloto de F1 (en el campeonato europeo […]

Qui-Milano
18/02/2014 4 Comentarios

187 días, 2 Riviera

Buick 65 faro tras

Buick Riviera 1964 y 1965, Diagonal San Antonio, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
28/12/2010 4 Comentarios