Viajando con Don Vincenzo

Hernán Charalambopoulos - 10/02/2011

A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos comparar lo que representaba bien diríamos que era una suerte de Bill Gates: visionario, audaz, y detrás de su invención, un radical cambio en el estilo de vida de millones de personas.

No eran pocos los industriales del mundo, y sobre todo europeos, que desfilaban por River Rouge, la fábrica modelo de Ford Motors Company, y de uno de ellos hoy nos vamos a ocupar: Vincenzo Lancia

Don Vincenzo fue uno de los grandes genios que dio esta industria. Piloto velocísimo, (entre los mejores de principios de siglo), decidió abandonar la competición para fabricar sus propios autos, a los que paradójicamente, nunca inscribió, ni quiso que participaran en competición alguna. Aludía que era un riesgo muy grande y que era solo para gente muy especial. Tal era su tozudez con este tema que inventaba piezas difíciles de modificar, haciendo prácticamente imposible la preparación de los Lancia para competir.

Don Vincenzo partió a principios de los 20’ hacia Detroit para visitar a Henry Ford. Hizo el recorrido desde Turín hasta el puerto de Génova , junto a dos colaboradores, con quienes luego embarcó para enfrentar el largo viaje. Al subir al barco, el Sr. Lancia estaba muy pensativo y en un momento comenzó a balbucear frases poco comprensibles. Sus colaboradores se acercaron tratando de interpretar su soliloquio, y escucharon la siguiente pregunta : “ Alguien me puede explicar porque los barcos no tienen chasis ?”

La aclaración histórica de rigor para el lector, dice que hasta ese momento los autos se fabricaban con chasis convencional: Es decir como los colectivos o camiones, con largueros sobre los cuales descansa la carrocería, y no con el concepto de monocasco como en nuestros días.

Nadie supo contestarle, así como tampoco nadie pudo negarse a su propuesta de implementar el sistema de esqueleto de un barco a la industria del automóvil. Las dos travesías (ida y vuelta se convirtieron en un intenso debate de ideas, a partir de las cuales comenzó el proyecto Lambda, y fue así como a partir de esas ideas, hacia finales de 1922 la historia del automóvil vio nacer el primer vehículo de pasajeros con estructura de monocasco, en vez del tradicional chasis.

Lo primero que se vio , es que el auto era muy bajo, ya que al no tener que apoyar la carrocería sobre los largueros, su altura disminuía en mas de 20 cm. respecto a la competencia, cosa que lo hacia mucho mas estable en curvas, mas liviano, aumentando su aceleración y velocidad final.

Además de esta novedad, el Lambda se presentaba con un compactisimo motor V4 por primera vez en la historia, suspensión independiente en tren delantero, y frenos en las cuatro ruedas.

El Lambda estuvo más de diez años en producción, hasta 1933, y se fabrico en ocho series a lo largo de su vida comercial.


Fotos: Fiat Auto S.p.A.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 10/02/2011
14 Respuestas en “Viajando con Don Vincenzo
  1. Maximo Palmbaum

    Extraordinaria nota ¡¡

  2. maxi trussi

    Excelente la nota, pero lo mejor son los comentarios de las fotos jejeje.

  3. VIVIANA01

    «….. su altura disminuía en mas de 20 cm.» Increible!!!!

    buena nota, buena data :)

  4. VIVIANA01

    «increíble»

  5. Federico Sierpien

    Buenisima nota!

  6. Mariana

    El mejor principio de Lancia.
    (Tan lindo como el Ghost)

  7. amigopress

    Un adelantado Don Vincenzo, pero para un compacto V4 se olvido de cortar la trompa, me imagino que el motorcito entraria holgado.
    Martín.

  8. Codatronca

    el capot largo hace conservar el espiritu fàlico del auto…Si encima de bajito , le volaban tambien la trompa, quien se lo ccompraba ????

  9. eduardo lavore

    genial !!!!!!! .
    hacia falta una nota de esta altura !

  10. ARIEL SARA

    sin palabras mis felicitaciones al autor de la nota…cuanto contenido…

  11. jose del castillo

    Gran nota, gran auto, solo pensar que lo diseñó en 1922, es para no creer, suspensión independiente adelante, muy bajo, arbol de levas a la cabeza, V4 de aluminio, doblaba como un tren y tenía una tenida sensacional y una dirección muy directa y precisa. Parecía un deportivo carrozado de limusina, y creo que por ahí andaba la cosa. El de la foto es casi igual al de Homero Diberardino / Rodriguez si bien éste ha de ser una o dos series anterior.

  12. Tete

    me gano de mano, pero estaba por comentar que fue el auto que usaba Juse del castillo con sus amigotes como mobil de andanzas y mueblada (como le decian en esa epoca)

  13. GUARD RAIL

    Muy buena nota de un Avanzado y de un auto adelantadísimo para su época (Morgan disputa el tema de la suspensión delantera….), y un verdadero placer para manejar !

  14. mastergtv

    EN ESA EPOCA HABRA SIDO DIFICIL COMPETIR CON LOS ARGUMENTOS DE ESTE LANCIA,QUE ADEMAS ES BELLISIMO Y REFINADO COMO TODOS LOS LANCIA.
    SALUTI
    OO=V=OO

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

883 días, 2 Transporter T3

IMG_8623

Nuestro amigo Federico Sierpien, presidente del BMW Car Club Uruguay, abandonó por un rato su tierra oriental para internarse en el mundo occidental. Así fue que de repente nos enteramos que anduvo por la ciudad de Erlangen, desde donde nos envió estas fotos que suponemos son de la casa que habitó y, frente a ella, […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2014 5 Comentarios

Cocodrilo que se duerme…

fulvia4

Una de las decisiones menos entendibles que se recuerde en los últimos tiempos, fue acerca del Concept Car basado en la Lancia Fulvia Coupé. El prototipo lanzado en el salón de Frankfurt del 2003 causó inmediata sensación y devolvió por un momento a los lancistas la sensación (ya olvidada) de tener nuevamente un símbolo del […]

Staff RETROVISIONES
06/09/2013 10 Comentarios

Autoclásica 2014: el otro ojo de Raúl

DSCN1547 Raúl Cosulich
16/10/2014 2 Comentarios

Parientes lejanos

regatttttt

Casi como un paria anda este Regatta por la ciudad buscando hermanos, primos o algún pariente en donde cobijarse de ese infinito dolor de ya no ser. Es que sus coetáneos y hermanos terminaron transportando pasajeros en el profundo conurbano a cambio de viles tarifas hasta que sus tripas dijeron basta y se entregaron al […]

Lectores RETROVISIONES
02/04/2014 13 Comentarios

Subanestrujenempujenybajen

esssaaaa.....

También en el corazón de la Alemania, este porteñísimo bondi decora uno de los más modernos y sorprendentes lugares de culto para el universo tuerca: el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart. En medio de tanta historia, gloria y diseño de avanzada, el inoxidable Nacho, una vez más, nos trajo estas imágenes tomadas en exclusiva para RETROVISIONES. […]

Hernán Charalambopoulos
24/08/2010 6 Comentarios

El  LEC del héroe en pista de nuevo

1-LEC--David-Purley

Vuelve a correr, en el Goodwood Festival of Speed y después de más 35 años, el LEC-Cosworth F1 s/n CRP1/02, el único auto sobreviviente de los dos construidos en un viejo gallinero, al lado de las vías del ferrocarril, detrás de la fábrica de refrigeradores del padre de David Purley, un verdadero “british racing hero”. […]

Qui-Milano
24/06/2014 6 Comentarios

Tu pálido final

severino

Ingrato epílogo para lo que seguramente fue sueño de muchos y realidad de pocos en esos coquetos años de Buenos Aires. Habrá sudado rocío durante sus charlas con la luna esperando por su dueño frente a algún lugar pituco, mientras el langa frotaba los tamangos al compás del fuelle, abrazando una ilusión con traza de mujer. […]

Hernán Charalambopoulos
25/01/2010 4 Comentarios

Medio siglo del Škoda 1000 MB

koda-celebra-los-50-anos-del-1000-mb-1

El Škoda 1000 MB cumple 50 años, ya que su presentación tuvo lugar el 21 de marzo de 1964. Se trató del primer vehículo de la marca checa con motor y tracción trasera y se ha convertido en un hito en los casi 119 años de historia de Škoda. En su apogeo, el modelo de […]

Staff RETROVISIONES
25/03/2014 4 Comentarios

840 días, 840 clásicos

IMG_0096

Allá al fondo del Barrio Histórico de Colonia, cuando la Avenida Flores se confunde con el río, andaba estacionado este Ford Victoria 1956 con placa argentina, ventanas abiertas y sombreros tipo Panamá en el asiento, señal inequívoca que sus ocupantes andaban en la vuelta. Tres o cuatro clics y me vi rodeado de un numeroso […]

Diego Speratti
19/03/2014 8 Comentarios

La Delta del vecino

si señor! está filete!

Ante la ola de comentarios sobre la Delta roja que apareció en el Raduno del Club Alfa Romeo (ver nota aquí), nuestro amigo chileno y comentarista de lujo DBU nos mandó algunas instantáneas de su querida máquina. Es una Delta Integrale 16V con las bonitas llantas Speedline.

Cristián Bertschi
29/04/2011 22 Comentarios

Autoclásica 2011: el botón rojo

identifíquese

Hace pocos días el lector Don Richard hizo una propuesta para que los lectores de Retrovisiones, muchos de ellos hasta ahora nombres sin caras, puedan identificarse en Autoclásica. Dice Don Richard: «Qué tal un botón autoadhesivo rojo en la remera o camisa, donde va el bolsillo?. No se donde se consiguen, pero no deben ser […]

Cristián Bertschi
05/10/2011 19 Comentarios

560 días, 3 clásicos intervenidos

Chevrolet frente

Ford Ranch Wagon c.1970 recortada, Peugeot 203 sedán, Chevrolet 1957 4 puertas recortado, Avenida Uruguai, Chuí, Rio Grande Do Sul, Brasil.

Diego Speratti
25/04/2012 4 Comentarios

Concours Colombia 2013: los autos de los Peláez

Ford Mustang Peláez copy

Si algo se puede disfrutar siendo juez en un concurso de elegancia es conocer de primera mano la historia de todos y cada uno de los autos que participan. Hay propietarios muy juiciosos que cuentan amenas historias con lujo de detalles y también los que presentan carpetas con el proceso de restauración o bibliografía del […]

Diego Speratti
28/06/2013 2 Comentarios

862 días, 862 clásicos

IMG_3590

Perdido en un horizonte de árboles añejos y fierros viejos se adivinaba la típica caída de techo de un Jaguar. El plan era hacer un buen trecho de kilómetros sin parar, pero aquella visión era motivo suficiente para tirar el ancla y desensillar de la moto. A un costado de una ruta secundaria del departamento […]

Diego Speratti
18/06/2014 17 Comentarios

Tridente escondido

seguimos facturando....

No es de las más felices propuestas de Giugiaro para la marca del tridente, pero tampoco estamos hablando de un objeto despojado de atractivo… Maserati Coupe 1974 por Ital Design. http://www.italdesign.it/progetto/maserati-coupe-2 En este enlace encontrarán más información acerca de esta peculiar visión del diseñador para un futuro imaginario de la casa de Módena.

Hernán Charalambopoulos
18/02/2013 8 Comentarios

RDLB 2013: Baccanelli se impuso en el Desafío Pulenta Estate

Gacheeeeee!!!

Navegado por Alejandro Gache en un Porsche 356 de 1965, venció en la final a uno de los especialistas de la regularidad, Juan Tonconogy (Riley Sprite de 1936). Baccanelli penalizó con 9/100 mientras que el ganador de las 1000 Millas Sport 2012 con 19/100 lo que fue una vibrante como apasionante definición. Con el Desafío […]

Jose Rilis
15/03/2013 1 Comentario

Evocación del «Gran Premio La Cumbre» en Córdoba

má diaro

La organización del Rally de la Montaña, evento que se llevará a cabo del 13 al 15 de agosto próximo, nos envió las últimas novedades con vistas a su quinta edición. Vº Rally de la Montaña: Evocación «Premio La Cumbre» Gracias al apoyo incondicional de la Municipalidad de La Cumbre evocaremos el Premio La Cumbre realizando […]

Staff RETROVISIONES
12/07/2010 1 Comentario

GPB: Ernesto Blanco y sus REO y RIO

IMG_6063

La agencia Dartiguelongue y Toulouse tenían la representación de las bicicletas Alcyon, las motocicletas Harley-Davidson y, finalmente, los autos y camiones REO que son las iniciales de Ransome Ely Olds, que dejó en 1904 la primera empresa que fundó, Oldsmobile, liberándose de sus socios para fundar REO. Aquel representante en la Argentina propuso rebautizar la […]

Roberto Macnie
09/11/2011 8 Comentarios

GPAB 2014: primera etapa

IMG_1079

El primer episodio del Gran Premio Argentino de Baquets unió a Buenos Aires con Olavarría, pero la hoja de ruta debió ser modificada a último momento. Algunos de los tramos de tierra inicialmente previstos estaban inundados y la alternativa fue hacer un tramo más largo por la Ruta 205. Más de la mitad de la etapa […]

Diego Speratti
13/11/2014 4 Comentarios

Gentleman driver

Dejá que yo te lo arreglo, hermanito...

“Te acordás hermano que tiempos aquellos, eran otros hombres, más hombres los nuestros…” Foto tomada en pleno fragor de la batalla durante las 84 horas de Nürburbring. El jefe de la delegación argentina, que no puede con su genio, dando una mano e intentando recomponer de alguna forma, la maltratada piel de uno de sus […]

Hernán Charalambopoulos
08/02/2012 28 Comentarios

504 días, 504 clásicos

Jaguar y puentes

Jaguar XK120, Avenida Eduardo Víctor Haedo, La Barra, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
29/12/2011 7 Comentarios

Rally de Invierno del CAS 2012

FLB - CAS

Una mañana fresca y gris no amedrentó a los 70 gentleman drivers y sus autos que se presentaron a largar el segundo Rally de Invierno del Club de Automóviles Sport, realizado a total beneficio de la Fundación Lory Barra, en la sede de la misma institución. Lory, un verdadero fanático de los buenos autos sport, […]

Manuel Eliçabe
04/07/2012 10 Comentarios

La Monofaro coupé salió del horno

Dellepiane frente

La historia de las monofaros argentinas comienza en 1980, cuando Michael Dellepiane, dueño de una Maserati original, decide construir, junto con Julio Acuña, cinco réplicas en el taller que estaba junto al estudio de arquitectura de los hermanos Dellepiane en Buenos Aires. En 1982, otro de los hermanos Dellepiane, Ito, decide hacer otra réplica más […]

Staff RETROVISIONES
17/01/2013 43 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Raúl

DSCN0318

Estimados lectores: Les mando algunas fotos de la carga de autos para las 1000 Millas Sport que largarán el próximo jueves desde el Llao Llao.

Raúl Cosulich
16/11/2014 Sin Comentarios

Autoclásica 2011: Faros, Fari, Scheinwerfers, Phares…

phares Tomas Lawrie
12/10/2011 15 Comentarios