Esa maldita caja de cambios
Lao Iacona - 15/04/2011Hay dos formas de salir desde París hacia Mulhouse sin perderse: con un GPS o con un ingeniero. Lo bueno del GPS es que uno puede anular el volumen en cualquier momento y que la máquina deje de dar indicaciones.
Partimos a eso de las 8, una gélida mañana parisina de febrero de 2006. El ingeniero, su mujer y quien suscribe. Destino: la colección Schlumpf, hoy denominada Museo Nacional del Automóvil de Francia, enclavada en lo que en algún momento fue casi tierra de Hans & Fritz Schlumpf, la ciudad de Mulhouse. Sobre quienes fueron estos hermanos y que hay en la colección excede el marco de esta nota, pero aclaro que en el museo hay más de 120 Bugattis.
Yo había pedido a la locadora de autos lo más barato en stock; para sorpresa y por suerte, cuando llegamos nos entregaron un Mercedes-Benz Clase A con pocos kilómetros, motor diesel, caja manual.
Con la ayuda del ingeniero, salimos de la ciudad luz sin problemas, y el andar del Mercedes era perfecto. Calefacción, radio, la campiña francesa. Hicimos una primer parada para café, estirar las piernas, y retomamos el periplo.
En la segunda etapa del viaje continué al volante, escudriñando con el ingeniero capítulo por capítulo la segunda edición de «Pur Sang des Automobiles» de Hugh Conway, es decir, nos estábamos estudiando la marca Bugatti como para un final, al que en definitiva nos dirigíamos.
Cada tanto entre Type y Type se mechaba algo de Turismo Carretera (si, TC). La charla se hizo más lenta y el ingeniero comenzó a dormirse.
Habré manejado una hora y pico cuando escucho del ingeniero que se había despertado…»Lao, no lo tomes a mal, tengo que decirte algo…». «Si dale», respondí. «Pero no te enojes por favor»..»no me enojo, dale, ¿qué pasa?» pregunté…»¿Por qué no ponés sexta?»
El pobre Mercedes venía en quinta desde París y habíamos hecho casi 300 ó 400 kilómetros. Creo que nos reímos media hora, y cuando coloqué sexta pareció que el auto se desplomaba, el motor cayó 1500 vueltas.
El viaje fue un suceso total, salvo para el Mercedes en aquellos fatídicos 300 kilómetros. El periplo incluyo el pernocte en el Hotel Du Parc, de marcado estilo Art Déco y que los Schlumpf habían comprado y reciclado para invitar a sus amigos.
Volvimos tranquilos y utilizando la caja de cambios en toda su extensión. Si no fuera por el ingeniero, me despachaba el ida y vuelta en quinta.
Categorías: Bon VivantFecha: 15/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
La desgracia
Quienes tengan algún tío quinielero en la familia, éste sin dudas sabrá decirles que el «17» representa la desgracia. Dicha figura alimenta como tantas otras nuestra colorida herencia italiana, y refleja a la vez las costumbres de una sociedad cabulera como pocas. La información citada viene dentro del texto con el que hoy homenajeamos al R17, un […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 11 Comentarios
Vuelve el trío
Los que se divertían con Top Gear hoy tuvieron una buena noticia. A través de sus cuentas de Twitter, Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond anunciaron la firma de un contrato con Amazon Prime (nada que ver con los Prime de acá) para volver a salir al aire con un nuevo programa. Todavía no […]
Cristián Bertschi30/07/2015 10 Comentarios
Nacional y muy popular
Por tercera vez consecutiva, se realizará Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010 y 2011, la exposición se llevará a cabo el domingo 18 de marzo de 2012 en el predio del Club de Campo La Tradición, en Francisco Álvarez, Partido de […]
Staff RETROVISIONES16/03/2012 2 Comentarios
66 días, 66 clásicos
Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios
Cartel de miércoles #6
«La primera carrera fue concebida cuando el segundo auto fue construido.» Simeone Foundation, Philadelphia.
Cristián Bertschi08/09/2010 4 Comentarios
Amadeo Fuera de Fábrica
Arranquemos con el intercambio de ideas. Aquí debajo tienen el texto del proyecto de ley. Les pido un favor de amigos. Comenten sólo después de leer el texto completo. Si quieren hacerlo sin leerlo, por favor arranquen el comentario diciendo: «no leí el texto». Gracias.
Cristián Bertschi15/09/2013 21 Comentarios
Mónaco, pas à pas
Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco. Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado. El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, […]
Lao Iacona28/03/2011 13 Comentarios
«Chapitas» y escudos en las 1000 Millas
De haber asistido a esta carrera durante mi niñez, me hubiese seguramente entregado a la tentación de llevarme algún «souvenir» de los muchos que decoraban las esculturales carrocerías de los autos participantes. Me confieso autor de más de una travesura (o vandalismo si se quiere), en pos de alzarme con el preciado trofeo. Horas vagando […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 5 Comentarios
864 días, 864 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior. Rambla de Montevideo, mayo de 2014.
Bocha Balboni23/06/2014 6 Comentarios
Subasta de clásicos en Villa Urquiza
Mañana sábado, aprovechando el fin de año, los entusiastas tendrán la oportunidad de gastar a cuenta del aguinaldo en la subasta de autos clásicos que va a martillar Ricardo Néstor Álvarez. Según se anunció el evento será en Av. Constituyentes 4080, Villa Urquiza, a partir de las 15 hs. En principio se dio a conocer un […]
Cristián Bertschi27/11/2009 2 Comentarios
El auto de los treinta y pico millones
El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]
Diego Speratti07/05/2010 6 Comentarios
907 días, 907 clásicos
El tiempo pasa y nos vamos poniendo morbos. Seguimos llenando líneas de la sección Policiales de Retrovisiones. Resulta que una vecina de la Avenida José Pedro Varela, en la ciudad de Colonia del Sacramento, compró un Ford Escort Mk II 4 puertas 0 km en el año 1980. Desde hace 35 años lo cuida mucho. Tanto […]
Diego Speratti04/02/2015 17 Comentarios
417 días, 417 clásicos
Commer rural c.1956, Coronel Lorenzo Latorre y Américo Ricaldoni, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/08/2011 1 Comentario
Nobleza obliga
Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]
Staff RETROVISIONES26/06/2013 10 Comentarios
El mejor de todos
Para no desviar el candor de nuestra atención, presentamos a quienes estén interesados en una de estas reliquias nacionales, una oportunidad única en su género. No dejen de visitar el anuncio (y si así lo desearan), entrar en contacto con el colorido personaje que vende esta gloria mecánica de aquellos años. http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-451903245-rastrojero-camioneta-_JM
Hernán Charalambopoulos06/03/2013 12 Comentarios
Culto vernáculo
Entre tanta pompa foránea fumada en estos días, nos estamos olvidando de muchos autos que decoraron fotos de nuestra infancia, y que representaron la imagen del deseo de muchos. Con la ñata contra el vidrio de la ventanilla de atrás en esos largos domingos de paseo, la Doye de la foto, fué seguramente uno de […]
Hernán Charalambopoulos25/05/2012 20 Comentarios
¡Qué buen Volvo!
“¡Qué buen Volvo!». Esta frase no pertenece al turco Abdul después de haber arrugado sábanas con la modelito de sus sueños, sino que describe al increíble Shooting Brake derivado del entonces existente P1800 en la misma versión. Este “Rocket” fue diseñado por el italiano (cuando no…) Pietro Frua en el año 1967 y pretendía ser una opción […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2010 13 Comentarios
799 días, 799 clásicos
Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich17/08/2013 6 Comentarios
485 días, 485 clásicos
Ford Mustang 1968 hardtop, Avenue D´Iena, 16e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti10/12/2011 Sin Comentarios
Lancia del día #19
Francisco Mayorga defendió los honores lancísticos en el Mundial de Rally. El equipo Martini le alquiló un 037 para el Rally de Argentina de 1983. Mucho más curiosa y desconocida fue su fallida participación en el Rally 19 Capitales de 1980 con una coupé Lancia Beta preparada para pista…
Diego Speratti22/07/2013 2 Comentarios
397 días, 397 clásicos
Bravi-Jeep de Limitada Santafesina, Las Parejas, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti25/07/2011 21 Comentarios
El Chueco y El Cabezón en Uruguay
Los que viajan a bordo del Jaguar XK120 no son ni más ni menos que Juan Manuel Fangio y José Froilán González. Esta foto fue sacada el día de la inauguración del circuito de Punta Fría, donde tanto el balcarceño como el arrecifeño compitieron con las Ferrari 125 del A.C.A. El XK120 era propiedad del […]
Lectores RETROVISIONES08/07/2013 5 Comentarios
Ballet clásico
No se si se puede, quería simplemente colgar estas fotos de NSU y su equipo oficial sidecar, yo creo son pasos de ballet muy elaborados, fotos espectaculares, mírenlas muy detenidamente, miren las manos, los dedos, imagínense colgados de la nada, milímetros del piso, a no se qué velocidad, con qué fuerza G, son unos segundos […]
Lectores RETROVISIONES03/04/2010 3 Comentarios











carralfer
Lao: espero que algun día te vengas al Barolo a comentar tu visita al Schlumpf
VIVIANA01
Buena nota, buenas fotos, pero pobre MB!!!! Igual mas vale tarde que nunca a los 300 km respiro, jajaja
Mariana
Lindas fotos!!!
Don Richard
Gracias, Lao por haberme incitado a visitar Moulhouse, que está bastante más cerca de Zurich (a la que voy a veces por trabajo) que de París.
De paso, les cuento una anécdota. La madre de un gran amigo mío de colegio, tenía un Peugeot 403. Un viaje a Mar del Plata, lo hizo todo en tercera porque no sabía que el 403 tenía 4a., atrás y para arriba, y pensaba que tenía 3 marchas como los autos americanos. Lao, no estás solo, hace mucho te precedieron.
Papanuel
Sin hablar de los que te juran y perjuran que tuvieron un 2CV «con caja de 3» cuando todos los 2CV tuvieron caja de 4ta. Lo que pasa es que en los primeros a la 4ta se accedía sólo desde la 3ra.
jose del castillo
Increible experiencia, yo se lo recomendé a Tito
Maza que iba a Francia y no termina de agradecérmelo. Debe ser el único pampeano que visitó Mulhouse,(Mulús para los franceses), respecto al Merc., habrá quedado bien descarbonizado!!
Favor de publicar fotos del Eleven (auto sumamente peligroso)
Gracias
Juse
eduardo lavore
la anecdota contada por don richard , es tambien relatada en varias aoportunidades por mi padre , ya con casi 74 años , el atendio peugeot 403 toda su vida desde sus comienzos y esa anecdota de ir en 3ra en los viajes solia suceder cuando la gente lo compraba de segunda mano sobre todo por falta de manual de usuario o por desinformacion del vendedor .
Don Richard
Lo divertido de la anécdota del 403, es que cuando la madre llegó a Mar del Plata, le dijo a mi amigo: este auto no anda bien, hace mucho ruido en la ruta, y no pasa de 100/110 km/h. Se imaginan el pobre 403. Mi amigo le dijo : ¡Pero mamá, si tiene 4a.!!!! Lo habían comprado 0 km, pero obviamente la madre ni se detuvo a leer el manual. No creo que todavía haya muchas mujeres que lo hagan ahora….
cinturonga
Que lugar imprecionante. No puedo imaginarme tantas Bugattis juntas por mas que vea fotos. Que buen viaje se hicieron. Quizá la mujer del ingeniero no este tan de acuerdo, pero como ella es tan… pero tan buena nunca se quejó (para los que dicen que es «mala»).
Con el ingeniero tenemos un amigo en común el cual un día nos llevo de Pinamar a Carilo en el auto de novia (dopo Boliche). Lo anecdótico fue la frase que dijo al llegar a Cariló…»che, que 1ra larga tiene este auto», un Peyó 206. Metió un cambio al salir de pinamar y asi nos llevo en «primera» hasta Cariló.
Demás esta decir que no era 1ra la marcha que había puesto sino 3ra. El embrague agradecido.
Un carinho glande, Cintu.
flathead
Cuando trabajaba en una Conceinaria, cierta vez se le dijo a un comPrador que a los 40 Kilometros Pasara a 2da. velocidad y asi fue que recorrio en Primera desde Tres Arroyos hasta cerca de Gonzalez Chaves.
Valeria Beruto
«La capacidad de una aguda observación suele ser calificada de cinismo por aquellos que no la poseen». George Bernard Shaw
morgan.
Lao, ud. no se habrá dado cuenta de que la Mecha tenía «sessta»……mi vieja NO ponía 5ta porque le daba miedo…..y se venía de Campana a BA en su Spazio enroscado en 4ta.
Tete
Me contaron de un paisano que llevo la cupe Torino al taller mecánico del pueblo, luego de hacerle una afinación y como el mecánico noto el motor muy carbonizado ya que el hombre no pasaba las 2500 rpm entre cambio y cambio, le recomendó que la llevara a 140 o 160 y que usara todos los cambios, a lo que este buen hombre muy obediente se hizo un viajecito haciendo 50 km en cada cambio y volviendo a reclamar al otro día con el motor fundido.
GRAHAM 30
Flathead:
Ahora vemos de donde salen los «chistes de gallegos» (o en todo caso en España los chistes de argentinos).
Cuando la realidad supera a la ficción…
flathead
Cuentese algun chiste don Graham 30 y vemos quien llega a la final.
carralfer
Contanos de las Bugas
DanielC
Fines de los 80 o principios de los 90. Amiga de muy buen ver que manejaba el coche del diputado de quien era secretaria, un Taunus 2.3 de los nuevos.
Llega a mi casa quejándose que el cuando aceleraba el coche no salía muy bien, que estaba como «empastado» (palabra inolvidable dentro del contexto). Vamos a dar una vuelta, le dije presto…
Estaba andando con el freno de mano puesto.
Si, ya sé…¡pero que linda mujer!
Qui-Milano
Don Lao: … con todo respeto, yo tengo una Mercedes igual (A180 caja de 6°) y en la palanca de cambios esta bien escrito el diagrama del cambio… digo yo, nunca lo mirò ?
Saluti