Escudería Viento en Contra IV
Manuel Eliçabe - 04/04/2011Últimos días, Mendoza-Rufino y Rufino-Buenos Aires.
Teniendo un copioso grupo de amigos mendocinos nos reservamos un día de descanso en la tierra del sol y los buenos vinos.
Asados y tímidas salidas nocturnas a tomar algo nos dieron la razón. Vaya el agradecimiento especial a los amigos Mauro López, Tarta de Blasis, Philip Aguinaga, Edu Pulenta y el resto de la barra.
Esta parte del viaje se caracterizó por caminos completamente derechos, sin demasiada gracia. Esto después de hacer tres de los mejores caminos posibles para manejar un auto como fueron la cuesta de Lipán, el camino de la cornisa que une Jujuy con Salta y la quebrada de las conchas, rumbo a Cafayate.
Párrafo aparte para el hotel en Rufino, como decía el Bambino, ahí lo velaron a Drácula.
El embrague del Cobra aguantó con lo justo (no sirve más) pero llegamos. Fueron diez días inolvidables entre amigos, con un clima permanente de viaje de egresados. Recorrimos 3642 kilómetros, pasamos por 12 provincias argentinas, intentamos (infructuosamente) que los autos anduvieran abajo del agua y llegamos hasta los 4188 metros (la Monofaro hacía más contraexplosiones que nosotros…) Una experiencia altamente recomendable pero que hay que tomar con seriedad en la preparación de los autos y en la elección del grupo de amigos.
Ahora somos como dicen Los Fabulosos “más amigos que antes” y ya estamos planeando futuros viajes…
¡Vamos por más!
Categorías: Bon VivantFecha: 04/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
Ferrari 250 GTO se vende
Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]
Cristián Bertschi12/02/2010 8 Comentarios
Una nueva esperanza
El domingo 6 de junio del 2010 quedará en la historia del coleccionismo vernáculo como el momento en que se creó el primer club de automóviles de colección de cuatro puertas en nuestro país. Basta de coupés, cabrios, monopostos, bacquets, y demás manipulaciones genéticas de lo que es la más pura esencia del automóvil como […]
Hernán Charalambopoulos07/06/2010 14 Comentarios
Pequeño adelanto
No me siento particularmente hechizado por este auto como muchos de nuestros lectores, pero reconociendo su importancia en la historia del diseño italiano y su influencia en las berlinettas que le sucedieron, lo ponemos como uno de los íconos del apenas re inaugurado museo nacional del automóvil de Torino. En breve más info sobre nuestra […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2011 7 Comentarios
502 días, 1 cementerio clásico
Renault 4 grabado en tumba del cementerio de Montmartre, París, Francia.
Diego Speratti27/12/2011 10 Comentarios
113 días, 113 clásicos
Ford Galaxie Country Sedan 1963, Sebastián Elcano y Almafuerte, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 1 Comentario
Primeros augurios
Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley
Charles Walmsley12/12/2013 14 Comentarios
En el semáforo
Mercedes-Benz Pagoda, Santos Dumont y Guevara, Buenos Aires, Argentina. Claudia Borgatti
Lectores RETROVISIONES02/05/2013 8 Comentarios
¡Rompan el chanchito!
Al parecer Bertone no es la única carrocería italiana que está desmantelando sus reservas culturales por estos días. La archiconocida Pininfarina, sastre oficial de los dardos rojos de Maranello, entrega al mejor postor este pedazo de historia que les presentamos. El Pinin fue exhibido por primera vez en el Salón de Turín de 1980 y representa, como […]
Hernán Charalambopoulos10/10/2011 14 Comentarios
Cartel de miércoles #77
¿Qué querés que te cuente chango…? No queda mucho para decir de esta noble asociación catalana.
Staff RETROVISIONES01/10/2014 5 Comentarios
El caballo mecánico
Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]
Santiago Sanchez Ortega07/03/2011 7 Comentarios
Los Lancia del día #27
Encontré mis Tope Y Quartet «Autos Sport» y acá les pasó unos Lancia. Baqueteaditas pero están, era el juego… Esteban Ibarra
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 3 Comentarios
La Silla Diamante
Harry Bertoia fue un diseñador italiano menos conocido por sus orígenes y más por su obra en los Estados Unidos. Así como los italianos tuvieron su bel design, como expresión de equilibro, proporciones cuidadas y colores justos, los alemanes hicieron lo propio con la gute form. Pero tambien por su parte, en Estados Unidos, además […]
Cristián Bertschi21/02/2012 13 Comentarios
Retratos en blanco y negro
Instantánea de un heroico Rastrojero alimentando sueños y estómagos de los felices pasajeros del vuelo de Aerolíneas Argentinas, que a su vez nutre sus alas con el fluido entregado por el cisterna de YPF. Una suerte de «Polaroid de locura ordinaria», diría un cantor rosarino, «Contame tu condena», agregaría el polaco del barrio de Saavedra, y […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2009 5 Comentarios
Post #246 – Dino Idem GT y GTS
Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]
Cristián Bertschi25/11/2009 2 Comentarios
125 días, 125 clásicos
Nash Ambassador 4 puertas 1940, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2010 4 Comentarios
Cartel de miércoles #83
Suponemos que en la gran ciudad hubiese sido víctima irrenunciable del bullying escolar, pero el repuestero Germán es integrante de una dinastía muy conocida en el pueblo de Estación Algarrobo, en los confines de la provincia de Buenos Aires, donde para todos los vecinos es familiar su apellido. En Algarrobo viven, según el censo más reciente, […]
Diego Speratti09/12/2014 15 Comentarios
Rush, el encanto y el espanto
Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]
Carlos Alfredo Pereyra05/11/2013 23 Comentarios
¡Qué bote!
La del título es la expresión que seguramente viene a la mente del casual observador de una masa de hierro del tamaño desmesurado de este Pontiac Chieftain convertible del 50. El auto correcto en el aeropuerto equivocado. Me lo encontré en el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco; su lugar natural hubiera sido sólo a unos […]
Jorge Sanguinetti22/01/2015 10 Comentarios

















morgan.
Los vuelvo a felicitar!!!!! Que lindo viaje!!
Pd: el embrague lo terminaron de liquidar en la gral paz llegando un domingo, no?
Fuoripista
Felicitaciones al grupo por el viaje y por contarlo de esta manera!!
Lo de «tímidas salidas nocturnas»… andáaaaaaaaaa!!!!
Pacto de Caballeros
El embrague aguanto hasta Campo de Mayo (en 2da).
Tete
Groso el escudo de Escuderia Viento en Contra pegado en la puerta del cobra, con Isidoro Cañones en el centro, en una mano un wiskilin y en la otra el tridente.
morgan.
Consulta técnica u odontologica: cómo es que tienen todos los dientes en su lugar los que usaron el cobra? lo digo porque esas cubiertas de 17″ y perfil bajo no deben ayudar mucho en el ripio.
Mariana
Lindos paseos por los caminos largos y sin duda lugares que sorprenden. Muy buena nota!Buen comienzo y buen final!
cinturonga
Estimado Morgan,
es lo que recomiendan los «dientistas» para hacer las extracciones de manera natural, perfil bajo sobre ripio.
Un carinho glande, Cinturonga.
Tete
El perfil bajo sobre ripio te hace caer las caries
Fuoripista
De «perfil bajo» parece que era el hotel en Rufino…
Peraluman 25
Teté: además de Isidoro Cañones con el whisky y el tridente de mmmmmaseeeerati; te faltó mencionar el detalle de la cobra arriba de Isidoro.
Peraluman 25
Ni que hablar que ese Cobra tuvo una larga y competitiva campaña de carreras de velocidad… aún conserva su suspensión rotulada.
emiliosobremonte
Una foto de mis pagos, luminarias coloridas albertistas incluídas! Lassstima no haber estado por la ruta para ver el raid desde la banquina, al menos… Una consulta de inorante: las cubiertas que calza el cobra son adrede para mejor rendimiento, o es lo que tenían y nada mas?
Valeria Beruto
«Tímidas salidas nocturnas…»
A mamá Mona…por favor!
Chiquito
Los felicito!!! que hermoso viaje para hacerlo en autos sport. que hermosas fotos.
y una felicitación extra para el creador del escudo de la escudería, excelente!!
Me dio tantos celos que hoy agarre la Monofaro para ir al trabajo, y me re cag… de frio(a las 6am hacia frio)
Pero como diría un amigo, no hay nada mas lindo que tener mocos de maserati.
Saludos Chiquito.
flathead
«Mencion Especial» para la boina colorada, una vez mas fue la vedete de la hazana. A esta altura si la dejan mano a mano con Lao, de seguro podria escribir varios libros.
La Sra. exaltada, tiene algun parentesco con algun integrante de la expedicion?
admin
El «amigo del coleccionista» formó parte de la expedición ????
Tete
En cuanto a la boina colorada de Manuel, quisiera saber cuantas tiene y si son tan dificiles de conseguir como los pantalones azules de homero simpson.
VIVIANA01
nuevamente felicitaciones!!!!! que lindo viaje, que hermoso que es este país!!!!!
Gracias por compartir esta experiencia!!!
cinturonga
Estimada Viviana,
cuando dice que hermoso es este paìs…es de forma peyorativa? como quién dice «que país generoso!!!»? Yo al menos lo hubiera dicho de ese modo.
Chiquito, el mejor día para andar en monofaro es el día que se elige usarla.
Espero otro año me lleven a pasear. En ese grupo de amigos no puede faltar cinturonga. Es como una café con leche sin medialunas (ojo, a mi no me gusta el cafe ni el pollo).
Tete, no quiero exagerar, pero se comenta que tiene un galpón repleto de boinas rojas.
Un carinho glande, Cinturonga.
Tete
Cintu, usted como siempre tan esclarecedor, lo quiero en mi equipo, por claro,.. siempre al frente.. nunca atras.
karmannia
Genial!!!! el camino de la cornisa es increible!!!! muy angosto pero perfecto, parece en miniatura, esas curvas son perfectas para ir exigiendo los cambios, en el verano lo hice en moto, muy bueno!!!!!
Ale Varalla
karmannia, increible camino el de la cornisa! Pero mas que camino parece una bicisenda. En un retome de curva se hizo presente un camión, en un lugar donde dos autos juntos no pasan. Casi hacemos un «strike» con los 3 autos. Por suerte los 3 pilotos lograron frenar a tiempo los autos y evitar los impactos respectivos.
Puntualmente ese camino fue muy divertido para uno de los integrantes. Esa mañana tenía planeado manejar una de las máquinas, pero luego de ingerir comidas regionales a base de «llama» y animales afines los días previos, estos no le permitieron hacerlo debido a una ligereza estomacal, que al momento de circular por dicha «bicisenda» tuvo que bajarse para llamar a HUGO en mas de una ocasión. Lo que habrá puteado no tiene nombre.
Santino
¡Si, vamos por mas! Excelente viaje y muy buenas notas, aunque no se si fue con mucha «seriedad» la eleccion de amigos. Espero que se repitan muchas mas y abrazos a toda la comparsa.
Fede44
Impecable viaje y muy bien los bólidos!! Espectaculares las fotos…
Las veces que anduve por esos caminos, como me hubiese gustado hacerlo en un Sport sin techo!
El amigo del coleccionista que no entendia nada
admin,
Efectivamente, el amigo del coleccionista formó parte de la aventura.