Limón alemán
Hernán Charalambopoulos - 09/11/2010Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en la titánica misión de evangelizar en el diseño a mis compañeros orientales, hoy tocó el turno de la década dorada del diseño italiano. Muchos nombres ilustres continuaron reverberando en mi cabeza, e invitándome a subrayarlos una vez más en la bitácora de mi memoria.
Grande fue la sorpresa (o decepción) al ver que mi socio Bertschi se despachó con un desayuno de Ferrari que dejó pipones a unos cuantos incluido a quien escribe. Puchereando y mirando por la ventana como las tristes chimeneas dejan escapar vapores de quien sabe que cosa, decidí honrar el gris y monótono paisaje industrial de esta ciudad y continuar con la saga de “Cool lemons” pero esta vez apuntando a la entonces Alemania occidental.
Lemon, pero no tanto, el Kadett del 1973 al 79 fue el último con ese nombre en ser empujado por las ruedas traseras y el último en montar motor longitudinal. Aquí lo conocimos como el Opel K-180, auto con el que GM nunca pudo hacerle la más mínima sombra a Ford con su Taunus, y no por calidad (aclaremos) sino porque simplemente era más chico. La eterna pregunta es que hubiera pasado si fabricaban el Ascona en vez del anémico y sediento K180…
Las mejores versiones quedaron obviamente del otro lado del charco, entre las cuales el tres puertas y el GT/E, un coupé de cierto garbo que era una versión reducida del Manta, una de las coupés mas emblemáticas del segmento medio europeo en aquellos coloridos setenta .
Dejando los placeres de lado y empapándonos de estoicismo, vamos a enaltecer y homenajear la sufrida pero atractiva figura del Caravan de dos puertas ( zwei türer) que era un híbrido entre rural y un auto de carga pero con alma de un auto familiar. Seco, áspero, poco amable de líneas y algo tosco en sus modales mecánicos aunque siempre eficiente, este Kadett Caravan podría ser perfectamente descrito como la versión mecánica de una jefa de sucursal de la Deutsche Post de Rüsselsheim, una de las ciudades más lánguidas que me tocó conocer.
Disfruten de la Ferrari 250 SWB y lean también la nota, porque seguramente en alguno de los grises separan estas dos formas de llevar nuestros huesos de un punto a otro, encontrarán un lugar bajo el sol. Hasta mañana.

Fecha: 09/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
57 días, 57 clásicos

IKA Torino Lutteral Comahue GT 1970, Gaspar Campos al 1500, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/08/2010 19 Comentarios
Beach boy

El lugar más «californiano» de Ushuaia a La Quiaca es aquí. Cuando las olas llegan a la costa ordenadas y gordas, imágenes como esta se convierten en una postal playera más. Sol, arena, surf y VW Bug. ¿Venice Beach? No, Playa Varese, Mar del Plata.
Diego Speratti27/12/2009 2 Comentarios
Se inauguró el nuevo Museo Ferrari

El pasado 11 de junio fue día de estreno para el remodelado Museo Ferrari en Maranello. El presidente de la compañía Luca di Montezemolo inauguró el nuevo edificio que se extiende en superficie a cerca de 1000 metros cuadrados y ha sido renovado completamente en la distribución y la exposición del material. Allí se puede […]
Staff RETROVISIONES18/06/2013 4 Comentarios
Manifiesto Futurista #1

En 1908 el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti escribió el manifiesto que daría nacimiento a una de las vanguardias de principio de Siglo XX, el Futurismo. Este escrito pone el foco en aspectos como el progreso y la velocidad entre otros y hace referencia a los autos de carrera ejemplo concreto de sus ideas. Iremos […]
Cristián Bertschi03/08/2010 7 Comentarios
Slow and easy with Virna Lisi

Coincido con Luca Prodan, cuando cantaba su veneración y sus momentos de sana y manual agitación adolescente con la imagen sensual de Virna Lisi, quien nos dejó en estos días. “Slow and easy with Virna Lisi”.
Qui-Milano18/12/2014 8 Comentarios
189 días, 189 clásicos

Packard Eight 1949 Limousine, Parque del Reloj, Polanco, D.F., México.
Diego Speratti29/12/2010 5 Comentarios
Los «sin techo» de Tacna

Mientras soñamos con que los mapas satelitales de Google tengan la actualidad y la definición necesaria para recorrer en vivo y en directo cada metro del mundo desde el computador en busca de autos antiguos; mientras seguro alguien desarrolla la herramienta para dejar todo “sin techo”, penetrando el concreto, el zinc, el fibrocemento, las mediasombras […]
Diego Speratti07/04/2010 3 Comentarios
254 días, 254 clásicos

BMW 1600 GT, Calle 75 y Carrera 24, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti04/03/2011 2 Comentarios
442 días, 442 clásicos

Chevrolet Chevy II SW, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/09/2011 1 Comentario
Pegado a la tele

La irreversible patología que a autores, lectores, y simpatizantes de este espacio nos afecta por igual, se declara en la mayoría de los casos en los primeros años de vida. Cada individuo la expresa en forma distinta, aunque siendo algo tan característico, puede inferirse que la locura por las cajitas de lata con motor, cuando […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2009 5 Comentarios
99 años y 100 autos

Al mismo tiempo en que Ford Gran Bretaña festeja sus 99 años de existencia, la flota de vehículos históricos de la compañía celebra la bienvenida al auto centenario de su colección. El nuevo Ford Focus RS, muy bien recibido por la prensa y los clientes desde su aparición en 2009 e igualmente maltratado, al igual […]
Diego Speratti07/01/2010 1 Comentario
Km 0

Frente a la costa de Villa Paranacito, pero del lado del río en que uno tropieza con cachilas y busca desarmaderos, hay un punto donde empieza el Río de la Plata. Camino a Colonia y casi ignoto está el «Kilómetro Cero» del río. En tierra, el barranco se ha convertido en agradable rincón donde el […]
Lectores RETROVISIONES08/01/2015 1 Comentario
Nuevos rumbos

Según fuentes inobjetables, el Sr. Tillous habría incursionado en la compraventa de automóviles de una cierta edad. Nuestro viejo amigo, haciendo uso de su buen nombre y reputación en el ambiente, no pierde ocasión entre foto y foto de tirar algún tirito o de proponer alguna buena oferta al aficionado de turno. A sabiendas de la […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2011 10 Comentarios
280 días, 280 clásicos

Ford Corcel Belina, Porangatú, Goiais, Brasil.
Diego Speratti30/03/2011 1 Comentario
El infiel

Andanzas varias se le cuentan al travieso amigo de Cintu con algunos pilotos de las 300 Millas de la Costa. Aquí vemos al enano subirse como si nada al auto de otro de los participantes y huir raudos con destino incierto. Cuentan quienes vieron la escena, que rodó por las mejillas de Cintu una fría lágrima perdida […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 6 Comentarios
¡Nein! ¡Camuflagen!
httpv://www.youtube.com/watch?v=DXKKVU-BIpM Mítico comercial de Renault Argentina para el lanzamiento de un producto novedoso en su segmento, la Trafic. Fue realizado por la desaparecida agencia Ricardo de Luca SA y lo produjo y dirigió Martín Lobo, con su productora Cinetauro.
Cristián Bertschi09/08/2010 5 Comentarios
La Biela

La historia de este lugar emblemático de Buenos Aires, está ligada con la del barrio Recoleta: primero pulpería del vasco Michelena hasta la actual «La Biela», han pasado por la esquina de Quintana y Junín un barcito que algún gallego llamara «La viridita» y otro que se denominó «Aerobar». Cabe destacar que el nombre de […]
Lectores RETROVISIONES05/02/2013 37 Comentarios
VIVIANA01
que buena nota Hernán!!!!
Ahora el primero es muy parecido a un R 12 o Lancia pero coupe familiar?!! que raro…..
gallego chico
Siempre me gustó por su diseño aunque la llegada como K180 fue tardía y por lo tanto ya un poco desactualizado. Luego la manito que le dio GM Argentina lo liquidó del todo. Fui un sufrido usuario de un K180 azul (medio eléctrico el azul). En familia lo conocimos como «el bosto». Tuvo la rara virtud de dejarnos colgados en las rutas mas lejanas y en las peores condiciones. La lista de defectos, fallas, prblemas por exceso de peso en el tren delantero, pintura y otras lindezas dan para varios posts. No vale la pena abundar…
Mariana
demasiado grande.