Estudio de formas y espacio
Hernán Charalambopoulos - 23/04/2011Siguiendo con la tradición y nunca ocultada devoción que tenemos por los shooting breaks, esta vez le toca a uno de nuestros símbolos nacionales más queridos: El Peugeot 504.
Esta versión Riviera, mostrada al público por Pininfarina en el salón de París de 1971, representa un estudio de formas basado en uno de sus productos más equilibrados, salido del tablero del genial Aldo Brovarone. Aquí se utilizó la base del 504 coupè modificando del parante “B” hacia atrás, conjugando en este ejemplar único la innata elegancia y deportividad del modelo con una sustentable capacidad de carga. El resultado, como no podía ser de otra manera, es impecable. Digno descendiente de uno de los coupès más logrados de los años setenta, y compañero conceptual del Maremma basado en el Fiat 130, este Riviera pudo haber sido una importante carta a la hora de jugar en la mesa de la exclusividad y el buen gusto.
Sin embargo como tantos otros estudios de estilo, descansa en una colección privada desde hace ya varios años.
Muchas gracias Esteban Brodsky por la foto
Categorías: DiseñoFecha: 23/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
Tatraplan en Le Mans
La cámara de Roberto Landler retrató hace ya un tiempo este Tatraplán en el museo de Le Mans. Como no podía ser de otra manera, el archivo fotográfico viviente de RETROVISIONES nos mandó algunos originales para compartir con nuestros lectores. Muchas gracias.
Lectores RETROVISIONES02/02/2011 9 Comentarios
Lancia del día #28
[youtuber vimeo=’https://vimeo.com/10628606′] Recreación de la Lancia D24 construida por Guido Rosani y Jim Stokes.
Gabriel de Meurville30/08/2013 12 Comentarios
A Uruguay en auto amarillo
Amigos de Carmelo, si ven pasar un auto amarillo saluden. Por el camino nos cruzamos con este Lancia Stratos Gr. IV. Más información con el correr de los kilómetros.
Cristián Bertschi01/10/2010 8 Comentarios
Curso de historia
El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]
Jose Rilis15/03/2013 Sin Comentarios
159 días, 159 clásicos
Fiat 1100, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti29/11/2010 4 Comentarios
A no desesperar…
Este es uno de los grandes riesgos de vivir en un país tan capitalista. La oferta y variedad de autos usados es irresistiblemente amplia. Por eso, al comenzar la primavera, es común encontrar autos convertibles a precios irrisorios. La pequeña historia de este MG-F, arrancó el sábado pasado cuando lo ví por primera vez y […]
Gabriel de Meurville19/05/2010 13 Comentarios
Fetichismo
Casi el mismo efecto que ver un par de ligas negras bien amarradas, es lo que me producen las gomitas que mantienen suspendidos con cuatro «Ansa» de unaFerrari v12 de aquellos buenos años sesenta.
Hernán Charalambopoulos28/05/2012 4 Comentarios
Pequeña historia del HRG Aero
En 1971, con veintitrés años, ya estaba casado y mi esposa esperaba un bebé; no obstante, el sueño del sport se mantenía intacto y no pasaba día sin ojear las páginas de avisos económicos, buscando un HRG, un MG, un Morgan, un Singer, o algo parecido. Finalmente apareció un aviso ofreciendo un HRG 1.500 «Aerodinámico». […]
marbadan18/06/2012 20 Comentarios
Beach boy
El lugar más «californiano» de Ushuaia a La Quiaca es aquí. Cuando las olas llegan a la costa ordenadas y gordas, imágenes como esta se convierten en una postal playera más. Sol, arena, surf y VW Bug. ¿Venice Beach? No, Playa Varese, Mar del Plata.
Diego Speratti27/12/2009 2 Comentarios
554 días, 1 clásico en trailer
Chevrolet de luxe 4 puertas 1952, Parador Fito, Km. 61.5 Ruta 8, Soca, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti18/04/2012 5 Comentarios
Avanza en Diputados la ley de autos artesanales
La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados dictaminó ayer en forma unánime un proyecto de ley de los Diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Paula Bertol (PRO) para promover la fabricación de autos en bajas series, entre los que se encuentran las réplicas de autos clásicos, modelos originales, automóviles restaurados y potenciados. El […]
Staff RETROVISIONES25/10/2012 21 Comentarios
746 días, 746 clásicos
Pontiac Le Mans Luxury 1971-72, rambla del Río San Salvador, Dolores, Soriano, Uruguay.
B Bovensierpien12/05/2013 3 Comentarios
Cartel de miércoles #45
Ellos dicen que transportan productos alimenticios… no se… Porto di Livorno, Italia.
Qui-Milano17/09/2013 3 Comentarios
La foto del día: Fangio e Issigonis por Cahier
El indudable estilo del Chueco y la alegría reflejada en la cara de quien ha sabido algo sobre optimización de espacios proyectados en la más mínima expresión. Ese fin de semana coincidiría con el debut de una de las escuderías más famosas en la F1 y los preparativos para el film Grand Prix de John […]
Gabriel de Meurville07/11/2012 6 Comentarios
¿Opel o Renault?
Un patio como tantos otros de la localidad de Castelar, Buenos Aires. Pregunta del millón: ¿Opel Kadett o Renault Juvaquatre? Sabemos la historia de los franceses y su devoción por el utilitario alemán que los llevó a «inspirarse» y a tener algún que otro problema con los rígidos teutones. Agradecemos al lector a Pedro Tieso por la […]
Lectores RETROVISIONES05/11/2014 8 Comentarios
El auto del Pato Donald
Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]
Diego Speratti08/02/2010 3 Comentarios
701 días, 701 clásicos
Ford Bronco, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES21/02/2013 8 Comentarios
300 Millas Sport del CAS
Cuando se habla de la actividad que nos une, la de los clásicos y sport, siempre se habla de amistad y camaradería. Sin lugar a dudas uno de los eventos donde más se conjuga la mística autos/amigos/diversión, es en las 300 Millas Sport del CAS. Este evento nació a fines de los años 90 como […]
Manuel Eliçabe15/08/2013 3 Comentarios
Ímpetu
Ímpetu y una buena dosis de coraje para el temerario test driver del auto con el que ilustramos la mañana. El sufrido Volvo 240 de la foto no tiene más remedio que obedecer las órdenes impartidas por el obtuso accionar del chauffeur. Como en el juego de adivinanzas de la 6ta. de «La Razón» en […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2012 19 Comentarios











Roberto Nigrinis
Espectacular diseño para una versión especial de un estupendo automóvil.Hace algún tiempo escribí una nota sobre el Peugeot 504 en http://www.carrosyclasicos.com y deseo compartira con todos los interesados http://www.carrosyclasicos.com/a.php?a=1074 .Espero que les guste.
gallego chico
Muy linda rural que contrasta con la que luego fue a producción. Contrasta por tamaño ya que la que se hizo en serie fue enorme, larga pero no tan linda como esta. Lástima que no hay fotos desde otros ángulos!.
La industria nacional siempre fue esquiva a las rurales. Siempre fueron pocas y llegaron tarde. Así sucedió que en los 70 hubo intentos de carroceros locales para suplir el faltante, algunas realmente espantosas. Recuerdo las versiones hechas sobre el 504, Opel K180, y antes con la F100, y otras Pick up.
Luego llegarían las «originales» del 504, 505, R18, R21, Dodge 1500 1.8, Fiat 128, pero siempre como una segunda parte y a precios muy altos apuntando a un segmento de mercado superior, cuando debía apuntar a familias numerosas, uso semi comercial, y casualmente para uso rural.
MauricioE
Hernán, perdón por el exabrupto pero, la primer Gol Country que llegó a la Argentina allá por 1997/8, que tenía solo dos puertas, puede considerarse una Shooting Break??
Juan Pablo
Mauricio, esa es una «shooting in head break»
Que hermoso diseño, se acuerdan de los intentos autoctonos? el 504 coupe geramo por ej….medio engendro era, muy artesanal.
saludos
cinturonga
Griego, es la cosa mas linda que veo en años…y lo mas lejos que veo funebre desde el último entierro al que fuí.
Un carinho glande, Cintu.
Mariana
Que laaaargo (y pico corto).
mastergtv
UNA PENA NO PODER TENER LAS OTRAS VISTAS.CON ESTA,EL RESULTADO ES OPTIMO,TIENE FLUIDEZ EN LAS LINEAS,SE LA VE AGIL,EL COLOR Y LAS LLANTAS LE SIENTAN DE MARAVILLA.
SALUTI.
Fuoripista
Mariana y su sintético comentario está para columnista de AUTO&DESIGN! (Postuláte que te voto Mariana!!)
Mariana