Estudio de formas y espacio
Hernán Charalambopoulos - 23/04/2011Siguiendo con la tradición y nunca ocultada devoción que tenemos por los shooting breaks, esta vez le toca a uno de nuestros símbolos nacionales más queridos: El Peugeot 504.
Esta versión Riviera, mostrada al público por Pininfarina en el salón de París de 1971, representa un estudio de formas basado en uno de sus productos más equilibrados, salido del tablero del genial Aldo Brovarone. Aquí se utilizó la base del 504 coupè modificando del parante “B” hacia atrás, conjugando en este ejemplar único la innata elegancia y deportividad del modelo con una sustentable capacidad de carga. El resultado, como no podía ser de otra manera, es impecable. Digno descendiente de uno de los coupès más logrados de los años setenta, y compañero conceptual del Maremma basado en el Fiat 130, este Riviera pudo haber sido una importante carta a la hora de jugar en la mesa de la exclusividad y el buen gusto.
Sin embargo como tantos otros estudios de estilo, descansa en una colección privada desde hace ya varios años.
Muchas gracias Esteban Brodsky por la foto
Categorías: DiseñoFecha: 23/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)
Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]
Manuel Eliçabe13/05/2015 11 Comentarios
325 días, un Renault 18 del 82
Renault 18 1982 rally nacional, Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti14/05/2011 Sin Comentarios
Barriendo misterios
Mis dos acertijos anteriores sometidos a la ciencia y sapiencia de los ilustrados lectores de Retrovisiones (Manera Special y Moto Rufa) fueron desentrañados rápidamente. Ahora va otra de mi arcón de memoriabilia: Un Porsche 356 con escobillones. Pregunta: ¿Dónde? ¿Para qué? ¿Por qué ¿Cómo? ¿Cuándo?
Federico Kirbus17/03/2010 7 Comentarios
Derek Gardner y su proyecto 34
A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]
Lao Iacona04/03/2011 25 Comentarios
385 días, 385 clásicos
International Scout pick-up 1960, AV. Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2011 9 Comentarios
168 días, 168 clásicos
Peugeot 203 pick-up, Av. Roger Ballet, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/12/2010 6 Comentarios
Clase di design
En esta rara instantánea podemos ver al Sr. Alec Daly explicándole al griego algo que nadie logró entender sobre la relación entre la obra de Jan Kaplicky y el huesito de la suerte que antes traía el pollo.
Cristián Bertschi14/11/2012 14 Comentarios
Post #246 – Dino Idem GT y GTS
Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]
Cristián Bertschi25/11/2009 2 Comentarios
Explotó el verano, comprate un Tiwle…
Tomando un título de nuestro canal de culto, Crónica TV, nos sumamos a la cruzada televisiva que anuncia, con más de un mes de anticipación, la llegada de la ardiente estación. Por eso en nuestra sección de tuning setentoso, nos destapamos con un cabrio y les presentamos el Tiwle que era una muy respetable decapitación […]
Hernán Charalambopoulos10/11/2009 11 Comentarios
Avantime, antes de tiempo
No fue entendida en su tiempo, pero hoy es buscada… La provocación de Patrick Le Quément dio una buena sacudida a la petrificada línea Renault de aquellos tiempos…. Construida por Matra en poco más de 8.000 clones, el experimento de hacer una monovolumen coupé con un inmenso espacio interior a disposición de los cuatro ocupantes, […]
Qui-Milano26/08/2014 16 Comentarios
¿Qué hacemos con esto?
Nuestra amiga Gema Carrillo nos manda desde Ibiza estas fotos para que le despejemos algunas dudas sobre la identidad del auto aquí retratado. Partiendo de la base de que estamos frente a un objeto de «belleza no tradicional» nos gustaría saber de parte de ustedes de que auto se trata. Viniendo desde España quizás sea […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2013 17 Comentarios
244 días, 244 clásicos
Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
La Cisialgo, desencadenada
El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]
Cristián Bertschi22/06/2011 14 Comentarios
386 días, 386 clásicos
VW Pingo, Terminal Carlos Gardel, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2011 16 Comentarios
173 días, 173 clásicos
Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Miguel Tillous13/12/2010 8 Comentarios
552 días, 552 clásicos
Renault 10 Mk II c.1970, Pedro de Alarcón y Méndez Núñez, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 11 Comentarios
Inglesito con auto francés
Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]
Lao Iacona09/02/2012 13 Comentarios
Colores santos Dry
Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.
Qui-Milano10/09/2014 4 Comentarios
Federico Kirbus
Los tecitos, la compota, el balcón, las galletitas, mil historias, «sentate ahí», Marlú, el puchito, un atlas, las fotos, el Graf Spee, Fangio, Mercedes, los 1000 km, la Ruta 40, el Concorde, la cámara, los mails, «¿Cómo está Fede-Ingo?», «¿Y Emilia?», Autoar, los Porsche, Kurt Tank, la guitarra, anfitriones, y una pila interminable de cosas […]
Cristián Bertschi14/12/2015 9 Comentarios











Roberto Nigrinis
Espectacular diseño para una versión especial de un estupendo automóvil.Hace algún tiempo escribí una nota sobre el Peugeot 504 en http://www.carrosyclasicos.com y deseo compartira con todos los interesados http://www.carrosyclasicos.com/a.php?a=1074 .Espero que les guste.
gallego chico
Muy linda rural que contrasta con la que luego fue a producción. Contrasta por tamaño ya que la que se hizo en serie fue enorme, larga pero no tan linda como esta. Lástima que no hay fotos desde otros ángulos!.
La industria nacional siempre fue esquiva a las rurales. Siempre fueron pocas y llegaron tarde. Así sucedió que en los 70 hubo intentos de carroceros locales para suplir el faltante, algunas realmente espantosas. Recuerdo las versiones hechas sobre el 504, Opel K180, y antes con la F100, y otras Pick up.
Luego llegarían las «originales» del 504, 505, R18, R21, Dodge 1500 1.8, Fiat 128, pero siempre como una segunda parte y a precios muy altos apuntando a un segmento de mercado superior, cuando debía apuntar a familias numerosas, uso semi comercial, y casualmente para uso rural.
MauricioE
Hernán, perdón por el exabrupto pero, la primer Gol Country que llegó a la Argentina allá por 1997/8, que tenía solo dos puertas, puede considerarse una Shooting Break??
Juan Pablo
Mauricio, esa es una «shooting in head break»
Que hermoso diseño, se acuerdan de los intentos autoctonos? el 504 coupe geramo por ej….medio engendro era, muy artesanal.
saludos
cinturonga
Griego, es la cosa mas linda que veo en años…y lo mas lejos que veo funebre desde el último entierro al que fuí.
Un carinho glande, Cintu.
Mariana
Que laaaargo (y pico corto).
mastergtv
UNA PENA NO PODER TENER LAS OTRAS VISTAS.CON ESTA,EL RESULTADO ES OPTIMO,TIENE FLUIDEZ EN LAS LINEAS,SE LA VE AGIL,EL COLOR Y LAS LLANTAS LE SIENTAN DE MARAVILLA.
SALUTI.
Fuoripista
Mariana y su sintético comentario está para columnista de AUTO&DESIGN! (Postuláte que te voto Mariana!!)
Mariana