Raduno Alfa Romeo
Cristián Bertschi - 26/04/2011Una vez más el Club Alfa Romeo organizó el tradicional Raduno no solo para autos de la marca sino también extensivo a clásicos italianos.
El programa arrancó por la mañana con café con leche con medialunas en el Sofitel – La Reserva de Cardales. Un lugar agradable y por demás extraño, y que califica según los conceptos del etnólogo francés Marc Augé como un no-lugar.
Grandes extensiones verdes en el medio de la pampa con un hotel de lujo, restorán y un curioso estacionamiento subterráneo.
Del evento participaron 39 autos de origen italiano, desde un Alfa Romeo RL de 1922 hasta un Fiat 500 Abarth 2011. En el medio, varias Giulietta y Giulia, GT y GTV, y varios Lancia y alguna Maserati.
La competencia de gomitas fue ganada por Signore e Signora Licursi con una Duetto, cuyo nombre fue otorgado en un concurso por Guidobaldo Trionfi, y en la categoría ampolleta (según la Real Academia Española ampolleta es: 1. Reloj de arena; 2. Tiempo que gasta la arena en pasar de una a otra de las dos ampollas de que se compone este reloj; 3. Bombilla eléctrica; 4. recipiente de vidrio que contiene líquido inyectable) resultaron ganadores Signore e Signora Leiserson.
También hubo un cuestionario de 10 preguntas de conocimiento automovilístico y 5 de cultura italiana que fue ganado por padre e figlio Ponzio, una vez más. De destacar el desempeño de un socio del Club con solamente tres respuestas correctas, contra las 14 de la pareja ganadora.
Para despuntar el vicio, los entusiastas de la precisión tuvieron un rato de diversión pisando gomitas en un circuito ad-hoc, y luego la infaltable entrega de premios para volver con algo a casa para mostrarle a los chicos el premio a la habilidad.
El Concurso de Elegancia tuvo tres jurados del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro, ellos fueron: el Arquitecto Luis Magenta, El Dr. Sergio Lugo y el inoxidable Dr. Raúl Cosulich (fuertes los aplausos). Estos tres cerebros de la jura repartieron premios según categorías y terminaron otorgándole el máximo galardón a la misma persona que el año pasado, en este caso el tenedor de la Blu Tornado Giulia TZ s/n 750005.
Antipasto, la pasta, il dolce, la fiaca y a casa.
Categorías: EventosFecha: 26/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
695 días, 695 clásicos
Ford Consul c.1958, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/02/2013 23 Comentarios
74 días, una moto
Gilera 200 GT c. 1969, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina. Dante Daneri
Lectores RETROVISIONES04/09/2010 1 Comentario
Cartel de miércoles #49
Tavullia es un pueblito de la provincia de Marche, (fontera con la más alegre y famosa Emilia Romagna) conocido solamente por haber hecho nacer a Valentino Rossi. Creo el único pueblo en el cual la municipalidad hizo disminuir por decreto el límite de velocidad de 4 km/h…
Qui-Milano22/10/2013 2 Comentarios
Mi anécdota con Froilán
Invitamos a los lectores a compartir historias con Pepe en este espacio, a modo de homenaje, recuerdo y para que no se pierdan. Este es espacio es vuestro, adelante. Foto: Diego Barría.-
Cristián Bertschi23/06/2013 8 Comentarios
Avant-garde con 80 años
Parado junto a la vereda, el Citroen 11 Légère despierta todo tipo de comentarios clichés: – «¡Que lindos que eran estos autos de antes! ¡Hoy son todos iguales!» – «¡Eso si que era chapa! Chocá con un auto de los de ahora y vas a ver como queda…» Prisioneros de los lugares comunes de la nostalgia, […]
Jason Vogel28/05/2014 5 Comentarios
El Deux Chevaux de dos ruedas
Ligero, rústico y de bajo costo, este ciclomotor adhiere perfectamente a la filosofía Citroën (“lo que no hay no se rompe”) y, de alguna manera, toma el rol de 2CV con dos ruedas. Fue construido desde el ’46 al ’88 y en Francia, su país de origen, fue muy popular (con un precio muy bajo, 473 […]
Qui-Milano04/11/2013 1 Comentario
Santiago de la E
Desde Chile, y motivado por la nota citada aquí debajo, Diego Barría nos comparte esta instantánea. Nota relacionada: Florencia de la E.
Lectores RETROVISIONES23/11/2012 2 Comentarios
Foto de domingo
La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.
Hernán Charalambopoulos27/03/2011 6 Comentarios
2 de abril
Pasaron 32 años de la estúpida guerra de Malvinas. Aprovechemos este feriado gris para reflexionar no solo acerca de los conflictos bélicos sino sobre la violencia en general. La foto la tomó el negro Neira en la quinta Trincabelli el 9 de abril de 1982.
Cristián Bertschi02/04/2014 25 Comentarios
La historia de la Atlantic: un océano de dudas
Pocos autos han despertado tanto la admiración de los fanáticos como las Bugatti Atlantic. Sin dudas unos de los diseños más espectaculares y estrafalarios de todos los tiempos. Casi tan estrafalario como el precio por el que se vendió uno de los 2 ó 3… ejemplares sobrevivientes, o lo estrafalario de su evolución. Con estas […]
Lectores RETROVISIONES24/08/2010 27 Comentarios
Cinquantino greco
Vespa 50, Odos Adrianou, Plaka, Atenas
Hernán Charalambopoulos15/05/2012 4 Comentarios
¡Pascual! ¿Qué hiciste el miércoles?
El miércoles pasado tuvimos un Open-Night en el taller. Resulta que ante tanto auto interesante que es atendido en el taller, cada seis meses se realiza esta reunión donde se invita a diferentes clubes y/u organizaciones o algún amigo que quiera darse el gusto de ver uno que otro fierrito interesante. Esta vez le tocó al […]
Gabriel de Meurville22/04/2010 6 Comentarios
A usar la barchetta..!!
Intrigante barchetta Stanguellini con motor Fiat 1100 de los años cincuenta, seguramente modificada a lo largo de los infinitos años de carreras. La trompa, declaradamente inspirada en una Ferrari 166 Touring, con su parrilla “egg-crate”, es fruto de la imaginación de algún “battilastra” de pueblo después de haber destruido la original contra algo más sólido […]
Qui-Milano22/10/2014 2 Comentarios
23 días, 23 clásicos
Ford 1937 fordor, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2010 6 Comentarios
712 días, 712 clásicos
Citroën SM, San Antonio de los Altos, Caracas, Venezuela.
Lectores RETROVISIONES19/03/2013 11 Comentarios
Papá Noel es uruguayo
Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]
Lectores RETROVISIONES28/12/2010 11 Comentarios
2 días, 2 clásicos
Citroën Traction Avant, Laguna de Villarica, IX Región de La Araucanía, Chile.
Diego Speratti24/06/2010 3 Comentarios
331 días, 331 clásicos
Auto Union 1000S cupé, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/05/2011 3 Comentarios
60 días, 60 clásicos
Renault 15 1974, César Díaz al 4.400, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/08/2010 10 Comentarios























morgan.
Para mi la Fulvia se lleva todos los aplausos.
Daniel.M
Dos preguntas que espero alguien me conteste, el Alfa blanco de la 5ta foto, que parece ser de Pininfarina, por que tiene faros traseros de Peugeot 404 (lo vi en Autoclasica) es imposible conseguir los originales o el carrocero hecho mano a lo que tenia en stock ? y por otro lado la TZ, lei una historia acerca de este auto en particular, que era del equipo autodelta y que Alfa Romeo se la dio a su propietario a cambio de un modelo mas antiguo que este tenia, para llevarlo a su museo, los mas conocedores del mundo Alfa sabran aclararme si esta historia es mas o menos asi. saludos a todos
Cristián Bertschi
Daniel,
El Alfa blanco es Carrozzeria Bertone. Recibió esos faros porque es lo más parecido que pudieron encontrar.
Me encantaría saber si alguien tiene certeza sobre la participación en carreras de esta TZ como Autodelta. Yo no tengo constancia de esto. Este auto tiene una historia muy particular.
En el libro Alfa Romeo Argentina contamos con Estanislao iacona cómo Ernesto Dillon cambió esta TZ por restos de Alfa Romeo de preguerra que terminaron siendo armados como 8C 2300 MM en el Museo de Arese.
Saludos y gracias por su interés.
Lao Iacona
Daniel; Agrego que la Bertone 2000 de la foto es one-off o prototipo, o sea que conseguir una sola de sus piezas es virtualmente imposible. Ese auto vino a la Argentina para la exposición de 1960, donde Alfa Romeo tuvo un stand de aquellos via Vianini Argentina S.A., y el auto permanece con la familia que la compro post-expo en la subasta que se hizo desde entonces. Esta IMPECABLE, y es toda una rareza. Celebro que sus dueños nos dejen apreciarla en diversos eventos.
Sldos.
Lao.
Fuoripista
Ahhhhh la Fulvia!! (Coincido con Morgan) y otro voto para la Merak!!
Papanuel
Coincido en las preferencias con Fuoripista. Ambos bellísimos, ambos trascienden su época.
Peraluman 25
No es una Merak, es una Bora: techo de inolvidable, motor V8 y toques Citroen.
Mariana
Bellezas!! Lindas fotos!
Fuoripista
Gracias Peraluman, tiene razón ahora la miré mejor!
Don Richard
Cristián:
Hubo un error involuntario de tipeo en la inscripción, no fue culpa del jurado, que seguramente no se fijó en ese detalle. Se inscribió como 1968 (creo) y en la planilla figuraba como 1958. Perdón por la equivocación a los fans de Ferrari.
Cristián Bertschi
Se le pasó a todos.