Raduno Alfa Romeo
Cristián Bertschi - 26/04/2011Una vez más el Club Alfa Romeo organizó el tradicional Raduno no solo para autos de la marca sino también extensivo a clásicos italianos.
El programa arrancó por la mañana con café con leche con medialunas en el Sofitel – La Reserva de Cardales. Un lugar agradable y por demás extraño, y que califica según los conceptos del etnólogo francés Marc Augé como un no-lugar.
Grandes extensiones verdes en el medio de la pampa con un hotel de lujo, restorán y un curioso estacionamiento subterráneo.
Del evento participaron 39 autos de origen italiano, desde un Alfa Romeo RL de 1922 hasta un Fiat 500 Abarth 2011. En el medio, varias Giulietta y Giulia, GT y GTV, y varios Lancia y alguna Maserati.
La competencia de gomitas fue ganada por Signore e Signora Licursi con una Duetto, cuyo nombre fue otorgado en un concurso por Guidobaldo Trionfi, y en la categoría ampolleta (según la Real Academia Española ampolleta es: 1. Reloj de arena; 2. Tiempo que gasta la arena en pasar de una a otra de las dos ampollas de que se compone este reloj; 3. Bombilla eléctrica; 4. recipiente de vidrio que contiene líquido inyectable) resultaron ganadores Signore e Signora Leiserson.
También hubo un cuestionario de 10 preguntas de conocimiento automovilístico y 5 de cultura italiana que fue ganado por padre e figlio Ponzio, una vez más. De destacar el desempeño de un socio del Club con solamente tres respuestas correctas, contra las 14 de la pareja ganadora.
Para despuntar el vicio, los entusiastas de la precisión tuvieron un rato de diversión pisando gomitas en un circuito ad-hoc, y luego la infaltable entrega de premios para volver con algo a casa para mostrarle a los chicos el premio a la habilidad.
El Concurso de Elegancia tuvo tres jurados del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro, ellos fueron: el Arquitecto Luis Magenta, El Dr. Sergio Lugo y el inoxidable Dr. Raúl Cosulich (fuertes los aplausos). Estos tres cerebros de la jura repartieron premios según categorías y terminaron otorgándole el máximo galardón a la misma persona que el año pasado, en este caso el tenedor de la Blu Tornado Giulia TZ s/n 750005.
Antipasto, la pasta, il dolce, la fiaca y a casa.
Categorías: EventosFecha: 26/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
Vientos de cambio en el TC
No se asusten, fue hace mucho tiempo… La década del sesenta fue la única que, en su rutilante historia, hizo que las cosas en el TC mutasen radicalmente. Entre los nuevos y prototípicos autos surgidos de aquella revolución, emergió el Trueno Naranja, que en versiones deportiva y lúdica, habré de analizar brevemente en estas líneas.
Lao Iacona26/10/2011 28 Comentarios
Celeste cielo cafayateño
Siguiendo con la recorrida por el NO Argentino fuimos desde Tafí del Valle en Tucumán hacia Cachi en Salta, pero en lugar de usar la mediática Ruta 40 lo hicimos por el Este, pasando por el pueblo fantasma de Alemanía en la RN 68. El punto donde se divide el camino es Cafayate, una linda […]
Cristián Bertschi08/03/2010 2 Comentarios
A la meca en bicicleta a motor
El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]
Jason Vogel10/03/2014 16 Comentarios
El peso de la ley
Cincuenta y tres votos contra cero concluyó la votación hace unos minutos en el honorable Senado de la Nación. Se aprobó por unanimidad en dicha cámara la ley que permite patentar autos artesanales en la República Argentina. Felicitaciones a todos los que lucharon para hacer realidad algo que parecía imposible hace solo unos meses. Señores…¡A trabajar!
Staff RETROVISIONES21/05/2014 16 Comentarios
717 días, 717 clásicos
Saab 96 V4, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/03/2013 9 Comentarios
183 días, un Minor
Frente al St.George’s hotel, en Londres, el gatillo de nuestro amigo capturó la luz que reflejaba la sana osamenta de este Morris Minor. Gracias Raúl por engordar las páginas de esta sección logrando separar el óxido del metal… La respuesta de Speratti no tardará el llegar.
Raúl Cosulich23/12/2010 3 Comentarios
¡Feliz primavera!
La foto es de un catálogo Lancia de 1971, mostrando la entonces nueva 2000 Coupé. Se trataba de una evolución estilística del Flavia, modelo con el que compartía plataforma, y el esquema de tracción delantera. Sabemos que a mediados de los noventa entró en Argentina (proveniente de Turín), una unidad de color marrón oscuro. ¿Alguien sabe algo […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2009 3 Comentarios
Foto robada
Foto apenas robada de facebook. No recuerdo el nombre de quien la colgó, pero me pareció muy fresca, además del nombre de la revista que nunca había escuchado. Año 1973 aproximadamente a juzgar por el número de patente del XSE que aparece en portada. ¡Gracias facebook por la foto!
Hernán Charalambopoulos28/02/2012 16 Comentarios
14 días, 14 clásicos
Chevrolet 1937 sedán dos puertas, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti06/07/2010 3 Comentarios
Pequeñeces
Raras proporciones de estas pick-up de bolsillo, tan en boga allá por los setenta en el Mediterráneo. Grecia es el país donde más se vieron, ya que al no tener industria, necesitaban importar estos vehículos de donde sea para cubrir las necesidades de los agricultores locales. Estaban protegidos por el régimen “ΑΓΡΟΤΙΚΟ”(agrotikó), y no hace […]
Hernán Charalambopoulos04/11/2011 21 Comentarios
La IROC 2 del “programatore”
Esta vez, mi programme controller trajo al “cantiere” este raro ejemplar de Chevrolet Camaro Z28 IROC2 ’86 en muy buenas condiciones y sobre todo sin modificaciones, cosa rara en este tipo de autos. Es una serie especial de Z28 hecha para festejar una categoria tipo stock car llamada “International Race of Champions”. La IROC2 es […]
Qui-Milano24/07/2013 8 Comentarios
193 días, 193 clásicos
Ford Falcon coupé c.1969, Juan de la Barrera y Cuernavaca, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti02/01/2011 10 Comentarios
Lancia del día #3
Thema 8.32 L’Italia di successo. Federico Ragni.-
Lectores RETROVISIONES29/06/2013 5 Comentarios
Las callecitas de Torino tienen ese no se que…
¿Viste? ¡Pero las de Pacheco, también! Nico Jaurena.- Nota relacionada: Cave canem!
Lectores RETROVISIONES31/03/2013 9 Comentarios
Cabrios criollos: Terribetti
Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2009 17 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews
Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]
Cristián Bertschi12/05/2012 11 Comentarios
Las diosas del verano
Desde otro punto de vista, y con mucho más estilo que la tapa de cualquier semanario de actualidad, que sólo muestra los varios cortes cárnicos a color con olas y viento de fondo, desde RETROVISIONES decidimos entronizar a nuestras propias Diosas del verano 2011. Con la enorme colaboración de Sir Walmsley, hicimos una minuciosa recopilación […]
Charles Walmsley04/01/2011 24 Comentarios
La época de las «Alfetas»
Hoy por hoy, por lo que vengo averiguando después de haberme sorprendido al no verlas entre los autitos del sector Automobilia en AUTCLASICA 2010, parece haber sido un fenómeno circunscripto a la zona Rafaela-Esperanza-Santa Fe Ciudad y alrededores cercanos y que el inventor fabricante que la patentó pudo haber sido rafaelino, pagos fierreros…¡Canejo! Esto se […]
Bocha Balboni23/10/2010 22 Comentarios
La esquina del BX
Los tributos que propone RETROVISIONES tienen réplicas en los lugares más impensados. Esto sucedió ayer en Palermo, pero no el barrio que se divide en Joligud, Soho y Queens, si no el de Montevideo. El arquitecto Rodolfo Batista se encontró con estos dos BX, un hatch y una break Evasion, estacionados a ambos lados de […]
Lectores RETROVISIONES22/03/2014 3 Comentarios
El arte de los «Bentley Boys»
Nuestro Jorge Ferreyra Basso no está sólo en este mundo. Si bien Charamba no lo acompaña (todavía…) en el doble rol de compartir su oficio de diseñador de autos con las inquietudes artísticas, en Inglaterra el equipo de diseño de Bentley se animó a mostrar el resto de sus búsquedas creativas, y todo por una […]
Diego Speratti17/12/2009 4 Comentarios






















morgan.
Para mi la Fulvia se lleva todos los aplausos.
Daniel.M
Dos preguntas que espero alguien me conteste, el Alfa blanco de la 5ta foto, que parece ser de Pininfarina, por que tiene faros traseros de Peugeot 404 (lo vi en Autoclasica) es imposible conseguir los originales o el carrocero hecho mano a lo que tenia en stock ? y por otro lado la TZ, lei una historia acerca de este auto en particular, que era del equipo autodelta y que Alfa Romeo se la dio a su propietario a cambio de un modelo mas antiguo que este tenia, para llevarlo a su museo, los mas conocedores del mundo Alfa sabran aclararme si esta historia es mas o menos asi. saludos a todos
Cristián Bertschi
Daniel,
El Alfa blanco es Carrozzeria Bertone. Recibió esos faros porque es lo más parecido que pudieron encontrar.
Me encantaría saber si alguien tiene certeza sobre la participación en carreras de esta TZ como Autodelta. Yo no tengo constancia de esto. Este auto tiene una historia muy particular.
En el libro Alfa Romeo Argentina contamos con Estanislao iacona cómo Ernesto Dillon cambió esta TZ por restos de Alfa Romeo de preguerra que terminaron siendo armados como 8C 2300 MM en el Museo de Arese.
Saludos y gracias por su interés.
Lao Iacona
Daniel; Agrego que la Bertone 2000 de la foto es one-off o prototipo, o sea que conseguir una sola de sus piezas es virtualmente imposible. Ese auto vino a la Argentina para la exposición de 1960, donde Alfa Romeo tuvo un stand de aquellos via Vianini Argentina S.A., y el auto permanece con la familia que la compro post-expo en la subasta que se hizo desde entonces. Esta IMPECABLE, y es toda una rareza. Celebro que sus dueños nos dejen apreciarla en diversos eventos.
Sldos.
Lao.
Fuoripista
Ahhhhh la Fulvia!! (Coincido con Morgan) y otro voto para la Merak!!
Papanuel
Coincido en las preferencias con Fuoripista. Ambos bellísimos, ambos trascienden su época.
Peraluman 25
No es una Merak, es una Bora: techo de inolvidable, motor V8 y toques Citroen.
Mariana
Bellezas!! Lindas fotos!
Fuoripista
Gracias Peraluman, tiene razón ahora la miré mejor!
Don Richard
Cristián:
Hubo un error involuntario de tipeo en la inscripción, no fue culpa del jurado, que seguramente no se fijó en ese detalle. Se inscribió como 1968 (creo) y en la planilla figuraba como 1958. Perdón por la equivocación a los fans de Ferrari.
Cristián Bertschi
Se le pasó a todos.