El cross country de CAdeAA
Santiago Sanchez Ortega - 19/05/2011El sábado 16 de abril, muy temprano y en una de las primeras mañanas frescas del año, se encontraron las baquets en una no muy climática estación de servicio Petrobras de la localidad de Canning, Provincia de Buenos Aires. Esta fue la primera salida del año para bólidos de esta categoría organizada por CADEAA (Club Amigos de Autos Antiguos), el gran club de Lomas de Zamora.
La asistencia de autos fue más que razonable y la organización impecable. Además de los socios del club organizador también participaron algunos del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro y casi participa una tropilla de sport preguerra del Club de Automóviles Sport.
La idea de estos tres clubes es unirse para poder promover y fortalecer la categoría, pero la organización del evento advirtió muy adecuadamente los riesgos de los caminos a transitar para estos autos sport no tan adaptados a la rudeza del terreno autóctono. Tal vez la advertencia debería haber sido más extensa ya que este fue el único gran inconveniente de la jornada. Muy posiblemente, un exceso de entusiasmo (con las mejores intensiones, para darle un poco de aventura al trayecto) determinó la elección de un camino casi intransitable y bastante destructivo, mismo para las criollas baquets.
En realidad lo verdaderamente difícil fue la primera parte, varios kilómetros de huellas irregulares y muy profundas. Un tramo fue directamente a campo traviesa por un lote donde hubo que cruzar una cañada por un vado seco. El camino era más apropiado para algún club de Willys ansiosos que para especiales de preguerra. Ya en este tramo comenzaron algunos desperfectos en las máquinas. Una cupecita invitada empezó a recalentar, al Auburn “cazador” se le empezaron a aflojar las correas y a la baquet Rugby se le plancharon los elásticos, entre otros. En el final de este durísimo tramo comenzaron los huellones de barro donde la baquet Packard y una Ford A se quedaron encajados. Finalmente se llegó a una ruta donde el asfalto acabó con el nerviosismo.
Luego, del otro lado de la ruta, comenzó un nuevo camino de tierra pero este ya en mucho mejor estado. Muy amplio, seco y bien mantenido. Los pilotos acá se pudieron relajar y pisar un poquito más el acelerador con la seguridad de no caer en arenas movedizas. Aquí comenzó la alegría. Salvo para algunos que evidentemente arrastraban roturas de esa malvada primera parte. Se los veía al costado del camino haciendo reparaciones.
De pronto volvió el “pánico”. El alegre camino se transformó nuevamente en una huella rural. Esta parte no fue tan dañina como la primera pero los autos ya sudados y los pilotos doloridos sufrieron tanto o más que en aquella. El resultado, a fin de cuentas, fue que nada pudo detener a las heroicas baquets, a pesar de las roturas de los autos y las lastimaduras del orgullo.
Hay que aclarar que todo el trayecto estaba perfectamente indicado con carteles del club y además un pelotón de motoqueros cross iba siguiendo a los autos y asistiéndolos constantemente. Y como si fuera poco algunas camionetas doble tracción iban atrás de todo rastrillando a los caídos en combate.
Pasado un poco el mediodía la caravana llegó a Uribelarrea, un pintoresco pueblito de la provincia de Buenos Aires donde se almorzó en un aun más pintoresco almacén de ramos generales, donde se comentaron las experiencias vividas. Todo terminó en paz y armonía entre amigos, disfrutando de las baquets en un excelente día, en el que se recorrieron más de cien kilómetros de caminos de tierra.
Ahora es el turno del CAC y del CAS de continuar con estas salidas de baquets y preguerras que seguramente cada vez tengan más entusiastas integrándose a ellas.
¡Una nueva temporada vintage ha comenzado!

Fecha: 19/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
363 días, 363 clásicos

Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti21/06/2011 13 Comentarios
Otra perlita

Lo más atrapante del mundo de las motos es, sin dudas, la compleja ingeniería desarrollada, y la miniaturización de muchos componentes que aportan enormes avances tecnológicos no solamente en el campo de las dos ruedas, sino que luego se expanden a otros medios de transporte más complejos. Caso paradigmático es esta notable mecánica desarrollada por […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2012 7 Comentarios
Un clásico bicentenado

Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco
Lectores RETROVISIONES20/09/2011 25 Comentarios
El tiempo pasa…

«El tiempo pasa, nos vamos poniendo Tecno», decía Luca Prodan. También nos vamos poniendo gordos, anchos, patones, silenciosos, suaves, y sobre todo, muy mullidos.
Hernán Charalambopoulos15/02/2013 13 Comentarios
La foto del día: lecciones de manejo

«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES09/02/2013 14 Comentarios
Alfone alternativo

En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2011 7 Comentarios
Retratos en blanco y negro

Instantánea de un heroico Rastrojero alimentando sueños y estómagos de los felices pasajeros del vuelo de Aerolíneas Argentinas, que a su vez nutre sus alas con el fluido entregado por el cisterna de YPF. Una suerte de «Polaroid de locura ordinaria», diría un cantor rosarino, «Contame tu condena», agregaría el polaco del barrio de Saavedra, y […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2009 5 Comentarios
Retrovisiones investiga y también espía

Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.
Gabriel de Meurville04/07/2011 15 Comentarios
Rally de Invierno FLB 2015: los mejores
![_R0J9083 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J9083-1024x768.jpg)
Elegir los mejores autos de este rally fue difícil pero no imposible. Después de un rato de charlar y envalentonados por algunas birras, con Speratti tiramos una lista que resultó ser casi obvia: Bentley Continental R: Un escándalo de auto por donde se lo mire. Un afano. Ferrari 250 GT Lusso : Qué gracioso… Así cualquiera… Chevrolet Corvette […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2015 20 Comentarios
563 días, 563 clásicos

Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti27/04/2012 5 Comentarios
445 días, 445 clásicos

Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Lectores RETROVISIONES11/09/2011 Sin Comentarios
Caffé del Tasso

Luego de algunos días en Milano y en la antesala de un fin de semana que se vendría cargado a los autos (léase Vernasca y Monza), comienzo a divagar respecto a cuál sería el mejor lugar para escaparse. Debe tener algún atractivo, en Italia no es muy difícil, pero tampoco puede ser tan lejos habiendo […]
Lectores RETROVISIONES04/07/2015 3 Comentarios
Lancia del día #26

Los Lancia no se acaban… Este Dilambda vive en Barcelona, en el mismo domicilio desde 1934. El 8 cilindros de 4 litros, el motor más grande de la marca en los años ’30 (Astura 3 litros, Artena 2 litros , y Augusta 1.2 litros). Seguía los lineamientos de la marca, V estrecha y árbol de levas […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 2 Comentarios
124 días, 124 clásicos

Nash Rambler Custom sedán 4 puertas 1955, Grito de Asencio y Pastor Dutra, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti24/10/2010 4 Comentarios
F1 – El Gran Premio de Argentina de 1953

Argentina siempre estuvo en la escena del automovilismo mundial desde los primeros años de la motorización gracias, entre otras cosas, al trabajo del Automóvil Club Argentino pavimentando rutas y organizando eventos. Pasaron 52 años desde 1900 para que Argentina tuviera el Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires llamado originalmente por Perón “17 de […]
Cristián Bertschi26/12/2009 4 Comentarios
211 días, 211 clásicos

VW Microbus/Kombi T1 kafé c. 1955, Oakland Mall, Zona 10, ciudad de Guatemala, Guatemala.
Diego Speratti20/01/2011 8 Comentarios
753 días, 753 clásicos

Bedford K c.1949, Valparaíso y Paraguay, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti30/05/2013 1 Comentario
Maximo Palmbaum
FELICITACIONES AL CLUB ORGANIZADOR.
Y AL ESCRITOR DE LA NOTA TAN INTERESANTE.
SALUDOS
pinco
Muy bueno Santi y amigos !!! un saludo «envidioso» desde aqui.
los Pincos
biposto
FELICITACIONES !!!!!!!!!
un progama espectacular, en autos mejores aún….
buenísimo.
Fuoripista
Excelente el programa para disfrutar esas máquinas!!
Qué lindo el Riley!!
Tete
Excelente salida, si necesitan informacion sobre caminos rurales quedo a su disposicion para pasarles data ya que por mi trabajo los transito habitualmente.
Mariana
Aventurerosss! Q hermosura el T!
karmannia
que bueno!!!!!, esto si debe ser muy divertido, nada de andar mirando relojitos
lepa
Dibuje Tete. Que hacemeos con el seven? le colocamos pantaneras?.
Tete
otra vez el psicopata ?
Papanuel
Qué belleza de autos. Perdón por la ignorancia, pero qué es la «hermositura» color arena de la quinta foto?
Juancega
papanuel: Buscá cualquier página de autoclásica 2009 que vas a encontrarlo. Como anticipo te digo que es una recreación o como quieras llamarlo de un auto para salir a cazar. Visto en persona impresiona más que en las fotos!!!!!!!!!
Luis A. Ramos
Me encantò la nota y las fotos…!!!..y es cierto estos trials de baquets es mucho màs lindo que estar mirando la notebook y las rayitas del cuentavuelta con una lupa…!!! y a Santiago SO…le digo: «de tal palo tal astilla»…y un saludo cordial a todos los entusiastas de los prewar cars.LAR