El cross country de CAdeAA
Santiago Sanchez Ortega - 19/05/2011El sábado 16 de abril, muy temprano y en una de las primeras mañanas frescas del año, se encontraron las baquets en una no muy climática estación de servicio Petrobras de la localidad de Canning, Provincia de Buenos Aires. Esta fue la primera salida del año para bólidos de esta categoría organizada por CADEAA (Club Amigos de Autos Antiguos), el gran club de Lomas de Zamora.
La asistencia de autos fue más que razonable y la organización impecable. Además de los socios del club organizador también participaron algunos del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro y casi participa una tropilla de sport preguerra del Club de Automóviles Sport.
La idea de estos tres clubes es unirse para poder promover y fortalecer la categoría, pero la organización del evento advirtió muy adecuadamente los riesgos de los caminos a transitar para estos autos sport no tan adaptados a la rudeza del terreno autóctono. Tal vez la advertencia debería haber sido más extensa ya que este fue el único gran inconveniente de la jornada. Muy posiblemente, un exceso de entusiasmo (con las mejores intensiones, para darle un poco de aventura al trayecto) determinó la elección de un camino casi intransitable y bastante destructivo, mismo para las criollas baquets.
En realidad lo verdaderamente difícil fue la primera parte, varios kilómetros de huellas irregulares y muy profundas. Un tramo fue directamente a campo traviesa por un lote donde hubo que cruzar una cañada por un vado seco. El camino era más apropiado para algún club de Willys ansiosos que para especiales de preguerra. Ya en este tramo comenzaron algunos desperfectos en las máquinas. Una cupecita invitada empezó a recalentar, al Auburn “cazador” se le empezaron a aflojar las correas y a la baquet Rugby se le plancharon los elásticos, entre otros. En el final de este durísimo tramo comenzaron los huellones de barro donde la baquet Packard y una Ford A se quedaron encajados. Finalmente se llegó a una ruta donde el asfalto acabó con el nerviosismo.
Luego, del otro lado de la ruta, comenzó un nuevo camino de tierra pero este ya en mucho mejor estado. Muy amplio, seco y bien mantenido. Los pilotos acá se pudieron relajar y pisar un poquito más el acelerador con la seguridad de no caer en arenas movedizas. Aquí comenzó la alegría. Salvo para algunos que evidentemente arrastraban roturas de esa malvada primera parte. Se los veía al costado del camino haciendo reparaciones.
De pronto volvió el “pánico”. El alegre camino se transformó nuevamente en una huella rural. Esta parte no fue tan dañina como la primera pero los autos ya sudados y los pilotos doloridos sufrieron tanto o más que en aquella. El resultado, a fin de cuentas, fue que nada pudo detener a las heroicas baquets, a pesar de las roturas de los autos y las lastimaduras del orgullo.
Hay que aclarar que todo el trayecto estaba perfectamente indicado con carteles del club y además un pelotón de motoqueros cross iba siguiendo a los autos y asistiéndolos constantemente. Y como si fuera poco algunas camionetas doble tracción iban atrás de todo rastrillando a los caídos en combate.
Pasado un poco el mediodía la caravana llegó a Uribelarrea, un pintoresco pueblito de la provincia de Buenos Aires donde se almorzó en un aun más pintoresco almacén de ramos generales, donde se comentaron las experiencias vividas. Todo terminó en paz y armonía entre amigos, disfrutando de las baquets en un excelente día, en el que se recorrieron más de cien kilómetros de caminos de tierra.
Ahora es el turno del CAC y del CAS de continuar con estas salidas de baquets y preguerras que seguramente cada vez tengan más entusiastas integrándose a ellas.
¡Una nueva temporada vintage ha comenzado!
Categorías: EventosFecha: 19/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Los clásicos del Road Show Citroën
El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]
Lectores RETROVISIONES01/05/2012 8 Comentarios
923 días, 923 clásicos
Este gaucho se vino del campo a la ciudad. Es una International Scout que encontré esta semana estacionada en la calle Alberto Méndez, en el centro de Colonia del Sacramento. Notas relacionadas: 385 días, 385 clásicos
Marcelo Long24/04/2015 16 Comentarios
El Ford A de Gordon Buehrig
Visto que los carismáticos y entrañables Ford A están despertando bastante «polémica» entre los lectores y colaboradores del sitio, les hago llegar otra historia de uno de estos autos ligado a un verdadero grande del diseño. En Autoclásica 2012 se premió a un Ford A, en la categoría Artesanía Argentina, réplica del que modificó uno […]
18/01/2013 25 Comentarios
Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di
Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]
Staff RETROVISIONES12/05/2013 1 Comentario
Vida y obra de las 202 SMM
Hurgando en mi archivo encontré estas imágenes de Cisitalia 202 SMM. Las de Mar del Plata son fotos de la carrera del C.A.S. del 27 de febrero de 1949. Previo a los Gran Prix participaron los Sport. A las 202 SMM las corrieron Dellepiane y Lostaló (“Mabuse”).
Chuzo Gonzalez18/11/2010 50 Comentarios
Te acordás hermano: el Ford T multiusos
Otros dos fotogramas del preciado rollo de Kodak T-Max 400 de aquel verano del 96 (el mismo del Rugby del alambrador y del 403) lo ocupan estas fotos de un camión Ford T, al que no recordaba donde fotografié ni tampoco haberlo visto de nuevo. La solución: recurrir a mis amigos, vecinos y compañeros de […]
Diego Speratti24/07/2013 2 Comentarios
Chapron, Chapron, que grande sos…
De lo mejor que se vio en el concurso de elegancia de Villa D’Este, fue esta increíble interpretación de Chapron sobre la base de un Citroën SM. Se trata de una versión de cuatro puertas magníficamente ejecutada por el ecléctico chapista francés. Pareciera ser una tontera, pero la verdad es que hacer de un coupé […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2011 14 Comentarios
Llamá al ACA
Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]
Cristián Bertschi23/03/2011 20 Comentarios
779 días, 779 clásicos
Fiat 500 Gamine Vignale ‘71 Milano, a la hora del aperitivo. Una muestra de estacionamiento creativo. Via Montevideo, Milano, Italia.
Qui-Milano02/07/2013 5 Comentarios
¿Por qué no?
No hubiese sido mala idea agregarle un poco de espacio al Alfa 164. ¿No es cierto? Una lástima que no lo hayan pensado seriamente.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 11 Comentarios
106 días, 106 clásicos
Renault Celtaquatre Coach 1936, Av. Santa Fé al 1000, Acassuso, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/10/2010 5 Comentarios
Martin Brundle en una Maserati 250F
httpv://www.youtube.com/watch?v=Z_A4WjcJ6DQ&feature=related Parece que el ex F1 Martin Brundle está aburrido y se consiguió el trabajito de probar autos de F1 de todos los tiempos en Silverstone. En esta oportunidad consiguió a un incauto que le prestó una Maserati 250F a la que el bueno de Martin, como diría un amigo, le entró como rengo a […]
Lectores RETROVISIONES24/01/2012 7 Comentarios
306 días, muchas cachilas
Desarmadero Luis Sellanes, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2011 2 Comentarios
35 días, 35 clásicos
Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti27/07/2010 2 Comentarios
Así comenzó todo
A más de setenta y cinco años de su lanzamiento, el BMW 315 representa la imagen de deportividad que marcó los primeros pasos de la marca bávara en las competiciones, y el despertar de una historia entrelazada con el deporte motor y las altas prestaciones. Despegando los años treinta, algunas cabezas inquietas que poblaban la sala […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2010 4 Comentarios
Una gota de agua en el océano
¡Qué lindo es Zapallar! A unos 80 km al norte de Valparaíso y a algunos menos de Viña del Mar, esta es la playa bañada por la sangre azul de Chile. La conocí en la mejor época del año, con un sol abrigador (el agua del Pacífico sur siempre es helada) y sin un alma […]
Diego Speratti06/05/2010 Sin Comentarios
Por una mini ley para los mini AFF
httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.
Cristián Bertschi28/12/2011 11 Comentarios
Un Cobra Daytona en Argentina
En una de las tantas subastas que tienen lugar en agosto en la semana de Pebble Beach, un lote alcanzó el precio más alto que se haya pagado jamás por un auto de origen norteamericano. 7.7 millones de verdes ofreció un comprador anónimo por el Shelby Cobra Daytona CSX2601, un auto emblemático para la industria […]
Diego Speratti28/09/2009 5 Comentarios
600 días, 600 clásicos
Bentley 4 ½ litros Vanden Plas Tourer 1928, Avenida General Flores e Ituzaingó, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/08/2012 14 Comentarios
























Maximo Palmbaum
FELICITACIONES AL CLUB ORGANIZADOR.
Y AL ESCRITOR DE LA NOTA TAN INTERESANTE.
SALUDOS
pinco
Muy bueno Santi y amigos !!! un saludo «envidioso» desde aqui.
los Pincos
biposto
FELICITACIONES !!!!!!!!!
un progama espectacular, en autos mejores aún….
buenísimo.
Fuoripista
Excelente el programa para disfrutar esas máquinas!!
Qué lindo el Riley!!
Tete
Excelente salida, si necesitan informacion sobre caminos rurales quedo a su disposicion para pasarles data ya que por mi trabajo los transito habitualmente.
Mariana
Aventurerosss! Q hermosura el T!
karmannia
que bueno!!!!!, esto si debe ser muy divertido, nada de andar mirando relojitos
lepa
Dibuje Tete. Que hacemeos con el seven? le colocamos pantaneras?.
Tete
otra vez el psicopata ?
Papanuel
Qué belleza de autos. Perdón por la ignorancia, pero qué es la «hermositura» color arena de la quinta foto?
Juancega
papanuel: Buscá cualquier página de autoclásica 2009 que vas a encontrarlo. Como anticipo te digo que es una recreación o como quieras llamarlo de un auto para salir a cazar. Visto en persona impresiona más que en las fotos!!!!!!!!!
Luis A. Ramos
Me encantò la nota y las fotos…!!!..y es cierto estos trials de baquets es mucho màs lindo que estar mirando la notebook y las rayitas del cuentavuelta con una lupa…!!! y a Santiago SO…le digo: «de tal palo tal astilla»…y un saludo cordial a todos los entusiastas de los prewar cars.LAR