El cross country de CAdeAA
Santiago Sanchez Ortega - 19/05/2011El sábado 16 de abril, muy temprano y en una de las primeras mañanas frescas del año, se encontraron las baquets en una no muy climática estación de servicio Petrobras de la localidad de Canning, Provincia de Buenos Aires. Esta fue la primera salida del año para bólidos de esta categoría organizada por CADEAA (Club Amigos de Autos Antiguos), el gran club de Lomas de Zamora.
La asistencia de autos fue más que razonable y la organización impecable. Además de los socios del club organizador también participaron algunos del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro y casi participa una tropilla de sport preguerra del Club de Automóviles Sport.
La idea de estos tres clubes es unirse para poder promover y fortalecer la categoría, pero la organización del evento advirtió muy adecuadamente los riesgos de los caminos a transitar para estos autos sport no tan adaptados a la rudeza del terreno autóctono. Tal vez la advertencia debería haber sido más extensa ya que este fue el único gran inconveniente de la jornada. Muy posiblemente, un exceso de entusiasmo (con las mejores intensiones, para darle un poco de aventura al trayecto) determinó la elección de un camino casi intransitable y bastante destructivo, mismo para las criollas baquets.
En realidad lo verdaderamente difícil fue la primera parte, varios kilómetros de huellas irregulares y muy profundas. Un tramo fue directamente a campo traviesa por un lote donde hubo que cruzar una cañada por un vado seco. El camino era más apropiado para algún club de Willys ansiosos que para especiales de preguerra. Ya en este tramo comenzaron algunos desperfectos en las máquinas. Una cupecita invitada empezó a recalentar, al Auburn “cazador” se le empezaron a aflojar las correas y a la baquet Rugby se le plancharon los elásticos, entre otros. En el final de este durísimo tramo comenzaron los huellones de barro donde la baquet Packard y una Ford A se quedaron encajados. Finalmente se llegó a una ruta donde el asfalto acabó con el nerviosismo.
Luego, del otro lado de la ruta, comenzó un nuevo camino de tierra pero este ya en mucho mejor estado. Muy amplio, seco y bien mantenido. Los pilotos acá se pudieron relajar y pisar un poquito más el acelerador con la seguridad de no caer en arenas movedizas. Aquí comenzó la alegría. Salvo para algunos que evidentemente arrastraban roturas de esa malvada primera parte. Se los veía al costado del camino haciendo reparaciones.
De pronto volvió el “pánico”. El alegre camino se transformó nuevamente en una huella rural. Esta parte no fue tan dañina como la primera pero los autos ya sudados y los pilotos doloridos sufrieron tanto o más que en aquella. El resultado, a fin de cuentas, fue que nada pudo detener a las heroicas baquets, a pesar de las roturas de los autos y las lastimaduras del orgullo.
Hay que aclarar que todo el trayecto estaba perfectamente indicado con carteles del club y además un pelotón de motoqueros cross iba siguiendo a los autos y asistiéndolos constantemente. Y como si fuera poco algunas camionetas doble tracción iban atrás de todo rastrillando a los caídos en combate.
Pasado un poco el mediodía la caravana llegó a Uribelarrea, un pintoresco pueblito de la provincia de Buenos Aires donde se almorzó en un aun más pintoresco almacén de ramos generales, donde se comentaron las experiencias vividas. Todo terminó en paz y armonía entre amigos, disfrutando de las baquets en un excelente día, en el que se recorrieron más de cien kilómetros de caminos de tierra.
Ahora es el turno del CAC y del CAS de continuar con estas salidas de baquets y preguerras que seguramente cada vez tengan más entusiastas integrándose a ellas.
¡Una nueva temporada vintage ha comenzado!
Categorías: EventosFecha: 19/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Comedor Bugattero
Plantaron en Puerto Madero un almorzadero de buen vividor, Hay que reservar primero donde el petitero tiene el comedor, Un purista brasilero que vino a Autoclásica a comprar por mayor, se equivocó de cordero y vino contento con su Montchenot. Trajo un reserva Catena, savoir petitero a mi comedor, boutique la bondiola, y ciervo de […]
Diego Speratti06/09/2010 9 Comentarios
Apunten…
El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 5 Comentarios
El nieto patovica
A propósito del post del abuelo y los nietos (click aquí) les presento aquí a otro de los nietos: el patovica. Este tiene otro abuelo, el 500 Abarth 695 EsseEsse, con 38 CV, nacido hace cincuenta años… Este nuevo «cinquino» es el más potente de la historia: 190 CV, con sólo dos asientos y “assetto” de […]
Qui-Milano08/04/2015 6 Comentarios
Eduardo Zampini y su SSK
Hola, Aquí les envío las fotos del SSK de Eduardo Zampini, en pleno rally del 22 de Septiembre de 1963, a Jose C. Paz. Creo que con las fotos, sobran los comentarios… Un abrazo, Chuzo
Chuzo Gonzalez03/08/2010 9 Comentarios
El «Bluesmóvil»
Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco […]
Lectores RETROVISIONES16/02/2011 7 Comentarios
85 días, 85 cachilas
Chevrolet 1928 chatita, Cruce Ruta 1, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/09/2010 8 Comentarios
465 días, 465 clásicos
BMW 600, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti02/10/2011 3 Comentarios
Permitido tocar timbre
Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]
Diego Speratti05/08/2010 3 Comentarios
El infiel
Andanzas varias se le cuentan al travieso amigo de Cintu con algunos pilotos de las 300 Millas de la Costa. Aquí vemos al enano subirse como si nada al auto de otro de los participantes y huir raudos con destino incierto. Cuentan quienes vieron la escena, que rodó por las mejillas de Cintu una fría lágrima perdida […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 6 Comentarios
Ménage à trois
La historia que nos ocupa hoy es una de las tantas que suceden en un estudio de diseño a la hora de interactuar con varios clientes a la vez. Los nombres de los protagonistas son mundialmente conocidos, y los autos en cuestión, largamente difundidos en nuestro mercado, por lo que me pareció interesante compartir uno […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2009 22 Comentarios
La manija de Ferry-ari
Todos los que amamos las berlinettas italianas de los años ’50’s/60’s conocemos bien como eran las deliciosas manijas que usaban casi todas las marcas, desde las más nobles a las más plebeyas, para abrir las puertas … Hechas en aluminio lleno, con un botoncito que, apretándolo, hace salir la empuñadura para poder abrirla tirando hacia […]
Qui-Milano23/08/2014 7 Comentarios
Premio Sonny Gotthold 2013
Algunos lunes atrás, en la sede del Club de Automóviles Sport, rendíamos homenaje al recientemente fallecido José Froilán González. Como fue habitual por esos días, se rememoraron sus más resonantes triunfos como los de Silverstone y Le Mans. Pero en este Premio Sonny Gotthold hubo un motivo más para recordarlo: este día nos hemos congregado […]
Marcelo Beruto07/07/2013 6 Comentarios
La tía Victoria
El otro día papá encontró esta foto que nos pareció por demás interesante. En ella se ve a su tía abuela, Victoria Echave de Boussious, en viaje de Palma de Mallorca a Pallença. La fecha: mayo de 1921. ¿Alguien podría decir que auto es el de la foto?
Manuel Eliçabe30/09/2010 21 Comentarios
Comentarios
Nuestro amigo «Admin» nos avisa que se normalizó la subida de comentarios, así que los invitamos a participar nuevamente de lo mejor que tiene nuestro sitio, o sea, la palabra de todos ustedes. Gracias por la paciencia y aprovechamos para anunciarles que en breve comienzan los trabajos de reestructuración de RETROVISIONES. Toda sugerencia es bienvenida. […]
Staff RETROVISIONES26/04/2013 25 Comentarios
El lote del Lole
Uno de los más bonitos Fórmula 1 de todos los que corrió «Lole» Reutemann es, sin duda alguna, este Ferrari 312 T3 s/n 033 1978, con el cual ganó el GP de Inglaterra de ese año y con el cual también Gilles Villeneuve consiguió su primer GP (Race of Champions ‘78 Brands Hatch -sin puntos-). Es uno de los cinco chasis […]
Qui-Milano14/08/2014 6 Comentarios
313 días, 313 clásicos
Austin 12, Sarandí e Isidoro Rodríguez, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2011 Sin Comentarios


























Maximo Palmbaum
FELICITACIONES AL CLUB ORGANIZADOR.
Y AL ESCRITOR DE LA NOTA TAN INTERESANTE.
SALUDOS
pinco
Muy bueno Santi y amigos !!! un saludo «envidioso» desde aqui.
los Pincos
biposto
FELICITACIONES !!!!!!!!!
un progama espectacular, en autos mejores aún….
buenísimo.
Fuoripista
Excelente el programa para disfrutar esas máquinas!!
Qué lindo el Riley!!
Tete
Excelente salida, si necesitan informacion sobre caminos rurales quedo a su disposicion para pasarles data ya que por mi trabajo los transito habitualmente.
Mariana
Aventurerosss! Q hermosura el T!
karmannia
que bueno!!!!!, esto si debe ser muy divertido, nada de andar mirando relojitos
lepa
Dibuje Tete. Que hacemeos con el seven? le colocamos pantaneras?.
Tete
otra vez el psicopata ?
Papanuel
Qué belleza de autos. Perdón por la ignorancia, pero qué es la «hermositura» color arena de la quinta foto?
Juancega
papanuel: Buscá cualquier página de autoclásica 2009 que vas a encontrarlo. Como anticipo te digo que es una recreación o como quieras llamarlo de un auto para salir a cazar. Visto en persona impresiona más que en las fotos!!!!!!!!!
Luis A. Ramos
Me encantò la nota y las fotos…!!!..y es cierto estos trials de baquets es mucho màs lindo que estar mirando la notebook y las rayitas del cuentavuelta con una lupa…!!! y a Santiago SO…le digo: «de tal palo tal astilla»…y un saludo cordial a todos los entusiastas de los prewar cars.LAR