367 días, 367 clásicos

Diego Speratti - 25/06/2011

Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Notas relacionadas:

22 días, 1 perro

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 25/06/2011
18 Respuestas en “367 días, 367 clásicos
  1. Perverso

    Cuántos Taunus hubo?

  2. Papanuel

    Muchos. Incluso aunque les decimos Ford Taunus a todos, al principio la marca era Taunus, por eso tanto modelo.

  3. gringo viejo

    Hermoso auto, en mi opinion. Ford Alemania concreto el (casi) unico ejemplo que he visto de captar la esencia del disenio del Ford 54 (full size) americano y reproducirlo en escala mas pequenio.
    Habia dos o tres de este modelo en mi pueblo y luego empezaron a traer el modelos siguiente (1957?) que venia con faros rectangulares y un disenio mas claramente Teuton.
    Tenian nel motor V-4? Alguien se acuerda?

    GV

  4. Mariana

    oooooh!!! que bello!!

  5. Daniel.M

    El Taunus se fabrico desde el año 1939 hasta 1984 (Argentina) y hasta 1994 en Turquia contruido bajo licencia por la Otosan, y es el nombre de auto que por mas años utilizo Ford en Europa

  6. gallego chico

    Aquí por Maschwitz circuló uno igual pero en perfecto estado bicolor en dos tonos de gris. Muy fino.
    Este(15M) el 17M (del 57 creo y los siguientes de carrocería ahuevada del 60 tenían motores 4 en línea. Luego salió el V4 que fue a parar al Saab (perdón, no hice la reverencia ad hoc)

  7. Alberto Domingo Saab

    En el año 1939 todavía no se llamaba Taunus, era el Ford Eifel, inclusive tenía el óvalo ford en su frente y como alguien lo señaló era un Ford 1937 norteamericano pero mas pequeño. Hago la acotación porque mi padre tenía uno desde 1947 y recuerdo mis días de niñez en el. Ademas fue el primer auto que manejé.

  8. jose del castillo

    Si la memoria no me falla, el 15 M (1500 c.c.) vino como modelo 56 y 57, luego el 17 M en el 58 y 59 (con líneas más americanas y motor de 1700c.c.) y el «ahuevado» en el año 60 con la mecánica del 17 M. Venian con cajas de 3 ó 4 cambios y el 17 M tenía overdrive.
    También hubo un 12 M, con la parrilla distinta y 1200 c.c., pero acá llegaron muy pocos, en cambio el 15 y el 17 fueron bastante comunes entre lo que había en la época, yo les prestaba atención porque en casa había un 15 M standard y un vecino tenía uno «de lujo» que era bicolor.

  9. gringo viejo

    Gracias jose d c,
    Eso me amplia el panorama. Ahora la pregunta del millon: Alguno de esos motores Taunus eran V-4? Alguna vez lei (o lo sonie?)que el Marcos 1800 y el Saab en algun momento tuvieron motor V-4 de Ford.
    No he visto motores V-4 ni me los imagino. Pero los Subaru que tuve (Y hasta el VW) tenian (tienen) un 4 Boxer asi que tan improbable no es que Taunus lo hiciera.

    GV

  10. jose del castillo

    A Gringo Viejo: todos los modelos mencionados tenian motores 4 en línea, refrigerados por agua. Creo que los V4 vinieron después, yo nunca ví uno.

  11. angel meunier

    Para Gringo Viejo: en el museo de Fangio en Balcarce, hay un V4 hecho por Augusto Uldérico Cicaré, de Polvaredas prov. de Bs.As. con un árbol de levas por bancada de dos cilindros.
    Hace mucho se comentaba que ese motor, por intermediación de Fangio, iba a equipar a lo DKW , en Argentina, Industria Automotriz Santa Fe.

  12. gallego chico

    El trabajo de Cicaré merece ser reconocido y difundido. Por lo poco que se difunde me enteré que se dedica mayormente a la industria aeronáutica, más precisamente a la producción de pequeños helicópteros. Seguramente alguien puede aportar más información.
    Recuerdo el V4 de Cicaré que estaba en el Museo Fangio. Hubiera sido muy interesante verlo montado en un DKW.

  13. angel meunier

    Va otra y digo: por esos años el gobierno de turno los importaba adaptados para discapacitados y creo que ahi empezó los regímenes especiales.
    Debo reconocer que estaban mejor construidos que su rival de esos años, el Opel Record.Por acá la policía de l Prov. de Bs.AS. los proveía para sus jefes.
    Esta última confesión hace 50 años no la hubiera hecho. Las peleas y gritos de entonces se eschuchaban a varias cuadras a la redonda.
    Un chevroletista de siempre, de Félx Alberto Peduzzi.

  14. gallego chico

    Agrego información tomada de Internet. Cicaré fabrica pequeños helicópteros mono y biplaza propulsado por motores Rotax y por turbinas del ingeniero Labala (Cinturonga abstenerse). Las turbinas son muy pequeñas en tamaño pero potentes como para llevar una Cessna 170 con ventajas de peso, consumo y potencia respecto de un Continental convencional que no se sabe como sobrevive después de tantos años. La cuestión es que las turbinas fueron aprobadas por la FAA pero no han tenido difusión que se merecen.
    No se las causas pero vean la página http://www.cicare.com.ar/ de Cicaré y la del Ing Labala http://gustavolabala.com.ar
    Creo que se van a sorprender en primera instancia, preocupar en la segunda y llorar en la tercera al comprobar la pobreza de nuestro país y la lamentable chatura de las autoridades que hubieran podido potenciar los desarrollos que merecen estos dos enormes creadores. Chau.

  15. Juancega

    Augusto Cicaré es un autodidacta, que creo que vive en Saladillo. En algún momneto abastecía de Bonbas de aceite a varios autos de carrera. Se dedicó posteriormente desarrollos aeronáuticos de diversos tipos con cierto apoyo, en lo que hace a la provisión de materiales, de la Fuerza Aérea. Hace como treinta (30) años desarrolló, creo que por pedido de Juan Manuel Fangio un motor V-4 que iba a probar en un DKW (recuerdo la nota de Corsa). Actualmente se dedica a la industria aeronáutica en contacto con la Facultad de Ingeniería de La Plata. Es el creador de un simplísimo (a los efectos de aprender) simulador para pilotos de helicópteros.

  16. Papanuel

    «Si mal no me equivoco» Cicaré ha ganado un premio por un simulador de helicóptero. Ya cuando era pibe creo que le hizo un lavarropas con motor a explosión a la madre (o algo así). Un capo.

  17. gringo viejo

    Gracias Angel M. por la informacion sobre Augusto Cicare.
    Un genio. Alla por el 70 o 72 hubo en Mar del Plata un salon del automobil y cai de casualidad. Alli se expusieron varios ejemplos de tecnologia nacional como los recien fabricados en Argentina Lotus 7.
    Cicare tenia un stand extraordinario. Alli vi, entre otras maravillas, las primeras tapas con DOHC y cuatro valvulas por cilindro hechas por el. Lo admirable era el «look» (No tenia un micrometro yo para comprobarlo) de maquinado de precision que lograba. Veo maquinado de precision a diario y pienso que eso era realmente impresionante para esos tiempos y para los medios con que contaria en esa epoca.
    Para Dionisio: Los problemas de hacer que la tecnologia desarrollada en el pais deje dividendos en el pais no son unicos a la Argentina. Diria que el unico pais que la tiene clara (y facil) en eso son los USA (no vivo ahi, aclaro)pues tienen un sistema de capital de riesgo (ligado a la manija de la impresora de billetes )que simplemente no existe en ningun otro lado (Ni en Suiza ni en Canada ni en Italia ni en Francia ni en Japon) lo mas cerca que le pasa es Alemania pero muy de lejos. Y china es otra historia, que se esta escribiendo aun. Pero todos los paises en mayor o menor proporcion pierden ideas (y a veces cerebros) que terminan en esa aspiradora de ideas que son los USA. No es este un juicio de valor ni una posicion politica. Simplemente ocurre en todos lados.
    No se le podia pedir a Cicare que tuviera una oficina para protejer su propiedad intelectual en su taller (Laboratorio mas vale) de Saladillo y me imagino los que le habran caido a querer venderle espejitos de colores.

    GV

  18. Ale06

    La marca no era Taunus, era Ford Koln.
    Hubo 18 generaciones de Taunus divididos en 3 etapas…
    Taunus (g93 y G73)
    Taunus M (G4, G13, G13AL, P2,Transit FK100, P3, P4, P5,OSI, P6, P7A, P7B)
    Taunus TC (TC1, TC2, TC3, TC4)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La Lancia del siglo

5-P1070012

Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha… Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di […]

Qui-Milano
28/10/2014 13 Comentarios

36 días, muchas cachilas

Árbolito

Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
28/07/2010 7 Comentarios

El debut del Fairlane «acortado»

DSC_1575

Tal como pidieron los muchachos de Retrovisiones en las notas del evento del 25 de mayo pasado organizado por la AAAS (click aquí y aquí), cumplo en conseguirles fotos del «famoso» Ford Fairlane «acortado». El mismo fue inicialmente construido por el Sr Concetto Cardo, quien supo ser el preparador y acompañante de Domingo López Oribe en […]

Lectores RETROVISIONES
09/06/2015 26 Comentarios

El homenaje del Club Alfa a Fangio

cien años

El último sábado 24 de septiembre, los socios del Club Alfa Romeo de Argentina rindieron homenaje, con motivo de cumplirse cien años del natalicio, a su máxima figura deportiva Don Juan Manuel Fangio Para la ocasión, se realizó un almuerzo en la sede del club, asado de campo y vino, como le gustaba al oriundo de Balcarce, […]

Lectores RETROVISIONES
28/09/2011 4 Comentarios

Separados al nacer

IMG_0049

En abril de 2013, entre mi padrino y un amigo de mi familia, surgió la idea de juntar a estos dos hermanos separados al nacer en un encuentro del MCCC (Montevideo Classic Car Club) para lograr el set de fotos en cuestión. Días atrás, en uno de los tantos brindis por el 2015, recordamos estas […]

Lectores RETROVISIONES
08/01/2015 18 Comentarios

Autoclásica 2012: Curas y pecadores

Mesa de miércoles en el CAC, el cura rodeado de pecadores

Anoche volvió nuestro curita. Después de una ausencia muy prolongada fuera del país, nuestro Padre Augusto Zampini retomó oficialmente sus funciones en el Club de Autos Clásicos. Todos con las caritas agachadas, dando gracias por la comida, qué lindo!!! El CAC debe ser uno de los pocos clubs con un párroco socio y puesto en funciones oficialmente por el obispo Jorge Casaretto. Recuerdo bien […]

Charles Walmsley
27/09/2012 4 Comentarios

Cartel de miércoles #105

Senna Prost

Un hallazgo interesante para “Cartel de miércoles”, posteado por un amigo en Facebook. Aparentemente en un drugstore en algún lugar de Canadá.

Gabriel de Meurville
21/07/2015 10 Comentarios

Lancia del día #4

httpv://www.youtube.com/watch?v=s4TIPOevY8w Delta S4

Cristián Bertschi
30/06/2013 9 Comentarios

512 días, 512 clásicos

sin manps

Talbot Samba Rallye – 1984 – Estacionamiento Beaulieu Autojumble, Beaulieu, New Forest, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
11/01/2012 7 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: lanzamiento oficial en FIT

MG TC

Con una conferencia de prensa fue presentada, en el auditorio que el Ministerio de Turismo de la Nación dispuso en su stand durante la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), la edición 2012 de las 1000 Millas Sport de la República Argentina. En horas del mediodía de este martes, con la participación de […]

Staff RETROVISIONES
07/11/2012 Sin Comentarios

Mille Miglia 2013: agasajo en el CAS

2013-06-17-23.05.42

En la noche del lunes el Club de Automóviles Sport homenajeó a los participantes de la edición 2013 de la Mille Miglia, incluyendo por segundo año consecutivo el reconocimiento mayor a los ganadores de la clasificación general. También estuvieron en la cena Daniel Claramunt y Claudio Scalise, ganadores en 2012. Los presentes fueron: Damián Pozzoli […]

Cristián Bertschi
18/06/2013 3 Comentarios

Indy 500’71

httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]

César Sorkin
08/06/2011 13 Comentarios

Senna – La película

Ayrton

Acabo de verla y no estoy en condiciones de comentarla. Tengo un revoltijo de emociones que no puedo dominar y que al menos trato de domar escribiendo estas líneas. Simplemente, para todo apasionado del automovilismo de alto nivel, pero por sobre todas las cosas, para todo apasionado de la vida, recomiendo dedicar un rato de […]

Cristián Bertschi
06/06/2011 10 Comentarios

Destrucción masiva

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Les presento una selección de un par de «autos» con los que me he cruzado. Siendo diseñador (industrial), trato de estudiar un poco el concepto constructor (¿o será destructor?) de autos que me encuentro en la calle. Obviamente el Renault 12, al que vi circulando por Miramar, se le aplicó un concepto ecológico (dicen que […]

Lectores RETROVISIONES
17/04/2014 17 Comentarios

799 días, 799 clásicos

la foto 4 copy

Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos. 

Raúl Cosulich
17/08/2013 6 Comentarios

El primer Lamborghini

greenhouse effect

Probablemente este dibujo de Franco Scaglione fechado 1962 sea una de las primeras imágenes de un Lamborghini. Por ese entonces la fábrica de Feruccio Lamborghini fabricaba tractores y estaba en desarrollo el primer auto de la marca. En este caso no nos vamos a centrar en su ingeniería sino solamente en su diseño. Con la […]

Cristián Bertschi
16/10/2009 1 Comentario

Autoclásica 2013: lo que traerá el Buquebús

IMG_0888 copy

Como nos viene acostumbrando en las últimas ediciones, el Montevideo Classic Car Club volverá a tener espacio propio en Autoclásica, cuya edición 2013 abrirá sus puertas el próximo viernes 11 de octubre. Se trata de un esfuerzo muy valorado en la exposición al ser el único club extranjero presente con stand y autos. También porque […]

Diego Speratti
08/10/2013 4 Comentarios

768 días, 768 clásicos

Mustang rines copy

Ford Mustang 1965 convertible, Calle 76 y Carrera 26, Alcázares, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
20/06/2013 2 Comentarios

23 días, 23 clásicos

Ford 1937 a la media sombra

Ford 1937 fordor, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/07/2010 6 Comentarios

El toro volvió al infierno verde

toros sueltos

El Club Amigos del Torino organizó, el pasado sábado, una nueva conmemoración al haberse cumplido 40 años de la Marathon de la Route o, como se la conoce en Argentina, las 84 horas de Nürburgring, que en aquella edición de 1969 contó con la particular participación del equipo argentino, compuesto por tres IKA Torino con […]

Lectores RETROVISIONES
09/11/2009 7 Comentarios

Noche de Oldtimers en el CAS

Noche de Oldtimers

El Club de Automóviles Sport se funda el 10 de marzo de 1948 en un reconocido Bar sanisidrense de Libertador y Martín y Omar llamado American Stores. El principal impulsor y primer presidente fue el arquitecto Nicolás Dellepiane, secundado por los no menos entusiastas Ernesto Dillon, Jorge González Cané, Lucio Bollaert, Jorge Malbrán y Roberto […]

Lectores RETROVISIONES
04/06/2011 5 Comentarios

El último mejor que el primero

usada

«Sabés que no sos el primero, ¿pero te importa?»

Cristián Bertschi
11/06/2013 23 Comentarios

212 días, 212 clásicos

matador estilo Salvador

Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.

Diego Speratti
21/01/2011 Sin Comentarios

Un poco de cariño para una Ferrari

hay que prolijarlo nomás

Buscando el equilibro entre el glamour de los deportivos italianos, y el óxido que ataca a los autos viejos apareció esta perla en eBay. No es de las mejores Ferrari, ni tampoco está en el mejor de los estados, pero al menos tiene un V12 y fue construida en Maranello. Tiene interior confortable, baúl amplio […]

Cristián Bertschi
29/12/2009 5 Comentarios

637 días, 637 clásicos

Austin perfil

Austin A40 chatita, Canelones y Paraguay, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
01/11/2012 2 Comentarios