367 días, 367 clásicos

Diego Speratti - 25/06/2011

Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Notas relacionadas:

22 días, 1 perro

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 25/06/2011
18 Respuestas en “367 días, 367 clásicos
  1. Perverso

    Cuántos Taunus hubo?

  2. Papanuel

    Muchos. Incluso aunque les decimos Ford Taunus a todos, al principio la marca era Taunus, por eso tanto modelo.

  3. gringo viejo

    Hermoso auto, en mi opinion. Ford Alemania concreto el (casi) unico ejemplo que he visto de captar la esencia del disenio del Ford 54 (full size) americano y reproducirlo en escala mas pequenio.
    Habia dos o tres de este modelo en mi pueblo y luego empezaron a traer el modelos siguiente (1957?) que venia con faros rectangulares y un disenio mas claramente Teuton.
    Tenian nel motor V-4? Alguien se acuerda?

    GV

  4. Mariana

    oooooh!!! que bello!!

  5. Daniel.M

    El Taunus se fabrico desde el año 1939 hasta 1984 (Argentina) y hasta 1994 en Turquia contruido bajo licencia por la Otosan, y es el nombre de auto que por mas años utilizo Ford en Europa

  6. gallego chico

    Aquí por Maschwitz circuló uno igual pero en perfecto estado bicolor en dos tonos de gris. Muy fino.
    Este(15M) el 17M (del 57 creo y los siguientes de carrocería ahuevada del 60 tenían motores 4 en línea. Luego salió el V4 que fue a parar al Saab (perdón, no hice la reverencia ad hoc)

  7. Alberto Domingo Saab

    En el año 1939 todavía no se llamaba Taunus, era el Ford Eifel, inclusive tenía el óvalo ford en su frente y como alguien lo señaló era un Ford 1937 norteamericano pero mas pequeño. Hago la acotación porque mi padre tenía uno desde 1947 y recuerdo mis días de niñez en el. Ademas fue el primer auto que manejé.

  8. jose del castillo

    Si la memoria no me falla, el 15 M (1500 c.c.) vino como modelo 56 y 57, luego el 17 M en el 58 y 59 (con líneas más americanas y motor de 1700c.c.) y el «ahuevado» en el año 60 con la mecánica del 17 M. Venian con cajas de 3 ó 4 cambios y el 17 M tenía overdrive.
    También hubo un 12 M, con la parrilla distinta y 1200 c.c., pero acá llegaron muy pocos, en cambio el 15 y el 17 fueron bastante comunes entre lo que había en la época, yo les prestaba atención porque en casa había un 15 M standard y un vecino tenía uno «de lujo» que era bicolor.

  9. gringo viejo

    Gracias jose d c,
    Eso me amplia el panorama. Ahora la pregunta del millon: Alguno de esos motores Taunus eran V-4? Alguna vez lei (o lo sonie?)que el Marcos 1800 y el Saab en algun momento tuvieron motor V-4 de Ford.
    No he visto motores V-4 ni me los imagino. Pero los Subaru que tuve (Y hasta el VW) tenian (tienen) un 4 Boxer asi que tan improbable no es que Taunus lo hiciera.

    GV

  10. jose del castillo

    A Gringo Viejo: todos los modelos mencionados tenian motores 4 en línea, refrigerados por agua. Creo que los V4 vinieron después, yo nunca ví uno.

  11. angel meunier

    Para Gringo Viejo: en el museo de Fangio en Balcarce, hay un V4 hecho por Augusto Uldérico Cicaré, de Polvaredas prov. de Bs.As. con un árbol de levas por bancada de dos cilindros.
    Hace mucho se comentaba que ese motor, por intermediación de Fangio, iba a equipar a lo DKW , en Argentina, Industria Automotriz Santa Fe.

  12. gallego chico

    El trabajo de Cicaré merece ser reconocido y difundido. Por lo poco que se difunde me enteré que se dedica mayormente a la industria aeronáutica, más precisamente a la producción de pequeños helicópteros. Seguramente alguien puede aportar más información.
    Recuerdo el V4 de Cicaré que estaba en el Museo Fangio. Hubiera sido muy interesante verlo montado en un DKW.

  13. angel meunier

    Va otra y digo: por esos años el gobierno de turno los importaba adaptados para discapacitados y creo que ahi empezó los regímenes especiales.
    Debo reconocer que estaban mejor construidos que su rival de esos años, el Opel Record.Por acá la policía de l Prov. de Bs.AS. los proveía para sus jefes.
    Esta última confesión hace 50 años no la hubiera hecho. Las peleas y gritos de entonces se eschuchaban a varias cuadras a la redonda.
    Un chevroletista de siempre, de Félx Alberto Peduzzi.

  14. gallego chico

    Agrego información tomada de Internet. Cicaré fabrica pequeños helicópteros mono y biplaza propulsado por motores Rotax y por turbinas del ingeniero Labala (Cinturonga abstenerse). Las turbinas son muy pequeñas en tamaño pero potentes como para llevar una Cessna 170 con ventajas de peso, consumo y potencia respecto de un Continental convencional que no se sabe como sobrevive después de tantos años. La cuestión es que las turbinas fueron aprobadas por la FAA pero no han tenido difusión que se merecen.
    No se las causas pero vean la página http://www.cicare.com.ar/ de Cicaré y la del Ing Labala http://gustavolabala.com.ar
    Creo que se van a sorprender en primera instancia, preocupar en la segunda y llorar en la tercera al comprobar la pobreza de nuestro país y la lamentable chatura de las autoridades que hubieran podido potenciar los desarrollos que merecen estos dos enormes creadores. Chau.

  15. Juancega

    Augusto Cicaré es un autodidacta, que creo que vive en Saladillo. En algún momneto abastecía de Bonbas de aceite a varios autos de carrera. Se dedicó posteriormente desarrollos aeronáuticos de diversos tipos con cierto apoyo, en lo que hace a la provisión de materiales, de la Fuerza Aérea. Hace como treinta (30) años desarrolló, creo que por pedido de Juan Manuel Fangio un motor V-4 que iba a probar en un DKW (recuerdo la nota de Corsa). Actualmente se dedica a la industria aeronáutica en contacto con la Facultad de Ingeniería de La Plata. Es el creador de un simplísimo (a los efectos de aprender) simulador para pilotos de helicópteros.

  16. Papanuel

    «Si mal no me equivoco» Cicaré ha ganado un premio por un simulador de helicóptero. Ya cuando era pibe creo que le hizo un lavarropas con motor a explosión a la madre (o algo así). Un capo.

  17. gringo viejo

    Gracias Angel M. por la informacion sobre Augusto Cicare.
    Un genio. Alla por el 70 o 72 hubo en Mar del Plata un salon del automobil y cai de casualidad. Alli se expusieron varios ejemplos de tecnologia nacional como los recien fabricados en Argentina Lotus 7.
    Cicare tenia un stand extraordinario. Alli vi, entre otras maravillas, las primeras tapas con DOHC y cuatro valvulas por cilindro hechas por el. Lo admirable era el «look» (No tenia un micrometro yo para comprobarlo) de maquinado de precision que lograba. Veo maquinado de precision a diario y pienso que eso era realmente impresionante para esos tiempos y para los medios con que contaria en esa epoca.
    Para Dionisio: Los problemas de hacer que la tecnologia desarrollada en el pais deje dividendos en el pais no son unicos a la Argentina. Diria que el unico pais que la tiene clara (y facil) en eso son los USA (no vivo ahi, aclaro)pues tienen un sistema de capital de riesgo (ligado a la manija de la impresora de billetes )que simplemente no existe en ningun otro lado (Ni en Suiza ni en Canada ni en Italia ni en Francia ni en Japon) lo mas cerca que le pasa es Alemania pero muy de lejos. Y china es otra historia, que se esta escribiendo aun. Pero todos los paises en mayor o menor proporcion pierden ideas (y a veces cerebros) que terminan en esa aspiradora de ideas que son los USA. No es este un juicio de valor ni una posicion politica. Simplemente ocurre en todos lados.
    No se le podia pedir a Cicare que tuviera una oficina para protejer su propiedad intelectual en su taller (Laboratorio mas vale) de Saladillo y me imagino los que le habran caido a querer venderle espejitos de colores.

    GV

  18. Ale06

    La marca no era Taunus, era Ford Koln.
    Hubo 18 generaciones de Taunus divididos en 3 etapas…
    Taunus (g93 y G73)
    Taunus M (G4, G13, G13AL, P2,Transit FK100, P3, P4, P5,OSI, P6, P7A, P7B)
    Taunus TC (TC1, TC2, TC3, TC4)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autos argentinos en el césped – Galería

[nggallery id=7] Gracias a Carlos Alfredo Pereyra y a Juan Manuel Canoura, nos podemos dar el lujo de compartir con ustedes las fotos del evento de autos argentinos que se llevó a cabo el pasado domingo, y que ya fue presentado en RETROVISIONES. Disfruten de esta galería, y nos cuentan que les parece esta modalidad de presentación de […]

Lectores RETROVISIONES
31/03/2010 10 Comentarios

799 días, 799 clásicos

la foto 4 copy

Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos. 

Raúl Cosulich
17/08/2013 6 Comentarios

Explotó el verano, comprate un Tiwle…

tiwle0001

Tomando un título de nuestro canal de culto, Crónica TV, nos sumamos a la cruzada televisiva que anuncia, con más de un mes de anticipación, la llegada de la ardiente estación. Por eso en nuestra sección de tuning setentoso, nos destapamos con un cabrio y les presentamos el Tiwle que era una muy respetable decapitación […]

Hernán Charalambopoulos
10/11/2009 11 Comentarios

Madrid festeja en fotos al Citroën DS

512174_66353-g-cit

En 2015, el DS ‘Tiburón’ cumple 60 años. Con este motivo, la marca DS celebra una exposición fotográfica con imágenes históricas de este modelo que estará abierta al público del 12 al 22 de marzo en el hotel AC Santo Mauro de Madrid. Una muestra que, además, cuenta con una unidad de este vehículo en […]

Staff RETROVISIONES
13/03/2015 8 Comentarios

289 días, 2 Kombi clásicas

VW kombi completas

VW Kombi T1 «fleteras» x 2, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
08/04/2011 Sin Comentarios

La mia vita a ottanta all’ora

iac7

Desde chico, muy chico, tuve el sano virus de los autos en mi cuerpo. Transmitido sin intermitencias por mi padre Guillermo y también por mis abuelos José y Alberto, cada uno a su manera. Crecí viendo Formula Uno con papá, yendo al autódromo a ver lo que fuera, y niño aun, fui uno de los […]

Lao Iacona
19/07/2013 14 Comentarios

Sucesos argentinos

héroes !!!

Cónclave de sabihondos y suicidas detrás de la pantalla que alimenta la diaria ración de vicio motor. Expectantes semblantes ante la pavura de lo desconocido que acecha como las ignotas fauces del león, hacia donde parecen dirigirse los destinos de nuestros bravos volantes criollos.

Hernán Charalambopoulos
11/05/2011 4 Comentarios

Autojumble en el CAS

Autojumble Staff RETROVISIONES
10/05/2011 3 Comentarios

Rally MDP 2012: el Concurso de Elegancia

Chrysler en estancia

Hoy a la noche comienzan las actividades del Rally de Mar del Plata y el club organizador dio a conocer días atrás los cerca de 50 autos que participarán en él (click aquí). Con 32 ediciones ya realizadas y con tantos autos importantes que han visto actividad en ellas, el club organizador sigue persiguiendo la excelencia […]

Diego Speratti
06/12/2012 4 Comentarios

683 días, 683 clásicos

Líneas de los 50, mecánica de los 30

Ford Taunus 12M (P1), Montevideo, Uruguay.

Jason Vogel
12/01/2013 6 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 2

IMG_7422

Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]

Manuel Eliçabe
08/08/2013 3 Comentarios

Copa Pocati 2014: colas para todos y todas

Cola Avispon

Las vaquitas son ajenas, pero las baquets son bien nuestras, y cada vez hay más fechas en el calendario para este tipo de autos, originalmente bólidos de competición, que protagonizaron el despertar del automovilismo en estas pampas. Los caminos de tierra, los pueblos perdidos, los gauchos y la ganadería de la campaña entrerriana fueron, el […]

Diego Speratti
15/08/2014 6 Comentarios

Les presento mi clásico

que es esa mancha celeste al lado del Saab?...

Carlos Abeiro, lector de RETROVISIONES, nos mandó algunas fotos de su querido Saab 96 en donde se lo puede ver en el autódromo de Mercedes, y en la largada de las Mil Millas uruguayas del 2009. Gracias Carlos por los documentos. El enérgico y compacto “clú” Saab de este lado de la orilla agradece el […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 12 Comentarios

Cartel de miércoles #43

IMG_0010 copy

Así Nomás Football Club, cuna de los «5» más aguerridos que han dado al mundo los Bañados de Conchillas, en Colonia, Uruguay. El de la cancha con trampa: según uno sea local o visitante, le toca jugar en bajada o cuesta arriba… Así Nomás, pero con blog propio (click aquí)!!!

Diego Speratti
03/09/2013 3 Comentarios

Más Colombito en proceso

tomando forma...

Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:

Cristián Bertschi
03/01/2011 21 Comentarios

574 días, 574 clásicos

con matafuego y todo

Lancia Stratos HF, San Marino, en la ruta de la Mille Miglia.

Cristián Bertschi
23/05/2012 9 Comentarios

El primer Lamborghini

greenhouse effect

Probablemente este dibujo de Franco Scaglione fechado 1962 sea una de las primeras imágenes de un Lamborghini. Por ese entonces la fábrica de Feruccio Lamborghini fabricaba tractores y estaba en desarrollo el primer auto de la marca. En este caso no nos vamos a centrar en su ingeniería sino solamente en su diseño. Con la […]

Cristián Bertschi
16/10/2009 1 Comentario

Búsqueda del tesoro

acatá !!!!.....

Mercado de Tristán Narvaja, Montevideo. Domingo gélido, y de escasa oferta en cuestiones cachivacheriles. Ya desganado y revolviendo los últimos fajos de fotos a disposición en un triste puesto de vendedores poco optimistas, comencé a ojear la rudimentaria carpeta, y que me encuentro… ¡Foto oficial de prensa del Saab 96, con sello y todo en […]

Hernán Charalambopoulos
14/07/2010 6 Comentarios

Viernes de recorrida

DSC_6436

Clima estival en la gran isla. Momento del año en que todos desearíamos tener aire en el auto. Pero se pasa enseguida cuando la lluvia atenúa la temperatura ambiental. Hoy estuve en Classic Restorations de Chichester, Inglaterra. Especialista en Rolls, Bentley y algún que otro juguete a mi parecer más interesante y con más pesto […]

Gabriel de Meurville
13/07/2015 6 Comentarios

Autoclásica 2011: el famoso botón rojo

el botón de Mariana

Lo que nació como idea en un comentario de una nota y en un post ad hoc (si todavía tiene ganas de verlo haga clip aquí), terminó siendo un tema de conversación. Me crucé con no poca gente que preguntaba sobre el botón rojo o que comentaba que había visto gente con él. Los hubo […]

Cristián Bertschi
12/10/2011 12 Comentarios

El ídolo de los niños

ídolo

Participando del 19 capitales en mi fiat 600 saqué esta fotito que mucho habla de un integrante de los tres mosqueteros de Retrovisiones. La timidez, que no le deja tener perfil propio en vuestro/nuestro blog, la cambia por la ternura triste. Abrazo Sergio Mendez.-

Lectores RETROVISIONES
13/05/2013 6 Comentarios

¿Por qué le habrán puesto caballos?

el mejor de todos los mustangs.

El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería […]

Hernán Charalambopoulos
05/02/2010 10 Comentarios

665 días, 665 clásicos

Mercury 34 con techo

Mercury Monterey convertible 1961, Paraná y Castellanos, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/12/2012 5 Comentarios

Naturaleza sabia

pocos kilómetros...

…y coincidiendo con las experiencias de viaje de Hernán, yo también siempre busco o simplemente me encuentra, aquel motivo que tenga que ver con ese bendito invento llamado Rueda. Mientras mi mujer compraba pescado fresco para cenar, pude captar imágenes para confirmar mi teoría de que en Inglaterra, nuestra Madre Naturaleza no discrimina entre pedigrí, […]

Lectores RETROVISIONES
05/03/2010 8 Comentarios

434 días, 4 Mercedes G

G perfil

4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
31/08/2011 Sin Comentarios