Adios a Jorge Augé Bacqué
César Sorkin - 29/06/2011Si hay algo que detesto, es escribir obituarios. No por el hecho de escribirlos sino porque cuando me toca, se trata de alguien cercano. No me molestaría escribir uno de Mahatma Gandhi, por ejemplo, porque bastaría con leer un poco de historia y ya está.
La diferencia está en que cuando me toca, se trata de alguien con quien he compartido tramos de mi vida, y cuando muere alguien con quien uno ha compartido tramos de la vida, también muere algo en uno mismo y al mismo tiempo resucita la memoria… resurge el eterno e insoluble -y casi siempre injusto- porqué de la vida y la muerte.
Cuando ingresé a la Redacción de Corsa, allá por 1968, Jorge Augé Bacqué ya estaba ahí. Jorge «Pancita» Augé… eterno elegante… Creo que nació con los mocasines de Guido puestos y el saco azul cruzado de Maneglia, y la corbata Regimental, y el pantalón gris del largo justito.
Ni lanzado ni frac… Saco azul, pantalón gris… la medida de la elegancia correcta y sin estridencias para esa gloriosa época joven de los ’70.
No es cuestión de ponerse a detallar día por día diez años de compartir la vida -en ese entonces, a esa edad, Corsa era LA VIDA- sino de recordar con cariño a Jorge, a quien le gustaban de verdad los autos, no porque fuera un técnico consumado, ni un sabihondo del diseño, ni un analista de la Industria. Simplemente, y mucho más que eso, le gustaban los autos. Es decir, le gustaba exactamente lo que nos gusta, nos une y nos vincula a todos nosotros.
Cuando el horizonte le quedó chico, fundó Road Test. Y cuando se sintió atrapado por los clásicos, fundó Autos de Época, la revista que supo reflejar esta actividad que nos convoca, la revista que íbamos a buscar al kiosco cuando la tinta todavía estaba fresca…
También compartí con Jorge la Comisión del ACA que sentó las bases del actual Sport Histórico y GPA, muchos de nosotros representando a los Clubes y él como moderador por parte del ACA. Y muy buen moderador, porque si algo caracterizó su vida fue la ausencia de estridencias. Digamos que jamás fue un extemporáneo, siempre fue un contemporáneo.
La vida tiene, años mas, años menos, una duración establecida. Los recuerdos no, los recuerdos sobreviven a la vida misma, mientras uno dure, y luego en quienes nos sigan.
El 27 de junio se apagó la aún jóven vida de Jorge. Y ese mismo día cobró la dimensión de recuerdo.
César Sorkin
Foto: Corsa.

Fecha: 29/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
Más Cisitalia

Ya que están presentes los conocedores de Cisitalia, ¿sabe alguno de qué se tratan estas dos que obviamente estuvieron en Argentina? Guillermo Orsat
Lectores RETROVISIONES17/11/2010 7 Comentarios
Un día losangista

Si les toca visitar París en alguno de sus 359 días de lluvia anuales, les dejo aquí varios consejos de pareja del gringo viejo, fierrero, machista, retrogrado y tacaño… Puede usted sentirse mano suelta y acompañarla a las Galerías Lafayette, con la vana esperanza que su generosidad y aguante le agreguen puntos de fidelidad a […]
Gringo Viejo02/02/2015 5 Comentarios
631 días, 631 clásicos

NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2012 14 Comentarios
Aerodinámica mente

Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 16 Comentarios
Así se hacía el Ford T
httpv://www.youtube.com/watch?v=S4KrIMZpwCY&feature=player_embedded El locutor habla en inglés pero las imágenes son interesantes de todos modos. Si tienen alguna duda sobre lo que dice el hombre nos mandan un mail y nuestro departamento de traducciones se lo responderán a la brevedad. Gracias Federico Kirbus por el video.
Cristián Bertschi28/09/2010 6 Comentarios
117 días, 117 clásicos

Chevrolet 1961 wagon, Emilio Lamarca al 2.100, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/10/2010 2 Comentarios
375 días, 375 clásicos

Suzuki SC100 CX-G c.1980 y Toyota Cressida coupé c.1980, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/07/2011 3 Comentarios
761 días, 761 clásicos

Buick Skylark Special 4 puertas 1962, Calle 64 y Carrera 27A, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti13/06/2013 4 Comentarios
183 días, un Minor

Frente al St.George’s hotel, en Londres, el gatillo de nuestro amigo capturó la luz que reflejaba la sana osamenta de este Morris Minor. Gracias Raúl por engordar las páginas de esta sección logrando separar el óxido del metal… La respuesta de Speratti no tardará el llegar.
Raúl Cosulich23/12/2010 3 Comentarios
Cartel de miércoles #1

A partir de hoy miércoles, empezaremos a publicar carteles que hayamos encontrado en nuestros viajes y que por algún motivo ameriten estar en esta sección. Comenzamos con uno que vimos cerca de Villa la Angostura y que me hace acordar a la alegría de algunas personas que quiero.
Cristián Bertschi24/06/2010 5 Comentarios
Villa d’Este 2013: me K en la elegancia

A veces la practicidad le gana al estilo, como lo muestra este hombre paradito en el estrado de jurados al lado de Winston Goodfellow, Lorenzo Ramaciotti y Lord March. Hacía un frío de la madonna totalmente inesperado para la época del año, y pudieron verse las más variadas soluciones, desde el presentador Simon Kidston que […]
Cristián Bertschi01/07/2013 8 Comentarios
Lo que el viento se llevó

-“No te hagas problema papá, yo te presto mi Bora”- Y a Luis se le retorcieron las tripas. Sonrió para ocultar que estaba apretando los dientes. Se sintió incómodo. Hasta ridículo. Tanto predicar para que en el seno mismo de su familia hubiera un rebelde, un hereje, un insurrecto, un moderno. Inés ni en cien […]
Valeria Beruto23/08/2010 12 Comentarios
571 días, 571 clásicos

Chevrolet Kingswood 1960, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti07/05/2012 3 Comentarios
Llegó el día

Tras largos períodos de espera en los que creímos morir de ataques de locura, ansiedad, pánico y todos los ataques que a uno le pueden tocar, llegó el momento de esperar el traspaso de los últimos datos para que finalmente nuestro nuevo servidor entre en funcionamiento en pocas horas. Speratti montando guardia al lado […]
Staff RETROVISIONES10/12/2013 9 Comentarios
La «vera» Vespa

Plaza de San Francisco, Sevilla, hace un rato. Siguiendo con los inoxidables del mundo motor, aquí un ejemplar del PX125, modelo que a pedido del público volvió a producirse a mediados del año pasado, después de haberse discontinuado en el año 2007. «La vera Vespa», con cambio de cuatro marchas, motor de dos tiempos, y […]
Hernán Charalambopoulos10/01/2012 2 Comentarios
Lao Iacona
Lamento profundamente la partida de Jorge, un gran amigo, siempre dispuesto a dar una mano ante un pedido de información, fotos o lo que fuere. Mucho hizo por la divulgación del automovilismo y su historia, dejando un importante legado, como son la revistas donde colaboró, los diversos libros que escribió y su ultima pasión, Autos de Época. Lao Iacona.
Don Richard
El Club Alfa Romeo de Argentina y su Comisión Directiva, lamentan profundamente el deceso de Jorge Augé Bacqué, tenaz promotor y defensor del automovilismo histórico, entre otras numerosas actividades que desarrolló en el ámbito del automovilismo. Fue amigo del Club y de muchos de sus socios. Lamentaremos su ausencia, aunque su recuerdo siempre estará al lado de un auto clásico.
Acompañamos a su familia en tan irreparable pérdida,y agradecemos a César Sorkin, ex Presidente de nuestra institución sus sentidas palabras de recuerdo y semblanza de un amigo y caballero.
Mariana
Una vida llena de historia.
a-tracción
Ante la tristeza se superpone el recuerdo. Jorge fue el primero en poner atencion a mis dibujos que fueron publicados en sus libros de Alfa Romeo y Ferrari a mediados de los noventas.
Un caballero y excelente persona que quedara siempre en mis recuerdos. Mis condolencias a su Familia.
Gabriel de Meurville
Juancega
Permíntanme, ¿despedir? a un Señor Periodista, que sin saberlo, me ha acompañado desde hace más de 40 años como, supongo, a muchos de los que aquí, tanto como en Autos de Época, nos encontramos diariamente. Un abrazo a quienes han disfrutado de su amistad.
Juan Carlos Garay
Ale Varalla
No tuve la suerte de conocerlo mas que algún cruce, pero siempre escuche muy buenas palabras del él.
Gastón te mando un abrazo grande.
Ale.
Dante de Resistencia
No tuve la suerte de conocer a este gran apasionado de los autos. Gracias a «Autos de Epoca» mi gusto se transformó en entusiasmo por los clásicos y luego en esa misma revista nos dió la oportunidad de mostrar lo que nuestro club, con sacrificio y la misma pasión hace por estos autos. Afortunadamente se lo pude agradecer por medio del correo.
Lamentaremos su asencia física y acompañamos a su familia en este duro momento.
CLUB AMIGOS DE LOS FIERROS VIEJOS – RESISTENCIA – CHACO
jose del castillo
Poco se puede decir después de leer la detallada descripción de César, realmente, que se puede agregar? un caballero, un gran tipo, uno más de los irremplazables que se nos va, lo vamos a extrañar.
charly walmsley
Un gentelman, un ídolo, un generoso, un entusiasta contagioso.A parte de hincha Volvo fue NSU la marca de sus amores. Gracias Jorge por haberme alentado siempre en el autodromo, gracias por haber organizado el 1er GP histórico tan verdadero y tan duro. Gracias por volver a al vida a tantas cupecitas TC verdaderas. Gracias por poner en linea de largada mas 10 veteranos todos los años en Recoleta Tigre. Gracias por todas las consultas que me supiste contestar.Gracias por tu eterna sonrisa. Nos vemos.Dios te bendiga.
Mike
Un gran periodista. Recuerdo cuando tenía 10 u 11 años mi tristeza profunda ante el editorial de él despidiéndose de CORSA porque se iba a Citroën. La vida quiso que nos conociéramos personalmente y nos cruzamos algunas veces en un rally mundial, en la redacción de CORSA, en unas Mil Millas, siempre con esa sonrisa y amabilidad.
Se nos fue un gran apasionado de los autos, del periodismo, de la vida.
Gracias César por tus palabras.
pirulo
Como bien dice el Sr. Sorkin cuesta, y mucho, despedir a un amigo, pero la dimensión del cariño que supo despertar y acumular a lo largo de tantos años el SR. AUGÉ BACQUÉ, así con mayúsculas, la da el hecho de que todos los que llevamos muy adentro la pasión por los automóviles hemos recibido con inmensa tristeza la noticia de su partida, no tuve la suerte de conocerlo personalmente, pero a lo largo de tantos años leyendo sus objetivas y ajustadas notas o disfrutando de su fino e irónico humor como Talbot Guiñazú o esas agudas críticas de última página en Road Test compartidas con el Sr. Figueras, al igual que sus comentarios en Autos de Época o su paso por Corsa, han hecho que deje un hermoso e imborrable recuerdo en mi memoria. Nos queda la tristeza que va a despertar su ausencia…
GUARD RAIL
Realmente una gran pena…..como bien dice Charly, Jorge fue un GENTLEMAN con mayúsculas. Siempre dispuesto a una amena charla, pero también para encarar y concretar importantes proyectos que han sido emblemáticas en nuestra pasión por los Autos Históricos / Clásicos.
Su pasión, conocimiento y disposición a compartir serán muy extrañadas. Gracias Jorge por tu gran aporte al disfrute de nuestros Autos….y gracias por ser un GRAN AMIGO y PERSONA….. we will miss you My Friend !
eduardo lavore
El club PEUGEOT CLASICOS DE ARGENTINA y todos sus integrantes , comision directiva y socios expresan lo lamnetable de esta gran perdida .
De un amigo , de un gran consultor , por sobre todas las cosas un gran amante y fanatico de la nuestra marca .
gracias por todo lo que nos brindastes !!!!!!.
hasta siempre !!!
patricio torres , cristian galve , rolando gutesman ,andres ramirez ,sergio horton y quien suscribe.
ARIEL SARA
SIEMPRE DIGO, LA VIDA TE DA SORPRESAS SORPRESAS TE LA VIDA HABESES LINDAS OTRAS NO TANTO, NO HE TENIDO LA POSIBILLIDAD DE CONOCERLO PERSONALMENTE PERO NO FUE NECESARIO PARA SABER QUE FUE UN GRANDE, EN UNA OPORTUNIDAD TELEFONICAMENTE ME DEJO BUENOS CONSEJOS PARA EL DESARROLO DE UNA AGRUPACION DE AUTOS CLASICOS… YO SOY EL QUE PASA A BUSCAR LA REVISTA CUANDO LA TINTA ESTA FRESCA Y LEER AFUERA DEL KIOSCO LA PUBLICACION DE LA PRIMER HOJA… SEGURAMENTE DESDE OTRO LUGAR NOS MIRARA DISFRUTAR DE ESTA PASION. MIS SALUDOS A TODOS SUS FAMILIARES …
DBU
Anoche hojeaba su libro «Vértigo en el Parque de la Independencia», qué ironía. No tuve el gusto de conocerlo pero le agradezco tremendamente sus esfuerzos en la difusión de la actividad, difusión que en mi caso cruzó fronteras. Muchas gracias Jorge.
Papanuel
La mayoría de lo que sentí cuando me enteré de su muerte lo han escrito Juancega y Pirulo (si bien hace años que lo conozco, siempre fue a través de sus escritos. Así que sólo me queda decir crudamente lo único que no dijeron: ¡qué cagada, LPM!
Pierre Menard
En estas ocasiones es fácil ceder a la tentación de querer parecer original diciendo la última palabra , o algo diferente sobre un amigo que ha muerto , por eso sin ceder a esa tentación quiero recordar a Jorge solo como lo que fue , alguien siempre dispuesto a conversar ( y no solo de autos ..) que escribió muchas páginas del automovilismo sin apellidos ese automovilismo que como único requisito establece un numero pintado en las puertas ya sea un 3 CV o una 250 SWB …. Jorge , descansa en paz .
Desde Chile el cariño de tus amigos del CASV.
Nostalgiuzo
Me sumo al dolor y la tristeza de todos. Jorge un grande, un caballero. Siempre admiré tu fina pluma, tus conocimientos, tu particular enfoque para recordar el automovilismo deportivo de otras épocas. Y gracias por abrirme las puertas de tu Autos de Epoca con tanto entusiasmo.
Alberto Villa
Cristián Bertschi
Jorge fue un actor clave en la escena del automovilismo local, desde su rol activo en el ACA, desde su sola presencia en los eventos o desde la pluma luego transformada en teclado y mouse que dieron forma a sus tantas y variadas notas en revistas como en sus libros.
Pudimos agradecerlo de manera personal y privada y ahora le toca el turno al triste agradecimiento público.
Muchas gracias Jorge por toda tu ayuda y todo tu aporte para que podamos disfrutar de lo que nos gusta.
Un sentido saludo para la familia y para vos Gastón, un gran abrazo.
"Pepe" Busso
No tengo mas palabras para decir por el fallecimiento de Jorgito, tuve la suerte de conocerlo antes de todo, lo que iba a acontecer con su amor por los autos y el periodismo, tendría el 14 o 15 años, yo un poco mayor.Despues compartimos muchas carreras desde el cajón circuito 2 Autodromo de Bs. As. También él concurría los sábados al «Cafecito»,en el barrio de Caballito, es una perdida que me afectó mucho sinceramente.Cesar gracias por tus conceptos y tus recuerdos,sobre Jorge.
Alvaro
Fué muy duro enterarse de la partida de Jorge, amigo incondicional, caballero amante de los buenos autos clásicos, gran entusiasta por revivir los cicuitos y carreras «de antes», excelente periodista, colaborador desinteresado con los diversos clubes de la actividad, lo recordaremos siempre con una sonrisa…
Santino
Me enteré de esta noticia y me impactó mucho. Como dijo Cesar, yo también inmediatamente entré en la dimensión de los recuerdos, sobre todo de la infancia que compartí mucho con él y su familia. Me acuerdo de sus terribles puteadas cuando hacíamos quilombo con Gaston, Jorge y Paul o cuando me rescató una vez que me perdí en La Cumbre. También recuerdo su cara de alivio cuando nos vio en la carrera del circuito del parque Urquiza en Paraná. Avisaron por los parlantes que había chocado una Bugatti y él fue corriendo a buscarnos, a mi primo y a mi, pensando que habíamos sido nosotros.
Un fuerte abrazo a toda la familia.
Santi Sanchez Ortega.
Horacio Moyano
Los aficionados de Uruguay nos vimos tocados por la noticia de la partida de Jorge, un referente, un caballero, un amigo…
Personalmente prefiero asumirlo como alguien que se adelantó en el camino, para dentro de mucho recibirnos en un recodo de otra dimensión, con la calidez, rigor y buena onda que lo distinguieron.
Abrazo a su familia.
Gastón tenés tarea!
enabe
Tambien desde Uruguay conocimos a Jorge cuando era «capo» en Citroen, en la epoca de Zepita. Poco a poco lo fuimos conociendo y viendo la extraordinaria persona que habia debajo del saco azul. Es una perdida muy grande para todos los que estamos en esta pasion. Au revoir ¡