Sorkin Fresco en Indianápolis 1971
Cristián Bertschi - 09/06/2011Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail.
Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un testimonio gráfico de poderoso valor, que compartimos aquí con Uds.
Su texto dice: » Cristián, revisando entre mis fotos, enontré ésta, previa a la largada Indy ’71. A la izquierda estoy yo, en el medio el enviado de las 500 Millas de Rafaela -lamentablemente no recuerdo el nombre- , y a la derecha Carlos Fresco.»
Puedo en esta imagen ver varias cosas, y me gustaría Uds. lectores de Retrovisiones, aportaran también observaciones.
1. Las Adidas de Fresco son 100% Palermo compatibles.
2. A los 27 años, César ya era pelado.
3. Para ese entonces, César ya era judío.
4. Queremos más datos sobre las dos camperitas de Sorkin y Fresco.

Fecha: 09/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
617 días, 617 clásicos

Willys 77 sedán c.1935, La Paz (Colonia Piamontesa), Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/09/2012 9 Comentarios
Armando la valija

Zapatos, medias, calzón, pantalón, camisa, saco y gorra. Ya está todo guardado en este cocodrilo convertido en valija, amarrada en un auto que vive en Argentina y se prepara para comenzar, la semana que viene, un largo periplo en navío que lo depositará en las pacíficas costas de California, para participar del célebre Concurso de […]
Diego Speratti28/05/2010 11 Comentarios
354 días, 3 chatas Chevrolet clásicas

Chevrolet Sapo 1947, Brava 1969 y Brava 1978, Stand Chevrolet, Agroactiva 2011, ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti12/06/2011 3 Comentarios
El Porsche Cisitalia 360 y la verité sobre la primera vez que rodó

Tres motivos, si no más, confluyen para convertir el Porsche Cisitalia 360, a seis décadas de su creación, en un tema de candente actualidad. Uno, que la réplica conservada en el museo de Donington, donde yacían desarmadas las piezas en parte rejuntadas y en parte calcadas del original so promesa de que nunca fuera montada […]
Federico Kirbus15/02/2011 7 Comentarios
¡Vamos la celeste!

Como buenos “uruguayófilos” que somos quienes realizamos RETROVISIONES, no podíamos dejar pasar esta ocasión, y mandar un gran saludo desde esta orilla para la celeste, que nos robó un buen rato de nuestra tarde de viernes, y algunos latidos de más a la hora de la definición. Felicitaciones, y como no tenemos una foto linda del loco Abreu […]
Staff RETROVISIONES02/07/2010 8 Comentarios
Minuto Gazulo en el aire…

Estimados lectores, tengo una pregunta para hacer. ¿A ver quién me ayuda? Agradecería respuestas serias por favor. Obviamente no sé la respuesta, pero la voy a encontrar. Si hubo carrocerías construídas con estructura de madera, forradas en tela (Wayman) las cuales fueron usadas para correr autos sport, por ejemplo: Alfa Romeo Tourist Trophy 1930 o Bentley […]
Charles Walmsley14/03/2011 10 Comentarios
247 días, 247 clásicos

Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti25/02/2011 Sin Comentarios
539 días, 1 clásico en cuero

Citroën 2CV totalmente en cuero, alguna peatonal cerca de la plaza Santa Ana, Madrid centro, España.
Gabriel de Meurville07/03/2012 24 Comentarios
903 días, 903 clásicos

Haciendo honor a su nombre, este Wanderer tiene una vida errante. Se lo suele ver algunas veces al año paseando por Colonia, pero su vida de inmigrante la inició en el año 1939 en Argentina, y allá ha permanecido en la misma familia a lo largo de tres generaciones. Se trata de un W23, y […]
Diego Speratti18/01/2015 2 Comentarios
Lo que el viento se llevó

-“No te hagas problema papá, yo te presto mi Bora”- Y a Luis se le retorcieron las tripas. Sonrió para ocultar que estaba apretando los dientes. Se sintió incómodo. Hasta ridículo. Tanto predicar para que en el seno mismo de su familia hubiera un rebelde, un hereje, un insurrecto, un moderno. Inés ni en cien […]
Valeria Beruto23/08/2010 12 Comentarios
Foto insólita: vida de perros

Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
¿Qué auto es?

Figurita difícil para los lectores. Lo único que podemos decir es que fabricante y carrocero no son del mismo país.
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 13 Comentarios
El Baby en restauración

El lector Cristian Elfers nos mandó estas fotos sobre la restauración del Baby que vimos subir a la rampa en Autoclásica (click aquí). Leemos opiniones sobre su sistema de lubricación y tracción.
Lectores RETROVISIONES19/10/2010 4 Comentarios
Tanque a la criolla

Las muestras más primitivas de automovilismo de «alta costura» pueden remontarse a los comienzos de los años veinte del siglo pasado y, en particular, a Francia. Allí, en la mismísima capital de la haute couture, a la par del nacimiento de algunas de las carrocerías más elegantes jamás vistas para vestir autos de marcas como […]
Manuel Speratti21/12/2009 4 Comentarios
Retratos de familia

Cuando con Carlos Figueras, director de Auto Test, este mes decidimos hacer una nota sobre el diseño del nuevo Fiat Uno, entre las tantas opciones barajamos la de compararlo con un antiguo utilitario de la casa: El Fiat 600. Sin entrar en detalles de la nota (¡compren la revista!) quedaron en el tintero muchísimas fotos, […]
Hernán Charalambopoulos21/02/2011 8 Comentarios
Dgro
El Sr. que aparece en el medio es el Ing. Ricotti, presidente del Club Atletico de Rafaela, organizador en ese mismo año las 300 Indy en el ovalo de Rafaela.
juansorkin
El Sr. Fresco tiene un Iphone en el bolsillo.
Alberto Colombo
Tal como aporta Dgro, el desconocido de la foto es el Ing. Eduardo Ricotti, de Rafaela (Sta Fe). En el verano de 1971, el Club Atlético Rafaela organizó las 300 millas con coches de Indianápolis, que por 1º vez corrían fuera de los U.S.A. Fue una epopeya organizativa del interior, que «sucedió» ante los ojos sorprendidos de aficionados y periodistas argentinos. Saludos.
Peraluman 25
César, te anotaron tarde: ahí no tenías 27. ¿O la reforma gregoriana no es admitida por los hebreos?
Fuoripista
Caballeros de fina estampa! Las Adidas eran un sueño alcanzable por pocos en ese entonces, lo cual da como resultado que la muchachada de CORSA tenía toda la tarasca…
Sorkin ya era un señor serio.
pinco
Hola !! de la vieja, recordada y bien ponderada CORSA, recuerdo que Cesar era Mario Sorkin y a Carlos le decian «talicho» Fresco; por que seria ??? un abrazo de los pincos
PS : como le decian a Hector Luis ? y a ESSO ?
juansorkin
Lo de Mario se lo debemos a mis abuelos, por alguna razón le pusieron César Mario. El apellido no lo eligieron, ya venía.
El nombre hebreo me lo guardo…
cinturonga
Si el de la derecha es Fresco el del medio tiene que ser Batata.
Muy buena foto. Increible lo de las «ardilas» tan de moda ayer como antes de ayer.
Un carinho glande, Cinturonga.
Reuniones, Casamientos, fiestas de 15, bar mitzvah.
Juancega
Señor Pinco:
Supongo que Héctor Luis era «Pirín Bergandi», impresionante dibujante de Corsa. Y ESSO (Enrique Sebastián Sanchez Ortega) era «el Barba». Yo también era lector de la verdadera Corsa y todavía atesoro unas 600 ó 700 en un altillo. A las primeras 200 me las agarró la humedad, pero de a poco las voy recolectadno en ferias y/o mercados de pulgas.
César Sorkin
Respuestas en general, algunas aclaraciones y una confesión…
1) Bertschi, créase o no, fui judío antes que pelado. Los caminos
del Señor son impredecibles e infinitos…
2) Gracias, Dgro. No recordaba el nombre del Ing. Ricotti y de no ser por vos, no lo recordaría hoy. Si, organizó titánicamente las 300 Indy en Rafaela. Un tipo con mucha polenta y muy agradable.
3) Pinco,a Bergandi le decían «Pirín». No Pirinfarina, bestiassss…
Pirín Bergandi. A ESSO, Enrique Sebastián Sánchez Ortega, o sea quien nos enseñó a amar y respetar los autos clásicos, le decían, obviamente, «El Barba».
4) Juan Pablo…Gracias, hijo!!! Mi nombre de bautismo en hebreo se mantendrá eternamente en secreto como la fórmula de la Coca Cola (kosher). Te debo una…
5) Peraluman, adhiero al calendario gregoriano. No tenía 27 años en esa foto…tenía 26, cumplí 27 en noviembre del ’71. Imaginate que a mi me convendría que fuera al año hebreo 5771…el valor de mis autos sería incalculable!! Tendría Carnet FIVA hasta de la tostadora Moulinex!!
6) La camperita de Fresco, no sé. Era celeste, si, pero no me acuerdo nada mas.
La mía era color naranja vibrante con dos líneas, una azul y otra blanca, sobre el lado izquierdo, y el escudo de la entonces texana petrolera Gulf. Un par de semanas antes de la carrera, me la regalaron en el box de Peter Revson, quizá premonitoriamente, ya que para sorpresa de todos (el candidato firme era Mark Donohue) Revson hizo la Pole de la carrera en un McLaren M16 Gulf sponsored, color naranja campera (no te podés poner nada lindo que enseguida se copian!).
Confesiones…
Alguien nos va a recriminar hoy, 40 años después, un pecadillo de juventud?
Quienes leyeron la nota saben que el viaje de ida fue desde Buenos Aires con escalas en Asunción, La Paz, Lima, Bogotá, Caracas,
Panamá, Miami y New York para hacer finalmente la conexión a
Indianápolis.
Luego de tantas horas de avión, tanto Talicho Fresco como yo estabamos recontrarrrrrepodridos, y teniendo un mes en Indy por delante, nos hicimos los distraídos y nos bajamos solapadamente en Miami, donde nos quedamos dos o tres días conociendo y entre otras cosas, comprando zapatillas. Como Fresco era Jefe de Redacción y yo Redactor, era mas pudiente que yo, asi que él se compró las Adidas y yo me compré unas All Star Converse, con estrella debajo del tobillo y todo! Como alguno va a saltar…estrella de All Star, no de David.
Entiendo haber satisfecho la curiosidad malsana, y biensana también, de todos. De aparecer otras curiosidades, remitirse a la revista «Hola».
Agradezco a todos sus comentarios. Abrazo general.
Tete
El traje del señor del medio con el brazalete no hace juego en absoluto con la indumentaria super moderna y juvenil de los fotografos, asi ,. con todas las camaras colgadas y si les colocamos unos anteojos de marco negro grueso, pueden pasar por estudiantes de cine (independiente) de paseo por San Telmo..!!
Fuoripista
Muchachos de RTVs, qué bueno sería que César Sorkin se convierta… (nooo esperen nada que ver con la religión) decía que estaría bueno que él escriba y aporte material a la página, que se convierta en un columnista!!
Pierre Menard
Querido Cesar .
Siga creyendo ,el Alfita sobrevivio a un …incendio ¡¡¡ y ahi anda todavía …..
Por el calvo piloto Alemán supimos que estuvo por estas costas …..solo por ahora pasamos de que que no diera señales de vida …recuerde que por acá se le quiere y se le respeta ….pongasde de acuerdo con Daly y cruce la cordillera …..¡
César Sorkin
Más que Caro Pierre…
Si, anduve por ahí, estuve 4 días en Santiago y luego me fui a la hermosísima costa chilena, desde Valparaíso hasta Papudo, recorriendo… Le pregunté al Calvo Piloto Alemán por Usted porque tenía muchísimas ganas de verlo y compartir un rato, pero no se dió la ocasión. Prometo ponerme de acuerdo con Daly y pegarme una pasada para saludar a los buenos amigos trasandinos…
No me sorprende que La Spider haya sobrevivido a un incendio…no hay absolutamente ninguna fuerza, humana o sobrenatural, que pueda con un Alfa!!!
Gran Abrazo.