392 días, 392 clásicos
Jason Vogel - 20/07/2011Freak brother,
Acabo de regresar de (la vieja) Berlín. Días de sol fuerte, piernas al descubierto, nenas con vestidos ligeros en el viento.
Autos también: visité museos VW en Wolfsburg, conduje un Vocho Última Edición (con 18.000 km en el odómetro) cerca de la Puerta de Brandemburgo e hice algunos safaris de óxido. Después de ocho días en Uruguay, es imposible perder algunos hábitos.
Aquí está mi primera contribución a RETROVISIONES: un buen Trabant P50, estacionado en la calle Lennestraße, cerca de la Potsdamer Platz, de Berlín.
El P50 es el primer modelo Trabant, producido por el VEB Sachsenring (1957-1962).
¡Qué viva la gloriosa DDR!

Fecha: 20/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
Extraño ser

Una suerte de Porsche 928 con baúl es el vestido de este singular concept presentado a mediados de los ochenta por el carrocero milanés para su histórico cliente, Alfa Romeo, bajo la denominación Z6. Pocos comentarios para este aparato del que la historia no se estuvo acordando demasiado en los últimos años, quizás porque su […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2012 14 Comentarios
Para que tengas

No queremos generar inútiles polémicas desde estas páginas, pero muchachos… esto sí que es algo fuerte en serio. A los fanáticos de la Cisitalia 202, les recomendamos que revisen sus altares y hagan un lugarcito para esta Maserati A6 1500 Zagato Panoramica que le pasa el trapo por donde se lo mire al famoso objeto […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 5 Comentarios
189 días, 189 clásicos

Packard Eight 1949 Limousine, Parque del Reloj, Polanco, D.F., México.
Diego Speratti29/12/2010 5 Comentarios
OSI y su Taunus a la italiana

Officine Stampaggi Industriali (OSI) era un carrocero fundado en Turín en 1960 por el ex presidente de Ghia Luigi Segre y su amigo Arrigo Olivetti. Durante su corta vida, OSI fabricó modelos basados en Ford, Fiat (obviamente) y Alfa Romeo, es decir compañías con las que tenían fuertes vínculos políticos y geográficos. El más conocido de […]
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 14 Comentarios
Obras de arte de Gabriel de Meurville

¿Quién se acuerda muchos años atrás cuando Gabriel pintaba chapas? Estaba en las primeras Autoclásicas creo. Cuando hacía dibujos. Debo decirles que soy el feliz posedor de una chapa con logo SAAB, obvio, pintada por él y de este cuadro también un de Meurville de su época azul, que es muy llamativo, interesante. Hoy ni […]
Charles Walmsley05/07/2011 10 Comentarios
¿Qué auto es? El misterio develado

El auto del «¿Qué auto es?» (click aquí) es un… MG Type M. Como la carrocería de éstos era originalmente de madera y hule, se arruinaba con el tiempo. El auto de la trivia fue recarrozado, seguramente en Argentina, con un aire ítalo-francés. ¡Gracias a todos los que comentaron!
Chuzo Gonzalez13/08/2010 Sin Comentarios
925 días, un 1100 4eber

Se vienen las elecciones departamentales y municipales en el Uruguay, y en cada rincón afloran algunos vehículos promocionales que se mimetizan con el modernizado parque automotor uruguayo. Pero hay otros que intentan captar el voto de los nostálgicos, para cuando los ciudadanos tengan a bien sufragar el próximo 10 de mayo. Nuestro amigo Federico Ragni […]
Staff RETROVISIONES29/04/2015 1 Comentario
La era del hielo

Bramantes jaurías de fanáticos enardecidos, exigiendo más y más notas sobre estos maravillosos autos suecos, nos obligan a hurgar en nuestros archivos en busca de algo destacado. Luego de una intensa pesquisa, finalmente encontramos una perlita para el Saab de la semana: En la foto, un joven Stig Blomqvist en el Rally de Suecia de 1969, haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2010 12 Comentarios
El Concorso Italiano volvió a brillar

El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]
Raúl Cosulich21/08/2011 13 Comentarios
Personajes en los 1000km de Buenos Aires

Boxes del autódromo de la ciudad de Buenos Aires durante enero de 1958. Posan para la cámara Leica del fotógrafo y Dr. Vicente Álvarez varios personajes. ¿Quién se anima a nombrarlos? Obviamente que la figurita difícil es la señorita cronometrista.
Cristián Bertschi12/06/2010 13 Comentarios
674 días, 674 clásicos

Serrana 20M pick up, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/12/2012 13 Comentarios
Brough Superior Black Alpine 1939

La marca —para algunos “drogados” por el culto a la motocicleta— trascendió a través de la rara fascinación (tan rara como él mismo) que Lawrence de Arabia sentía por sus refinados modelos. Motivado, quizá, por su estrecha amistad con George Brough, le patron. Quien vio en su momento aquella superproducción cinematográfica dedicada a la vida […]
Enrique Sanchez Ortega03/10/2014 7 Comentarios
374 días, 374 clásicos

Tulia GT, República del Líbano y Libertador General San Martín, San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti02/07/2011 3 Comentarios
Reencuentro

Unos amigos míos compraron hace unos años atrás una cupé Ford TC muy original sin saber quien la corrió, cosa que descubren gracias a JPV. Cuando deciden encontrarse para que les firmen el título de propiedad, el dueño resultó ser un tal Gracia A. Lo insólito, muy interesante y digno de contar, es que esta […]
Charles Walmsley01/11/2010 43 Comentarios
El mejor R4 de Colombia

El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, […]
Diego Speratti09/03/2010 8 Comentarios
923 días, 923 clásicos

Este gaucho se vino del campo a la ciudad. Es una International Scout que encontré esta semana estacionada en la calle Alberto Méndez, en el centro de Colonia del Sacramento. Notas relacionadas: 385 días, 385 clásicos
Marcelo Long24/04/2015 16 Comentarios
lalorto
sobrio interior
Papanuel
Impecable!
charly walmsley
Creo no equivocarme, hay uno aquí en Argentina
a-tracción
Ese Trabant debe contaminar en 30 mts. lo mismo que cualquier auto moderno debe contaminar en 30 Kms. Disculpen la ironia!
Mariana
Que lindo auto! q linda sonrisa!!
gringo viejo
Si. El interior era muy sobrio. Una colaboracion de la oficina de prevencion del aburgesamiento de la STAZI con el departamento de prevencion de desviaciones esteticas de la KGB. Notaran que no hay una pizca de oxido en la carroceria…
Y el motor, con el que tanto se ensaniaron por ser contaminante. No creo sea peor que un DKW o que cualquier moto. Simple pecado de ser ciclo de dos tiempos.
Cuentan que este autito le dio un dolor de cabeza al ministerio del medio ambiente aleman luego de la reunificacion. Parece que no habia forma de reciclar el tipo de plastico que usaron para la carroceria (Se fabricaron 3 millones y duraban un promedio de 28 anios) Finalmente (no se si es cierto) dicen que desarrollarion una bacteria Trabantofaga que se comia las carrocerias. Lastima que no la trajeron para estos lares para que se coman los corvettes…
Gringo Antiplastico
cinturonga
Muy simpático che, había una buena nota de Mariano Speratti sobre el tema.
http://www.retrovisiones.com/2009/12/el-auto-que-vino-del-frio/
Un carinho glande, Cinturonga.
a-tracción
Estimado Cinturonga, muy acertado el recordar tan buena nota.
Nick Ross
Cuando veo algo así, no me interesa si es lindo o feo, ni si es un salvaje capitalisssssta o un asqueroso comunisssssta…Me interesa que alguien lo conserve en éste estado.