Mefistofele va a la montaña
Jose Rilis - 01/07/2011El poderoso Mefistofele, el gigantesco auto de récords construido en 1923, abandonó su letargo en Italia, para demostrarnos en las próximas horas todos sus atributos durante el transcurso del Goodwood Festival of Speed 2011.
Este monstruoso aparato, construido por Sir Ernest Aldridge sobre la base de un Fiat SB4 Corsa de 1908 al que se le montó un propulsor Fiat A-12 Bis perteneciente a un avión de la Primera Guerra Mundial, trepará la famosa colina de Goodwood para delirio de los presentes en cada una de las jornadas del Festival de la Velocidad, que ya está rodando.
La presencia de Mefistofele en el Festival (en el que participó también en el 2001) se debe a que forma parte de los grandes autos de competición que estelarizan el grupo de los «Gigantescos pioneros» y además se lo podrá ver en exhibición estática durante el evento en el Cathedral Paddock.
Eldridge modificó el veterano chasis del Fiat SB4 en el que había competido Felice Nazzaro estirando la distancia entre ejes a 3,38 metros e incorporando partes derivadas de las de los buses londinenses de la época para conseguir mayor robustez, ya que el motor de 21,7 litros, originalmente de uso aeronáutico, le proveía 320 caballos a la ruedas traseras a través de cadenas a ambos lados.
El 12 de julio de 1924, Mefistofele consiguió el récord mundial de velocidad en tierra al alcanzar una extraordinaria marca de 234.97 km/h en Arpajon, al sur de París.
Desde 1969 este auto pertenece al acervo histórico de Fiat y recientemente fue objeto de una prolongada e intensiva restauración. Los visitantes del Festival of Speed difrutarán de sus diabólicos sonidos y de su humeante marcha en este esperado regreso a las pistas.

Fecha: 01/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
Desmanteladores pro
httpv://www.youtube.com/watch?v=gD78rTF0Rjo Piensen qué hicieron en los últimos cuatro minutos de vuestras vidas y ahora vean qué se puede hacer en el mismo tiempo.
Cristián Bertschi27/01/2011 14 Comentarios
Los Alfa de Marbadan

Sumergido en un proceso natural de repaso vital, repentinamente se encendió un alerta amarillo sobre el 23 de agosto pasado. El mes de agosto tiene un significado complejo en mi memoria y en mi historia personal. Algunos eventos muy dolorosos como la pérdida de mi mejor amigo (mi viejo) el 27 de agosto de 1973, con […]
marbadan16/01/2013 30 Comentarios
Movilidad urbana

Desde hace poco más de dos años, en varias ciudades de Europa, se revolucionó el concepto de movilidad urbana con la aparición de varias sociedades de car sharing que, en convención con las municipalidades, ponen a disposición de los abonados una buena cantidad de autos. Funciona así: si quiero ir desde el punto A al […]
Qui-Milano20/04/2015 4 Comentarios
Por una mini ley para los mini AFF
httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.
Cristián Bertschi28/12/2011 11 Comentarios
932 días, 932 clásicos

Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul. Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron […]
Diego Speratti06/07/2015 5 Comentarios
1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny

Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927. La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que […]
Jose Rilis06/08/2013 3 Comentarios
Lancia y yo (Parte 2)

Después de 25 años me puse a escribir lo que había pasado en Ernesto P. Améndola luego del Rally de Argentina de 1990 en la nota que está aquí. Para la edición de 1991 empecé a escaparme del Colegio de a un recreo por día para ver si el equipo Lancia Martini ya había llegado a […]
Cristián Bertschi11/03/2015 19 Comentarios
605 días, 605 clásicos

Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 15 Comentarios
Amigo de la casa

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]
Hernán Charalambopoulos31/12/2012 6 Comentarios
Lancia del día #8

Una «Deltona» paseando por las calles de Japón, lugar donde es valorada como corresponde a un objeto con semejante historia descansando sobre sus anchos hombros. Anotá Sergio…
Hernán Charalambopoulos04/07/2013 9 Comentarios
173 días, 173 clásicos

Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Miguel Tillous13/12/2010 8 Comentarios
El número uno

El número uno indiscutido fuera de las pistas en plena acción. Las leyendas contadas por las paredes del Hilton de Tokyo, lugar donde entre otros personajes aterrizaba todo el staff de azafatas de British Airways, hablan de “reuniones “ que involucraron a gran parte de estas mozas aéreas en la habitación del buen James Hunt. […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 24 Comentarios
Presentación de Porsche Argentina en el Salón

¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]
Lao Iacona27/07/2011 16 Comentarios
Industrias Kaiser Ecuador

Sean eternos los laureles y los fanáticos del Torino que supimos conseguir. Para todos ellos las imágenes del encuentro fortuito que dio lugar a la más grande concentración de productos relativos a las Industrias Kaiser Argentina que se haya fotografiado jamás en el Ecuador: un Rambler compact size de origen norteamericano y un Renault 4 […]
Diego Speratti18/03/2010 5 Comentarios
446 días, 446 clásicos

Rover 10 c. 1947, Basilio Araujo y L.A. de Herrera, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/09/2011 Sin Comentarios
Vikingo criollo

Muchachos, se están olvidando del «Vikingo Criollo», el Volvo 122S, único auto de la categoría Standard ganador de una carrera de TC, conducido por Carlitos Pairetti: ganó de punta a punta la Semana de la Velocidad en Villa Carlos Paz, Córdoba. Ese mismo auto con un motor 2.000 c.c. especialmente preparado en Suecia, salió cuarto […]
Lectores RETROVISIONES04/03/2011 14 Comentarios
Luca Fornetti y su Shopping F1

En el año 2000 visité Italia con mi mujer María Eugenia, y Maranello fue una de las ciudades elegidas para parar. Tras ver la Galleria Ferrari, un negocio justo cruzando la calle que pasa por delante de la fábrica llamó mi atención, y hacia allí me dirigí. “Son 5 minutos y vamos”, le dije. Tres horas […]
Lao Iacona27/01/2010 7 Comentarios
Allez les Bleus!

Implacable «tripletta» del equipo Renault en la carrera inaugural de la temporada de rally 1971. Bajo un clima más severo de lo habitual, ese año el Montecarlo fue muy duro, con nieve, granizo, y lluvias dependiendo la altura de la escalada en que se encontraban los participantes. Estas circunstancias potenciaron las cualidades dinámicas de un […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2009 1 Comentario
biposto
ES-PEC-TA-CU-LAR !!!!
que increíble debe ser manejar ese aparato !!!!!
Horo
Sin comentarios:
http://www.youtube.com/watch?v=ubpgjGVkvQ4&NR=1
a-tracción
Jose, nobleza obliga. Pronto envio fotos de esta fabulosa bestia en accion en Goodwood.
charly walmsley
Me viene a la memoria el Pajaròn de los Scandroglio.
Papanuel
Dicen que los Fiat 600 son un homenaje a quienes pilotearon a Mefistófeles ya que se diseñó copiando el tamaño de los testículos de quienes llevaron semejante máquina a casi 235 km/h.
Fuoripista
MOSSSSSTRO!! (Para qué le habrán puesto espejito?!)
Papanuel
21,7 litros de cilindrada, 6 cilindros. Cada cilindro tiene la misma capacidad que el motor de un Falcon 221!
Juancega
¿Donde tiene los frenos? Yo no le veo la más mínima campana. El disco colorado que se ve en la rueda trasera derecha debe ser la corona del sistema de cadena y supongo uno igual del otro lado. Parece mucho más pequeño que lo que debería ser considerando el motor, ¿es mucho más chico que el bestiun?
charly walmsley
Juancega, seguramente frenaba sobre el càrdan como muchos de los autos de la epoca.
a-tracción
Frenos? Quien pregunto sobre eso? Se frenaba con la caja, cardan (como dice CW) y por las dudas lleva un ancla.
morgan.
Que bestia!!!! Ir a mas de 40 con eso ya me c… En las patas.
Los frenos? Piloto y copiloto tienen unas topper tenis celeste reforzadas para apoyar en el piso. Los mas arriesgados las apoyan directo a la cubiertas como en las auroritas plegables