Rafaela es de primera
Diego Speratti - 26/07/2011Se fue otra edición del Rally de Rafaela, queda lo mismo de siempre: la inmensa alegría de compartir con la gente del C.A.A.R (Club de Autos Antiguos de Rafaela) y los participantes uno de los más lindos eventos del calendario para autos clásicos… y la Selección Argentina otra vez eliminada de alguna justa deportiva en el día de mayor actividad del evento (los penales contra Uruguay, eso sí, dolieron menos que las cuatro pepas alemanas del último Mundial).
En esta decimotercera edición del rally, los autos de las categorías “Contemporáneos” e “Interés especial” consiguieron la mayoría propia entre el medio centenar de autos participantes, a pesar de los esfuerzos de los organizadores por completar un parque lo más veterano posible. Aún así los vehículos más interesantes engrosaron las categorías “Veteranos, “Vintage”, “Post Vintage” y “Post Guerra”. Tres de nuestros cuatro autos predilectos de la pasada edición del rally (click aquí) volvieron a estar puntuales en la largada, en la plaza 25 de Mayo de la capital del automovilismo argentino.
Allí andaba “El Pianta” Platini, presidente del club organizador, quien se propuso hacerle más kilómetros a su interminable Imperia 1908, el más usado y disfrutado de los veteranos en suelo patrio.
También Alejandro Ridolfo, con toda la plebe a bordo, en el esplendoroso Cadillac Phaeton 1929 llegado desde San Jorge.
Raúl Baronetti fue el tercero que repitió, presentándose en línea de largada con su Hudson Super Six 1928, aunque alguna válvula rebelde lo dejó en Pampa y la vía, que, por los pagos rafaelinos, viene a ser algún paraje de la Ruta 34. ¿Qué problema puede haber si Rafaela es la Capital Nacional de la Válvula?
Desde San Pancho, su techista más reconocido (click aquí) volvió a Rafaela con el Buick 1939 y “fuera de concurso” uno de los participantes llevó a la concentración frente al Museo de la Ciudad de San Jorge otro buen “Post Vintage”, un importantísimo Rolls-Royce Wraight carrozado por Van Vooren, que habría sido el auto que la marca tuvo en exhibición en el Salón de París de 1939.
Una vez en Argentina fue utilizado por el embajador británico en Buenos Aires y por el importador de Cadillac, quien lo recibió en parte de pago por un 0 km de la marca que representaba.
Este año la crema de la crema entre los «Post Guerra» fueron el Chevrolet 1951 cuatro puertas de Rubén Yost y por interés particular del modelo, el Lincoln V12 cuatro puertas 1947 de Alejo Yeremieff, ambos autos y sendos choferes residentes en la próspera ciudad cuna del dulce de leche Ilolay, de las 500 Millas y de este gran rally de autos clásicos.
Fotos: Miguel Tillous y D.S.
Categorías: EventosFecha: 26/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #79
Colgado en la pared del Café Blitz, en pleno centro de Pest, a una cuadra del río Danubio. No logré que me contaran el significado del póster. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville22/10/2014 5 Comentarios
Explotó el verano, comprate un Tiwle…
Tomando un título de nuestro canal de culto, Crónica TV, nos sumamos a la cruzada televisiva que anuncia, con más de un mes de anticipación, la llegada de la ardiente estación. Por eso en nuestra sección de tuning setentoso, nos destapamos con un cabrio y les presentamos el Tiwle que era una muy respetable decapitación […]
Hernán Charalambopoulos10/11/2009 11 Comentarios
Seguimos con los rastrojos
Como estamos con el Mal o Bien de los rastrojos, les mando esta foto, que tiene un montón de anécdotas alrededor (entrando en lo futbolístico). Pero lo increíble son las vueltas que tuvo que dar el dueño para conseguir el Rastrojero (en el interior de Buenos Aires) y todo el repuesterío. JUANCEGA.-
Lectores RETROVISIONES05/03/2013 14 Comentarios
725 días, 725 clásicos
Henry J c.1951, Wilson Ferreira Aldunate y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti05/04/2013 16 Comentarios
El bate-papo del papa-fila
Un domingo de estos en la feria de Tristán Narvaja, encontré un lote de negativos de 120 mm. El interés en este material es que una familia montevideana parecía encontrar el cénit de la felicidad cuando se retrataban junto a sus automóviles. Dejo abierto el misterio sobre las máquinas… Dos negativos 6×6 están en cambio […]
Diego Speratti22/08/2014 2 Comentarios
Chopping Center
Si venís desde el Oeste por la Autopista y bajás en Juan B. Justo… ¡atención! Indefectiblemente te topás con esta maravilla del «chopping». Un Deka que pertenece seguramente a un taller de motores de dos tiempos emplazado a pocos metros de ese lugar. Muy logrado el estilo y un potencial infinito para divertirse a bordo […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2013 13 Comentarios
El Mustang que subió y bajó el Empire State
El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo. Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 5 Comentarios
Primeros augurios
Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley
Charles Walmsley12/12/2013 14 Comentarios
Las callecitas de Torino tienen ese no se que…
¿Viste? ¡Pero las de Pacheco, también! Nico Jaurena.- Nota relacionada: Cave canem!
Lectores RETROVISIONES31/03/2013 9 Comentarios
El 500, heladera sobre ruedas
Recientemente se presentó en París la heladera ‘SMEG 500’, realizada por Smeg y Fiat, con la colaboración estilística de Italia Independent. Auténtico ícono del «Made in Italy», el Fiat 500 encontrará así una nueva dimensión en los bares y hogares de todo el mundo. La heladera ‘SMEG 500’ se añade a los demás productos exclusivos […]
Staff RETROVISIONES03/06/2013 13 Comentarios
Gran acuerdo
Retrovisiones y Semanal Clásico, comunican a sus lectores que han llegado a un acuerdo para transferir el vehículo oficial de Retrovisiones a esta última. Se trata de un Saab 900i de 1993 que a partir de ahora pasará a aumentar la flota estable de nuestro sitio amigo www.semanalclasico.com, y que de aquí en más, será […]
retrovisiones18/06/2013 7 Comentarios
¡Largaron!
A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]
Cristián Bertschi12/05/2011 5 Comentarios
668 días, 668 clásicos
Ford Falcon coupé, Coogee Beach, NSW, Australia.
Cristián Bertschi22/12/2012 6 Comentarios
Cartel de miércoles #78
Para no entrar en contradicciones… Costa del Este, Buenos Aires, Argentina. Oscar Trica
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 1 Comentario
1000 Millas Sport 2015: volviendo a la esencia
Si bien la primera carrera internacional reservada para autos Sport en la República Argentina tuvo lugar en 1950, en El Torreón del Monje de Mar del Plata, 65 años después, las 1000 Millas -afianzadas desde hace 26 ediciones en el calendario de la FIVA y con base en el Hotel Llao-Llao, siguen siendo un ejemplo […]
Jose Rilis12/08/2015 2 Comentarios
El Pepe no se va
Una ausencia que no es tal. Los grandes nunca se van. Nosotros lo recordamos así. Pancho y Horacio Moyano
Lectores RETROVISIONES21/06/2013 Sin Comentarios
La Touring Super Leggera
Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a […]
marbadan16/06/2012 13 Comentarios
Driving Mr. Barthes
Para darle un poco de nivel intelectual a este blog me permito citar al ensayista, crítico literario y semiólogo francés Roland Barthes que comenta sobre el automóvil en una de sus obras: “…la uniformidad de los modelos parece condenar la idea misma de funcionamiento técnico: la conducción ‘normal’ se convierte entonces en el único campo donde es posible […]
Cristián Bertschi24/03/2010 16 Comentarios
355 días, 355 clásicos
Auto Unión 1000S Universal, Oroño y 27 de Febrero, Parque Independencia, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti13/06/2011 19 Comentarios
59 días, 59 clásicos
Plymouth 47 chatita, Calle Bouchard al 3300, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/08/2010 5 Comentarios






















a-tracción
Que ano es y quien lo carrozo a ese Rolls Silver Wraith? Si fue nuevo a Argentina, debe tener una historia interesante.
Mariana
Muy buenas fotosss!
Mariana
Puro esplendor estas maquinas!
hugo6104
El auto del Pianta es un Imperia 1908, origen belga…. y el Rolls de Alejo es modelo 1939….. Saludos gracias por estr siempre presente en nuestro Rally, los esperamos el próximo…..