Cómo entrar al automovilismo por la puerta chica
Manuel Eliçabe - 22/10/2009Mi familia siempre estuvo vinculada a los autos, son más de 60 años de estrecha vinculación con el automovilismo.
Tal vez por eso me hubiera gustado que mi primer recuerdo de automovilismo deportivo fuera algo glamoroso, rimbombante o pintoresco. Mónaco, Spa, o tal vez una carrera de F1 en el autódromo alentando al Lole. Pero no, mi primer recuerdo se asocia a una carrera de TC en la ruta, en el año 1987 en el semi permanente de Bahía Blanca. TC aún más rústico que el de ahora. Con cubiertas Michelin, chicanas, cambios de mano, peñas y mucho olor a asado. Se destacaban diez pilotos/autos de primera línea, con profesionalismo y alto nivel técnico y conductivo. Y el resto haciendo las cosas a pulmón, sin los medios adecuados y a pura pasión. En síntesis, una película muy distinta, claramente de otra época.
Mi familia había sido sponsor de innumerables pilotos hasta mediados de los años setenta, pero el gobierno de turno de un día para el otro nos dejó poco más que afuera de todo. No fue hasta mediados de los ochenta que mi padre pudo retomar su pasión de apoyar a pilotos amigos. “Primero buenas personas, después, buenos pilotos” era y es su lema.
Todo recomenzó, no por la puerta grande, sino todo lo contrario.
Resultó ser que los mecánicos del pueblo donde teníamos campo, los que nos atendían la F100 y el Ford A, luego de un exitoso paso por los zonales, decidieron comprar una Dodge de TC (léase Doyer y Teshé). A las pocas carreras de su debut ya lucían la publicidad familiar. Un día como cualquier otro papá me dijo: “Hijo, vamos a ir a ver una carrera de TC”. Yo no tenía ni la más remota idea de que era eso, pero la experiencia para un niño de 11 años fue fortísima, y la semilla ahí se sembró.
Los autos -me parecían enormes… que raro-, el ruido, la velocidad… En fin, nada sería lo mismo para mi. Creo que la carrera la ganó Oyhanart, pero lo más jugoso fue la performance de nuestros pilotos, a los que llamaremos los hermanos F. Vendrían navegando más o menos en el puesto 25, cuando de golpe los vemos ingresar a boxes con el parabrisas destrozado. Minutos más tarde vuelven a la pista, obviamente sin el parabrisas, y equipados con anteojos de sol, y bufandas. ¡La seguridad ante todo!
Pero ahí no terminó la cosa, en el siguiente paso por la recta papá me hizo la observación de que el auto tampoco tenía luneta: “La sacaron en boxes para que no embolse el aire”.
Cuando terminó la carrera los fuimos a saludar, habían visto la bandera a cuadros, no recuerdo en que puesto, pero nada trascendente. Yo inocentemente les pregunté: “¿Así que sacaron la luneta para que no embolse el aire?… la respuesta aún hoy me pone la piel de gallina: “No, no la sacamos… ¡se voló!”

Fecha: 22/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
Ya se acerca Nochebuena…

…ya se acerca navidá, las cachilas se oxidan y otra vuelta vamo a dar…. Pero por el desarmadero de la ruta interbalnearia a la altura de Marindia, en Canelones, Uruguay, el que hasta ahora preparó el mejor arbolito de todos, con camiones adornados por ipomeas. ¡Feliz Navidad en las trincheras del óxido!
Diego Speratti22/12/2014 13 Comentarios
¡Pascual! ¿Qué hiciste el miércoles?

El miércoles pasado tuvimos un Open-Night en el taller. Resulta que ante tanto auto interesante que es atendido en el taller, cada seis meses se realiza esta reunión donde se invita a diferentes clubes y/u organizaciones o algún amigo que quiera darse el gusto de ver uno que otro fierrito interesante. Esta vez le tocó al […]
Gabriel de Meurville22/04/2010 6 Comentarios
Rompe paga

La delgada línea roja que separa el agua del aceite, la biela del exterior, el pistón de la camisa.
Cristián Bertschi11/03/2011 22 Comentarios
Ahora, Sibilo

Sumándose a los cinco one-offs que va a subastar RM Auctions en nombre de Carrozzeria Bertone el próximo 21 de mayo en Como, Italia, apareció en los pasados días en el catálogo este Lancia Sibilo, creación de Marcello Gandini. (ver los otros autos de Bertone aquí). El Lancia Sibilo fue presentado en el Salón de Turín […]
Cristián Bertschi13/04/2011 22 Comentarios
Los muchachos del Curvón

En lejanas épocas juveniles, mientras estaba en la facultad, era tan fanático del automovilismo que mi apodo era “El Tuerca”. No era el único. Actuales corredores de TMH, de rally “gomitero”, algún dirigente automovilístico que suelo ver en nuestros eventos, formaban parte de la trouppe ingenieril que solía concurrir a las carreras. En general, nuestras preferencias […]
Lectores RETROVISIONES11/08/2011 41 Comentarios
La niña bonita y la niña fea

Para todos los que comentaron y también los que pensaron que la Ferrari 212 Inter carrozada por Ghia que fue de Juan Perón es fea, va esta foto con la llamada Niña Bonita de Maiocchi al lado. El lugar es desconocido por mí hasta este momento, tal vez algún lector entrado en años o algún […]
Cristián Bertschi12/11/2010 23 Comentarios
El mejor de todos

Para no desviar el candor de nuestra atención, presentamos a quienes estén interesados en una de estas reliquias nacionales, una oportunidad única en su género. No dejen de visitar el anuncio (y si así lo desearan), entrar en contacto con el colorido personaje que vende esta gloria mecánica de aquellos años. http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-451903245-rastrojero-camioneta-_JM
Hernán Charalambopoulos06/03/2013 12 Comentarios
La foto del día: lecciones de manejo

«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES09/02/2013 14 Comentarios
Muchas dudas

Esta foto (que no fue tomada en un vagón del ferrocarril Roca por lo apretados que están estas tres personas) con la mano de la señora y la mano de los caballeros que felizmente no se ven, pero quiero que me digan por favor: Nombre del piloto, nombre de la actriz, nombre del señor mayor […]
Charles Walmsley24/10/2010 24 Comentarios
232 días, 1 clásico emparchado

Morris Mini, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti10/02/2011 3 Comentarios
Insana envidia

Rulo, bigote, pecho peludo, y Wrangler de tiro alto no parecen ser una gran carta de presentación a la hora de describir un rompecorazones, pero si hablamos de Tom Selleck en su papel de Magnum, el público femenino le perdona todo. Respondiendo a los pedidos de la platea mujeril, cumplimos con ellas y les dedicamos […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2012 16 Comentarios
Papá Noel es uruguayo

Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]
Lectores RETROVISIONES28/12/2010 11 Comentarios
Carlos Quarta

Cuando el hombre creó el automóvil estaba inventando un medio de transporte. Lo que tal vez ignoraba es que además estaba generando un medio para tantas otras cosas, y una de ellas era para conocer gente. A través de un hermoso Lancia Lambda carrozado por Casaro pude acercarme a una persona especial. Un amante no […]
Cristián Bertschi15/02/2012 7 Comentarios
Te acordás hermano: Urracas en El Pinar

DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. […]
Diego Speratti13/06/2013 6 Comentarios
Un poco de cariño para una Ferrari

Buscando el equilibro entre el glamour de los deportivos italianos, y el óxido que ataca a los autos viejos apareció esta perla en eBay. No es de las mejores Ferrari, ni tampoco está en el mejor de los estados, pero al menos tiene un V12 y fue construida en Maranello. Tiene interior confortable, baúl amplio […]
Cristián Bertschi29/12/2009 5 Comentarios
Buscando la primera moto argentina

Por iniciativa de «El Viejo Garage», conjuntamente con Ferrowhite Museo Taller y el aporte de la colección del investigador Héctor Guerreiro, ha comenzado la búsqueda de la primera motocicleta fabricada íntegramente en Bahía Blanca. Se trata de la moto R.P.F. presentada en la mencionada ciudad en octubre de 1949. Sus constructores fueron Juan Raffaldi, Carlos […]
Staff RETROVISIONES02/11/2013 7 Comentarios
Hoy pastel de papas

En los años 90, sobre la Avenida Antonio Lussich, por la zona de Villa Delia, en Maldonado, estaba el cementerio (y sigue estando) y poco más. Recién se empezaba a fraccionar lo que hoy es una zona muy populosa de la ciudad, y en esa época hubo quién se armó un galpón (como taller) con […]
Nacho Dominguez06/02/2015 4 Comentarios
Mi vitrina

Cuando me mudé a mi casa actual, la casa donde yo nací y que era la de mis padres fallecidos hace un tiempo ya, una de las primeras cosas que hice fue darle un toque de personalización a mi gusto. Entre los muebles de estilo heredados de mis padres (y ellos a su vez de […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2011 20 Comentarios
504 días, 504 clásicos

Jaguar XK120, Avenida Eduardo Víctor Haedo, La Barra, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti29/12/2011 7 Comentarios
cinturonga
Estimado Manuel:
muy linda historia, pero lo mas jugoso es la foto sin dudas, de las cuales se pueden hacer muchos analisis. Los autos de teye, los cortes de pelos que nos hacian nuestros padres y un poco de la moda de aquellos tiempos (los «bluyin», las «zapas», etc)… sin desperdicios.
Saludos afectuosos, cinturonga.
Manuel Eliçabe
Estimada Cinturonga: Agradezco hayas sido tan «suave» con el comentario sobre la foto. Se te agradece…
cinturonga
cinturonga puede ser un poco brusca a veces, pero si se trata bien puede ser muy «suave» tambien.
El "Camisado"
BB…que noton!!! Se me caen las lagrimas!!! Tremendo!!! Aunque ya lo habia escuchado de vos, recordar que la luneta «se voló» es mortal. Eso si era TC, y no lo digo con desprecio al actual, que también me gusta, pero que es otra cosa. En esos años podia dar el batacazo cualquiera, algo que llego hasta los 90, con por ejemplo Luis Miraldi ganando con la «Chevi» amarilla pelada de publicidad en el autodromo…
15.4.87 fue victoria para el gran Vasco Oyhanart con «For». Abrasivos.
Prof. Cinturija
Como dice el compañero Cinturonga…la foto vale más que mil palabras…solo te faltaban los pitucones. Pero estas bien, Cinturija vestía la misma pilcha por aquel entonces. Podrías haber estado con equipito Diporto!
Me imagino el enorme placer del piloto de la “doye” en aguantar el viento hasta la bandera a cuadros. Debe haber sido como correr un TC Spider. Seguramente la pista estaba limpita y los de adelante no levantaban mugre.
Que lindo momento el de la perdida de la luneta.
Cinturonga Cumple, Cinturija dignifica!
Strafulmans
Mas allá del afecto que mueve el escritor y su excelente familia, CINTURONGA, Prof Cinturija, «El Camisado» son unos alcahuetes y cobardes. Ninguno tuvo la valentía y la sinceridad de comentar lo primero que pensaron cuando vieron la foto.
Javier Busto
Manuel:
La nota me hizo recordar, mi primer visita a una carrera de TC en la plata, allá por….el 80?…era la época donde mi ídolo era Satriano, lo recuerdo perfectamente, estar en los boxes, junto a todo ese clima, el frió de la mañana, los motores rugiendo, la voz de los parlantes…….en tus relatos volví a sentir todo eso….recuerdo mirar las tuercas de las cubiertas y ver que eran muchisimo más grandes que las de un auto normal…..muy buena anécdota.
Abrazo, Javier.
cinturonga
Estimada Cinturija! ante todo me arremete un «no se que» al leer sus palabras. Simplente queria saludarlo y si pudiese… abrazarlo.
En cambio para Strafulmans, mi voto no es positivo.
Prof. Cinturija
Strafulmans botón, si tiene algo que decir, dígalo. Nosotros dijimos lo que pensábamos. Si tiene algo que agregar hágalo. Que fue lo primero que pensó cuando vio la foto????
Y de que alcahuete habla UD si arranca como Alejandro Romay diciendo, Manuel, vos y su excelente familia!!!!
Mida sus comentarios o le aplicaremos todo el rigor de la Cinturonga!
Strafulmans
Que flaco está PP!!!!!
Prof. Cinturija: Sigue demostrando que es un cobarde al igual que Cinturonga, se amotinan juntas, repartiendose elogios mutuamente.
diseñador de galpón
Grande Manuel! Que bueno que escribas en este espacio. Muy buena la anécdota.
cinturonga
Estimado Estrafumas,
es logico que cinturonga y cinturija nos defendamos, van como de la mano. Ahora si queres elogios….para vos tambien hay!… Cinturonga.
Horquisha
Muy buena la nota!!.. quiero agregar que en la carrera que gano Miraldi en el autodromo el auto no estaba sin publicidades!! muy por el contrario, tenia escrito bien grande en los laterales y paraabrisas la leyenda «PARADA 25»..!!!!!!!!! Gracias a esto fue instantaneamente bautizado como «el agrandado».. Manuel quiza recuerde ese gran momento en la chicana de Ascari.. Saludos!
Rifle Sanitario
Qué impresión me da esa foto del pibe paralítico.
Bartolomeo Costantini
Rifle: Te vamos a mandar los golpeadores pagos. Sabemos quien sos!!!
Tete
Excelente nota, me hizo recordar la primera vez que fui al autodromo a ver Monomarca Sierra !!
Santo
¡Por favor, comentaristas, evitemos las agresiones sin sentido!
Manu, muy buena nota.
Retro Sport
Estimado Manuel, en virtud de la verdad, la puerta era chica pero entrabas montado en la cuna de oro.
Felicito a don «Pepe» por tantos años apoyando todo lo que tenga una rueda, sin filtro y con locuras!.
Brindo a su salud!
PD: «sinturonga» y «sinturija» son los mosqueteros del automovilismo… Castiguen a los impertinentes que no respetan el huor sadico!
PD2: Manuel: La foto realmente (si sos vos el niño) es excelente. Por suerte la vida te modifico para bien. De un 1500 podrido te acercaste a Bugatti.
Tengo una pregunta que hace años quiero hacerte: ¿La boina colorada o bordo que llevas a todos lados tiene alguna história?.
sandruli
Me mató la Foto!!! ese flequillo…sino fuera porque pepe está igual no te reconozco!!! jajaja…quiero saber si la boina que tiene pepe es la que vos usas…la historia muy linda
Corpilón
Qué look Manueles! A un cm del ahorque.
insgnia de oro
vale la anecdota, la foto,y grande don pepe en le apoyo al automovilismo, pero la puerta chica, manuel vamos hombre…..
MIMI
ME MATO LA FOTO!!! GRACIAS VALE POR MANDARME ESTA INFO «TAN VALIOSA»!!
Mariana
La boina roja!
gaucho pobre
Estuve ese día y en ese lugar. Av. Colón y 9 de Julio, también para mí fue el primer contacto con el automovilismo, Hacía 1 año que había llegado a Bahía Blanca para estudiar Ing. Mecánica, y por supuesto fue lo máximo para alguien de 18 años.