Bus del tiempo
Raúl Cosulich - 19/09/2011Viaje al pasado, túnel del tiempo, cualquier definición vale para el Goodwood Revival, milagro que nos permite volver a los ’50 por un fin de semana. Carreras con todo lo imaginable.
Ya bajamos del bus de época que que nos trae de Chichester para entrar en esta fantasía imaginada por el Earl of March. Las primeras imágenes son para cumplir el pedido de Charly Walmsley.
Categorías: EventosFecha: 19/09/2011
Otras notas que pueden interesarle
922 días, 922 clásicos
Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2015 26 Comentarios
De la Guerra Fría a estrellas de cine
Quizá la vio, pero es más bien probable que ni haya oído hablar de ella. Habrá sido el nombre, difícil para la memoria: «Lemony Snicket: una serie de eventos desafortunados». Y sí, no es «ET», «Tiburón», «Los caballeros las prefieren rubias»; es decir, no tiene un nombre-slogan, de esos que se prenden como abrojos de […]
Mariano Speratti01/12/2010 6 Comentarios
49 días, 49 clásicos
Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti10/08/2010 2 Comentarios
Lancia del día #36
En un maquiavélico Campeonato Mundial de Marcas, hacia el final de los años setentas, bajo la experiencia, profesionalidad y viveza de Cesare Fiorio, Lancia logró ser Campeón Mundial de Marcas en las temporadas 1980 y 1981, corriendo y ganando casi todas las carreras en la categoría hasta 2.000 cc, y superando en puntos a los monstruosos […]
Qui-Milano07/10/2014 7 Comentarios
Y dale con Cisitalia…
Dale con Cisitalia, tu tío Chito y el sargento retirado García… Esta preciosura vivió acá en Esperanza, mi ciudad, entre 1955/60. Propietario: Juan Alesso, el mismo que construyó el Mecánica Nacional Fuerza Libre con motor 12 cilindros bóxer de 7 litros.
Bocha Balboni18/11/2010 11 Comentarios
14 días, 14 clásicos
Chevrolet 1937 sedán dos puertas, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti06/07/2010 3 Comentarios
Lancia del día # 21
Lancia Aprilia, 1937. Último automóvil proyectado y supervisado por Vincenzo Lancia, quién no llegó a verlo rodar por las calles ya que falleció unos meses antes de que el proyecto viera la luz. Consigna: 130km/h de velocidad final, cuatro plazas, y consumo de 10 litros cada 100km. Objetivo cumplido.
Hernán Charalambopoulos27/07/2013 11 Comentarios
Autos voladores
En estos tiempos, tanto las empresas como medios especializados, para que podamos ver un auto con cierto carácter deportivo, lo muestran deslizándose sobre sus cuatro ruedas o haciendo «drifting». En otras épocas simplemente los despegaban del piso.
DiegoCarrozza07/05/2014 17 Comentarios
Los viejos Alvis como nuevos
La Alvis Car Company aprovechará al próximo Festival de la Velocidad de Goodwood (2 al 4 de julio) para anunciar los detalles de un proyecto único. Se trata de la reintroducción de uno de sus modelos emblemáticos, construido originalmente en los años treinta, pero que ahora vuelve a producción aprovechando los dibujos técnicos originales que […]
Jose Rilis23/06/2010 2 Comentarios
Lancia del día #33
Para empezar bien el domingo este Lancia Flavia 2000 coupé Pininfarina delante de mi bar preferido en un domingo de primavera después de un mes de lluvia. Saluti.-
Qui-Milano09/03/2014 7 Comentarios
BB 24 Spider America
La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 20 Comentarios
151 días, 151 clásicos
Fiat 500 L 1969, Sáenz Peña y el río, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/11/2010 4 Comentarios
TC: Folklore, miedo e historia
Este domingo como siempre nos juntamos “los mucha” en la Esso para salir en nuestros autos “clásicos”. Después de mucho tiempo, reapareció la cupé Ford TC ex-García Amezqueta. Estábamos admirando el auto en la playa, cuando ingresó la gloriosa Chevrolet ex Mantinian, haciendo mucho ruido a seis cilindros intoxicados. Se baja el conductor con una […]
Charles Walmsley07/05/2012 14 Comentarios
601 días, 601 clásicos
Bentley 4 ½ Corsica Two Seater 1930, Avenida Gral. Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/08/2012 18 Comentarios
322 días, 322 clásicos
International R-110 pick up c. 1953, Playa Ferrando, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2011 Sin Comentarios
585 días, 585 clásicos
Chevrolet Belair 4 puertas 1956, Av. 18 de Julio, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Claudio Capace07/06/2012 3 Comentarios
Y hombres encajados en Fiorucci
Un grande, precursor, visionario, amante del arte, una gran persona que deja Milano más triste desde hace unos días. Desde pequeño trabajaba en el negocio del padre fabricando pantuflas, hasta que a los 19 años llegó de paseo a la Swinging London y se iluminó… trajo las primeras minifaldas a Milano, abrió su primer negocio en […]
Qui-Milano05/08/2015 5 Comentarios

















gringo viejo
Ahh ver Goodwood desde el segundo piso de un «Double Decker» (Seguramente de Leyland)…it-doesn’t-get-any-better-than-that…A menos que le toque a uno de guia la rubia del video que posteo Cristian esta maniana y me perturbo el dia (Aunque ahora la otrora estatuesca Limey debe tener la misma edad que el venerable Leyland Bus)
Volviendo a los fierros y, si perdonan mi ignorancia, los monopostos esos son formula Junior?
GV
Mariana
Los monopostos algo diferente a los de acá.
Raul Cosulich
Sr.Gringo Viejo. Creo que son anteriores tienen motores de moto como JAP. Seguro que Charly Walmsley nos va a informar.
gallego chico
Son fórmula Vee.
El double decker es Aclo?
charly walmsley
Raúl, piel de gallina me dan las fotos, que bueno los JAP, hay marcas que no reconozco, Hmmm
Gringo Viejo, por lo poco que se, corren estos monopostos que son hasta 500cc donde están los famosos primeros Cooper , después Raúl nos va a mostrar mas de la formula Junior que es hasta 1000cc, básicamente se mezcla un poco la F3 inglesa con el resabio por ejemplo de la formula junior italiana que muere aprox fines 1963. Entiendo vamos a ver 2 carreras junior gracias a Raúl, motores delanteros y motores traseros. También Raúl los ex F1 Grand Prix por favor.
Eirwal
Los «monitos» de las últimas tres fotos sin duda pertenecen a lo que nació como Formula 500 en la inmediata postguerra y que pasaron a ser la primera Formula Tres Internacional -de vida basatnte efímera- en 1950. La categoría sobrevivó posteriormente en competencias de clubes.
Como dice Charly, mucho motor JAP, pero también hubo Triumph y Norton, entre otros.
gringo viejo
Gracias a Raul por la excelente nota y a todos los eruditos por aclarar lo de los monopostos. Y a gallego chico por sembrarme la duda (Leyland o Aclo??)
Dionisio: El metano no solo sube por ser mas liviano que el aire sino que su velocidad de difusion en aire es bastante alta dado que entre otras cosas se trata de una molecula muy pequenia. En resumen no habria un solo lugar ese condenado double decker bondi donde estuvieras realmente al reparo de los efluvios pero a lo mejor en el piso de arriba te distraias con el paisaje.
Obviamente, en el trajecto Chichester-Goodwood el pasaje se compone exclusivamente de British gentlemen y el problema no son los gases sino la flema (Ahem!)
GV