La berlinetta protestante
Qui-Milano - 18/10/2013Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador).
Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya que en ese año el «grande vecchio» protestaba contra la Comisión Deportiva Internacional, que había cambiado las reglas del Campeonato de Marcas haciendo obligatorio en el Grupo 4 la homologación de al menos 50 autos iguales, con cilindrada de 5 litros, (un grupo en el cual Porche se tiró de cabeza, construyendo el mitológico 917 y haciendo cambiar previamente el reglamento para poder homologar sólo 25 unidades).
El grupo 6, en cambio, permitía prototipos de tres litros y en esa categorí Ferrari decidió participar, a último momento y con sólo un auto, utilizando el motor V12 F1. Al final, se terminaron construyendo sólo tres chasis, en tiempos distintos y a lo largo del año ’69. ya que «il Commendatore» tenía que lidiar también con huelgas salvajes afuera y adentro de la fábrica…
El primero de ellos (chasis s/n 0868) fue carrozado spider; el segundo (s/n 0870, que fué destruido dos veces en accidentes) comenzó como spider y después fue recarrozado como berlinetta aerodinamica para ser destruido de nuevo en Monza; un tercer chasis (s/n 0872) fue construido (siempre berlinetta) para reemplazar los dos anteriores. En Le Mans ‘69 el s/n 0872 fue renumerado s/n 0868, y se retiró de una manera dramática en la primera vuelta, chocando con los restos de un 917 en el cual perdió la vida John Woolfe, que estaba ardiendo en Hunadieres.
Abandonado el desarrollo del 312P en favor del nuevo 512S, el primer chasis fue reparado, equipado con un motor V12 de 5 litros y fue entregado a Pininfarina, que lo convirtió en el fabuloso Concept 512 S mostrado en Torino a finales de ‘69. Los dos autos que quedaron (el s/n 0870 y el 0872) fueron reconstruidos, emparchados con carrocerías spider y entregados a la NART (North American Racing Team) de Luigi Chinetti que los hizo correr en el ’70 y ’71, con pocos resultados y con varios cambios de motores y transmisiones.
A principios de la década del ’80, ya completamente obsoleto y en manos del conocido coleccionista Peter Sachs, todas las piezas originales del s/n 0872 se vuelven a reunir y a montar. Se lo restauró completamente a finales del ’90 con la carrocería berlinetta aerodinámica original y es el ejemplar de las fotos.
De líneas tensas y muy limpias, con el parabrisas del Dino 206 SP, unas hermosas llantas Campagnolo en magnesio dorado, muy bajo y ancho, se parece más a un concept-car que a un auto de carreras, muchas veces destruido y muchas otras reconstruidos.
Galleria Ferrari, Maranello, Italia.

Fecha: 18/10/2013
Otras notas que pueden interesarle
Rembrandt Bugatti y su leopardo andante

Hace unos años que la casa de subastas Sotheby’s ya no se dedica más a la venta de autos clásicos de manera directa sino a través de la rematadora canadiense RM Auctions con quien realizan en conjunto el evento de Maranello llamado Leggenda e Passione. Pero como buscando se encuentra, dimos con un ítem muy […]
Cristián Bertschi07/11/2009 3 Comentarios
British GP 1968

Esta fotito que imagino les gusta a todos merece un análisis muy profundo. Me gustaría hacerlo para ustedes… No voy a hacer comentarios de tono erótico, pero por favor, no me hagan enojar, la foto tiene un fuerte tono erótico. Cuando la descubrí tuve un principio de perdida de masa encefálica con trombosis en el […]
Charles Walmsley22/01/2013 23 Comentarios
El LEC del héroe en pista de nuevo

Vuelve a correr, en el Goodwood Festival of Speed y después de más 35 años, el LEC-Cosworth F1 s/n CRP1/02, el único auto sobreviviente de los dos construidos en un viejo gallinero, al lado de las vías del ferrocarril, detrás de la fábrica de refrigeradores del padre de David Purley, un verdadero “british racing hero”. […]
Qui-Milano24/06/2014 6 Comentarios
Una sueca con dos gomas

Un “cancello”, como le llaman por aquí, un tractor de dos tiempos que conecta directamente el sublime acero sueco al barro de todo el mundo. Con patente original de los años ochentas, se intuye que ha participado en mil batallas, como se puede notar por la falta de calcomanías, borradas a fuerza de caídas, su faro Acerbi con la reja de protección casera, los pedales […]
Qui-Milano01/05/2014 1 Comentario
870 días, 870 clásicos

Rodando por las rutas del Uruguay hay unos cuantos puntos en los que el viajero entra en estado de «alerta máxima». Son los cruces de camino, los bares ruteros o las estaciones de servicio donde suele aglutinarse lo más excelso del parque automotor histórico aún en uso cotidiano. La estación de servicio Ancap de Colonia […]
Diego Speratti08/07/2014 2 Comentarios
¡Chicos, chicos! ¡Llegó el libro del Falcon!

En el marco de la 14ª edición de Autoclásica fue presentado Falcon, un clásico hecho historia. Escrito por Gustavo Feder, editor de Autohistoria, y prologado por Federico Kirbus. El libro recorre la historia del emblemático modelo de Ford, desde su origen en Estados Unidos hasta su cese de producción en Argentina, tres décadas más tarde. […]
Jose Rilis02/11/2014 1 Comentario
Carlos Quarta

Cuando el hombre creó el automóvil estaba inventando un medio de transporte. Lo que tal vez ignoraba es que además estaba generando un medio para tantas otras cosas, y una de ellas era para conocer gente. A través de un hermoso Lancia Lambda carrozado por Casaro pude acercarme a una persona especial. Un amante no […]
Cristián Bertschi15/02/2012 7 Comentarios
Noche Lancia en el CAS

Ayer, Lunes 26 de octubre, en la tradicional reunión del CAS, hubo una noche temática, con la marca Lancia como eje central. Interesante presencia de autos que ilustraron varias de las más importantes épocas recorridas por el fabricante turinés. Sin dudas la Aurelia B20, la Flaminia Touring Superleggera, y una Stratos, se robaron todas las […]
Hernán Charalambopoulos27/10/2009 1 Comentario
El patrimonio de Arese

Foto recibida a través de una red social. Aunque parezca increíble, son tres propuestas hechas para el Alfa 164. El más alejado corresponde a una llamativa versión de Alberto Bertelli, diseñador del también muy interesante concept car “Proteo”del año 1991. La segunda (volcada) es la de Pininfarina, y que finalmente fuera la elegida del management. La […]
Hernán Charalambopoulos07/11/2011 8 Comentarios
225 días, 225 clásicos

Datsun Bluebird (PL411) Wagon, Subtiava, Nicaragua.
Diego Speratti03/02/2011 Sin Comentarios
252 días, 2 clásicos musculosos

Chevrolet Camaro 1967 y Ford Mustang 1965 fastback street rods, Calle 71 y Carrera 22, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti02/03/2011 Sin Comentarios
«Chuzo» en Calamuchita 1982

Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 28 Comentarios
Jarno Saarinen y su esposa

Jarno Saarinen, un finlandés que pisó el planeta entre 1945 y 1973, momento en que se despidió en medio de un trágico accidente en Monza, nos dejó a todos una de las imágenes más conmovedoras de aquellos dorados setenta: su mujer en trapos menores mostrándole la performance mientras el bueno de Jarno intenta mantener los […]
Hernán Charalambopoulos02/02/2012 12 Comentarios
El hereje

A veces creemos que ni el mismísimo Nostradamus en sus vuelos más audaces hubiera apostado media moneda a que esta escena iba a tener lugar en algún momento de la vida del gran Raúl Cosulich: Lo que están viendo es el mágico e irrepetible instante en el que el paladar más fino del ambiente local […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2014 45 Comentarios
El triciclo de cuando éramos chicos

Con las certezas aportadas por el periodista y hermano Jason Vogel desde Rio de Janeiro a propósito del casual encuentro con un Daihatsu CO10T en Venezuela (comentado en la nota «Un triciclo para niños grandes»), googleando aquel modelo se puede descubrir que gran parte de las páginas encontradas versan sobre el modelo a escala de […]
Diego Speratti02/12/2009 9 Comentarios
Vacaciones

Estimados amigos: Llega fin de año y no queríamos dejar pasar esta ocasión para saludar a nuestros fieles y (sobre todo) sufridos lectores. Que tengan un gran 2014, durante el cual les deseamos que se cumplan todos vuestros deseos, de verdad. Nos tomaremos unas cortas vacaciones, durante las cuales entre otros menesteres, nos dedicaremos a […]
Staff RETROVISIONES27/12/2013 29 Comentarios
gsmanzi
Si no me equivoco, Néstor García Veiga, corrió con alguna de las de Luigi Chinetti en Daytona 71, pero en versión Spyder y salío 5° detrás de los Porsches 917 y Ferraris 512… no sé si existía una división de 3 litros. De ser así, ganó esa división.
cinturonga
Que aparato! tremendo…Qui Milano ud. es droopy? esta por todos lados! es cierto que en las europas todo esta mas cerca, pero igual no se pierde una!. Solo envidia.
En la primer foto se deja ver la famosa «alcancia»???! de pintor en este caso…si algo mas se le podía pedir a la muy buena foto era ese detalle.
Que camarita tiene? muy buena calidad ademas del ojo, claro.
Un carinho glande, Cintu.
Qui-Milano
Gsmanzi: es exactamente con este auto que el «nene» García Veiga corrió las 24 hs de Daytona del’71, junto con Luigi Chinetti jr, llegando 5* absoluto y 1* de clase…tenía una carrocería corta, abierta y horrible.
Estimado Cinturonga: es usted el que está en todas y adentro de todo… Notar la zanja del pintor entre todo eso, es de «fuoriclasse»!!
pinco
Que noton Qui!!bellisimo auto por donde se lo mire; como solo los tanos saben hacer!!los ingleses dirian ..with all the bells and whistles…
de memoria, habia una foto,creo en Automundo de los chapistas presentando el techo de aluminio recien hecho,con todas las marcas de martillo,al Spyder.alguien que tenga la coleccion y/o el numero de esa epoca?
Un abrazo de Pinco
gsmanzi
Pinco: habría que darse una vuelta por http://www.viejasautomundo.blogspot.com y buscar las fotos. Eso iba a hacer para corroborar lo del Nene García Veiga y Qui-Milano me ayudó.
Tete
No puede ser más linda, mamita !!el culo que tiene con esos 4 escapes blancos esta mejor que el de Luli Pop !!!!
Qui-Milano
Llamada para «il caro admin»….
En algunas fotos , detrás de la 312P se ve lo que es claramente una 250 LM y se ve que es claramente «stradalizzata» ya que tiene guiños, paragolpes y una cúpula en plexi sobre el motor.
Yo sabía que de 250 LM había una sola «stradale» y es la» Pininfarina stradale speciale», ahora esta de donde salió ?? No creo, visto el lugar donde está que sea un falso o una recreación ….o si??
Nos ilumina??
Miguel Bengolea
Excelente unidad para correr en Anderstorp (Suecia)en febrero!!
Esas trompas tan lindas lo son porque no tienen entradas de aire proporcionales al calor a evacuar.
Lo mismo pasaba con los Trueno Sprint, y otros SP argentinos (Bonanno,etc). Se presentaban con entradas de aire minimas y al llegar septiembre precian un adefesio con enormes ventanas para los radiadores.
Indiscutiblemente lindisimo auto.