La berlinetta protestante

Qui-Milano - 18/10/2013

P1020439 copy

Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador).

Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya que en ese año el «grande vecchio» protestaba contra la Comisión Deportiva Internacional, que había cambiado las reglas del Campeonato de Marcas haciendo obligatorio en el Grupo 4 la homologación de al menos 50 autos iguales, con cilindrada de 5 litros, (un grupo en el cual Porche se tiró de cabeza, construyendo el mitológico 917 y haciendo cambiar previamente el reglamento para poder homologar sólo 25 unidades).

El grupo 6, en cambio, permitía prototipos de tres litros y en esa categorí Ferrari decidió participar, a último momento y con sólo un auto, utilizando el motor V12 F1. Al final, se terminaron construyendo sólo tres chasis, en tiempos distintos y a lo largo del año ’69. ya que «il Commendatore» tenía que lidiar también con huelgas salvajes afuera y adentro de la fábrica…

P1020429 copy

P1020431 copy

El primero de ellos (chasis s/n 0868) fue carrozado spider; el segundo (s/n 0870, que fué destruido dos veces en accidentes) comenzó como spider y después fue recarrozado como berlinetta aerodinamica para ser destruido de nuevo en Monza; un tercer chasis (s/n 0872) fue construido (siempre berlinetta) para reemplazar los dos anteriores. En Le Mans ‘69 el s/n 0872 fue renumerado s/n 0868, y se retiró de una manera dramática en la primera vuelta, chocando con los restos de un 917 en el cual perdió la vida John Woolfe, que estaba ardiendo en Hunadieres.

Abandonado el desarrollo del 312P en favor del nuevo 512S, el primer chasis fue reparado, equipado con un motor V12 de 5 litros y fue entregado a Pininfarina, que lo convirtió en el fabuloso Concept 512 S mostrado en Torino a finales de ‘69. Los dos autos que quedaron (el s/n 0870 y el 0872) fueron reconstruidos, emparchados con carrocerías spider y entregados a la NART (North American Racing Team) de Luigi Chinetti que los hizo correr en el ’70 y ’71, con pocos resultados y con varios cambios de motores y transmisiones.

P1020427 copy

P1020430 copy

A principios de la década del ’80, ya completamente obsoleto y en manos del conocido coleccionista Peter Sachs, todas las piezas originales del s/n 0872 se vuelven a reunir y a montar. Se lo restauró completamente a finales del ’90 con la carrocería berlinetta aerodinámica original y es el ejemplar de las fotos.

De líneas tensas y muy limpias, con el parabrisas del Dino 206 SP, unas hermosas llantas Campagnolo en magnesio dorado, muy bajo y ancho, se parece más a un concept-car que a un auto de carreras, muchas veces destruido y muchas otras reconstruidos.

Galleria Ferrari, Maranello, Italia.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 18/10/2013
8 Respuestas en “La berlinetta protestante
  1. gsmanzi

    Si no me equivoco, Néstor García Veiga, corrió con alguna de las de Luigi Chinetti en Daytona 71, pero en versión Spyder y salío 5° detrás de los Porsches 917 y Ferraris 512… no sé si existía una división de 3 litros. De ser así, ganó esa división.

  2. cinturonga

    Que aparato! tremendo…Qui Milano ud. es droopy? esta por todos lados! es cierto que en las europas todo esta mas cerca, pero igual no se pierde una!. Solo envidia.
    En la primer foto se deja ver la famosa «alcancia»???! de pintor en este caso…si algo mas se le podía pedir a la muy buena foto era ese detalle.
    Que camarita tiene? muy buena calidad ademas del ojo, claro.

    Un carinho glande, Cintu.

  3. Qui-Milano

    Gsmanzi: es exactamente con este auto que el «nene» García Veiga corrió las 24 hs de Daytona del’71, junto con Luigi Chinetti jr, llegando 5* absoluto y 1* de clase…tenía una carrocería corta, abierta y horrible.
    Estimado Cinturonga: es usted el que está en todas y adentro de todo… Notar la zanja del pintor entre todo eso, es de «fuoriclasse»!!

  4. pinco

    Que noton Qui!!bellisimo auto por donde se lo mire; como solo los tanos saben hacer!!los ingleses dirian ..with all the bells and whistles…
    de memoria, habia una foto,creo en Automundo de los chapistas presentando el techo de aluminio recien hecho,con todas las marcas de martillo,al Spyder.alguien que tenga la coleccion y/o el numero de esa epoca?
    Un abrazo de Pinco

  5. gsmanzi

    Pinco: habría que darse una vuelta por http://www.viejasautomundo.blogspot.com y buscar las fotos. Eso iba a hacer para corroborar lo del Nene García Veiga y Qui-Milano me ayudó.

  6. Tete

    No puede ser más linda, mamita !!el culo que tiene con esos 4 escapes blancos esta mejor que el de Luli Pop !!!!

  7. Qui-Milano

    Llamada para «il caro admin»….
    En algunas fotos , detrás de la 312P se ve lo que es claramente una 250 LM y se ve que es claramente «stradalizzata» ya que tiene guiños, paragolpes y una cúpula en plexi sobre el motor.
    Yo sabía que de 250 LM había una sola «stradale» y es la» Pininfarina stradale speciale», ahora esta de donde salió ?? No creo, visto el lugar donde está que sea un falso o una recreación ….o si??
    Nos ilumina??

  8. Miguel Bengolea

    Excelente unidad para correr en Anderstorp (Suecia)en febrero!!
    Esas trompas tan lindas lo son porque no tienen entradas de aire proporcionales al calor a evacuar.
    Lo mismo pasaba con los Trueno Sprint, y otros SP argentinos (Bonanno,etc). Se presentaban con entradas de aire minimas y al llegar septiembre precian un adefesio con enormes ventanas para los radiadores.

    Indiscutiblemente lindisimo auto.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Jaguar XK 120

vendo alfita

Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]

Cristián Bertschi
28/12/2009 14 Comentarios

154 días, 154 clásicos

Las apariencias engañan

Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
24/11/2010 14 Comentarios

Misma receta

fitito

Cuando se habla de proporciones en el diseño de autos, nada mejor que estas dos imágenes para retratarlo: Se puede ver como lso elementos estilísticos son exactamente iguales, es decir misma línea de cintura, hombros, línea de carácter, gráfica de ventanillas y demás. Lo que hace cambiar un auto a otro, es precisamente el sutil […]

Hernán Charalambopoulos
28/02/2012 19 Comentarios

861 días, 861 clásicos

KombiArgC

Por las ventanas de «La Marciana» ya se escucha más español que portugués. El sábado eran multitudes de colombianos y chilenos dando gritos de guerra a la hora del desayuno en el boliche de la esquina. Y hoy llegó esta Kombi trayendo argentinos…

Jason Vogel
09/06/2014 5 Comentarios

Tour Auto 2013: se va armando

SWB

Domingo soleado en París, mucha gente en los campos elíseos, y camiones enormes que transportan autos de toda Europa hacia el Grand Palais donde mañana lunes comenzará la verificación técnica para una nueva edición del Tour Auto. Alrededor de 240 autos estarán largando el martes muy temprano desde París para recorrer cinco etapas que terminarán […]

Cristián Bertschi
21/04/2013 2 Comentarios

Desafío Ayres Vila

black cars

Este sábado se realizó la carga de autos con vistas a la quinta edición el Rally de la Montaña que se correrá del 13 al 15 de agosto en la Provincia de Córdoba. Pero no fue sólo una normal entrega de autos y documentación para luego subir los autos a los camiones. Fue un verdadero […]

Cristián Bertschi
08/08/2010 18 Comentarios

Y dale con Cisitalia…

De los 7 litros al 1.100...

Dale con Cisitalia, tu tío Chito y el sargento retirado García… Esta preciosura vivió acá en Esperanza, mi ciudad, entre 1955/60. Propietario: Juan Alesso, el mismo que construyó el Mecánica Nacional Fuerza Libre con motor 12 cilindros bóxer de 7 litros.

Bocha Balboni
18/11/2010 11 Comentarios

607 días, 607 clásicos

Austin arribeños

Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/08/2012 25 Comentarios

500km en VRC 906

VRC 906

Hace unos días corrimos los 500km de velocidad histórica que organiza la AAAS. Para esta edición la familia Abad inscribió su réplica de Porsche 906 recién terminada (o casi, aún le falta la luneta de acrílico termoformada que está en proceso) en la categoría “Sport Libre” del CASV (Chile). Tuve la suerte de hacer debutar […]

Marcelo Beruto
06/12/2012 8 Comentarios

579 días, 579 clásicos

Opel pajarera

Opel Käpitan c. 1950, Avenida Solano López y Rivera, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
30/05/2012 8 Comentarios

29 días, 29 clásicos

el detalle de El Detalle

Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
21/07/2010 6 Comentarios

Cartel de miércoles #1

reíte nomás

A partir de hoy miércoles, empezaremos a publicar carteles que hayamos encontrado en nuestros viajes y que por algún motivo ameriten estar en esta sección. Comenzamos con uno que vimos cerca de Villa la Angostura y que me hace acordar a la alegría de algunas personas que quiero.

Cristián Bertschi
24/06/2010 5 Comentarios

Los 50 años de Alfa en Brasil

Anuncio Alfa Romeo 2300

A mediados de los años cincuenta fue lanzada en Italia una berlina que no tuvo el suceso esperado. Descendiente directo del 1900 del año 1950 -que en Argentina dio origen al Bergantín, un curioso híbrido con motor Jeep-, el 2000 de 1957 era considerado como un auto pesado y poco competitivo, especialmente si se lo […]

Mahar
27/04/2010 4 Comentarios

750 días, 750 clásicos

Fiat completo copy

Fiat 500C Belvedere c.1952, Galicia y Río Negro, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
26/05/2013 4 Comentarios

Paseando por Montevideo

image

En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]

Lectores RETROVISIONES
30/04/2014 10 Comentarios

GPAB 2014: primera etapa

IMG_1079

El primer episodio del Gran Premio Argentino de Baquets unió a Buenos Aires con Olavarría, pero la hoja de ruta debió ser modificada a último momento. Algunos de los tramos de tierra inicialmente previstos estaban inundados y la alternativa fue hacer un tramo más largo por la Ruta 205. Más de la mitad de la etapa […]

Diego Speratti
13/11/2014 4 Comentarios

622 días, 2 clásicos

R5 frente

Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
12/10/2012 7 Comentarios

Mil millones de millas

Chevrolet C10 Veraneio en los alrededores de Juan Soler

¿Autos históricos conservados en museo, o usados para lo que fueron concebidos? Hay una tercera vía acá en el Uruguay, donde todo el país es un museo rodante de autos clásicos usados y recontra usados para lo que fueron concebidos.

Diego Speratti
24/10/2010 4 Comentarios

El día que la 204 volvió al autódromo

confortevole

Hace un par de semanas el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires volvió a ver a uno de sus grandes animadores de antaño. Durante todo el día estuvo expuesta en los boxes la Cisitalia de Sergio Lugo, para que el público pudiera apreciarla. Por la tarde, la AAAS le hizo entega de una plaqueta recordatoria. […]

Lectores RETROVISIONES
07/12/2011 6 Comentarios

327 días, 327 clásicos

Auto Union detalle

Auto Union 1000S, Calle 528 bis y Calle1, Tolosa, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
16/05/2011 Sin Comentarios

233 días, 1 batido clásico

Batido frente

Ford Econoline «Batido Bus», Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
11/02/2011 Sin Comentarios

433 días, muchos Unimog

Unimog32577

Varios Unimog del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
30/08/2011 Sin Comentarios

Otro dibu

dale con la matita

Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Cristián Bertschi
03/12/2010 6 Comentarios

«San Ramón» eran los de antes

tieyyya mìa...

El gran “Chuzo” González sacó otro conejo de la galera y se despachó con estas fotos que se retraen a la primavera de 1979 cuando por aquel entonces, el padre del actual organizador, Don Enrique Sánchez Ortega ya realizaba el Gran Premio San Ramón en su versión original. Como verán las fotos son un deleite, […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 8 Comentarios

Lancia del día #34

foto-1

Lancia Delta S4 stradale. 10.000 km. s/n0024 de 1986 con un solo dueño desde nuevo. Sólo €205.000… ¿Se lo seño a alguien?

Qui-Milano
25/04/2014 9 Comentarios