Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz

Lao Iacona - 20/09/2011

Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz.

Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a quien tuvimos el privilegio de conocer y entrevistar en un par de ocasiones cuando estábamos investigando sobre Alfa Romeo en Argentina.

Noviembre del año 2000; Av. del Libertador y Mariscal Castilla; llegamos junto a Simon Moore, conocido autor e investigador inglés de la marca Alfa Romeo. Se abre la puerta de un pituco piso de esta zona de la Capital Federal, y nos recibe, de impecable traje, don Adolfo Schwelm Cruz. “Adelante caballeros, es un privilegio recibirlos”. Sentados en cómodos sillones, nos ofrece un whisky, mientras admiramos sus trofeos europeos.

La charla va y viene entre Europa y Buenos Aires, sus Alfa Romeo, su experiencia en la Fórmula 1, Bitito, su gran amigo, Juan Manuel Fangio, para quien tuvo palabras de elogio mucho más allá de lo deportivo.

Único argentino ganador de la Mille Miglia y la Targa Florio, campeón Sport en 1951 y hasta participante de la novel Fórmula 1, es recordado su pulido y aguerrido estilo de manejo, pero sobre todo por sus cualidades como amigo y deportista.

En 1949 Teddy tenía 24 años y ya era un reconocido empresario. Nació en el barrio porteño de La Recoleta, más precisamente en la intersección de las avenidas Callao y Alvear, uno de los lugares más aristocráticos de Buenos Aires. Su debut como piloto se produjo en Europa aprovechando un viaje de negocios a Italia.

“Yo tenía 24 años y me había instalado en Nápoles con una empresa argentina de importación. Era justo después de la Guerra, en la Argentina faltaban cosas, y se estaba importando todo lo que no se había podido durante esos años. A mí siempre me habían gustado los autos y las carreras y un día me compré un viejo Alfa Romeo 2300 con compresor, de 1933.“

El 4 de junio de 1949 ganó su primera con aquel Alfa, era la “Targa Vesuvio”, una trepada hacia la cima del volcán Italiano, situado en Nápoles, con un recorrido total de 7 kilómetros.

“Era una trepada de montaña en el Vesuvio…¡gané estableciendo un récord que duro muchos años!”

El 29 de junio de 1949 cruzó segundo la bandera a cuadros en el Giro Della Umbria, también en Italia, donde punteó una de los dos largas vueltas de la carrera, logrando el primer lugar en su categoría.

“El Giro Della Umbria se corría por rutas de la provincia de Umbria. Allí se presentaba en sus primeras carreras el equipo Ferrari con autos propios. La carrera era sobre dos vueltas al circuito y al cabo de la primera yo estaba primero absoluto, delante del mismísimo equipo Ferrari. En la segunda seguí de largo en una frenada, me tragué unos fardos de pasto y con el tiempo perdido quedé segundo.”

Mientras estuvo en Europa Schwelm optó en lo sucesivo por correr con un Alfa más moderno, aunque de menor potencia.

El 2 y 3 de abril de 1950, al volante de un Alfa Romeo 6C 2500 SS (s/n 915.629) y en pareja con el príncipe Oddone Colonna, fue séptimo absoluto en el Giro de Sicilia y Targa Florio, obteniendo el primer lugar en la categoría Gran Turismo para autos de más de 1500cc. Es el único argentino ganador de la Targa Florio.

“Me anoté con un amigo de Roma, el Príncipe Oddone Colonna, que se mareaba en las curvas del circuito que era terriblemente duro. Pero gané la categoría por amplio margen, el auto andaba maravillosamente.”

El 22 y 23 de abril de 1950 disputó con el mismo auto y el número 426 en sus puertas, pero en compañía de Livio de Simone, un famoso sastre romano, la Mille Miglia, ganando la categoría Gran Turismo, y convirtiéndose en el único argentino ganador de la prueba.

El 4 de julio de 1950 ganó la Categoría Gran Turismo del Giro della Toscana en Livorno, con el mismo auto y en compañía de Carlo Datisi.

De regreso de Europa trajo a Buenos Aires el viejo Alfa Romeo Monza. Se trataba de una 8C 2300 tercera serie, blanca, chasis número 2311209, construida en el año 1933. Su primer dueño en Italia fue Tito Nasturzio de la ciudad de Génova, quien tuvo el auto durante 8 años, vendiéndola en diciembre de 1941; tras sucesivos dueños, recaló en manos de Schwelm el 31 de mayo de 1949.

En esa misma época, otro argentino que estaba compitiendo en la Temporada Europea con el equipo del Automóvil Club Argentino, Roberto Bitito Mieres, le compró a la familia Varzi en Milán la vieja Bugatti Type 51 con la que Achille había ganado el GP de Mónaco de 1933.

Schwelm y Mieres, grandes amigos ya para aquel entonces, llevaron juntos en ruta abierta ambos autos hasta el puerto de Génova, desde donde partieron hacia Buenos Aires para disputar de ahí en más las temporadas argentinas para autos de tipo sport, que organizaba el club que los tenia como socios fundadores: el Club de Automóviles Sport de la Argentina.

Pero el Alfa de Schwelm no se embarcó solo desde Europa. Con el objeto de atenderlo en las pruebas, y contratado por Teddy, viajó el mecánico Guido Maiorani, quien vivió en la Argentina hasta que Adolfo colgó las antiparras en 1955. Como vemos, Teddy podía “tirar manteca al techo».

La importación de este tipo de autos estaba prohibida en Argentina hacia 1949, y fue así que el Alfa y la Bugatti llegaron desarmados, como “surplus” de guerra.

Ya en Buenos Aires, la Monza fue pintada de azul y amarillo, los colores nacionales para carreras internacionales.

Teddy y Bitito fundaron la “Escudería Pique” (pique en inglés es “sprint”) cuyo símbolo era justamente el de un “pic” de color negro, que generalmente se veía en el capot de los autos de ambos pilotos.

El debut del 8C se produjo el 11 de noviembre de 1950 en la Ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde Schwelm obtuvo una resonante victoria sobre la Bugatti de su compañero de equipo. Se corrió en un lindísimo circuito callejero a las orillas del río Paraná, que todavía se conserva casi inalterado.

Las victorias se sucedieron, y Teddy logró el Campeonato Argentino Sport en 1951.

Siendo que muchos comentarios hubo del Chueco Fangio en el último post de RETROVISIONES, cuento entonces lo que nos relató Teddy sobre el Chueco. “Yo había ido a Rafaela con un Jaguar XK 120, para correr en las 500 Millas. El auto era malo, pesado, no frenaba, pero con tal de correr, partí para Santa Fe. Juan, Froilán y el francés Rosier estaban con los Talbot, que volaban. Yo largaba en la última fila o por ahí. Cuando acomodo el auto se para y no arrancaba. Me bajé, y me fui corriendo a verlo a Fangio. Le dije “Juan, para un rato la largada o no corro”. Y así fue, no se cómo, pero Fangio me hizo el favor de demorar el inicio, y finalmente el Jaguar arranco y pude largar”.

Aquellas charlas de fines de 2000 nos permitieron conocer un verdadero personaje de los años cincuenta, un distinguido bonvivant, perteneciente a una clase de pilotos desaparecida hace años.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 20/09/2011
18 Respuestas en “Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz
  1. charly walmsley

    Gracias Lao, un privilegio poder leer sobre este «Señor»

  2. charly walmsley

    Perdón, otra, que interesante la 1era foto:Alfa, Jaguar, Jaguar,Jeep y limusine Packard. Algún nene lo trajo el chofer. Que bueno!!!

  3. Nostalgiuzo

    Excelente nota sr.Lao. y muy justo recuerdo Tal vez me equivoque pero tenia como uno de sus principales victorias en Europa la trepada de Sorrento en 1951 y que habia piloteado otros autos importantes como el Gordini T15S, un Cooper Bristol y un Simca.
    Eso si, su última carrera en Argentina fue aquel triunfo junto a Atilio Viale de Carril en las 6 Horas Standard con Volvo PV544.

  4. Fuoripista

    Qué bueno Lao que sigan rescatando las historias de estos pilotos y contando sobre esas épocas del automovilismo que tenían hasta un toque de romanticismo. Un lujo!

  5. Pablo Felipe Richetti

    Excelente nota,Lao.
    Qué autito se trajo Bitito !!!
    ¿Cuánto cotizaría esa Type 51 hoy en día? ¿qué fue de ese auto?

  6. Papanuel

    Muy buena nota. Sobre todo para mí, que no lo conocía.

  7. Nostalgiuzo

    Las fotos podrían ser de una carrera en la Costanera de Bs.As en la que intervinieron algunos pilotos extranjeros, en marzo 1951?

  8. Lao Iacona

    Pablo / Nostalgiuzo: Hay una nota en RTV sobre la Bugatti de Bitito. Veré si la podemos republicar. El auto partió de Argentina exportado por Millet, y recaló en Suiza en la colección Renauld, donde esta actualmente. Primera foto Costanera 1951, donde corrieron los americanos del SCCA; segunda foto Premio Gobernador Brísoli en Mendoza. Saludos, Lao.

  9. Nostalgiuzo

    Gracia sr Lao. Hay un dato que indicaría que al Alfa Monza de Schwelm Cruz tiempo después se le colocó un motor Mercury c/equipo Ardun que pertenecía al Allard de Jose M. Collazo.

  10. Mariana

    Magnifica nota, con todos los detalles!

  11. Lao Iacona

    Nostalgiuzo; No conocia ese dato. Del auto tenemos vida y obra; termino corriendo muy modificado, pero siempre supe que con motor Alfa Romeo. Sabias que habia otra Alfa Romeo Monza aquí no? SF25, el auto ex Bettinelli, ex Mieres y que utilizaron los hermanos Guimarey en sus primeros años de pilotos, corriendo en el CAS. Será ese auto o el de Schwelm? Todo es posible…el de Mieres era carrozzeria Brianza.

  12. Pablo Felipe Richetti

    Gracias Lao
    No recuerdo la nota sobre la Bugatti de Bitito (… y eso que debo haberla leído), si la encuentran, bienvenido el link, como fan de la marca, agradecido.

  13. admin

    La nota La Bugatti de Bitito pueden leerla acá:
    http://www.retrovisiones.com/2010/04/la-bugatti-de-bitito/

  14. Nostalgiuzo

    La fuente de ese dato es la sección “Me lo contó Mangiagrasa” de C a la Vta. año 1955 y el cambio se refería “…al Alfa Romeo Monza propiedad de Schwelm Cruz”, justo cuando el deja de correr. La verdad yo tenía a los otros Alfa como una 2300 Migle Miglia, la 2900 de Carlos Pérez de Villa y una 1900 de Tomas Mayol que no ubico bien. Como los pibes cambiamos figuritas… Gracias.

  15. Lao Iacona

    Alfas 2300 8C hubo 2, el de Schwelm y el de Mieres. Alfas 8C 2900 hubo 5. El de Arzani, tipo A, ex Scuderia Ferrari, el de Tornquist, también tipo A, carroceria Alfa Romeo Spyder, la Coupé Touring ganadora de la Mille Miglia 47, traida por Vittorio Barra, que era tipo B, un chasis también B, Touring Spyder ex Menditeguy y finalmente La Ballena, ex Perez de Villa.
    1900s hubo varias, y de la mas variada gama. Un abrazo, Lao

  16. Don Richard

    Muy bueno Lao, como siempre.

  17. jose del castillo

    Lao, por favor más notas como ésta, creo que es importante que las nuevas generaciones sepan lo que se hizo acá en los años cincuenta y sesenta y los autos y pilotos que hubo. Muchas gracias, ya van como cuatro veces que la leo.

  18. Lao Iacona

    Juse querido; Siempre pienso en eso, y creeme que si tuviera tiempo estaría el día tecleando. Prometo o más de Schwelm o de alguno de sus pares a la brevedad. Gran abrazo, Lao.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

RDLB 2013: Baccanelli se impuso en el Desafío Pulenta Estate

Gacheeeeee!!!

Navegado por Alejandro Gache en un Porsche 356 de 1965, venció en la final a uno de los especialistas de la regularidad, Juan Tonconogy (Riley Sprite de 1936). Baccanelli penalizó con 9/100 mientras que el ganador de las 1000 Millas Sport 2012 con 19/100 lo que fue una vibrante como apasionante definición. Con el Desafío […]

Jose Rilis
15/03/2013 1 Comentario

La época de las «Alfetas»

listos para largar

Hoy por hoy, por lo que vengo averiguando después de haberme sorprendido al no verlas entre los autitos del sector Automobilia en AUTCLASICA 2010, parece haber sido un fenómeno circunscripto a la zona Rafaela-Esperanza-Santa Fe Ciudad y alrededores cercanos y que el inventor fabricante que la patentó pudo haber sido rafaelino, pagos fierreros…¡Canejo! Esto se […]

Bocha Balboni
23/10/2010 22 Comentarios

Balboni – Innocenti: La Reunión 1973 – 2013

httpv://vimeo.com/73446627 En el día del Maestro, un enorme abrazo a Valentino Balboni.

Cristián Bertschi
11/09/2013 18 Comentarios

119 días, 119 clásicos

De Soto máscara

DeSoto 1932 4 puertas, Canese al 3.200, Villa Zagala, San Martín, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/10/2010 5 Comentarios

Escudería Viento en Contra. Parte III

Nuestros sinceros respetos a la difunta.

Comparto con ustedes las imágenes de las etapas entre Chilecito y San Agustín del Valle Fértil, San Juan. Y entre San Agustín y Mendoza. Estos días fueron marcados por la majestuosidad de los parques nacionales de Talampaya e Ischigualasto. Ambos altamente recomendables, sobre todo si se puede realizar la excursión de trekking en Talampaya donde […]

Manuel Eliçabe
02/04/2011 6 Comentarios

Cinturonga, el Stig criollo

con Uds. Cinturonga!

El pasado lunes 20 de junio se celebró en el autódromo Juan y Oscar Gálvez el Gran premio de la Mecánica Nacional organizado por el Club de Automóviles Sport. Durante dicho evento fuimos muchos los habitúes de Retrovisiones que espontáneamente nos encontramos en el autódromo. Entre los participantes de las diversas disciplinas (Velocidad, endurance sport, […]

Lectores RETROVISIONES
21/06/2011 25 Comentarios

Milano Autoclassica 2015: otra Lancia del siglo…

2-P1090307

Un ícono, una maravilla, una obra maestra, la auténtica Lancia Stratos HF rally Gr 4 Alitalia TO N41648, ganadora del Rally de Montecarlo del ’77 con Sandro Munari, corrió por cuatro temporadas, lo que es una eternidad para un auto de rally top. Su campaña empezó en la temporada de 1976 con un segundo puesto en San […]

Qui-Milano
26/03/2015 8 Comentarios

Los años plateados de Zoltán Glass

mercedes34gp5901

Mercedes-Benz, Auto Union y Shell fueron algunas de las marcas que confiaron al ojo de Zoltán Glass la generación de la imagen de la Alemania triunfal, a la vanguardia de la tecnología, a partir de los resultados en las pistas de carreras, allá por los años treinta. La época grandiosa de las flechas de plata […]

Diego Speratti
28/09/2009 1 Comentario

Noche de restauradores en el CAS

socios

Dando inicio a un nuevo ciclo de noches temáticas en el Club de Automóviles Sport, el pasado lunes 4 de junio se realizó la primera noche de restauradores. Para esta ocasión dos socios presentaron dos automóviles sport recientemente restaurados. El primero de ellos fue Daniel Claramunt, quién expuso su impecable BMW 315/1 de 1934 y […]

Lectores RETROVISIONES
24/06/2012 3 Comentarios

Tirando facha

fittttt

Amigos de RTV, les envío una foto que saqué la semana pasada, cuando me quedé maravillado con un Abarth dando cátedra frente al Yacht Club de Mónaco, rodeado de muchos empalagosos enlatados modernos… Víctor Miguel Gasparini

Lectores RETROVISIONES
18/06/2015 4 Comentarios

634 días, 634 clásicos

Sapo 34 tras

Chevrolet 1947-1953 Deluxe Panel, Blanes Viale, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/10/2012 18 Comentarios

La fiesta que no fue

colitas

A principios de este año, la ACTC había anunciado una gran fiesta para celebrar los 75 años de la categoría. Dicho festejo incluía un pomposo desfile de viejas glorias mecánicas, paracaidistas, figuras emblemáticas e incluso una exhibición de aviones Mirage de la Fuerza Aérea Argentina. La entrada general, gratis “para todos y todas” (¿un guiño […]

Lectores RETROVISIONES
28/08/2012 24 Comentarios

Un paseo por Londres

London Faiv and last bat not list

Cien kilómetros separan mi casa con Londres (o mejor dicho 61 millas exactas). Pese a eso, no voy tan seguido como quisiera. Pero cuando me decido a ir, me gusta caminarla y pasearla para ver la increíble variedad de gente, gustos y diferentes matices por ser una capital tan cosmopolita. Ese tan amplio abanico de […]

Gabriel de Meurville
15/03/2011 14 Comentarios

IV Rennsport Reunion: la foto

traéte un Porsche Cristián Bertschi
17/10/2011 18 Comentarios

Santuario en Parque Patricios

la esquina del sol

Para rematar la semana del juguete en RETROVISIONES y aplacar el apetito de estos simpáticos y adictivos fetiches por parte de la platea, quisimos homenajear a un personaje muy especial dedicado a esta disciplina. Se trata de Alberto (a secas), el dueño de la juguetería que está en la esquina de Catamarca y Caseros, epicentro […]

Hernán Charalambopoulos
23/01/2010 14 Comentarios

827 días, 827 clásicos

IMG_8041 copy

  De todos los puntos de salida o llegada de las etapas del Gran Premio Histórico 2013 el más lindo, amplio y organizado fue el de la Ciudad de Santa Fe, frente al espectacular edificio donde funcionó alguna vez la estación de ferrocarril de la línea Belgrano. Sobre una de las calles laterales del predio […]

Diego Speratti
07/10/2013 5 Comentarios

Escudería Viento en Contra: Postales

Escudería Viento en Contra Manuel Eliçabe
07/04/2011 6 Comentarios

Devolvéme el libro

sano y salvo

Disparada por algunos comentarios en un post de hace unos días nació la idea de armar una nota específica para quienes gustamos de los libros y los extrañamos. Con la llegada de Internet se suponía el libro iba a dejar de existir para dejar paso a una nueva manera de acceder a la información. Contrariamente […]

Cristián Bertschi
11/01/2011 33 Comentarios

Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz

Teddy Schwelm

El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]

Lectores RETROVISIONES
03/03/2012 9 Comentarios

Feliz día de la Confederación Suiza

DSC_4911

El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai. Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en […]

Cristián Bertschi
01/08/2015 26 Comentarios

CITROËN CAMARGUE

citroen-gs-camargue (1)

Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos. Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros […]

Hernán Charalambopoulos
06/04/2020 2 Comentarios

La foto del día: ballena doblando en Goodwood

Poroto y su ballena

Parece comedia pero no, este Jaguar MKVII tiene una rica historia deportiva. Perteneció al equipo oficial de la marca para la categoría Saloon y Stirling Moss lo corrió en su época. Hoy día pertenece a Rowan Atkinson, más conocido para nosotros como Mr. Bean, quien lo corre cada año en el Revival. El gracioso comediante, […]

Gabriel de Meurville
20/11/2012 4 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 128 Giannini NP Gr.2

3-P1040385

Giannini era un óptimo preparador Fiat de Roma, el segundo en importancia después de Abarth y en los 70’s era bastante conocido. Elaboraba sobretodo Fiat 500, 127, 128 y 131 para calle y también preparaba este tipo de bombas de pista, un Grupo 2, ex oficial Trivellato, ganador de su categoría en numerosas carreras del […]

Qui-Milano
27/02/2014 7 Comentarios

Arranca el Mónaco Histórico

Mit Audi Tradition Geschichte neu erleben

Una gran variedad de vehículos de competición pertenecientes a distintas épocas participarán, a partir de hoy y hasta el domingo 11 de mayo, en espectaculares exhibiciones y competencias de velocidad, como parte del Gran Premio de Mónaco Histórico, en el mítico trazado de Fórmula 1. El programa contempla entrenamientos para el viernes, clasificaciones de 20 […]

Staff RETROVISIONES
09/05/2014 13 Comentarios

Escudería Viento en Contra IV

Fin de una aventura, comienzo de otra

Últimos días, Mendoza-Rufino y Rufino-Buenos Aires. Teniendo un copioso grupo de amigos mendocinos nos reservamos un día de descanso en la tierra del sol y los buenos vinos. Asados y tímidas salidas nocturnas a tomar algo nos dieron la razón. Vaya el agradecimiento especial a los amigos Mauro López, Tarta de Blasis, Philip Aguinaga, Edu […]

Manuel Eliçabe
04/04/2011 25 Comentarios