Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz

Lao Iacona - 20/09/2011

Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz.

Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a quien tuvimos el privilegio de conocer y entrevistar en un par de ocasiones cuando estábamos investigando sobre Alfa Romeo en Argentina.

Noviembre del año 2000; Av. del Libertador y Mariscal Castilla; llegamos junto a Simon Moore, conocido autor e investigador inglés de la marca Alfa Romeo. Se abre la puerta de un pituco piso de esta zona de la Capital Federal, y nos recibe, de impecable traje, don Adolfo Schwelm Cruz. “Adelante caballeros, es un privilegio recibirlos”. Sentados en cómodos sillones, nos ofrece un whisky, mientras admiramos sus trofeos europeos.

La charla va y viene entre Europa y Buenos Aires, sus Alfa Romeo, su experiencia en la Fórmula 1, Bitito, su gran amigo, Juan Manuel Fangio, para quien tuvo palabras de elogio mucho más allá de lo deportivo.

Único argentino ganador de la Mille Miglia y la Targa Florio, campeón Sport en 1951 y hasta participante de la novel Fórmula 1, es recordado su pulido y aguerrido estilo de manejo, pero sobre todo por sus cualidades como amigo y deportista.

En 1949 Teddy tenía 24 años y ya era un reconocido empresario. Nació en el barrio porteño de La Recoleta, más precisamente en la intersección de las avenidas Callao y Alvear, uno de los lugares más aristocráticos de Buenos Aires. Su debut como piloto se produjo en Europa aprovechando un viaje de negocios a Italia.

“Yo tenía 24 años y me había instalado en Nápoles con una empresa argentina de importación. Era justo después de la Guerra, en la Argentina faltaban cosas, y se estaba importando todo lo que no se había podido durante esos años. A mí siempre me habían gustado los autos y las carreras y un día me compré un viejo Alfa Romeo 2300 con compresor, de 1933.“

El 4 de junio de 1949 ganó su primera con aquel Alfa, era la “Targa Vesuvio”, una trepada hacia la cima del volcán Italiano, situado en Nápoles, con un recorrido total de 7 kilómetros.

“Era una trepada de montaña en el Vesuvio…¡gané estableciendo un récord que duro muchos años!”

El 29 de junio de 1949 cruzó segundo la bandera a cuadros en el Giro Della Umbria, también en Italia, donde punteó una de los dos largas vueltas de la carrera, logrando el primer lugar en su categoría.

“El Giro Della Umbria se corría por rutas de la provincia de Umbria. Allí se presentaba en sus primeras carreras el equipo Ferrari con autos propios. La carrera era sobre dos vueltas al circuito y al cabo de la primera yo estaba primero absoluto, delante del mismísimo equipo Ferrari. En la segunda seguí de largo en una frenada, me tragué unos fardos de pasto y con el tiempo perdido quedé segundo.”

Mientras estuvo en Europa Schwelm optó en lo sucesivo por correr con un Alfa más moderno, aunque de menor potencia.

El 2 y 3 de abril de 1950, al volante de un Alfa Romeo 6C 2500 SS (s/n 915.629) y en pareja con el príncipe Oddone Colonna, fue séptimo absoluto en el Giro de Sicilia y Targa Florio, obteniendo el primer lugar en la categoría Gran Turismo para autos de más de 1500cc. Es el único argentino ganador de la Targa Florio.

“Me anoté con un amigo de Roma, el Príncipe Oddone Colonna, que se mareaba en las curvas del circuito que era terriblemente duro. Pero gané la categoría por amplio margen, el auto andaba maravillosamente.”

El 22 y 23 de abril de 1950 disputó con el mismo auto y el número 426 en sus puertas, pero en compañía de Livio de Simone, un famoso sastre romano, la Mille Miglia, ganando la categoría Gran Turismo, y convirtiéndose en el único argentino ganador de la prueba.

El 4 de julio de 1950 ganó la Categoría Gran Turismo del Giro della Toscana en Livorno, con el mismo auto y en compañía de Carlo Datisi.

De regreso de Europa trajo a Buenos Aires el viejo Alfa Romeo Monza. Se trataba de una 8C 2300 tercera serie, blanca, chasis número 2311209, construida en el año 1933. Su primer dueño en Italia fue Tito Nasturzio de la ciudad de Génova, quien tuvo el auto durante 8 años, vendiéndola en diciembre de 1941; tras sucesivos dueños, recaló en manos de Schwelm el 31 de mayo de 1949.

En esa misma época, otro argentino que estaba compitiendo en la Temporada Europea con el equipo del Automóvil Club Argentino, Roberto Bitito Mieres, le compró a la familia Varzi en Milán la vieja Bugatti Type 51 con la que Achille había ganado el GP de Mónaco de 1933.

Schwelm y Mieres, grandes amigos ya para aquel entonces, llevaron juntos en ruta abierta ambos autos hasta el puerto de Génova, desde donde partieron hacia Buenos Aires para disputar de ahí en más las temporadas argentinas para autos de tipo sport, que organizaba el club que los tenia como socios fundadores: el Club de Automóviles Sport de la Argentina.

Pero el Alfa de Schwelm no se embarcó solo desde Europa. Con el objeto de atenderlo en las pruebas, y contratado por Teddy, viajó el mecánico Guido Maiorani, quien vivió en la Argentina hasta que Adolfo colgó las antiparras en 1955. Como vemos, Teddy podía “tirar manteca al techo».

La importación de este tipo de autos estaba prohibida en Argentina hacia 1949, y fue así que el Alfa y la Bugatti llegaron desarmados, como “surplus” de guerra.

Ya en Buenos Aires, la Monza fue pintada de azul y amarillo, los colores nacionales para carreras internacionales.

Teddy y Bitito fundaron la “Escudería Pique” (pique en inglés es “sprint”) cuyo símbolo era justamente el de un “pic” de color negro, que generalmente se veía en el capot de los autos de ambos pilotos.

El debut del 8C se produjo el 11 de noviembre de 1950 en la Ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde Schwelm obtuvo una resonante victoria sobre la Bugatti de su compañero de equipo. Se corrió en un lindísimo circuito callejero a las orillas del río Paraná, que todavía se conserva casi inalterado.

Las victorias se sucedieron, y Teddy logró el Campeonato Argentino Sport en 1951.

Siendo que muchos comentarios hubo del Chueco Fangio en el último post de RETROVISIONES, cuento entonces lo que nos relató Teddy sobre el Chueco. “Yo había ido a Rafaela con un Jaguar XK 120, para correr en las 500 Millas. El auto era malo, pesado, no frenaba, pero con tal de correr, partí para Santa Fe. Juan, Froilán y el francés Rosier estaban con los Talbot, que volaban. Yo largaba en la última fila o por ahí. Cuando acomodo el auto se para y no arrancaba. Me bajé, y me fui corriendo a verlo a Fangio. Le dije “Juan, para un rato la largada o no corro”. Y así fue, no se cómo, pero Fangio me hizo el favor de demorar el inicio, y finalmente el Jaguar arranco y pude largar”.

Aquellas charlas de fines de 2000 nos permitieron conocer un verdadero personaje de los años cincuenta, un distinguido bonvivant, perteneciente a una clase de pilotos desaparecida hace años.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 20/09/2011
18 Respuestas en “Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz
  1. charly walmsley

    Gracias Lao, un privilegio poder leer sobre este «Señor»

  2. charly walmsley

    Perdón, otra, que interesante la 1era foto:Alfa, Jaguar, Jaguar,Jeep y limusine Packard. Algún nene lo trajo el chofer. Que bueno!!!

  3. Nostalgiuzo

    Excelente nota sr.Lao. y muy justo recuerdo Tal vez me equivoque pero tenia como uno de sus principales victorias en Europa la trepada de Sorrento en 1951 y que habia piloteado otros autos importantes como el Gordini T15S, un Cooper Bristol y un Simca.
    Eso si, su última carrera en Argentina fue aquel triunfo junto a Atilio Viale de Carril en las 6 Horas Standard con Volvo PV544.

  4. Fuoripista

    Qué bueno Lao que sigan rescatando las historias de estos pilotos y contando sobre esas épocas del automovilismo que tenían hasta un toque de romanticismo. Un lujo!

  5. Pablo Felipe Richetti

    Excelente nota,Lao.
    Qué autito se trajo Bitito !!!
    ¿Cuánto cotizaría esa Type 51 hoy en día? ¿qué fue de ese auto?

  6. Papanuel

    Muy buena nota. Sobre todo para mí, que no lo conocía.

  7. Nostalgiuzo

    Las fotos podrían ser de una carrera en la Costanera de Bs.As en la que intervinieron algunos pilotos extranjeros, en marzo 1951?

  8. Lao Iacona

    Pablo / Nostalgiuzo: Hay una nota en RTV sobre la Bugatti de Bitito. Veré si la podemos republicar. El auto partió de Argentina exportado por Millet, y recaló en Suiza en la colección Renauld, donde esta actualmente. Primera foto Costanera 1951, donde corrieron los americanos del SCCA; segunda foto Premio Gobernador Brísoli en Mendoza. Saludos, Lao.

  9. Nostalgiuzo

    Gracia sr Lao. Hay un dato que indicaría que al Alfa Monza de Schwelm Cruz tiempo después se le colocó un motor Mercury c/equipo Ardun que pertenecía al Allard de Jose M. Collazo.

  10. Mariana

    Magnifica nota, con todos los detalles!

  11. Lao Iacona

    Nostalgiuzo; No conocia ese dato. Del auto tenemos vida y obra; termino corriendo muy modificado, pero siempre supe que con motor Alfa Romeo. Sabias que habia otra Alfa Romeo Monza aquí no? SF25, el auto ex Bettinelli, ex Mieres y que utilizaron los hermanos Guimarey en sus primeros años de pilotos, corriendo en el CAS. Será ese auto o el de Schwelm? Todo es posible…el de Mieres era carrozzeria Brianza.

  12. Pablo Felipe Richetti

    Gracias Lao
    No recuerdo la nota sobre la Bugatti de Bitito (… y eso que debo haberla leído), si la encuentran, bienvenido el link, como fan de la marca, agradecido.

  13. admin

    La nota La Bugatti de Bitito pueden leerla acá:
    http://www.retrovisiones.com/2010/04/la-bugatti-de-bitito/

  14. Nostalgiuzo

    La fuente de ese dato es la sección “Me lo contó Mangiagrasa” de C a la Vta. año 1955 y el cambio se refería “…al Alfa Romeo Monza propiedad de Schwelm Cruz”, justo cuando el deja de correr. La verdad yo tenía a los otros Alfa como una 2300 Migle Miglia, la 2900 de Carlos Pérez de Villa y una 1900 de Tomas Mayol que no ubico bien. Como los pibes cambiamos figuritas… Gracias.

  15. Lao Iacona

    Alfas 2300 8C hubo 2, el de Schwelm y el de Mieres. Alfas 8C 2900 hubo 5. El de Arzani, tipo A, ex Scuderia Ferrari, el de Tornquist, también tipo A, carroceria Alfa Romeo Spyder, la Coupé Touring ganadora de la Mille Miglia 47, traida por Vittorio Barra, que era tipo B, un chasis también B, Touring Spyder ex Menditeguy y finalmente La Ballena, ex Perez de Villa.
    1900s hubo varias, y de la mas variada gama. Un abrazo, Lao

  16. Don Richard

    Muy bueno Lao, como siempre.

  17. jose del castillo

    Lao, por favor más notas como ésta, creo que es importante que las nuevas generaciones sepan lo que se hizo acá en los años cincuenta y sesenta y los autos y pilotos que hubo. Muchas gracias, ya van como cuatro veces que la leo.

  18. Lao Iacona

    Juse querido; Siempre pienso en eso, y creeme que si tuviera tiempo estaría el día tecleando. Prometo o más de Schwelm o de alguno de sus pares a la brevedad. Gran abrazo, Lao.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Levántate y anda

ahora si...

El domingo perfecto con los muchachos bugattistas coronó un fin de semana que había comenzado con todo. El viernes por la noche, “Gasper” me llamó para darme los últimos detalles de la misión: rescatar del largo letargo a “Otto Von Wagen”, la joya de la familia que desde hacía más de cinco años hibernaba en […]

Hernán Charalambopoulos
01/09/2010 11 Comentarios

307 días, 307 clásicos

Austin cola

Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/04/2011 Sin Comentarios

Trivia de verano #3

Ferrari 250 MM

En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]

Diego Speratti
12/01/2015 19 Comentarios

Stirling y Susy en Pebble Beach

Pierce con Stirling y fotógrafos

Jueves a la mañana comenzó el Tour d’Elegance por el 17 Mile Drive desde Pebble Beach a Carmel para los autos que estarán en el hoyo 18 el domingo próximo. Entre tantos autos encontramos a Stirling Moss y su mujer Susy. Ninguno de ellos conoce Retrovisiones pero estoy seguro de que les mandarían un saludo.

Cristián Bertschi
14/08/2010 3 Comentarios

Marca registrada

poronguita

El inquieto propietario de este automóvil, en un exabrupto dialéctico que desde estas líneas festejamos, decidió bautizar un equipo de competición con un nombre de lo más original. Le deseamos la mayor de las suertes en su aventura, y muchos laureles en este deporte, ya que no vemos la hora de escuchar un relator, comentando […]

Hernán Charalambopoulos
12/10/2009 2 Comentarios

399 días, 399 clásicos

detail

Mitsubishi Lancer EVO VI Ralli Art (Tommi Makinen Edition), Chichester, Hunston, Inglaterra (Estacionamiento car boot sale del domingo).

Gabriel de Meurville
27/07/2011 4 Comentarios

Pasatiempo

mas o menos...

Giancarlo Concilio, responsable de diseño de interiores de Maserati, además de gran coleccionista de modelos en escala 1:18, se divierte dibujando clásicos en sus ratos libres. Prometió mandar mas material para que los lectores de RETROVISIONES  lo disfruten. Muchas gracias !!!

Hernán Charalambopoulos
11/07/2012 9 Comentarios

Gonzo gana el Grand Prix inglés

A2

José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su […]

Lao Iacona
16/12/2014 8 Comentarios

868 días, 868 clásicos

IMG_2866

En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]

Diego Speratti
04/07/2014 5 Comentarios

FoS 2014: afináme el Porsche

FOs-IMG_9629-LowRes

Raro, único, increíble, inmanejable. El Porsche 917-16 de 1969. Construído para hacerle frente al dominio de los McLaren en Cam-Am, Porsche desarrolló el motor boxer de 16 cilindros con el resultado del alargue de su chasis que terminó afectando seriamente su tenida. Me recuerda al BRM V16 cuando Fangio alguna vez dijera que su puesta […]

Gabriel de Meurville
27/06/2014 10 Comentarios

Los chicos crecen

new-york590

Liliputh cobrará nuevamente vida este sábado, cuando las caricaturescas microcupés desembarquen en las costas del Río Luján con la Calle del Arca, en el partido de San Fernando, Buenos Aires. El Club Argentino de Scooters y Microcupés organiza este mitín con el Delta como horizonte, aunque no habrá paisaje que pueda rivalizar con la atracción […]

Diego Speratti
22/10/2009 Sin Comentarios

El Rastrojero de la suerte

A la perinola

Yo siempre fui una persona muy humilde Casa de barro y de baja condición De profesión cuidador de autos Siempre fui pobre Nunca nada me sobró El otro día hice horas extras en la cancha Y me sobró para los juegos de azar Al otro día me llamaba el quinielero Vení que tenés un premio […]

Diego Speratti
06/01/2010 14 Comentarios

18 días, 18 clásicos

Lo que el río nos dejó

Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 2 Comentarios

Ley de auto argentino

Eduardo Amadeo Eduardo

Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]

Cristián Bertschi
22/12/2011 113 Comentarios

El debutante

lucecita de farolito de cochecito rojito

En el Museo del Automóvil de Turín hay un lugar destinado a los diseñadores. Dentro de ese predio, hay un espacio reservado al grandísimo Aldo Brovarone, estilista de Pininfarina en los buenos años del carrocero italiano. En el apartado que reza «primer auto diseñado», Don Aldo simplemente escribe: Maserati A6CGS Berlinetta Pininfarina. Tenía entonces unos […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2012 12 Comentarios

Naxos

10526145_10204661296001376_9014844395223038150_n

Imagen del alma sobreviviente de este Bulli que entregó su cuerpo a las rocas y al viento salado del mar Egeo, que sopla con fuerza sobre las costas de la isla de Naxos,Grecia. Gracias Andrea Bassi por las fotos.

Lectores RETROVISIONES
05/08/2014 5 Comentarios

Trivia Autoclásica 2010

adivinarweb

Les dejo un collage con fotos de hoy para que adivinen que vehículos son. Esta muy bueno el blog, ¡no dejen de hacerlo nunca! ¡Saludos! Alex Clerc

Lectores RETROVISIONES
09/10/2010 5 Comentarios

Gran Premio Nuvolari 2013: Bentley Derby Special

P1010778

Immenso Bentley de 1936, con una carrocería muy parecida a la Mercedes-Benz 550 SSK “Conte Trossi” del mismo año. Nunca vi una cosa parecida, ¿alguien tiene más datos ?  

Qui-Milano
30/09/2013 6 Comentarios

Nobleza obliga

022

Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]

Staff RETROVISIONES
26/06/2013 10 Comentarios

Una «burrita» con historia

A de Angostura

Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.

Lectores RETROVISIONES
23/04/2010 6 Comentarios

Caravana solidaria en Corrientes

Trio de Ford A

La pasión por los autos de época y la decisión de ayudar confluyeron este lunes 8 de diciembre en una caravana solidaria protagonizada por más de una veintena de vehículos enrolados en el Club de Automóviles Clásicos de Corrientes, que viajaron unos 30 kilómetros hasta Cáritas de Paso de la Patria, muy cerca del río […]

Lectores RETROVISIONES
09/12/2014 1 Comentario

548 días, 548 clásicos

Johnny Rotten

Lancia Beta HPE 1980. Via Panisperna, Roma.

Gabriel de Meurville
12/04/2012 20 Comentarios

Lancia del día # 5

021

Lancia D50 en acción. Uno de los Fórmula 1 más carismáticos de la década del cincuenta.

Hernán Charalambopoulos
30/06/2013 4 Comentarios

Petit Bugattiste en sepia

Niño piloto

Nuestro común amigo Diego Lascano encontró en un anticuario en Montevideo estas fotos que han sido identificadas como de la misma Bugatti que perteneció a mi familia (click aquí). El pilotín es un primo de mi padre y están sacadas en el barrio montevideano de Pocitos. Jorge Sanguinetti Notas relacionadas: Para seguir jugando  Les petites […]

Lectores RETROVISIONES
25/08/2010 7 Comentarios

Autoclásica 2011: Retrovisiones visita al Registro Antique

Retrovisiones

Para todos los lectores y fanáticos del Blog «Retrovisiones.com» les enviamos la foto de la visita de Diego Speratti y Gabriel de Meurville al stand del Registro Antique.

Lectores RETROVISIONES
10/10/2011 15 Comentarios