Autoclásica 2011: 300 Millas de Rafaela 1973

Miguel Tillous - 21/10/2011

La carpa de monopostos en Autoclásica nos sorprende en cada edición con rescates emotivos de autos, pilotos, constructores, preparadores y carreras de las diversas categorías de monoplazas.

La Agrupación Fórmula Histórica organizó esta vez una reunión celebratoria de las 300 Millas de Rafaela edición 1973, la competencia más rápida en toda la historia del óvalo rafaelino para una categoría nacional -224 km/h y fracción de promedio-. Tal vez esta carrera tenga también el récord absoluto incluso en ruta abierta, un dato que seguramente algún retrovisionario nos ayudará a dilucidar.

Aquella carrera la ganó Jorge Bianchi, el piloto de Nueva Palmira, Uruguay, al comando de un Berta-Tornado; Segundo fue «Marito» García con Campo-Chevrolet y tercero Miguel Di Tulio con Di Tulio-Chevrolet, en realidad un auto proyectado por el Ingeniero Fissanotti y construido por este preparador-piloto rafaelino. Este mismo auto es el que la familia Parodi llevó a la carpa de monopostos de Autoclásica.

Todos estos protagonistas, el podio completo de aquella competencia, fueron homenajeados en el recordatorio, en el que también participaron varios campeones de la Mecánica Argentina Fórmula Uno como Angel Monguzzi, (1972 con Pianetto-Dodge), Jorge Ternengo (1969 con Bravi-Tornado), y Pedro Passadore (1976 y77 con Pianetto-Dodge, ya con los motores V8 mejicanos).

También hubo plaqueta para el ingeniero Fissanotti, muy recordado por su paso fundamental por IAVA en los años ´70.

Para no pasar por alto lo de Fórmula Histórica, que siempre rescata lo que la gran mayoría olvida. Gracias a esto, aparecen monopostos con frecuencia, que le dan un toque de color, historia y emoción a los encuentros de clásicos, algo que estaba necesitando la actividad.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 21/10/2011
13 Respuestas en “Autoclásica 2011: 300 Millas de Rafaela 1973
  1. Fuoripista

    Los muchachos de los ’70, qué linda barra juntaron!!! Éstos no le ponían excusas al óvalo!

  2. Mariana

    Que lindos autos!!

  3. Nostalgiuzo

    Felicitaciones a la gente de Formula Historica por esa convocatoria y el reconocimiento por todo lo que hacen. Fue un momento muy emotivo. Personalmente me resultó grato tener la oportunidad de charlar, aunque sea brevemente, con casi todos estos ex pilotos.

  4. charly walmsley

    Miguel, dejame repetir: 1973, hace 38 años 224km/hora promedio.Que paso con el desarrollo y la tecnologia de hoy? En la carpa el podio tal cual de esa carrera, los tres mas Fissanotti, increible.Para los creyentes ese dia bajaron los dioses.Gracias Formula Historica.

  5. javier

    Una alegría ver y leer esta nota, gracias por permitirme ser parte del grupo de FH, gracias Miguel por tu gestión y a todos lo que de una u otra forma hicieron posible que esta carpa de monopostos se tranforme en un clásico y que los sábados sea el punto de encuentro de pilotos homenajeados.
    Gracias también a Tillous por la note y por estar presente en cada evento con su cámara en mano.
    Ya se comenta en los pasillos las movidas para el 2012…hermoso.

  6. Peraluman 25

    Impresionante ¿Hasta que punto estos tipos eran concientes cuando se sentaban en estos autos para largar esa carrera que tenían todas las de matarse? 224 de promedio, esos autos y Rafaela con guardrail en todo su contorno. Eran lo más parecido a pilotos de combate rumbo a una misión en la segunda guerra, en Vietnam o en Malvinas.

  7. gallego chico

    Pregunta a los sabihondos: en la carpa de monopostos donde estaba el Williams de Lole y otros, había un monoposto de motor delantero color verde con detalles rojos que fue motivo de una discusión entre los ocasionales visitantes. Como no tenía la pancarta con los datos del vehículo inmediatamente le asignamos diferentes identidades. Para mi se parecía mucho a un Vanwall de los años 50 pero no coincidían la cantidad de cilindros y la salida de los escapes era del otro lado.
    Alguien sabe? No puedo aportar la foto porque no salió.

  8. javier

    Gallego chico:
    Ese auto en un momento tenía otra configuración y fué en un momento el comentario de algunos porque trajo algunas polémicas en un evento no oficial, si queres te cuento en privado así no sigue trascendiendo una info errónea.

  9. Nostalgiuzo

    Creo que en esos años la MAF1 estaba bastante bien con la goma (como le dicen hoy los corredores), porque se traia de los EEUU lo mejor de lo mejor, por lo tanto en ese aspecto a altísimas velocidades se andaba bastante seguro. Tambien pienso en los 214 km/h de promedio de Rienzi o los 212 de «Patoruzú» Saenz Valiente(Ferrari) en la ruta con neumáticos terriblemente frágiles, muchos años antes.

  10. Fede44

    De las mejores cosas hechas en nuestro país. Espero algún día encontrar un monoposto abandonado por ahí, y unirme a la categoría.

    Felicitaciones por la carpa.

  11. gallego chico

    Javier: mejor publicalo acá aunque sea con sobrenombres o algo así. Si es imposible mi dirección es joaquin3090@gmail.com
    Cualquier información será bien recibida. Las historias que se van tejiendo alrededor de cada coche de competición son, en su mayoría, muy interesantes por no decir apasionantes.

  12. Amalia Parodi Darchez

    Miguel, gracias por la nota, como siempre muy buenas tus fotos! Mi familia te envia un afectuoso saludo! AP

  13. mebottini

    Miguel, gracias por estar apoyandonos siempre, recien veo la nota y volvi a recordar todo lo vivido, ademas de agradecerle a todos los pilotos que nos visitaron, tambien me gustaria agradecerle a Raul Barcelo que se puso la fiesta al hombro desinteresadamente y se hizo cargo de conducir la entrega de recuerdos a los pilotos homenajeados, y a vos miguel que te encargaste de sacar las fotos con la maestria que te caracteriza

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Visita a Gelscoe Motorsport

la de Telechea

Bajo un techo de OSB en Diseworth, a unos pocos minutos del circuito de Donington se encuentra un pequeño taller especializado en Ford GT40 y preparación de todo tipo de autos para correr. Allí, encontramos a Jon, socio de Andy, trabajando sobre el chasis desnudo de un GT40 producido por ellos mismos, porque además de […]

Cristián Bertschi
07/06/2011 6 Comentarios

Autos sport o deportivos

autospor

A raíz de la publicación de nuestro amigo Greco, de una foto de un Peugeot 405 sedán 2 puertas con aire pseudo deportivo y los comentarios suscitados, se me ocurrió escribir sobre lo que, a mi criterio, debería considerarse auto sport o deportivo. Esta es una vieja discusión que amenizó las charlas en los clubes […]

Lectores RETROVISIONES
10/11/2010 23 Comentarios

Autoclásica 2014: otro cartel de miércoles

DSC09455 retrovisiones
05/11/2014 2 Comentarios

Autoclásica 2015: las córneas de Carrozza

DSCN5884

Estas son algunas de las fotos que pude rescatar, ya que cuando las estaba bajando a la PC, un «error inesperado» me vació el contenido de la memoria de la cámara y más de la mitad de las imágenes se desvanecieron. Y lo peor es que eran las fotos que tomé bien temprano, a partir […]

DiegoCarrozza
16/10/2015 3 Comentarios

Estoy en el humo

truenosprint590

Para que no digan que no les avisamos, una de las mejores maneras de visitar Autoclásica es penetrar primero la carpa de los monopostos, para luego dar la vuelta completa y acabar el recorrido frente a ésta, en la otra gran carpa, la de los autos de Pérez Companc. Uno de los carros allí exhibidos […]

Diego Speratti
12/10/2009 Sin Comentarios

Todos a la pista

DSC_0522

Día de pista, como cada día en el Tour Auto 2014. Lo mágico de esta prueba a diferencia de otras tan similares como prestigiosas del viejo continente, es que cada día de regularidad concluye coronando un circuitoa velocidad de punta. Nada mal para los propietarios de estos autos que logran sacar lo máximo de ellos […]

Staff RETROVISIONES
13/04/2014 10 Comentarios

Las XV Leguas Clásicas del CAC

DSCN1223 copy

El Club de Autos Clásicos organizó este sábado 1 de junio una salida cuyo recorrido unió las catedrales de San Isidro y Luján, las «XV Leguas Clásicas». Participaron cerca de cuarenta autos, entre las que estuvieron una Bugatti T57 Ventoux (ganadora de la regularidad), un Aston Martin DB6 y diversos ejemplares de marcas como Bentley, […]

Raúl Cosulich
02/06/2013 5 Comentarios

Raduno Italiano 2013: las fotos de San Martín (parte I)

California

Pedro San Martín se levantó temprano y se acercó a la agencia que tiene Centro Milano en Av. Figueroa Alcorta 7660, en frente de la cancha de River. Ahí estuvo trabajando cámara en mano, hasta que con su hermano se subieron al auto para hacer el recorrido hasta el Sofitel de Cardales retratando autos por […]

Lectores RETROVISIONES
11/04/2013 14 Comentarios

¿Enano de jardín o Citroën de jardín?

11 ligero

¿Cómo habrán hecho para ponerlo ahí? Debe ser fácil porque es un 11 ligero… Federico Sierpien

Lectores RETROVISIONES
02/10/2010 4 Comentarios

El Torino turinés que no fue

torino1-b

Hola Cristián: Como para echarle más nafta al fuego te envío foto del styling de Pininfarina para una segunda etapa del Torino. Este modelo se pensó para 1969 pero nunca vio la luz. En cambio, en 1970 salió el restyling local en el que la casa turinesa no tuvo participación. Podemos ver sí que algunos elementos se aplicaron. Un […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2015 14 Comentarios

Cartel de miércoles #81

perrupato

Amalia Ares Giusti.-  

Lectores RETROVISIONES
25/11/2014 5 Comentarios

679 días, 679 clásicos

gt-madrid-2012-P1300846 copy

Citroën AX GT, Calle de la Olimpíada, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
02/01/2013 26 Comentarios

¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!

la frase del título no es mía, sino de mi mujer...

Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]

Cristián Bertschi
06/02/2012 39 Comentarios

Una tarde, un clásico

sacale esas shantas, grone !!!!! Ponele las macizas, papá !!!!

Maserati Ghibli, en algún lugar de Brescia, durante la tarde previa a la largada de las MIlle  Miglia. Entrando en tema…

Hernán Charalambopoulos
13/05/2011 4 Comentarios

De visita al Museo Stanguellini

Stanguellini

No me acuerdo cuando me enteré de la existencia de esta marca pero probablemente fue leyendo un ejemplar de la excelente “Auto-Italia”. Siempre me han interesado esos fabricantes poco conocidos, etceterini como suelen llamar a esta clase de productos cuando provienen de Italia. Por eso cuando llegó el momento de planificar una breve estadía en […]

Lectores RETROVISIONES
10/01/2010 10 Comentarios

Culto vernáculo

RT

Entre tanta pompa foránea fumada en estos días, nos estamos olvidando de muchos autos que decoraron fotos de nuestra infancia, y que representaron la imagen del deseo de muchos. Con la ñata contra el vidrio de la ventanilla de atrás en esos largos domingos de paseo, la Doye de la foto, fué seguramente uno de […]

Hernán Charalambopoulos
25/05/2012 20 Comentarios

410 días, 1 clásico del cine

Gravação do filme Agamenon Jason Vogel
07/08/2011 2 Comentarios

252 días, 2 clásicos musculosos

Camaro cola

Chevrolet Camaro 1967 y Ford Mustang 1965 fastback street rods, Calle 71 y Carrera 22, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
02/03/2011 Sin Comentarios

Giardinetta Sportiva

Arese, y su gris abofeteado por la tormenta cromática de la "yardineta"

Ecléctico como pocos, el Afasud Giardinetta representa uno de los más extraños experimentos de Mini Shooting Brake, o bien pequeños autos deportivos, con capacidad de carga. Personalmente, la considero un triunfo de la provocación, y un objeto como solo los italianos de tanto en tanto lanzan sin saber muy bien porque. Introducida en 1975, casi […]

Hernán Charalambopoulos
15/08/2010 18 Comentarios

Giles, dame más gasolina

tolditoypf590

La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.

Diego Speratti
02/10/2009 1 Comentario

Autoclásica 2011: Club Alfa Romeo

trompitas

El stand del Club Alfa Romeo se rigió este año por el leit motiv «todo rojo». Nuestra visita fotográfica fue un rato antes de la apertura de gateras, por eso encontramos algunas mandolinas enfundadas. En el amplio espacio ubicado sobre el boulevard, a mitad de camino del de los autos americanos, como si esta distancia tuviera […]

Cristián Bertschi
19/10/2011 2 Comentarios

Autoclásica 2013: primeras impresiones previas

Stand Mercedes

La jornada de miércoles, la anteúltima antes de la apertura al público de Autoclásica 2013, tuvo mucho menos movimiento que jornadas similares de ediciones anteriores. Pero por pocos autos y motos que estuvieran allí, sin puestos del autojumble completos y organizados y con poco horizonte de stands comerciales terminados, nos quedaron algunas pocas sensaciones y […]

Diego Speratti
10/10/2013 1 Comentario

Felices Fiestas del moño

Último bondi al 2013

Sirvan estas líneas para agradecer todo lo que nos brindó el equipo que desde Retrovisiones hace que pasemos un grato momento todos los días. Aprovechando la llegada de Papa Noel, adjunto fotos de algunos viejos juguetes de mi vitrina, donde no faltan antiguos EROSA o FORNARO de Uruguay, junto a los típicos MATARAZZO o PLOMBEL […]

Lectores RETROVISIONES
24/12/2012 7 Comentarios

211 días, 211 clásicos

Kombi Kafeina

VW Microbus/Kombi T1 kafé c. 1955, Oakland Mall, Zona 10, ciudad de Guatemala, Guatemala.

Diego Speratti
20/01/2011 8 Comentarios

El Alfa del capocantiere

P1000811

Alfa Romeo Spider Pininfarina 2.0 ’91 IV serie. Hoy, mi «capocantiere» (capataz) se apareció por la obra con este Spider última serie… con todo lo que tiene que tener un Alfa Romeo clásico y tradicional: Color «Rosso Alfa», interior en cuero color «biscotto» , espejos a «candelabro» , llantas «millefori», óxido de fábrica y la capota descolorida.

Qui-Milano
07/07/2013 2 Comentarios