Experimento del Este
Hernán Charalambopoulos - 06/11/2011Otro de los autos que me sorprendieron en aquellos años de infancia y llenos de descubrimientos en cada esquina, era sin dudas este Zastava 1100, o 101 (según mercado de destino).
Se trataba ni más ni menos que del conocidísimo Fiat 128 pero con otra marca, y sobre todo, con una puerta más. Curioso por donde se lo mirase, este proyecto iba a ser vendido en Italia bajo la marca Innocenti pero estudios de mercado le bajaron el pulgar el experimento hecho por la subsidiaria Serbia de Fiat.
Quedó finalmente como un producto para consumo local, y limitada exportación hacia países con mercados chicos y de baja exigencia, como el caso de Grecia hacia donde llegaba este 1100, además del 750, que era el Fiat 600, discontinuado en Italia a fines de los sesenta, y que siguió su carrera en Argentina y en la entonces Yugoslavia durante muchos años después.
La historia de Zastava como industria se remonta a más de un siglo atrás, pero lo que nos interesa es que allá por los años cincuenta, y en una operación similar a la realizada con Seat, Fiat tejió una alianza estratégica con este productor local al que se asoció para explotar el mercado no tradicional que la Yugoslavia de Tito representaba.
El Fiat 1400 fue el primer auto construido por este matrimonio, así como también lo había sido en Seat, casi contemporáneamente en la España del generalísimo Franco.
Volviendo al 1100, poco queda por decir más que haber encontrado uno entre las sábanas colgadas de la señora que lo tiene desde hace muchos años, pero que al no estar en su casa, me vi obligado a retratar solo parcialmente. Es que andar invadiendo propiedad privada en un pueblo de 380 habitantes en donde la gente se asoma detrás de las cortinas de casa ante el paso del “forastero” no me pareció una gran idea, teniendo en cuenta que al otro día tenía mi vuelo de regreso…
El 1100 estuvo en producción hasta el 2008, año en que cesó oficialmente la producción de la fábrica, y las acciones de la empresa pasaran en su totalidad a manos de Fiat, quien se comprometió a devolverle la competitividad, y hacerla producir mas de 100.000 unidades anuales a partir del 2011.
Categorías: CrónicasFecha: 06/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
863 días, 863 clásicos
Datsun 240Z de 1972 en el empedrado del Club de Automóviles Sport.
Marcelo Beruto22/06/2014 9 Comentarios
698 días, 698 clásicos
Alfa Romeo 90 2.5 V6 i «Quadrifoglio Oro» 1985, Largo Domodossola, Milano, Italia.
Lectores RETROVISIONES14/02/2013 10 Comentarios
El conductor misterioso y su phaeton
Me gustaría preguntarles a todos (Charly abstenerse): ¿qué marca es este automóvil y quién es que lo conduce? Los acompañantes no importan… Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES16/12/2010 12 Comentarios
La foto del día: la Biblia y el calefón
¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville07/12/2012 12 Comentarios
455 días, 455 clásicos
Ford Escort II 1600 Sport, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti21/09/2011 2 Comentarios
De lo mejor
Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2012 12 Comentarios
La prima Daisy
Catherine Bach, la prima de Johann Sebastian.
Cristián Bertschi13/03/2012 20 Comentarios
209 días, 209 clásicos
Volvo Amazon, 5a Avenida y 7a Calle, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti18/01/2011 3 Comentarios
Cunningham con vestido italiano
Este año en el track day en Palm Beach apareció este Cunnigham C3 de 1953 con motor hemi y carrocería Vignale . Seguro que los lectores de RTV podrán más aportar información.
Raúl Cosulich25/01/2011 5 Comentarios
Sorpresa de domingo
Domingo a la mañana, en pleno despertar y después de haber sorteado la indispensable ducha, apunté mi estómago (todavía trabajando para limpiar los Gin Tonics del sábado) hacia ”Cornelia”, un coqueto bar a la vuelta de casa. Mientras doblábamos la esquina, nos topamos con este aparato que descansaba en la vereda dejándose mimar y recibiendo […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2011 6 Comentarios
Brabo Fiat de TC
Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 21 Comentarios
María pregunta
Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 7 Comentarios
Acción
Morder el polvo, agarrarse fuerte, atacar con furia y decisión cada centímetro del recorrido. Así, empapados de emociones y regalando sonrisas iban los caballeros arropados con sus queridos metales ruidosos. Gran exhibición y una especie de tutorial en vivo de como hay que divertirse arriba de un auto sport por parte de quienes participaron de […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2015 3 Comentarios
El único
Estimados de RETROVISIONES: Me es grato comunicarme con ustedes, por si quieren agregar a su publicación estas fotos del automóvil Gobron, propiedad de la municipalidad de Intendente Alvear, en la provincia de La Pampa. El mismo perteneció al fundador de la localidad en cuestión, y en el año 1971, fue donado en estado lamentable al municipio. […]
Lectores RETROVISIONES30/08/2011 24 Comentarios




















Papanuel
Tiene un aire al Simca Ti
mastergtv
Fiat 128,el auto que me dio infinidad de alegrias desde chico,tuve unos cuantos,corri en rally,llegue a tener 2 al mismo tiempo,ambos modelo 1972,una maravilla.Ahora este,con ese diseño,no se de quien,parece que se le cae el baul,muy desacertado.No se para que inventaron este de 5 puertas,estando ya diseñada y con mucho estilo la version familiar.
Seria interesante,ya que durante este mes el 128 cumple 40 años,hacer una nota homenaje.Tengo material disponible.
Saluti millecento.
Mariana
Auto Simpático!
DBU
En Chile a este 128 con distemper se lo vendió como «Yugo». La marca también ofrecía un pequeño utilitario llamado, si no me equivoco, «GVX».
Pierre Menard
Error querido DBU ….en Chile se llamo Zastava 101 y lo importaba COMERCO ..Yugo era otra marca que vendió un curioso aparato cruce entre Golf Mk 1 y Fiat 147, también alguna versión del 125 .
Es muy raro pero en pleno Gobierno Militar en Chile se vendieron Ladas , Yugos , Zastava , Polonez y un par de modelos Rusos que traía la gente de Lada pero que eran de origen Moskovitch
Volviendo a los Zastava 101 eran un desastre alguna ves utilice uno para hacer la hoja de un Rally y se le salían los palieres a cada nada , las patas de motor duraban lo que un suspiro y la caja era un desastre .
Otra cosa eran los 750 ( el 600 ¡¡ ) que tenia un buen acabado y que ademas era mas resistente a la corrosión que los argentinos que se vendían acá . Muchos de ellos terminaron convertidos en 600 de carrera y todavía circulan con cierto orgullo …sin una muy buena basae para una replica Abarth 1000
Delagiste
Y lo mejor de todo es que en Europa del Este solo tardaban 5 años en entregarte el auto…
DBU
Don Pierre, tal vez se importó previamente como Zastava 101, pero con certeza puedo afirmar que se vendió como Yugo «Skala» a comienzos de los años 90. Respecto a los Lada vendidos durante el Gobierno Militar (muy bien dicho así), la verdad es que fue a finales del mismo, años 88′ y 89′. Saludos, DBU.
Ale06
De atras me hace acordar a los Simca 1200