Milanesa napolitana
Hernán Charalambopoulos - 28/11/2011No es una nota de cocina, simplemente una interpretación el origen de esta “Giardinetta” de marca milanesa, pero fabricada en las afueras de Napoli.
¿Será acaso ésta la imagen de «milanesa napolitana» que nos devuelve nuestro cerebro alfista cuando pronunciamos las dos palabras mágicas?
Yo, por lo pronto después de dos platos de spaghetti all´aglio, olio e peperoncino regados con modesto (aunque gaucho) tinto de barrio, entrego las armas. Nos vemos mañana.
Categorías: CrónicasFecha: 28/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
Ciccio di Cefalù
Estando en Cefalù (Sicilia), conocí a una persona increíble: Ciccio Liberto di Cefalù, el creador de las botas que usaban corredores como Vic Elford, Umberto Maglioli, Regazzoni, Fitipaldi o Niki Lauda cuando salió campeón en 1977 con Ferrari. Estar en su local es realmente un sueño dado que cada uno de los objetos y las […]
Lectores RETROVISIONES06/05/2013 4 Comentarios
La Maserati de dos mundos
Después de estar veinticinco días encerrado en un container, nuestro querido amigo de RTV del otro lado de los Andes finalmente pudo agregar una pieza más a su colección de autos italianos picantes del ’90. Después de algunas búsquedas en vano en tierra teutónica, encontró en las cercanías de Milano esta perlita rara: una Biturbo […]
Qui-Milano13/04/2015 18 Comentarios
Toyota en Le Mans: pasado y presente
La semana pasada Toyota mostró al mundo su nuevo sport prototipo híbrido, el TS040, que será contendiente de Audi y de Porsche, entre otras marcas, en las 24 Horas de Le Mans del 2014. Para meternos anticipadamente en clima, ahora Toyota divulgó algunas imágenes realizadas en el museo de Toyota Motorsport GmbH, habitado por algunos […]
Staff RETROVISIONES09/04/2014 9 Comentarios
Vianini y Estéfano, héroes con Porsche
Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien […]
Lao Iacona05/08/2011 23 Comentarios
Primus inter pares
En 1932 Alfa Romeo presentó al mundo uno de las más magníficas creaciones de la marca durante el período en el que tuvo a Vittorio Jano como empleado diseñando con mucho amor bellas mecánicas. El Alfa Romeo Tipo B, sucesor del Tipo A, conocido también como P3, sucesor de la P2, era un monoposto de […]
Cristián Bertschi04/01/2010 8 Comentarios
Se lo mandé a un amigo
Whatsapp va, mensaje viene, retomamos la charla formalmente aunque en el fondo y por canales que ni la razón ni la emoción lograban comprender, algo seguía conectado. Con algunas personas no solo compartimos la pasión por los autos, la belleza, el asado y los gatos sino también por la verdad. La curiosidad que lleva a […]
Cristián Bertschi24/11/2019 8 Comentarios
La servilleta de Albrecht Von Goertz
Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]
GF29/05/2014 13 Comentarios
¿Opel o Renault?
Un patio como tantos otros de la localidad de Castelar, Buenos Aires. Pregunta del millón: ¿Opel Kadett o Renault Juvaquatre? Sabemos la historia de los franceses y su devoción por el utilitario alemán que los llevó a «inspirarse» y a tener algún que otro problema con los rígidos teutones. Agradecemos al lector a Pedro Tieso por la […]
Lectores RETROVISIONES05/11/2014 8 Comentarios
¡Vamos la celeste!
Como buenos “uruguayófilos” que somos quienes realizamos RETROVISIONES, no podíamos dejar pasar esta ocasión, y mandar un gran saludo desde esta orilla para la celeste, que nos robó un buen rato de nuestra tarde de viernes, y algunos latidos de más a la hora de la definición. Felicitaciones, y como no tenemos una foto linda del loco Abreu […]
Staff RETROVISIONES02/07/2010 8 Comentarios
641 días, 641 clásicos
Chevrolet 1937 4 puertas, Juan F. Murguía y De la Ribera, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/11/2012 4 Comentarios
Vamos a la playa
En un día de rabioso calor como hoy, a todos nos invaden las más perversas ansias de fuga de la ciudad con rumbo bien preciso y proa apuntando hacia el océano. Nada mejor entonces que una Ferrari 412 “Yutinbreik” calzada con un hipertrofiado V12 para llegar lo más rápido posible a la playa cargando todos […]
Hernán Charalambopoulos22/12/2010 10 Comentarios
¡Viven!
Finalmente la sangre no llegó al río…Por lo menos en lo que al destino del Museo Saab se refiere. La ciudad de Trollhätan ha decidido comprar la colección entera, desembolsando unos cuatro millones de dólares, evitando así que se disperse semejante patrimonio cultural. Una buena manera de invertir fondos en cultura, y un sano ejemplo […]
Hernán Charalambopoulos24/01/2012 5 Comentarios


















Mariana
Oreo son las patitas.
(Ahí va mi pregunta poco inteligente) Por qué el «techito» en el ventanavidrioparabrisa(portón)trasero??
Tiramisù.
a-tracción
Pobre 33! Que auto sufrido.
En definitiva, la marca que tanto amamos, es tal vez la mas sufrida en la historia del automovil.
A pesar de eso, su insistencia en seguir existiendo es proverbial y siempre, siempre funciono como muchas almas humanas, generando obras maestras desde la presion y el sentimiento de tener la soga al cuello. (Conozco mas de un par que trabajan bajo esa premisa).
Tiene el record historico de relanzamiento de marca.
Siempre esta dando sus ultimos esfuerzos por subsistir. Es su karma.
Acaso no seria mejor que dejara de existir? No se sentiria mas aliviada? No nos sentiriamos (nosotros) mas aliviados de pensar cuando se van a despachar con un buen auto nuevamente?
Muchos creemos que nuestra amada Anonima Lombarda murio definitivamente tras parir el 156 y Fiat nos esconde esa verdad porque siempre va a vender autos con un escudo milanes en la trompa.
Alfa querida, te quiero tanto como las milanapolitanas de mi vieja!
gallego chico
No es un alerón, mas bien sirve como deflector para evitar que el agua, en caso de lluvia, y pringues diversos se adhieran a la luneta.
gallego chico
Falta aclarar que en vehículos familiares, o rurales se produce un efecto aerodinámico que hace que las partículas tiendan a ir hacia la luneta cuando se circula a cierta velocidad. El deflector no debería estar adherido al techo sino que debe quedar separado por una ranura que hace circular una lámina de aire paralela a la luneta que rompe la turbulencia que se genera y evita el asunto de la roña en el portón/luneta. Aparte por las dudas va un limpia luneta. (muy útil)
Hernán Charalambopoulos
Con aleroncito queda más lindo.
gallego chico
Coincido, también es más lindo.
souvlaki73
Regata Weekend. ¿Era un auto o un disco de The Police?
mondeoV6
a-traccion:coincido plenamente!!adoro los Alfa,son autos con alma.cuando iba al industrial se estaba construyendo un viaducto ahi cerca.el ingeniero de la obra tenia una de estas en color verde,con la plaquita q la hace valer el doble, la q decia»Pininfarina»…