Lápiz japonés

Hernán Charalambopoulos - 26/11/2011

El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports.

Fue presentado en el Salón de Tokyo de 1962 como prototipo, y tres años más tarde, luego de ver incrementada potencia y cilindrada de su bóxer bicilíndrico hasta unos aceptables 800 c.c. y 45 CV respectivamente, comenzó a formar parte del ya vasto por esos años catálogo de la casa.

Competía en el mercado japonés contra el sublime Honda 800, fetiche deportivo y referencia obligada del fanático, extrañamente más mimado por la historia que este no menos importante experimento del que apreciamos la neurona puesta al servicio de generar cosas diferentes.


Se produjo hasta 1969 y sólo unos trescientos veinte (alrededor del 10% de la producción total) fue exportada a Estados Unidos, desistiendo finalmente de realizar un desembarco masivo, por las serias incompatibilidades dimensionales que presentaba el auto respecto a las expectativas del eufórico gringo de post guerra de aquellos años en lo referido a autos deportivos.

Tatsuo Hasegawa como buen ingeniero aeronáutico, ideó el vehículo con muchas partes en aluminio, material presente en varios paneles de carrocería así como también en la estructura de los asientos, despuntando en esos pequeños detalles el indisimulable origen de su anterior oficio.

El peso total del 800 Sports (con ese por favor) era de unos 580 kg, lo que a pesar de su escasa potencia, hacía mover sus tres metros y medio con una cierta alegría hasta los 160 km/h por las todavía hoy estrechas carreteras de la gran isla asiática. Queda la anécdota para quienes gusten de escudriñar en los archivos, su cuerpo de carrocería en formato “targa” con panel de techo desmontable y guardable en el baúl como primer experimento de este tipo de arquitectura en automóviles de serie. Recordemos que las versiones “targa” del Porsche 911 vieron la luz años más tarde de la presentación oficial del nunca llamado “901” allá por 1961.

¿El lápiz japonés de Shoto Sato lo dibujó primero? ¿No encuentran que quien diseñara el 2000 GT años más tarde tomara puntos de referencia de la cara del 800 Sports para delinear los inmortales trazos del auto japonés más logrado de la historia?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 26/11/2011
9 Respuestas en “Lápiz japonés
  1. Daniel.M

    es cierto hay algunas similitudes con el 2000 GT, pero al primer pantallazo que le di me hizo acordar del Avanti de Raymond Loewy, lo miro y lo miro y no se porque me hizo acordar a ese auto, aviso que no fume nada raro

  2. cesarito

    Hermosa Nota, un gusto leerte siempre Hernán. Felicitaciones por este sitio y tus notas en Auto Test.

  3. gallego chico

    Te corrijo Daniel.M El Studebaker es Avante. Avanti eran (o son) los cigarros toscanos de perfume inolvidable, el que fuman los yeseros.

  4. cinturonga

    Hubo que hacer la nota para dejar claro de donde era el Lápiz!! jaja.
    Lo que mas me hace acordar al 200 0gt, es el embutido (salchichón primavera para Cintu) de los faros.
    Por cierto, muy lindo carajito che. Si se le bajara unos cm el cielo raso creo que ganaría mas (para mi gusto) y perdería un poco el D-Efecto huevo, que si logra con gran calidad en el 200 0gt.
    Griego, cuideme el lápiz y elija bien el sacapuntas. Ud prefiere, mina dura o blanda para plasssmar sus creaciones?
    Los dejo sin mas (ni menos),
    Atte. Un carinho glande, Cintu.

  5. mondeoV6

    es cierto lo q decis Daniel.M,a mi tambien me hace acordar al Avanti…muy lindo auto,buenas prestaciones y contenido peso!no sabia q el 2000GT tenia predecesor en formas.saludos a mi cuñada y novia!!

  6. 250ss

    Estimado Mondeo V6: Además de lo poco simpático de su nick, quisiera que explique sus relaciones afectivas…Como es eso de «Saludos a mi cuñada y novia»???
    Su novia es también su cuñada, o su cuñada es tambien novia suya ?…
    Cordialmente,

    250ss

  7. mondeoV6

    250ss:en cuanto al nick,es pq tuve un Mondeo V6,y en algun momento de mi vida voy a tener otro.en cuanto a su nick,usted jamas tendra una 250ss…
    un saludo a mi novia(Viviana),(y a su hermana Mariana,O SEA)mi cuñada.
    Ah!Feliz andropausia!!!
    Un abrazo.Fernando Gabriel Vigñes Rugolotto

  8. Mariana

    Derrochando belleza !

  9. Lucasg

    ¡Un D-type a escala 1:2!
    Coincido con don Cinturonga que unos 5cm. menos en el techo lo equilibrarian mucho (dicho esto desde mi metro 68…); aunque, ¿quién es uno para enmendarle los planos a semejante maestro?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Yo estoy al derecho, dado vuelta estás vos

Chatita volcada

Seguramente es una de las trivias más difíciles de todas las que propusimos en RTV. Esta chatita acuatizó panza arriba junto a las alcantarillas del río que pasa por debajo de algún camino del Uruguay. El vehículo está registrado en la ciudad donde nació Carlos Gardel (según 3 millones de personas) y en casi todas sus […]

Diego Speratti
14/09/2013 4 Comentarios

300 Millas de la Costa 2014

DSC_2334

  Pocos eventos son tan esperados por los socios del CAS como las 300 Millas. Esta prueba supo conjugar a lo largo de sus 15 ediciones (tal vez fueron más, tal vez fueron menos, nadie lo sabe con certeza) una mezcla perfecta de camaradería, deportividad, sana locura y divertimento. Reservada para socios del club y […]

Jose Rilis
10/08/2014 3 Comentarios

CAP: ¡Largaron!

Neira_9julio_27.06.1982_025

Así arrancaba la carrera del Club Argentino de Pilotos en 9 de Julio el 27, no de julio sino de junio, de 1982. Las foto fue sacada por el negro Neira.

Cristián Bertschi
01/04/2014 3 Comentarios

Club Social y Deportivo Carlitos

WP_20141001_09_15_19_ProCarlitos

Saliendo de la ciudad de Canelones, Uruguay, por ruta 11 hacia el este, y un poco antes de la rotonda con ruta 5, me encontré con el C.S.Y D. Carlitos. Reflexioné acerca de que tipo de club sería este y al preguntar en los alrededores no encontré quien me dijera ni media palabra. Así es […]

Nacho Dominguez
11/02/2015 3 Comentarios

El Deux Chevaux de dos ruedas

IMG_3056 copy

Ligero, rústico y de bajo costo, este ciclomotor adhiere perfectamente a la filosofía Citroën (“lo que no hay no se rompe”) y, de alguna manera, toma el rol de 2CV con dos ruedas. Fue construido desde el ’46 al ’88 y en Francia, su país de origen, fue muy popular (con un precio muy bajo, 473 […]

Qui-Milano
04/11/2013 1 Comentario

Villa D’Este 2012: La tripulación del Packard

Culiaaaaaaadazoooo !!!!!!!

Apelamos a la creatividad de nuestros lectores para que intenten reproducir el diálogo que teníamos con el cabezón Colombo en el asiento trasero de este Packard Twelve, segundos antes de comenzar el desfile en Villa D’Este. Un ayudita: de diseño seguramente no hablábamos…

Hernán Charalambopoulos
30/05/2012 19 Comentarios

Te acordás hermano: Urracas en El Pinar

img998

DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. […]

Diego Speratti
13/06/2013 6 Comentarios

4000

511890050_4000

Cuatro mil notas en RETROVISIONES. Es solo un número. Algo redondo, perfecto, preciso y exacto. Ninguna de estas cualidades representa el verdadero espíritu de este espacio. Somos todo lo contrario sino de ninguna manera hubiésemos llegado hasta aquí. En algo menos de cinco años cuatro mil notas representa más de dos notas por día de […]

Staff RETROVISIONES
08/07/2014 40 Comentarios

No hay dos sin tres

Cuanta magia !!!!

Siguiendo con los autos franceses que nunca vieron la luz, y ya habiéndonos ocupado de dos de las tres grandes marcas de ese país, nos toca la tercera y más exótica de todas: Citroën. Esta improbable y bizarra versión deportiva del Ami 8 denominada M35 fue construida, aunque ud. no lo crea, en algo más […]

Hernán Charalambopoulos
01/11/2010 6 Comentarios

30 días, 30 clásicos

Fabulosos Cadillacs & Fleetwood Mac

Cadillac Fleetwood 1965, Las Heras al 1700, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
22/07/2010 2 Comentarios

203 días, 203 clásicos

Quiero mi Volare del color chinga ojos

Plymouth Valiant Volare c. 1977, Guadalupe Victoria y 12 de octubre, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.

Diego Speratti
12/01/2011 5 Comentarios

Se viene el verano

el rey de la mozzarella

Vacaciones nórdicas en un comodísimo Saab 95, y su respectiva casa rodante de la época. Otra perlita enviada por Alberto Domingo, celoso custodio de los arcanos de la marca al otro lado del Río de la Plata. Gracias por el material.

Lectores RETROVISIONES
18/06/2012 9 Comentarios

Fuertes como Robles

La cabina del Chivo

El lugar se llama Parada Robles. Hasta hace unos años era un caserío en el Partido de Exaltación de la Cruz, una posta a 77 km de Buenos Aires, cuando hacia el norte se rumbea por la Ruta Nacional 8. Ahora el pueblo creció y se rodeó de lotes de quintas y barrios cerrados. Cambió […]

Diego Speratti
08/06/2010 3 Comentarios

Mar del Plata cambia sus fechas

El Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata comunica que, por causas de fuerza mayor, está obligado a cambiar la fecha de realización de su «31º Rally de Mar del Plata», dado que en el fin de semana elegido originalmente por nuestra institución, se llevará a cabo en nuestra ciudad la «Cumbre Iberoamericana de […]

Lectores RETROVISIONES
26/07/2010 1 Comentario

MM 2011: ¡Terceros y cuartos!

qué kilombo

Scalise – Claramunt con un Alfa Romeo 1500 GS y Eliçabe – Gessler con Aston Martin Le Mans llegaron en tercer y cuarto lugar. Ahora, a festejar.

Cristián Bertschi
14/05/2011 25 Comentarios

La vida es bella y los rallies también

Con enfermeras así cualquiera se hace el malito

La familia Damonte, de Salto, en la provincia de Buenos Aires, es conocida en el ambiente por el culto que le rinde al Ford T. Al reciente Rally de San Francisco llevaron el “cola de avispa” 1922 en el que Pepe y su hijo Marcelo dieron la vuelta completa y consiguieron un segundo puesto en […]

Diego Speratti
12/08/2010 1 Comentario

¡Qué bote!

2015-01-11 12.31.12

La del título es la expresión que seguramente viene a la mente del casual observador de una masa de hierro del tamaño desmesurado de este Pontiac Chieftain convertible del 50. El auto correcto en el aeropuerto equivocado. Me lo encontré en el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco; su lugar natural hubiera sido sólo a unos […]

Jorge Sanguinetti
22/01/2015 10 Comentarios

594 días, clásicos en pila

Rover, Ford y Opel

Hoy andaba por la Ciudad de la Costa, en Canelones, Uruguay, y en un taller me encontré estos autos.

Lectores RETROVISIONES
27/06/2012 7 Comentarios

Belle époque

perro puerco

Gracias Commendatore por la foto.-

Lectores RETROVISIONES
21/11/2012 11 Comentarios

Los Elegantes de Colonia

Terraplane a la tierra

El del Río de la Plata es el más antiguo de los rallies para clásicos que se han venido organizado sin interrupción al sur del sur (y probablemente en Latinoamérica). Todos estos años de autos y gente criteriosa, han determinado que la importancia del Concurso de Elegancia esté muy adelante en las prioridades del evento […]

Diego Speratti
05/05/2010 3 Comentarios

Gone in 60 sec. from Montevideo

mussss

Esta vez a Eleonor no le fue tan bien. Con algun problema mecánico quedo atrapada en las calles de Montevideo… Gracias Federico Sierpien por la foto.

Lectores RETROVISIONES
23/01/2011 8 Comentarios

Prost!

Racing team con los colores del rojo...

Opel Rekord «Jägermeister», en algún lugar de Alemania, en algún momento de principios de los setenta. ¡Salud!

Hernán Charalambopoulos
01/03/2012 5 Comentarios

Resistiré

vamo a chorealo?

Todavía resiste este pequeñito taller en la calle principal del chinatown milanés , donde todo ya se convirtió en negocios de ropa barata  y restaurantes chinos. Vía Paolo Sarpi – Milano

Qui-Milano
29/07/2013 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Etapa 2

Etapa-2d

Tras concluir la segunda etapa, la victoria 2015 no parece quedar circunscripta a los grandes favoritos. Los desempeños de Alejandro López como Ricardo Licursi permiten imaginar que tal vez uno de ellos inscriba su nombre en el álbum de oro. Cuando casi a medianoche del jueves se dio a conocer la clasificación general de la […]

Juan Gacetich
28/11/2015 Sin Comentarios

Redondeando el centenario

1

Celebrando el final del año, y del centenario de la marca, las huestes alfistas se juntaron con sus mascotas en un desierto paraje cercano a Carlos Keen, al Oeste de la provincia de Buenos Aires. Allí, entre risotadas y salvaje degustación de cortes vacunos que gracias a las bondades del vino tinto pudieron ser digeridos […]

Hernán Charalambopoulos
23/12/2010 10 Comentarios