Lápiz japonés
Hernán Charalambopoulos - 26/11/2011El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports.
Fue presentado en el Salón de Tokyo de 1962 como prototipo, y tres años más tarde, luego de ver incrementada potencia y cilindrada de su bóxer bicilíndrico hasta unos aceptables 800 c.c. y 45 CV respectivamente, comenzó a formar parte del ya vasto por esos años catálogo de la casa.
Competía en el mercado japonés contra el sublime Honda 800, fetiche deportivo y referencia obligada del fanático, extrañamente más mimado por la historia que este no menos importante experimento del que apreciamos la neurona puesta al servicio de generar cosas diferentes.
Se produjo hasta 1969 y sólo unos trescientos veinte (alrededor del 10% de la producción total) fue exportada a Estados Unidos, desistiendo finalmente de realizar un desembarco masivo, por las serias incompatibilidades dimensionales que presentaba el auto respecto a las expectativas del eufórico gringo de post guerra de aquellos años en lo referido a autos deportivos.
Tatsuo Hasegawa como buen ingeniero aeronáutico, ideó el vehículo con muchas partes en aluminio, material presente en varios paneles de carrocería así como también en la estructura de los asientos, despuntando en esos pequeños detalles el indisimulable origen de su anterior oficio.
El peso total del 800 Sports (con ese por favor) era de unos 580 kg, lo que a pesar de su escasa potencia, hacía mover sus tres metros y medio con una cierta alegría hasta los 160 km/h por las todavía hoy estrechas carreteras de la gran isla asiática. Queda la anécdota para quienes gusten de escudriñar en los archivos, su cuerpo de carrocería en formato “targa” con panel de techo desmontable y guardable en el baúl como primer experimento de este tipo de arquitectura en automóviles de serie. Recordemos que las versiones “targa” del Porsche 911 vieron la luz años más tarde de la presentación oficial del nunca llamado “901” allá por 1961.
¿El lápiz japonés de Shoto Sato lo dibujó primero? ¿No encuentran que quien diseñara el 2000 GT años más tarde tomara puntos de referencia de la cara del 800 Sports para delinear los inmortales trazos del auto japonés más logrado de la historia?
Categorías: DiseñoFecha: 26/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
Vernasca Silver Flag 2015: pullmino veloce
No se puede saber si la modificación y decoración fue hecha por la Abarth como asistencia a su “servizio corse” o algún personaje se encargó de poner en este simpático furgoncito Fiat T900 una cantidad de repuestos y decoraciones Abarth originales para acompañar con clase los verdaderos Abarth de su colección. El furgoncito urbano FiatT 900 […]
Qui-Milano03/07/2015 6 Comentarios
200 días, una F100 mezcalera
Ford F100 c.1964 carrozada furgón, Abasolo al 500, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Diego Speratti09/01/2011 3 Comentarios
Hard-driven hardtop
Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]
Gringo Viejo17/04/2015 18 Comentarios
675 días, 675 clásicos
VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Jason Vogel29/12/2012 8 Comentarios
Ah… nos olvidábamos
Nada de andar tomando copitas de más y luego sentarse a bordo de nuestros autos, ¿eh? Cuidemos nuestros chasis, porque no es fácil conseguir repuestos.
Staff RETROVISIONES24/12/2009 7 Comentarios
Hombre prevenido, vale por dos
Por si las moscas, el equipo comandante de esta 250LM lleva provisiones y mucho caucho de repuesto. Extraña imagen en versión acorazada de uno de los más refinados autos de competición que dio la marca.
Hernán Charalambopoulos19/03/2012 11 Comentarios
608 días, 608 clásicos
Bedford TJ pick up, Avenida General Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/08/2012 6 Comentarios
1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny
Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927. La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que […]
Jose Rilis06/08/2013 3 Comentarios
¿Por qué en Turín?
Cuando en la lenta y bien regada sobremesa de domingo se instala el debate entre los varones, el automóvil parece ser uno de los principales temas a tratar. Potencia, velocidad, equipamiento, y sobre todas las cosas, se habla de diseño. Una vez en Italia, mientras el peluquero me remataba la patilla, escuché una frase maravillosa: […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 16 Comentarios
911 días, 911 clásicos
Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]
Diego Speratti17/03/2015 10 Comentarios
802 días, 802 clásicos
Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Carmel, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich21/08/2013 3 Comentarios
Operación cancelada
A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2010 15 Comentarios
Corral de toros
Les mando estas fotos de unos Torino que están desde hace mucho tiempo en la esquina de Av. Frías y Pto. Madryn en Lomas de Zamora. Soy lector del Blog desde sus comienzos y es la primera vez que les envío unas fotos. ¡Gracias!
Lectores RETROVISIONES05/05/2013 5 Comentarios
El misterioso sastre de un Corvette C3
Les escribo para que ustedes o sus lectores, como expertos, me saquen de la duda y me expliquen quién y en qué momento agarró un Corvette de tercera generación (posiblemente de los años 1978-1980) y lo vistió con esta llamativa carrocería. El auto lo descubrí en una venta de garage de una familia de alta alcurnia […]
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 27 Comentarios
Postal de Praga
Paseando por Praga es imposible no detenerse ante los muchos Skoda sobrevivientes del período rojo de la ex república socialista. Miembros estelares del CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas) los propietarios de estos dos magníficos ejemplares de Skoda en su versión original y la evolución (el 105 que vemos a la derecha de la pantalla) encarnan […]
Hernán Charalambopoulos27/07/2010 3 Comentarios
La película del Torino
Para los fanáticos del Torino, una gran noticia: En el BAFICI ( Festival de Cine Independiente de Buenos Aires), se proyectará la película documental “Proyecto Torino” dirigida por Agustín Rolandelli, y que cuenta con la participación de Oreste Berta y Heriberto Pronello entre otras celebridades de la farándula mecánica criolla. La imagen es una toma […]
Hernán Charalambopoulos08/04/2010 2 Comentarios


















Daniel.M
es cierto hay algunas similitudes con el 2000 GT, pero al primer pantallazo que le di me hizo acordar del Avanti de Raymond Loewy, lo miro y lo miro y no se porque me hizo acordar a ese auto, aviso que no fume nada raro
cesarito
Hermosa Nota, un gusto leerte siempre Hernán. Felicitaciones por este sitio y tus notas en Auto Test.
gallego chico
Te corrijo Daniel.M El Studebaker es Avante. Avanti eran (o son) los cigarros toscanos de perfume inolvidable, el que fuman los yeseros.
cinturonga
Hubo que hacer la nota para dejar claro de donde era el Lápiz!! jaja.
Lo que mas me hace acordar al 200 0gt, es el embutido (salchichón primavera para Cintu) de los faros.
Por cierto, muy lindo carajito che. Si se le bajara unos cm el cielo raso creo que ganaría mas (para mi gusto) y perdería un poco el D-Efecto huevo, que si logra con gran calidad en el 200 0gt.
Griego, cuideme el lápiz y elija bien el sacapuntas. Ud prefiere, mina dura o blanda para plasssmar sus creaciones?
Los dejo sin mas (ni menos),
Atte. Un carinho glande, Cintu.
mondeoV6
es cierto lo q decis Daniel.M,a mi tambien me hace acordar al Avanti…muy lindo auto,buenas prestaciones y contenido peso!no sabia q el 2000GT tenia predecesor en formas.saludos a mi cuñada y novia!!
250ss
Estimado Mondeo V6: Además de lo poco simpático de su nick, quisiera que explique sus relaciones afectivas…Como es eso de «Saludos a mi cuñada y novia»???
Su novia es también su cuñada, o su cuñada es tambien novia suya ?…
Cordialmente,
250ss
mondeoV6
250ss:en cuanto al nick,es pq tuve un Mondeo V6,y en algun momento de mi vida voy a tener otro.en cuanto a su nick,usted jamas tendra una 250ss…
un saludo a mi novia(Viviana),(y a su hermana Mariana,O SEA)mi cuñada.
Ah!Feliz andropausia!!!
Un abrazo.Fernando Gabriel Vigñes Rugolotto
Mariana
Derrochando belleza !
Lucasg
¡Un D-type a escala 1:2!
Coincido con don Cinturonga que unos 5cm. menos en el techo lo equilibrarian mucho (dicho esto desde mi metro 68…); aunque, ¿quién es uno para enmendarle los planos a semejante maestro?