Sábado Chivo

Hernán Charalambopoulos - 03/12/2011

Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969.

Con éste último comparte la renovada estética exterior con faros delanteros y traseros más en sintonía con lo que se venía en los setenta, nuevos paragolpes parrilla y tapa de baúl, aunque manteniendo ciertas cosas de modelo anterior que fueron eliminadas en 1969 como las tazas con forma de plato volador, y la consola central con el cuentavueltas dominando la zona baja, en una posición que hoy haría durar dos segundos en su puesto al ergónomo que proponga semejante disparate en términos de visibilidad y seguridad.

En el apartado mecánico, es el primero de la serie con frenos a disco delanteros, y el afortunado en estrenar el glorioso motor 250, aunque las últimas unidades de la anterior versión lo montaran también. Para terminar con los cambios mecánicos, agregamos que abandona la hoja “uniflex” para lo que es suspensión trasera, ofreciendo igual que el Chevy, el pack de elásticos multihoja. En Mar del Tuyú el año pasado vendían uno color verde petróleo metlizado con vinílico y tapizado blanco. Única mano poquísimos kilómetros.

Llegué tarde (como siempre…)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 03/12/2011
15 Respuestas en “Sábado Chivo
  1. Daniel.M

    Esto se llama nostalgia, el obelisco tira no, Hernan?, me gusta mucho el 400, especialmente el SS del 69, para mi el mejor de todos, incluso me gusta mas que la Chevy, y eso que mi vida es bastante ovalada

  2. pinco

    Hola Hernan ! linda nota, aunque mi corazon es ovalado como el de DanielM debo reconocer la finesa de los productos de GM ,es innegable!
    esas tasas y la caja de cuatro no eran del Corvette?
    la tasa con ventilacion en la periferia se parece al diseño de la llanta del 924
    Saludos de Pinco

  3. Rafael Varela

    Excelente!!! legítima mano griega, entrenada y precisa.

  4. Alejandro Marino

    Perdon, es de mal gusto presentarse con una refutación…pero el auto de marras fue el de mis años niños…Azul Adriatico metalizado/Gris Alabastro ( no blanco ) domino C1622..septiembre de 1968.
    Nuestro ´68 no tenia frenos a disco ( quizas serian opcionales ?) sino campanas Bendix Duo-Servo con regulacion automatica (mediante un curioso sistema de cable y polea), pero creo que recien vinieron en la serie 70 ( lanzada a fines del 69 ) y lo que si es seguro es que tenia la hoja Uniflex ( el paquete de elasticos o una segunda hoja eran una reformas externas a fabrica ) y de hecho se mantuvo hasta el final, solo complementada por una barra antirrolido en la ultima serie ( 73/74 ) que volvió a presentar el motor 250…en fin…gracias por los recuerdos…

  5. Hernán Charalambopoulos

    Alejandro,
    Que nutritivos tus datos!!! Los discos acoplados al motor 250 eran una novedad, que que el auto lo pedía a gritos ya desde su primer versión SS con el motor 230(blanco con vinílico negro que acunó mis primeros llantos).
    La hoja uniflex desaparece a mi entender cuando entra el paquete de modificaciones motor+frenos+suspensiones a partir del 68.
    Eso tenía entendido.Aunque nunca se sabía en esos años…
    Los discos eran opcionales en el 68 y de serie en el 69 ? Habrá que agarrar de nuevo los libros.
    Alguien está al tanto? Siempre es bienvenido un dato más preciso.
    Respescto a los colores, no sabía el nombre del verde/azul o azul/ verde. El Gris alabarstro lo heredó la coupé Chevy en sus primeras versiones entonces.
    Siempre me pareció el blanco del 400 mas blanco que el de la coupé.

    Gracias !!!
    Esperamos fotos del auto de tu viejo !!!!!

  6. Juancega

    Alejandro y Hernán: Buscando en viejas revistas encontré una nota sobre el Cevrolet SS (a punto de lanzarse al mercado) de Abril de 1967. El motor original era el 230″ (el 250″ era opcional). Los frenos eran de tambor, con doble circuito pero había discos opcionales (obviamente para adelante). El periodista que escribe la nota (Julio Perez Balbi) dice que el tren trasero (tipo Hotchkiss de eje rígido suspendido) tiene ballestas longitudinales. Espero que les sirva la data.
    La fuente es la revista Corsa Nº 50.

  7. Fluence

    Coincido, me parece el 400 mas lindo. Siempre me atrajeron los autos con doble óptica redonda con marco cuadrado.
    El dibujo, Hernán, increíblemente bello.

  8. Tete

    tambien mi corazon es ovalado, pero reconozco en este modelo un diseño muuuy lindo, doble faro, esas tazas galacticas…arrrmoooosoo

  9. admin

    Tete…También usted es de la contra? Falta que sea hicha de RiBer y estamos listos…
    Cordialmente, HC

  10. Don Richard

    Paso a aclarar si mi memoria senil no me falla:
    Tuve un ´67 faro redondo con caja Corvette y motor 230, no tenía tomas de aire en el capot y si tenía tazas galácticas. Ese era el que tenía el cuentavueltas en la consola, lo que en las picadas de semáforo hacía que o te mataras por tener que mirarlo o lo pasaras de vueltas y los botadores hidráulicos comenzaran a hacer bastante ruido.

    Después tuve un ´68 primera serie como el que seguramente describe Hernán. Ese era faro cuadrado, tablero deportivo con el cuentavueltas en donde debe estar, motor 250, caja ZF, frenos a tambor con zapatas de hielo por lo mal que frenaba, uniflex, y dos tomas de aire sobre el capot. Gran línea y pinta,blanco el que tuve (le quedaba lindísimo) pero no doblaba ni frenaba.
    Creo que en el ´69 largaron el segunda serie. Era igual de afuera, pero con frenos a disco adelante y por fin eliminaron la Uniflex y pusieron los elásticos y la barra antirolido, con lo que el comportamiento dinámico mejoró sobremanera.
    Y por último el Chevy SS que salió en el ´70, y del que también tuve uno, que era mucho más pesado, no tan lindo hasta que lanzaron la coupé, y caminaba mucho menos.

  11. 250ss

    Señores: Todos de pie, por favor !!!

  12. a-tracción

    Recuerdos de infancia. Cuando mi viejo vendio su Renault 6 color turquesa porque la familia crecia, opto por un Chevrolet 164 Special del ’71 patente C429355. Como olvidarme del auto con que aprendi a manejar.
    Gracias griego por traerme gratas memorias.

  13. Pablo Felipe Richetti

    Fina estampa, caballero…

  14. Alejandro Marino

    Vuelvo con el SS 4100…lamentablemente las fotos son diapositivas, y sin scanner ad-hoc se complica…sin embargo encontre una foto BN de un servidor, con 5 años y fraccion, con guardapolvo blanco de la escuela Rompehielos Gral.San Martin, junto a los relucientes cromados de la trompa, un facsimil de la ultima cedula verde del movil de marras, y una vista general y un detalle de un acrilco de mi propia mano que lo muestra en el lugar que ocupaba en la residencia familiar…no se como pegar imagenes aqui ( ni si se puede), pero estos son los links…es solo copiar y pegar en su buscador mas amigo
    http://img35.imageshack.us/img35/7816/4100d.jpg
    http://img28.imageshack.us/img28/9749/cverde.jpg
    http://img560.imageshack.us/img560/662/img1065r.jpg
    http://imageshack.us/photo/my-images/189/img1066y.jpg/

  15. raulito

    que lindo!!!! digan lo que digan.. tus dibujos tienen esa escencia..que tanta maquinita!! que esto no lo pierdas..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El centro de masa

a comeeerlaaaaaaasss

El Club de Automóviles Clásicos dio las cifras oficiales de autos y motos expuestas en Autoclásica, visitantes, cantidad de stands, etc. Fue imposible entregar el número exacto de Patys ingeridos por mi misma persona ya que a tercer día le perdí la cuenta. Entre tanto sánguche de carne encontré lo que todo preparador de autos […]

Cristián Bertschi
14/10/2010 11 Comentarios

606 días, 606 clásicos

Fiat 1100 paragolpe

Fiat 1100/103, Avenida Mihanovich y Alfredo Zitarrosa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2012 6 Comentarios

Un día, un clásico

Ford 55 El Hoyo

Ford 54 y 55/6, El Hoyo, Chubut, Argentina.

Diego Speratti
24/06/2010 5 Comentarios

Lancista

superga, 1999

Uno de los autos con los que mejor me llevé, y compañero de aventuras sin igual, fue mi Lancia Fulvia 2C. Se lo compré a un abuelo que lo tenía desde nuevo, a los pocos días de entrar como diseñador en el Centro Stile Lancia allá por 1998. Era un deleite llegar manejándolo cada mañana al […]

Hernán Charalambopoulos
07/07/2010 15 Comentarios

402 días, 402 clásicos

Mercedes frente

Motorhome Mercedes-Benz, Dr. Cerino y Paseo Victorica, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/07/2011 9 Comentarios

520 días, 520 clásicos

Austin bote

Austin A70 Hampshire chatita. Calle 170, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
01/02/2012 2 Comentarios

477 días, 477 clásicos

Hillman-Chevette

Hillman Minx Series IV, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
30/11/2011 2 Comentarios

316 días, 316 clásicos

R12 echando cal

Renault 12 TL, Camino Centenario, City Bell, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/05/2011 1 Comentario

Aventuras en Austin Seven

IMG_0082 copy

Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]

Santiago Sanchez Ortega
31/01/2013 9 Comentarios

Monterey 2015: Pebble Beach Tour d’Elegance

DSC_0798

Oficialmente nuestra recorrida arrancó el jueves bien tempranito en el Equestrian Center de Pebble Beach, donde están las canchas de polo y los camiones que traen autos de todas partes de Estados Unidos. Enfilados esperando las 8 de la mañana y encabezados siempre por algún Mercedes-Benz estaban los mejores cromados de agosto con unos cuantos […]

Cristián Bertschi
14/08/2015 17 Comentarios

El tutú

audi-1000

Todos los tipos que son fanáticos de los autos tienen muchos puntos en común. Desde que son chiquitos, pero realmente chiquitos, sienten una atracción irrefrenable por todo lo que tenga ruedas o rueditas, desde el andador, pasando por el changuito de mamá hasta la mesita del televisor. Evidentemente hay algún «chip» en el cerebro de […]

GF
06/12/2009 10 Comentarios

Renault Twizy

P1000832

Extraña “macchinetta” eléctrica (o ZEV = Zero emission vehicle, como les guste más) que empiezan a verse cada vez más en los caóticos y enrevesados centros ciudadanos italianos. Este autito se coloca en un segmento que está entre un scooter y un city car (tipo Smart o Toyota IQ) con dos ventajas que creo fundamentales: […]

Qui-Milano
26/07/2013 6 Comentarios

Viven aquí, en Autoclásica

el señor se compró un Viven Aquí y dos farolitos

Muchos autos, mucha gente, mucha automobilia, y además ¡libros! Santiago Sánchez Ortega estuvo presentando, junto a su Bugatti Grand Prix ahora color ocre, su nuevo libro. Santi decidió hace unos años terminar de recopilar los artículos que su padre Enrique Sánchez Ortega había escrito para la revista Corsa en sus años de gloria bajo el […]

Cristián Bertschi
13/10/2009 5 Comentarios

484 días, 484 clásicos

Porsche

Porsche 912, Rue Gaillon, 2e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
09/12/2011 Sin Comentarios

Nuestra colaboradora en Goodwood

Alta cocina

Con el griego en España y Diego en Colonia, me queda a mí la tarea de abrir y cerrar el boliche, con los consiguientes ritos que ello genera. Uno de ellos es ir a la monona casilla de correo de madera de la década del 20 y buscar cuáles son las novedades que nos llegan […]

Cristián Bertschi
22/09/2011 15 Comentarios

Mentiras piadosas

bmw11

Desde tiempos ancestrales, o más bien desde que todos tenemos uso de razón, y la usamos para investigar sobre autos, leímos, nos dijeron, o escuchamos, que el escudo de la Bayerische Motoren Werke (BMW) estaba inspirado en la imagen de la hélice de un avión en movimiento sobre el fondo azul del cielo. Pues muy […]

Hernán Charalambopoulos
20/01/2010 5 Comentarios

TC al día: Raimundo Caparrós.

100

Oriundo de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe, defendió las huestes de Chevrolet en un período fantástico del Turismo de Carretera. En definitiva, de cuando el TC era verdaderamente “carreras” de carretera, sin que esto pretenda desmerecer nada ni ofender a nadie. En 1952 ganó la Vuelta de Chacabuco, y en 1961 la […]

Lao Iacona
26/08/2015 3 Comentarios

Frases célebres – Vittorio Coppoli

¡esta es la Bugatti de Coppolí!

Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]

Lao Iacona
10/11/2009 4 Comentarios

227 días, 1 clásico híbrido

Jaguar instrumentos

Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.

Diego Speratti
05/02/2011 1 Comentario

57130

la Buga del Sr. con apellido de país

Hace unos días publicábamos «Con poca memoria» en el post que puede verse haciendo click aquí. Utilizando el concepto del suizo Karl Gustav Jung cuando hablaba de inconciente colectivo, y llevándolo hacia la idea de memoria colectiva, combinándolo con la entelequia «Lector de Retrovisiones» con su subconjunto «Colaborador de Retrovisiones», arribamos a un puerto sin […]

Cristián Bertschi
04/11/2010 8 Comentarios

611 días, 611 clásicos

Mercedes frente

Mercedes-Benz 300 W186 4 puertas, Castro al 2100, Pompeya, C.A.B.A., Argentina.

Ernesto Parodi
14/09/2012 12 Comentarios

Tocá madera

httpv://www.youtube.com/watch?v=C_CDLBTJD4M Momento sensible.

Cristián Bertschi
08/05/2011 10 Comentarios

Para expertos

A ver, blancas palomitas....

¿Quién de nuestros expertos lectores puede dar con la identidad del automóvil que le estamos presentando? Piensen, piensen… No es tan difícil después de todo. La pequeña ayuda puede venir por el lado de que no es una Shooting Brake, pero está cerca. Como nos quedamos sin sponsor, esta vez no hay premio màs que […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2010 10 Comentarios

Cuerpo y alma

Enrico Nardi, viejo y peludo...

Bicho raro si los hay, este magnífico y rebuscado ejemplar de Ferrari 212 Export Barchetta de 1951, me atrapó apenas lo vi en la última MIlle Miglia. Privada de todo atuendo superfluo, y desplumada en su punto justo, es una suerte de radiografía de sus partes íntimas que viaja alegre y liviana ante la lujuriosa mirada del […]

Hernán Charalambopoulos
29/07/2010 9 Comentarios

Mano a mano

ku-lo

Hacía mucho tiempo que andaba con ganas de encontrarme con este Peugeot 202 Darl´Mat y, de casualidad, mientras mis amigos desmontaban la muestra del ACU en Colonia, tuve la posibilidad de relacionarme con él. La sensación de pasar la mano por sus superficies totalmente irregulares y sentir bajo los dedos cada golpe del martillo con […]

Hernán Charalambopoulos
22/08/2012 21 Comentarios