515 días, 515 clásicos
Gabriel de Meurville - 14/01/2012Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.
Categorías: GeneralFecha: 14/01/2012
Otras notas que pueden interesarle
712 días, 712 clásicos
Citroën SM, San Antonio de los Altos, Caracas, Venezuela.
Lectores RETROVISIONES19/03/2013 11 Comentarios
550 días, 550 clásicos
Ford Taunus P3 1961 chatita, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti15/04/2012 7 Comentarios
Decorando el patio de casa
Extraña manera de venerar un auto… Primero lo descuartizo y luego, no contento con lo macabro de mi obra, en vez de dar vida a otros transplantando las partes seccionadas, lo convierto en un sillón… El sensible «Giramondo» a quién tuvimos que pagarle una onerosa cifra para obtener tan preciadas fotos, las envió con el título […]
Hernán Charalambopoulos16/11/2009 3 Comentarios
Porsche saca el museo a la calle
Este año el Museo Porsche pondrá en marcha diversos vehículos de competición históricos de la marca, para participar en los más prestigiosos eventos de autos clásicos que se celebran alrededor del mundo. En el calendario con las fechas más destacadas para el “Museo Rodante” se incluyen las Mille Miglia y el “Festival de la Velocidad” […]
Staff RETROVISIONES24/04/2014 11 Comentarios
Cartel de miércoles #14
Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.
Diego Speratti28/09/2011 5 Comentarios
Mis preferidas
Creo todos conocemos a Divito, pero para los que no, acá van unas muestras. Hice pintar como podrán apreciar una en el lateral de mi monoposto, una simpática señorita por un excelente filetero de colectivos. Sin embargo ahora me vengo a enterar de que no soy el primero, y que hay un auto en el […]
Charles Walmsley20/04/2011 14 Comentarios
Tintín y la Bugatti Baby
El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]
Lectores RETROVISIONES21/10/2010 6 Comentarios
Un pedacito de Francia en Montevideo
Federico Sierpien, uno de los tantos seguidores que tiene RETROVISIONES del otro lado del río, nos mandó desde Montevideo estas imágenes de uno de los utilitarios menos apreciados, pero a la vez más creativos que haya dado la casa Citroën en las últimas décadas. Conserva sus placas francesas debajo de las uruguayas, y se presenta […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2010 4 Comentarios
Hablando de coches…motores
Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2010 13 Comentarios
Vernasca Silver Flag 2015: pullmino veloce
No se puede saber si la modificación y decoración fue hecha por la Abarth como asistencia a su “servizio corse” o algún personaje se encargó de poner en este simpático furgoncito Fiat T900 una cantidad de repuestos y decoraciones Abarth originales para acompañar con clase los verdaderos Abarth de su colección. El furgoncito urbano FiatT 900 […]
Qui-Milano03/07/2015 6 Comentarios
«Elettrauto» turinés
Hace unas semanas estaba en Turín con ganas de caminar así que me dispuse a ir hacia el centro en busca de un bar con wifi. Nunca me imaginé que era más fácil encontrar un lugar con conexión inalámbrica a Internet en Famaillá, Tucumán, capital nacional de la empanada, que en la casa de Fiat, […]
Cristián Bertschi01/03/2010 2 Comentarios
278 días, 278 clásicos
Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.
Diego Speratti28/03/2011 Sin Comentarios
Φίατ 1500 καμπριολέ
Οδός Καλλισπερι, Ακρόπολη. Σήμερα το απόγευμα πήγα ωα δω το παλιό σχολείο που σπούδασα και επιδη θυμόμουνα κάτι αυτοκίνητα της γειτονίας, πήγα να δω αν ήταν ακόμα στο ίδιο μέρος… Και τα βρήκα !!! Φίατ 1500 καμπριολέ Πινινφαρινα. Μετά από 30 χρόνια ακόμα στο ίδιο μέρος. Απίστευτο.
Hernán Charalambopoulos30/10/2011 21 Comentarios
El Baby en restauración
El lector Cristian Elfers nos mandó estas fotos sobre la restauración del Baby que vimos subir a la rampa en Autoclásica (click aquí). Leemos opiniones sobre su sistema de lubricación y tracción.
Lectores RETROVISIONES19/10/2010 4 Comentarios
288 días, 288 clásicos
Willys-Ford rural ex-JK, Brasilia Palace Hotel, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti07/04/2011 Sin Comentarios
Art Drive! Los Art Cars de BMW estacionaron en Londres
La colección de Art Cars de BMW saturó de colores y formas al monótono y austero estacionamiento Shoreditch de Londres a lo largo de las dos últimas semanas. De esta forma, la vibrante escena cultural del East End londinense se renovó con esta propuesta fuera de lo común. Y entonces no sorprende que hayan sido […]
Jose Rilis04/08/2012 5 Comentarios





















Papanuel
Me acuerdo de una viejísima nota de Corsa en la que Carlos Ruesch, que corría con Reutemann en F2 mostraba y hablaba de la R15 (ó 17?) que tenía para uso diario. Las cupés del erredoce… Ésta está en excelente estado.
Daniel.M
Lindo lindo el ancestro de la Fuego, si no me equivoco el 15 tenia la ventana trasera que llegaba hasta el parante trasero no?
Federico Sierpien
Muy buena!
pinco
Hola todos !! ahora entiendo el porque del diseño del prototipo Renault que habita en el Museo de la Industria en Cordoba.
Leonardo de Souza
Que linda Renault 17, el papa de la Fuego!!! Esa es una segunda serie, y encima con el opcional del techo de lona!…la primera, viene con otro interior y con el frente plagado de acero inoxidable!…Estas venian con el motor varilla 1.6 y 105cv, y la mayoria de las TS/TX salieron con Inyeccion mecanica!!! Venian con discos en las 4!! Si no me equivoco, tambien venian con la tapa simil gordini/alpine, y los pistones hemisfericos….Tambien estaba la Renault 15, pero era mas basica, ya que trajo el 1.3/1.4 con caja de 4ta, y efectivamente Daniel,venia con el diseño del lateral con una ventanilla, hasta el parante trasero!!
Leonardo de Souza
La tapa de nafta me recuerda muchisimo, por no decir que es igual, a la del los 205 primera serie…:P
Leonardo de Souza
Muy Interesante, tambien..el 106 XSi primera serie, y el 305, que estan en la ultima foto!
Mariana
Que lindo es!
a-tracción
Estimado Leonardo de Souza, ese 106 XSi vive en ese pais donde se maneja del lado incorrecto.
Fluence
Esuna pavada, pero a la tapa le encuentro un aire a los diseños de Gandini en el interior del R-5.
Leonardo de Souza
Tiene Ud. Razon A-Traccion!! Es del pais de que todo es incorrecto para nosotros,y correcto para ellos…Igualmente…Hermoso auto el 106 XSi! 😀
Pablo Felipe Richetti
Por estas pampas se supieron ver algunos en versión para exportación a USA, con sus paragolpes exagerados y los ojos de gato en los laterales, además presentaban la gráfica Gordini con líneas horizontales que disminuian su grosor a medida que se alejaban de la zona baja.
El interior parecia bastante futurista para la época, con las butacas envolventes que adelantaban las de la Coupé Fuego.
¿Alguien sabe que mecánica utilizaban?
Leonardo de Souza
Pablo los motores eran similares a los conocimos aca….son los famosos de derivados de los ventoux……mas conocidos como Cleon…en variantes serie A y C.
Los primeros 15 venian con los 1.3…luego pasaron a los 1.4, similes a los de nuestros 12; y los 17 usaban los motores A de aluminio, y los C, ambos 1.6, y en gran parte de las versiones con inyeccion mecanica, simil al de los 16 TS/TX…con la tapa simil Gordini/Alpine, diseño hemisferica….
Pablo Felipe Richetti
Gracias Leonardo
O sea que las Gordini que vimos por acá tenían la tapa que mencionás, cross-flow.
Leonardo de Souza
A ver….para que te des una idea, nada que ver con lo que conocistes de Gordini(motor Ventoux 850 del Dauphine) en Argentina, el motor 1.6, tiene la tapa casi igual a la de los Renault 12 Alpine, y el Block es de aluminio…
a-tracción
Leonardo, cuando quiera se puede dar una vueltita con el 106.
Leonardo de Souza
Muchisimas gracias, siempre lo considere interesante a los XSi….asi que sera mas que bienvenida! Mientras espero la vueltita, sigo usando un chiche de esa epoca..mi Mi16. 😀
a-tracción
405 Mi16? Me alegra saber que algunos de ellos siguen vivos.
Una epoca en que los Peugeot estaban en el pinaculo de los «real drivers car» por su excelente dinamica.
Hace cosa de 1 año fui a ver un Mi16 Le Mans publicado en Pistonheads. Estaba recuperable pero con el motor detonado. Nada que hacer.
Muchos de ellos fueron sacrificados para trasplantar su motor en varios 205 GTi.
Leonardo de Souza
Que lindo un LeMans…venia super completa esa version, y con las llantas de 5 petalos! Gran Auto! Si todavia esta, date el gusto, por que es un de los ultimos Peugeot con caracter real. Aunque si andaria por Europa, buscaria una 306GTI-6, o una Citroen ZX 166Cv….La verdad que a pricipio de los 90, existieron automoviles maravillosos, y fueron reales Gran Turismo….En el segmento de los GT autenticos, tenias el 21 Turbo..Vectra Turbo 4×4..405 T16..309 GTI16.. Golf VR6..AX GTi…Thema 8.32..Delta Integrale..Omega Lotus..Renault 5 GT Turbo..Clio Williams…Uno Turbo..Tipo 16v 150cv..CX Turbo2..505 turbo 180cv..205 Rallye….En pocas palabras, autos GT en serio. Q si bien con un auto actual, podes tener prestaciones similares, nunca te van a transmitir el caracter que tuvieron estas epocas de oro de muchas marcas……Por lo pronto, si anda con un container vacio, no dude en cargarme un 505 Turbo N9TE….:D
MrCharly
mmmmm paso…
Antonio enrique
me encanta!