La Silla Diamante

Cristián Bertschi - 21/02/2012

Harry Bertoia fue un diseñador italiano menos conocido por sus orígenes y más por su obra en los Estados Unidos.

Así como los italianos tuvieron su bel design, como expresión de equilibro, proporciones cuidadas y colores justos, los alemanes hicieron lo propio con la gute form. Pero tambien por su parte, en Estados Unidos, además de tener el mercantilista styling, también tuvieron su good design.

Bertoia es junto a Saarinen e Eames, probablemente el mejor ejemplo de esta idea de concebir el diseño.

Temas simples como por ejemplo la silla, con concreciones explosivamente plásticas y con tecnologías de garage.

El producto que nos ocupa en este caso se llamó Diamond Chair y fue puesta en producción en 1952. Su tecnología es simple a la vez que su materialidad compleja, con una malla que parecería salir de un CAD en épocas en las que ni siquiera se vislumbraba el uso de la computadora para diseñar.

Esta silla es un claro ejemplo de diseño clásico. Una idea simple pero que se redescubre cada vez que se mira.

El ejemplar de las fotos fue fotografiado en el Centre Pompidou de París.




Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 21/02/2012
13 Respuestas en “La Silla Diamante
  1. Daniel.M

    El tema de las sillas y sillones a para un blog aparte, mi favorita es la poltrona miller giratoria de Ray y Charles Eames

  2. cinturonga

    «Alma de diamante».
    Un diamente es un cuadrado a 45? El nombre es una busqueda del marketín?
    No hay como una buena reposera playera para tirarse debajo de un arbol a dormir la siesssta. Si es de las que tienen la tela «plásstica» a rayas para combatir la humedad mejor aún.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  3. Juancega

    Don Berstchi: Ha traido un tema muy interesante. Mi favorita sigue siendo la Barcelona. Una duda de lego: ¿Cual es el fetichismo de arquitectos y diseñadores con las sillas?

  4. morgan.

    Fua!!! No sabía que esta silla era tan grossa. Mi abuela tenía 2 en blanco que usaba para tomar mate en la puerta en Gral Villegas…la había tuneado con unos almohadoncitos porque al rato de estar sentado el «diamantado» te debaja adormecido toda la zona de contacto.

  5. JaVo Br1

    ¡me perdí dos de estas abandonadas en un depósito de un transporte en Bs As, por no tener lugar para traérmelas, me quería morir!
    Las sillas son tomadas como objeto de presentación de muchos diseñadores ya que es una forma de dar una mirada especial a un objeto tan cotidiano y simple como una silla. Ya lo dijo Mr Montgomery Burns «Ah, si! Un placer universal! Del faraón más poderoso al más pobre campesino! Quién no disfrutará un buen asiento?»
    Mi favorito es el LC3 de Le Corbusier.

  6. Papanuel

    Te deja el traste y la espalda a cuadritos. Lo buenos es que se puede usar de parrilla en caso de necesidad.

  7. morgan.

    Hoy estaba haciendo tiempo en el Paseo Alcora y en la planta baja hay 2 para tirarse a descansar……..son cromadas, lo quehacer que sean casi preciosas…..

  8. Cristián Bertschi

    Estimado Morgan,
    Las de Paseo Alcorta son falsificaciones producidas por la empresa Manifesto.
    También hay en el tercer piso falsificaciones de sillas de Eames.

  9. Don Bertschi

    Estimado Juancega,
    Su pregunta es muy compleja, o al menos a mí no se me ocurre una forma simple de responder.
    Voy a hacerlo solo a título personal y no a ponerme a interpretar por qué los arquitectos tienen cierta debilidad por las illas en general y por algunas en particular.
    A mí no me gusta la silla en sí como objeto, pero sí me gustan muchas sillas.
    Para los diseñadores es un tema a desarrollar en tres principales aspectos: tecnología, morfología, ergonomía.
    Un día si nos cruzamos lo charlamos en persona porque no me da más el bocho para escribir.
    Sabrá comprender.

  10. Juancega

    Comprenda mi inquietud, tengo una hija arquitecta y un sobrino-ahijado, que estudió diseño industrial. Ninguno me lo supo responder.

  11. D.I. Bertschi

    Puedo responderlo pero de manera extensa.
    Trataré de hacerlo de manera escueta y si no quedará para un encuentro personal.

    La silla tiene una escala que la hace atrayente para diseñar, tanto para arquitectos, acostumbrados a los espacios, como para diseñadores industriales en productos a la mano.
    Las tecnologías necesarias son generalmente simples (sacando las altas producciones) por lo cual es accesible hacer prototipos.
    Es un producto con mucha historia, muchas variantes y mucha mística.
    Todos los grandes del diseño y la arquitectura pasaron por el tema silla.

    Tal vez la silla sea al diseñador, lo que el amor al poeta.

  12. Juancega

    Entiendo la respuesta. Algún lo charlaremos personalmente. Gracias por preocuparse en responder.

  13. D.I. Bertschi

    También se podría decir que:

    «En la silla se sientan las bases del diseñador.»

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Villa d’Este 2015: BMW Turbo Concept

4-IMG_6348

Sabemos que el BMW M1 fue creado por Giorgetto Giugiaro hacia el final de los años setentas, pero el íncipit (quieran o no) es éste. El BMW Turbo Concept de 1972 es un diseño de Paul Bracq sobre una base de un BMW 2002 con su motor 2L turbo ubicado en posición central. El color es […]

Qui-Milano
03/06/2015 14 Comentarios

La foto del día: lecciones de manejo

560159_569006413126634_122 copy

«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien

Lectores RETROVISIONES
09/02/2013 14 Comentarios

Autoclásica 2015: Grand Prix Junior

DSC_0480

Esta edición de Autoclásica introdujo la gran novedad del Grand Prix Junior. Fue una competencia para chicos de entre 4 y 6 años montados sobre autitos a pedal. Como siempre el resultado del podio es anecdótico, lo que importa es que ya está abierto el libro de pases de equipo para el año que viene […]

Cristián Bertschi
14/10/2015 4 Comentarios

535 días, 535 clásicos

Ford colita rutera

Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/02/2012 7 Comentarios

50 días, 50 clásicos

tasa tasa, cada cual para su lecho

Rambler Ambassador 1968 fúnebre Carrocerías Vivian, Ayacucho y Roca, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/08/2010 12 Comentarios

A soñar en Kombi

794511_volkswagen-store

Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]

Staff RETROVISIONES
18/03/2015 1 Comentario

414 días, 414 clásicos

Austin y vecinos

Austin A40 chatita, Vicente García y Fossalba, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
11/08/2011 5 Comentarios

Re-plicante

hay vendedoras?

Milano, Via Tocqueville, en plena zona de moda VIPVIP y discotequera (zona Corso Como), en el store  Etiqueta Negra… (Brand argentino de sportwear, sponsor, entre otros, del Gran Premio Nuvolari) me encontré con esta réplica del Porsche RS 550 de James Dean, bastante bien hecha, probablemente en Argentina (el parabrisas esta marcado Brasil), con algunos detalles resbalosos en la zona del volante […]

Qui-Milano
05/03/2013 22 Comentarios

Ley de auto argentino

Eduardo Amadeo Eduardo

Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]

Cristián Bertschi
22/12/2011 113 Comentarios

Instante mágico

Lo mas grande

Viernes 16.30 hs: Salir volando del colegio pisándole la sotana al Hno. Pablo Juan, y abriéndome paso entre los lerdos de sexto “B”. Tomar el «60» en Ayacucho hasta el Botánico, bajar corriendo, entrar poseído a casa, revolear el saco, preparar en dos minutos un florero de Nesquik, manotear alguna factura seca, galletita o algo […]

Hernán Charalambopoulos
12/03/2012 26 Comentarios

Bon Apetit!!!

HArley

Trátase esta nota acerca de la gestión del alimento sobrante de mis colegas asiáticos a la hora del almuerzo. Paso a explicar: la bandejita que nos entregan,se va llenando, según el día, con los más variados productos de la rica y variada cocina local. A ello se le agrega una orgullosa porción de arroz, más […]

Hernán Charalambopoulos
20/09/2012 2 Comentarios

97 días, 97 clásicos

Guardián de la bahía

Chevrolet «canadiense», playa de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

Diego Speratti
27/09/2010 2 Comentarios

500 Millas entrerrianas 2014

IMG_5993

Hoy, 7 de septiembre, culminaron en mi pueblo, Gualeguay, las 500 Millas Entrerrianas, Cofraternidad Argentino-Uruguaya, una carrera organizada por el Club de Autos Antiguos y Clásicos de Concepción del Uruguay. Quisiera compartir algunas fotos con ustedes de los autos que más me llamaron la atención, por ejemplo un Ford Cortina Lotus, Un Escort Mk I, un […]

Lectores RETROVISIONES
08/09/2014 6 Comentarios

Prescott 2012: Con asado y payador criollo

Prescott 2012

Dos años han pasado desde mi primera visita a la trepada de Prescott (ver nota aquí). Esta última edición contó con la presencia de Rodolfo y Cato Iriarte que se vinieron con su recién terminado Delage DI50 Special para competir en la categoría Sport entre 1501-3000 cm3 haciendo frente a autos tales como Bugatti, Frazer-Nash, […]

Gabriel de Meurville
13/08/2012 25 Comentarios

Chanchochino

toda la onda

Si usted se aburrió de su perro, gato, loro, o hámster, aquí desde China, le ofrecemos la mejor solución para salir de lo convencional… ¡¡¡Un chancho!!! Eclécticamente bizarra y adorablemente destacada, esta señorita se paseaba tranquilamente por la peatonal con su mascota ante la indiferencia de los transeúntes y el asombro de nuestros ojos, que […]

Hernán Charalambopoulos
01/10/2010 12 Comentarios

El camión escatológico

un camión de m

Voy a despedir a unos amigos del interior, voy a hacer una pintura abstracta, voy a descargar archivos, voy a soltar el submarino, voy a dejarte un souvenir, voy a sacar lo que queda de torta, voy a bajar de peso, voy a liberar un rehén, voy a sacar la leña al patio, tengo al […]

Diego Speratti
27/11/2009 19 Comentarios

Trivia de verano #1

Trivia verano 1

Los tiempos cambian, y si antes las revistas de papel barato repletas de crucigramas y sudokus eran parte del kit de playa obligatoria, hoy están los smartphones, las tablets y el wifi para entretenerse al borde del mar; siempre que el viento lo permita, los niños de al lado no persistan con sus guerras de […]

Diego Speratti
08/01/2015 21 Comentarios

La Vuelta del Sommer: Divino TC

_R0J3881 [1024x768]

Nunca antes una prueba de TC generó tantas expectativas. La rivalidad entre fordistas y chevroletistas llegó a un punto tal que las solicitudes para cubrir periodísticamente esta carrera superaron todo lo conocido e imaginado. Hubo prensa de Japón, Croacia y hasta de Sumatra, y los derechos radiales se cotizaron en onzas de oro. El avión […]

Miguel Tillous
29/06/2015 7 Comentarios

El Pandino del cura

7-IMG_5519

Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas. Con muy poca chapa curva y vidrios […]

Qui-Milano
09/05/2015 8 Comentarios

215 días, 2 clásicos

Olds faros

Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.

Diego Speratti
24/01/2011 Sin Comentarios

Caravana solidaria en Corrientes

Trio de Ford A

La pasión por los autos de época y la decisión de ayudar confluyeron este lunes 8 de diciembre en una caravana solidaria protagonizada por más de una veintena de vehículos enrolados en el Club de Automóviles Clásicos de Corrientes, que viajaron unos 30 kilómetros hasta Cáritas de Paso de la Patria, muy cerca del río […]

Lectores RETROVISIONES
09/12/2014 1 Comentario

Despiertan las «bellas durmientes»

Escort en túnel de viento ecológico

Nos encantan los fósiles mecánicos «olvidados» por los rincones del mundo. Los que recién llegan a RETROVISIONES lo pueden comprobar en la pestaña «En cada esquina»; allí está la sección «Viven!» con hallazgos de autos olvidados por varios rincones del mundo. Aunque no es el primer caso ni mucho menos, en Inglaterra la editorial especializada […]

Diego Speratti
03/02/2010 3 Comentarios

Premio Sonny Gotthold en el autódromo

CAS Gotthold

El miércoles 20 de junio se llevará a cabo, en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires, el Premio Sonny Gotthold. Allí se realizará una nueva fecha de las categorías de velocidad, también habrá endurance para Sport Nacional e Internacional como para Prototipos y Monopostos Históricos. En adjunto encontrarán el reglamento de la prueba […]

Lectores RETROVISIONES
11/06/2012 7 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: colifato Colani

13-P1100654

Después de haber hecho varios experimentos con pequeños autos de record con motor Fiat 500, desarrollados con la ayuda de Pininfarina, Carlo Abarth le ofrece al excéntrico escultor y aerodinámico alemán Luigi Colani un chasis con motor Alfa Romeo Giulietta Spider para que experimente sus teorías aerodinámicas, pero esta vez con un auto de calle. […]

Qui-Milano
02/07/2015 10 Comentarios

794 días, 794 clásicos

Rambler frente copy

Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina. 

Diego Speratti
10/08/2013 12 Comentarios