539 días, 1 clásico en cuero
Gabriel de Meurville - 07/03/2012
Categorías: En cada esquinaFecha: 07/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
La chata misteriosa
La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2013 15 Comentarios
Señora apurada
La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau
Lectores RETROVISIONES28/08/2010 14 Comentarios
Mille Miglia 2012: La esencia
A punto de cumplir sesenta, y en espléndida forma: Ferrari 250 Mille Miglia 1953. Para algunos la mejor de la saga de las 250 hasta la aparición de la SWB a principios de la década sucesiva. Mucho más radical, mas baja, redondeada y menos cuidada en los detalles, gana votos entre los que saben de […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2012 Sin Comentarios
Dos ruedas enigmáticas
Con el simil Aston Martin que me publicó RETROVISIONES parezco haber, sin mala intención, revuelto el avispero. Aunque si tengo que ser sincero, tengo que admitir que el Bocha Balboni (cuando no), parece andar bastante cerca de la no tan difícil solución. Repasando álbumes amarillentos me topé ahora con otro misterio: una moto que por su […]
Federico Kirbus24/02/2010 6 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Gran Luce
Fiat 1200 Granluce “Carrozzerie Speciali” ‘57.
Qui-Milano07/03/2013 18 Comentarios
Rush, el encanto y el espanto
Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]
Carlos Alfredo Pereyra05/11/2013 23 Comentarios
¿Lo compro o no lo compro? (segunda parte)
-Negro, estoy caliente con un DS. La frase de JMD hizo que apurara la salsa de panceta, cebolla, arvejas y crema. Serví rápido las “orecchiette” para continuar con la charla mientras alimentábamos el espíritu. -Ya hablé con el tipo, mañana lo vamos a ver. Está buenísimo. -Si, si…. rayá un poco de queso… Después de […]
Hernán Charalambopoulos12/12/2011 21 Comentarios
La que faltaba
Cuando presentamos la nota de la serie 3, nos olvidamos de mencionar, la serie 1602-2002 que fue la verdadera precursora de la exitosa saga de la casa de Munich. Es así que haciendo justicia a la historia, decidimos publicar una foto de dicha serie. El ejemplar de la foto pertenece a la segunda evolución, que […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo
Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]
Cristián Bertschi23/01/2011 34 Comentarios
879 días, 879 clásicos
Lago di Como. Quizás sea un Fiat 1400 cabriolet. Gracias Rocío Picazo por las fotos.
Lectores RETROVISIONES13/08/2014 4 Comentarios
799 días, 799 clásicos
Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich17/08/2013 6 Comentarios
Fauchon, Place de la Madeleine
Quienes gusten de un chocolatito elaboradito, investiguen Fauchon, un chocolatier clásico.
Cristián Bertschi01/02/2012 6 Comentarios
Fin de semana
Un Mustang Fastaback para refrescar nuestra pasión por los buenos autos americanos.
Hernán Charalambopoulos30/06/2012 18 Comentarios
Los monopostos en el autódromo
Continuando con la galería de fotos del Gran Premio Sonny Gotthold que organizó el Club de Automóviles Sport en el autódromo el lunes 20 de junio día de la Bandera (ver nota haciendo click aquí), le toca el turno a los monopostos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2011 13 Comentarios
¿Durmieron bien?
Buenos días para todos y buen comienzo de fin de semana…
Staff RETROVISIONES24/08/2013 7 Comentarios












![_R0J3881 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J3881-1024x768.jpg)







Mariana
Que original! Es muy lindo!
Daniel.M
Me parece a mi o es un 3 cv argentino, digo por los paragolpes, los faros traseros y tal vez los giros delanteros, que eran diferentes a los europeos, a ver los citroneros que andan por aqui si me sacan la duda
gallego chico
Llama la atención que usan el mismo antirrobo para los faros delanteros que se usaba aquí hace años. Por otra parte lo del cuero está muy bien hecho.
JaVo Br1
NO sé porqué me resulta tan simpático este auto, por el diseño, la ingeniería puesta en él (que la hay y mucha), o porque como me dijo alguien, «es porque nunca tuviste uno».
Lo cierto es que me parece uno de los autos mas inteligentemente concebidos de la historia, resuelve el tema del transporte usando sólo lo indispensable y de la manera mas eficiente que se podía en la época. Creo que como estamos depredando los recursos de este mundo tendríamos que mirar un poco estos conceptos del pasado.
lalorto
y si se moja?
Leonardo de Souza
Que lindos que son los 2cv, algun dia tendre un M28(3CV) marron con el interior blanco!!! Ahora, ese auto tiene bastante cosas de nuestro 3CV….medio raro ese auto, por estar en Europa….
Papanuel
Es un 3CV argentino!
Daniel.M
No solo es una genialidad, sino por su sencillez es un excelente medio para iniciarce en el mundo de la restauracion, y si no estas apurado, es muy agradable de manejar, para mi el de cuero es argentino, en los 2cv europeos el espacio donde se aloja la patente trasera no sigue el mismo plano de la tapa del baul y tiene otros faros
autoconsultorio
Estimados amigos, les informo que el material es plastico.
ABRAZO
Leonardo de Souza
Ahora que lo veo bien…ES ARGENTINO!!!
La tercer ventanilla de los laterales, en los chilenos/argentinos es con corte sobre la vieja matriz…y en los europeos, viene con un estampado sobre en marco de la misma….
Alvaro
Evidentemente por los detalles característicos mencionados anteriormente parece ser un 2 CV argentino, aparte el tablero es como el del 3 CV, o sea que es de los últimos 2 CV fabricados en Argentina, el que salvo por el motor era casi un 3 CV. Tuve uno 0Km y con el me fuí hasta Ushuaia, siempre a fondo y no tuve ningún percance…si bien puede no gustar, era un dechado de soluciones interesantísimas y con una practicidad, economía, comodidad y confort de marcha insuperarables en su segmento…excelente producto !!!!
Papanuel
No, estaba viendo exactamente lo contrario, Leonardo. La ventanilla está estampada, así que debe ser un 2CV europeo viejo (por el pannel de luces trasero) «argentinizado. Fijáte que la ventanilla está al ras.Además, las puertas tienen las cerraduras internas más nuevas que acá nunca trajeron y las ventanillas traseras son fijos. Los paragolpes argentinos son un objeto muy deseado por los europeos.
Leonardo de Souza
Es verdad…pero no le veo la estampa de la ventanilla! :S
Pierre Menard
Ni argentino ni Europeo …un legitimo AXX 330 Chileno armado en Arica para mas detalles ¡¡¡¡
Papanuel
El AX chileno llevaba el portón que después incorporaron los Prestige. Además, la tercera ventanilla trasera sobresale como las de los nuestros.
Daniel.M
Por lo que pude ver en iutub el chileno tiene la ventana trasera igual que los argentinos, o los argentinos son igual a los chilenos, seigual, pero este definitivamente tiene paragolpes argentinos, pues el chileno si bien tiene la misma hoja, cambian las defensas, en fin, que tema no ?
cinturonga
Me hace acordar al Bergantin del tío Cinturonga.
Un carinho glande, Cintu.
Leonardo de Souza
En pocas palabras…un rejunte de 3cv/2cv/Ax330.
VIVIANA01
hermoso!!!! que buen regalo para el día de la mujer!! una cartera, vestido, zapatos este auto y puro glamour en cuero!!!!
FELIZ DÍA a las mujeres de este blog!!!!!
DanielC
¡Que frikada!. No es 100% argentino, la ventanilla de las puertas traseras es fija y los giros delanteros son distintos. Pero tampoco es 100% europeo. Igual me encanta, tiene pinta de rejunte.
Fluence
Raro. Esas manijas interiores venían en los nacionales. En casa hubo un 2cv 71, igual a uno que tuvo o tiene Diego Speratti, que las traía. Los giros parecen europeos pero colocados mas abajo, como en los nacionales.
Que gran auto, algún día tendré un Prestige celestito…
Leonardo de Souza
hablando de 2cv con cuero…me quedo con la version de Hermes!
http://www.motorpasion.com/galeria/citroen-2cv-by-hermes/5
gallego chico
El Citro de Hermès es parecido pero no igual. De todas manera es muy lindo.
Papanuel
El de Hermes no me gusta porque me parece que no tiene nada que ver con el espíritu del auto,. El citro es para disfrutarlo por todos lados. Está lleno de autos forrados de cuero por dentro.