725 días, 725 clásicos
Diego Speratti - 05/04/2013Henry J c.1951, Wilson Ferreira Aldunate y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Fecha: 05/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
McLaren para armar, a remate

Una escultura a partir de uno de los McLaren MP4/6 con los que Ayrton Senna consiguió el título mundial de Fórmula Uno en 1991 será subastado por la casa Coys en su próxima cita, agendada para el 13 de agosto en el circuito de Nürburgring, en Alemania. Esta gigantesca escultura que nos remite inmediatamente a […]
Jose Rilis03/08/2011 4 Comentarios
Hippie chic

Cuando lo vi pensé que a un costado lo vería a Diego tirado en el piso haciendo unas fotos. Pero no. Ahí estaba solito, debajo de un pino angosturense. Entonces, emulando al citado autor, le tomé unas fotos para inmortalizar y compartir con ustedes una versión más agradable de lo que sería un tuning. Un tuning «Retrovisiones-friendly«. ¡Se […]
Valeria Beruto08/02/2010 4 Comentarios
El primer Lamborghini

Probablemente este dibujo de Franco Scaglione fechado 1962 sea una de las primeras imágenes de un Lamborghini. Por ese entonces la fábrica de Feruccio Lamborghini fabricaba tractores y estaba en desarrollo el primer auto de la marca. En este caso no nos vamos a centrar en su ingeniería sino solamente en su diseño. Con la […]
Cristián Bertschi16/10/2009 1 Comentario
Por Palermo

Avistado por Morgan, este increíble Saab 900 Cabrio en plena noche de Palermo, es uno de los mejores ejemplares (junto a uno verde) que circulan por el barrio. Lo conocíamos, pero nunca había sido retratado. Gracias por la foto.
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 4 Comentarios
322 días, 322 clásicos

International R-110 pick up c. 1953, Playa Ferrando, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2011 Sin Comentarios
Enemigos íntimos

Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2012 18 Comentarios
Yo me voy a leer…

Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]
Cristián Bertschi23/06/2015 58 Comentarios
521 días, 521 clásicos

Ford Zodiac Mk II, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/02/2012 3 Comentarios
María pregunta

Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 7 Comentarios
Visita a Gelscoe Motorsport

Bajo un techo de OSB en Diseworth, a unos pocos minutos del circuito de Donington se encuentra un pequeño taller especializado en Ford GT40 y preparación de todo tipo de autos para correr. Allí, encontramos a Jon, socio de Andy, trabajando sobre el chasis desnudo de un GT40 producido por ellos mismos, porque además de […]
Cristián Bertschi07/06/2011 6 Comentarios
¡Feliz primavera!

La foto es de un catálogo Lancia de 1971, mostrando la entonces nueva 2000 Coupé. Se trataba de una evolución estilística del Flavia, modelo con el que compartía plataforma, y el esquema de tracción delantera. Sabemos que a mediados de los noventa entró en Argentina (proveniente de Turín), una unidad de color marrón oscuro. ¿Alguien sabe algo […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2009 3 Comentarios
Comentarios

Nuestro amigo «Admin» nos avisa que se normalizó la subida de comentarios, así que los invitamos a participar nuevamente de lo mejor que tiene nuestro sitio, o sea, la palabra de todos ustedes. Gracias por la paciencia y aprovechamos para anunciarles que en breve comienzan los trabajos de reestructuración de RETROVISIONES. Toda sugerencia es bienvenida. […]
Staff RETROVISIONES26/04/2013 25 Comentarios
«El bastardito»

Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
La foto del día: seguíme Chango

¡Qué época la del Grupo B! Este señor volvió a nacer… con una marca de spoiler de Lancia 037 en su espalda… Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES16/03/2013 8 Comentarios
La Ferrari del panadero

Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…
04/03/2013 32 Comentarios
Venga China, súbase a mi Porsche…

Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 8 Comentarios
El auto del Pato Donald

Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]
Diego Speratti08/02/2010 3 Comentarios
Futura Ferrari clásica horrible del año

Un día el señor John Walson decidió que las comunicaciones por aire no tenían futuro y que era mejor hacerlo a través de filamentos de cobre y así inventó al TV por cable en 1948. Esta pequeña idea le valió el reconocimiento del Congreso de Estados Unidos y le sirvió de palo de madera para […]
Cristián Bertschi12/12/2009 22 Comentarios
Gato de metal

Como es gato no necesita de los demás, salvo cuando lo considera. No puede autoconvocarse porque para comprender el concepto de «a sí mismo» debería saber que existen los demás, y eso no le pasa, porque es gato. No le importó el fotógrafo, no lo perturbó. El gato siguió inspeccionando el metal en busca de […]
Cristián Bertschi24/02/2010 3 Comentarios
Cartel de miércoles #29

Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.
Diego Speratti05/12/2012 4 Comentarios
Verrückt schön!!

Volviendo a la charla de lo que los locos lindos alemanes usan para “invadir “el Mediterráneo (click aquí), esto es un buen ejemplo de lo que últimamente se ve por las rutas en el verano europeo: bastantes vehículos ex-bomberos reciclados en vehículos recreacionales. Este año, por ejemplo, en el paraíso terrestre llamado Córcega, encontré este enorme […]
Qui-Milano09/09/2014 5 Comentarios
Gabriel: ¿Te interesa manejarla?

Imaginen cuando me ofrecieron las llaves de la D-24 en el taller para hacer una nota. Por ese entonces, ya había manejado toda clase de autos deportivos en Inglaterra pero hasta ese momento nunca un sport de los cincuentas. Sabiendo la trayectoria deportiva de la Lancia D-24 y su historia ligada a nuestro país, no […]
Gabriel de Meurville15/10/2010 12 Comentarios
Javier M
Allá por el 81 u 82 el padre de una amiga tenía uno muy muy cuidado, estaba como nuevo!
Le falta parte del avioncito sobre el capot, la punta y un tubo de acrilico tranparente en forma de turbina que lo envuelve.
Me parece que este tenía baul con acceso desde atrás.
jose del castillo
El padre de un amigo tenía uno y a la barra le parecía un gran auto.
Ahora lo veo y no lo puedo creer. Es cierto que no tenía baúl?, ese detalle no lo tenía. Dificil de digerir.
Javier M
Me parece que algunos no tenian abertura al exterior como este ejemplar y otros si. El que yo conocí tenía acceso desde afuera, estoy casi seguro.
No se que fue de ese auto, el hombre lo cambió por un 0km. En esos tiempos los autos usados que no se vendían en Montevideo los llevaban al interior del pais.
gallego chico
Lo que seguro tenía era una terminación espantosa y tendencia a oxidarse.
marbadan
Los primeros HJ no tenían tapa de baúl; la segunda serie si tenía.
OlivariEmilianoA
rustico rustico.Se tomaban enserio al diseño estos muchachos?
Der Kaiser
Kaiser-Frazer había querido reeditar el concepto popular del Ford T, haciendo un vehículo para todo el pueblo americano y cambiar el concepto de los automóviles estadounidenses de aquel entonces, presentando un nuevo modelo. Y éste fue el tipo “K 481”, un vehículo austero que vio un supuesto fracaso antes de salir al mercado, gracias a que fue muy criticado en sus presentaciones previas, aunque permaneció por varios años en producción, siendo los modelos “Henry J.” y “Allstate”, que de todas formas no fueron aceptados por el público ya que las ventas aunque pudieran considerarse buenas no eran suficientes.
La anécdota para con el señor Henry J. Kaiser y su automóvil, el “Henry J” (tal como lo había denominado). Él siempre en las reuniones tenía la particularidad de quedarse dormido pero no así perdía de saber lo que sucedía en ellas. Y lo siguiente es psicología pura: cuando las personas dormimos, la mente no es que se “apague”, sí el consciente pero el subconsciente siempre queda “encendido” o en actividad. Pero a diferencia de cualquier persona, a Henry Kaiser le llegaba todo lo que podía pasar en las aburridas reuniones y lo que se decía, como si su conciencia no se apagara.
Cuando se debatía el nombre del nuevo automóvil, – Henry se encontraba dormido- y despertó y dijo muy enojado y gritando: “Pero qué diablos están diciendo, el auto ya tiene nombre, se llama Henry J.” Y luego de decir esto, automáticamente volvió a quedarse dormido (¡!).
pinco
Ud es un grosso Der Kaiser! las Mechitas de pre guerra tampoco tenian tapa de baul.se accedia desde el asiento trasero!
OlivariEmilianoA que edad tiene ud?
saludos de Pinco
Der Kaiser
… modestamente.
Mariana
Sapito con parpados .
Der Kaiser
… ah, sí, como muchas mujeres.
Roberto Nigrinis
Con volante de Renault 12.
Lucasg
Tá fulero el poio con mentitas…
Bocha Balboni
con permiso… agrego a lo aportado por los distinguidos y sapientes contertulios:
Hubo versiones de cuatro y seis cilindros válvulas laterales, algunos tenían un solo limpiaparabrisas, el del lado del conductor, y como aclaran en los mas económicos se accedía al baúl solo desde el interior.
Los ALLSTATE eran comercializados por SEARS (Sears & Roebuck).
A mi ciudad ciudad llegaron algunos en los primeros años de los ’50, para gente relacionada con el gobierno de entonces, algún amigo y un funcionario de la DGI. Desconozco que versión de motor tenían.
Hoy no parecen gran cosa, pero tenían su pinta en la calles de entonces.
Don Richard
Uno de los primeros en traer colas de cisne. No se si no se adelantaron a Cadillac en 1950/51.
Sabrina
Buenas… este auto pertenece a mi abuelo. Tiene muchas historias vividas, algunas las cuales yo comparto y otras tantas que me han contado. No tendrá la mejor «pinta», ni sera de los mejores autos de colección pero sin dudas tiene muchísimo valor para mi y para toda mi familia. Qué lindo encontrarse con el en este espacio… El querido Henry J