Expo Auto Argentino 2012 (II)
Lectores RETROVISIONES - 03/04/2012Así la vio Roberto Landler.-
Categorías: EventosFecha: 03/04/2012
Otras notas que pueden interesarle
306 días, muchas cachilas
Desarmadero Luis Sellanes, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti25/04/2011 2 Comentarios
No te vayas, campeón…
Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423
Hernán Charalambopoulos19/07/2013 24 Comentarios
Identifíquese
En las carreras de Laguna Seca de agosto pasado participó este auto. ¿Qué marca es? Seguro que los lectores de Retrovisiones lo van identificar fácilmente.
Raúl Cosulich18/09/2011 17 Comentarios
Rescatando la joya perdida
Finalmente, después de dar vuelta mi casa, encontré la pieza de Braun que tengo desde 0 km, el mercho fue quien me dio la pista de su paradero. Omar.-
Lectores RETROVISIONES19/03/2013 3 Comentarios
Que tiempos aquellos…
Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito […]
Hernán Charalambopoulos27/07/2011 8 Comentarios
Vuelve el trío
Los que se divertían con Top Gear hoy tuvieron una buena noticia. A través de sus cuentas de Twitter, Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond anunciaron la firma de un contrato con Amazon Prime (nada que ver con los Prime de acá) para volver a salir al aire con un nuevo programa. Todavía no […]
Cristián Bertschi30/07/2015 10 Comentarios
El calcetín del caballero elegante
Luego del colapso del elefante gringo, la inquieta dirigencia de la empresa está evaluando los destinos posibles de cada marca. Desapareció Pontiac, Saturn, Oldsmobile, y Hummer está también cerrando sus puertas. Se deshicieron de Saab antes de venderla por partes, y en estos días están investigando posibles derivaciones para su otrora prestigiosa Buick. De buena […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2010 4 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Brescia
Bugatti Type 13 de 1920. Chasis N° 981 con motor de 1,453 cc, 4 cil, SOHC y 16V. Espléndida, hermosamente bien restaurada y bastante conocida… ¡un petit bijoux!
Qui-Milano08/03/2013 20 Comentarios
Así se hacía el Ford T
httpv://www.youtube.com/watch?v=S4KrIMZpwCY&feature=player_embedded El locutor habla en inglés pero las imágenes son interesantes de todos modos. Si tienen alguna duda sobre lo que dice el hombre nos mandan un mail y nuestro departamento de traducciones se lo responderán a la brevedad. Gracias Federico Kirbus por el video.
Cristián Bertschi28/09/2010 6 Comentarios
Al que madruga, los autos lo ayudan
Buen día, día, cantaba Miguel Abuelo, y no hay mejor terapia que levantarse escuchando esta canción tan «jipi» antes de arrancar un día que pasará luego a ser glorioso porque el único pendiente por delante es buscar rarezas en un pueblo. Estamos otra vez en San Andrés de Giles, en la mañana posterior a una […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
227 días, 1 clásico híbrido
Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.
Diego Speratti05/02/2011 1 Comentario
Ímpetu
Ímpetu y una buena dosis de coraje para el temerario test driver del auto con el que ilustramos la mañana. El sufrido Volvo 240 de la foto no tiene más remedio que obedecer las órdenes impartidas por el obtuso accionar del chauffeur. Como en el juego de adivinanzas de la 6ta. de «La Razón» en […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2012 19 Comentarios
Hard-driven hardtop
Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]
Gringo Viejo17/04/2015 18 Comentarios
Sorpresas te da Pegaso
Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo. Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a […]
Diego Speratti16/06/2010 2 Comentarios
El Amphicar de la rive gauche
En cada visita a París surge siempre el mismo paseo, casi obligado: si el día está lindo, una buena caminata por las márgenes del Sena, aprovechando sus verdaderos corredores peatonales al nivel del agua. Los autos, el tránsito y sus ruidos quedan metros más arriba, como si fueran de otra ciudad.
Lectores RETROVISIONES19/10/2010 10 Comentarios
Trivia centenaria
Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…
Diego Speratti16/10/2009 4 Comentarios
Lancia del día # 21
Lancia Aprilia, 1937. Último automóvil proyectado y supervisado por Vincenzo Lancia, quién no llegó a verlo rodar por las calles ya que falleció unos meses antes de que el proyecto viera la luz. Consigna: 130km/h de velocidad final, cuatro plazas, y consumo de 10 litros cada 100km. Objetivo cumplido.
Hernán Charalambopoulos27/07/2013 11 Comentarios



















charly walmsley
Que notable esa época de Argentina cuando hacimos una barqueta con un elaborado motor V8, misma época y origen de una serie de aviones que nos ponía entre los primeros del mundo. Otra vez, «Todo tiempo pasado fue mejor».Hmmmm. Claro signo de vejez en mi persona.
Mariana
Claro signo de inteligencia y madurez en su persona CW .
Re lindas las fotos!
Leonardo de Souza
No delate edad Walmsley……
pinco
Hola todos !! lindo comentario don charly!! lindos autos aunque algunos colores cambiados e anche alguna llanta.
El Institec me recuerda los comentarios de mi papa, Julio Calixto,mano derecha del Ing Taravela en el banco de ensayo de motores de la fabrica militar de aviones por esos años.
Tiene chassis tubular reticulado,frenos en conjunto con la llanta y mazas Rudge,todo de avanzada para la epoca.
El motor v8 merece un comentario aparte y debio agregarse en el libro Porsche Argentina de los prestigiosos y habiles escritores Iacona y Berstchi !!se trata de una genialidad oportuna del Ing que aprovecho los cilindros y bielas de los Porsche 1500 de los que habia mucho material por esos años en la fabrica.block ,cigueñal, arbol de levas et al fueron fabricados integramente en el IAME.
preconizo en varios años el diseño y disposicion de la turbina de refrigeracion del 911!! debia dar 160 HP pero solo llegaba a 115!
mi padre observaba atentamente los ensayos de los que era en parte responsable y por tener ademas una relacion casi filial con el Ing Taravela quien le oportunidad de probar su capacidad por medio de una modificacion en los tubos de emulsion de los cuatro carburadores.
pinco
quise decir que le dio la oportunidad; los carburadores Solex preparados especialmente por la fabrica en Francia,no debian ser modificados en su reglaje por lo que casi » desobedeciendo» pero sin alterar ninguna parte hizo esa modificacion que produjo saludables 150 HP ,10 menos que lo calculado. recibio la felicitacion del Ing y de todos sus compañeros y colaboradores !!
Como cuando y porque este y otros tantos proyectos de la fabrica fueron discontinuados sera motivo de otro libro y o analisis!
Quiero decir, por ultimo ,que a pesar de estar radicada en Cordoba, esta fabriac fue ademas un verdadero crisol de federalismo dado el origen de todos los que integraban el personal,tanto militar como civil,inclusive por la participacion extranjera en sus distintas epocas,Ingleses, Norteamericanos,Franceses,Alemanes,Italianos y ultimanente Brasileros : ahora se vienen los Austriacos (ver Volando por TV )
Bueno esto es todo por ahora!
Un abrazo de Pinco
gringo viejo
Legitimo orgullo el tuyo Pinco. Lindo auto y linda historia.
Gracias.
GV
pinco
Muchas gracias GV ,de lo que hay en el corazon ,habla la boca.
Feliz Pascua para todos!!
Papanuel
Siempre me pregunté qué hubiera pasado si se hubiera hecho un auto (o un barrio) que se llamara «Radical», «Socialista», «Conservador», «Liberal», etc. Ahí cae la ficha de lo desubicado del nombre.
gringo viejo
Mon cher papanuel,
Con toda la buena onda del mundo. Te repito que ya hay un auto que se llama Radical
http://www.radicalsportscars.com/uk/showroom/radical-sr8-rx.aspx
El Radical es, en mi opinion dual de cabecita negra irredento y admirador de Alfonsin, un auto tan lindo y revolucionario (Con perdon de la palabra) como lo fue el justy hace 60 y pico de anios.
Coincido con vos que podia habersele encontradon un nombre menos controvertido pero eso paso en otras epocas y bueh. Ahi esta el autito. Olvidemos el nombre si nos resulta urticante y juzguemos si el fierro (o el plastico en este caso) nos gusta o no.
Un abrazo
GV