Motos de carrera. La colección Scalise

Staff RETROVISIONES - 20/07/2012

«El motociclismo deportivo implica mucho más que una moto. Es la moto, su piloto, sus mecánicos, sus ingenieros. Una carrera son las motos vivas, andando y rugiendo por un circuito enmarañado de curvas y contracurvas. Pero también estos bólidos son auténticas piezas de arte.

Cada una de estas motos, concebida de manera casi artesanal, tiene en su haber una historia de diseño y de éxito. Una por una, cada pieza recibió el mismo trato que se le da a una joya, sin importar que esa joya fuera una palanca de titanio o un engranaje lleno de grasa.

Hay que tener en cuenta un elemento extra no menor que es la pasión. Pasión con que cada moto fue pensada, construida y utilizada; pasión imprescindible para mantenerla como documento histórico, prodigio técnico y objeto estético. Cada modelo posee un sinnúmero de anécdotas, recuerdos, alegrías y tristezas que constituyen su historia o su leyenda, cada una de ellas ha marcado un hito importante en la saga del motociclismo mundial, cada una ha sido -y seguirá siendo- testigo y símbolo de su momento.

Esta muestra incluye motos que han corrido grandes premios en grandes circuitos por una decena de países. A veces integrando famosos equipos con grandes presupuestos y otras veces, heroicas gestas donde con una gubia y mucho ingenio argentino se dibujaban a mano las cubiertas para lluvia…..»

Extracto del folleto de la muestra «Motos de Carrera. Los años del vértigo: 1970-1980», la colección de la familia Scalise de la cual se exhiben una veintena de unidades en una prolijísima y recomendable muestra en el Museo de Arte Decorativo, en la ciudad de Buenos Aires.

En los subsuelos del tradicional museo ubicado en Avenida Libertador 1902, a un lado de la sede central del A.C.A., una BMW R32 de 1925 les da la bienvenida a los visitantes y en tres diferentes niveles se reparten motos y memorabilia de años fundamentales de carreras, hombres y máquinas.

Lo exhibido excede incluso las décadas a las que alude la muestra (la BMW, hay algunas pura sangre de los noventas, también la NCR Ducati New Blue, recreación contemporánea de la Old Blue de Superbikes) y hay también alguna «racer» de calle (tremebunda la Ducati 750 SS).

De la San Venero de Hugo Vigneti para el Mundial de 125 cc temporada 1982, a la Yamaha TZ250 campeona mundial 1978 con Kenny Roberts, la Kawasaki KR250 de Jean Pierre Baldé ganadora del G.P. de Argentina en 1981, o las motos de Porto, todas aparecen preciosamente exhibidas, iluminada y bien acompañadas en mucho de los casos con imágenes de época, aunque la información técnica e histórica resulta muy justa.

Las diferentes epopeyas de los pilotos argentinos en el Mundial (los mencionados Vigneti y Porto, más Zanatta, Cerdera, etc.), gestas siempre acompañadas por el apoyo de la familia Scalise, pueden revivirse a partir de la presencia física de las motos y algún video que recupera aquellos inolvidables momentos.

Tanta adrenalina, (y por razones obvias) tan poco ruido… De carreras de motos se trata y no faltan en las vitrinas golpes, porrazos, y revolcones inmortalizados en los cascos y mamelucos de super héroes de las dos ruedas como el propio Baldé, Mick Grant o Loris Capirossi.

La muestra, que inauguró el 4 de julio, permanecerá abierta de martes a domingo de 14 a 19 horas hasta el 2 de septiembre. La entrada tiene un valor de 5 pesos y no se permite (por lo menos cuando la visitamos) hacer fotos.

Fotos: Miguel Tillous

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 20/07/2012
12 Respuestas en “Motos de carrera. La colección Scalise
  1. Kuve

    Hermosa muestra, si bien no soy un amante de las dos ruedas sin dudas me voy a pasar a dar una vuelta por alla.
    Hermosa coleccion y que orgullo poder mostrarla asi!

  2. Fluence

    ¡Que linda que es la Ducati! Habrá que darse una vuelta.

  3. javier

    Gracias, que bueno poder ver estas colecciones privadas, un excelente plan para el fin de semana.

  4. andres

    por dios, que bellezas !! sin dudas me encantaria estar ahi para ver exclusivamente la R 32 !!! saludos

    Andres

  5. Kuve

    En el museo de arte decorativo me hace acordar a la de Ralph Lauren el año pasado en Paris, en el museo del mismo nombre. Muy buena idea.

  6. Rene

    es la primera vez que entra en un catalogo de una muestra oficial de argentina la figura del «Técnico en conservación restauración».Patrimonio para todos en lo de Macoco.

  7. gringo viejo

    Hernosas motos. La Ducati Desmodronica (Palabra Griega como pocas!)todo un misterio. Despues de 100 y pico de anios de cerrar valvulas utilizando un plebeyo resorte, hubo mil inventos para reemplazarlo y el resorte sique ahi en el 2012. Alguien sabe la historia? Vamos, cuente!

    GV

  8. cinturonga

    Felicitaciones estimado Claudio por la muestra!!
    Como único comentario al respecto es que le hubiera puesto otro título: «Scalise: LA MUESTRA. Los años del vértigo: 1970-1980»
    El resto impecable!

    Un carinho glande, Cinturonga.

  9. Claudio Scalise

    Estimado Cinturonga:

    Sigo sus comentarios en Retrovisiones, y realmente estoy muy emocionado: Cinturonga me dedicó uno.

    Agradezco también los demás comentarios, y por supuesto los invito a asistir a la muestra en el MNAD. Más información en:

    http://www.mnad.org

    http://www.facebook.com/events/164102773714741

    Saludos,

    CS

  10. Pablo Felipe Richetti

    Ayer visité la muestra, impecable, muy recomendable.
    Miguel seguramente Ud tendrá alguna foto más detallada de la Ducati Nª 31 que aparece atrás en la foto de la BMW R32. Del lado derecho de la misma se podía apreciar en detalle la distribución desmo, una joya.

  11. angel meunier

    Perdón Gringo Viejo:Desmodrómica,se como funciona,pero no la historia.

  12. mhm77

    Tuve la suerte de criarme en el taller del pelado vigneti… un fenomeno sin escalas… aprendi mucho en el taller y en los autodromos… espero pronto ir a visitar el museo… tengo 34 y mi sueño es correr en alguna categoria en auto.. y conocer esa Sanvenero que a tanta gente nos hizo llorar en el galvez.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El CAS en Mar del Plata 1949

Maserati 4CLT

Estas fotos fueron tomadas en la carrera del CAS que se organizó en Mar del Plata el 27 de febrero de 1949. Los autos sport corrieron en una carrera previa a los Grand Prix. La Clasificación terminó de la siguiente manera: 1. Maiocchi 2. Soulas 3. Dellepiane 4. Bollaert 5. «Mabuse»(Carlos Lostaló)

Chuzo Gonzalez
06/12/2010 8 Comentarios

¡Viven!

saab

Finalmente la sangre no llegó al río…Por lo menos en lo que al destino del Museo Saab se refiere. La ciudad de Trollhätan ha decidido comprar la colección entera, desembolsando unos cuatro millones de dólares, evitando así que se disperse semejante patrimonio cultural. Una buena manera de invertir fondos en cultura, y un sano ejemplo […]

Hernán Charalambopoulos
24/01/2012 5 Comentarios

Hatchback

883231_10202610856014584_322270811_o

Suave y a la vez áspera reinterpretación del remate posterior del conocido Peugeot 404. Nada mal, y seguramente para considerar el estilo de esta versión «juvenil», o deportiva si se quiere, del mitico león criollo. Gracias Gabriel por la foto !!!

Staff RETROVISIONES
09/12/2013 11 Comentarios

Cajitas de fósforos

matchbox3

Si hay algo que me es difícil discutir y con lo que no puedo estar más de acuerdo leyendo a GF en su nota titulada «Tutú» es que la enfermedad que nos ataca a los que somos fanáticos de los autos tiene prácticamente los mismos síntomas para todos y difícilmente pueda curarse. Pero también esa nota disparó […]

Lectores RETROVISIONES
19/01/2010 22 Comentarios

Pininfarina Ferrari gRossa

DSC03818

Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]

Cristián Bertschi
12/03/2014 12 Comentarios

824 días, 824 clásicos

PARIS 2013 110 copy

Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli

Lectores RETROVISIONES
28/09/2013 2 Comentarios

153 días, 153 clásicos

Jaguar XK150completo

Jaguar XK150 S cabrio, estacionamiento del Hotel Llao Llao, Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
23/11/2010 6 Comentarios

323 días, 323 clásicos

Reo placa

Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
12/05/2011 2 Comentarios

Desde Chaco y Corrientes

Guachito, torito de corralitó....

El fin de semana anterior se llevó a cabo la primera fecha de INTERCLASICOS 2012. Este es un campeonato de regularidad para autos clásicos que se desarrolla en las provincias de Chaco y Corrientes, de manera totalmente amateur, y con la finalidad de recuperar, preservar y usar autos antiguos, en un ambiente de buena compañía […]

Lectores RETROVISIONES
23/03/2012 10 Comentarios

Un día en las carreras II

Tribuna llena copy

Llegó otro 25 de agosto, y no hay mejor lugar en el mundo para pasar esa fecha que Colonia, ni otro plan mejor que ir a las carreras de caballos del hipódromo. El día comenzó en la pista de una de las tantas fiestas de la «Noche de la Nostalgia» uruguaya, continuó viendo en compañía […]

Diego Speratti
28/08/2013 11 Comentarios

El 404 que se vistió de dandy

85 HP (SAE) cortesía de un tal Kugelfischer

Pininfarina tiene con Peugeot una relación tan vinculante como la que mantiene con Ferrari. Con la marca francesa en particular la fue construyendo a partir del lanzamiento del 403 en 1955, tarea de diseño continuada luego con la versión descapotable de éste.

Diego Speratti
19/05/2010 4 Comentarios

El CAS compendiado en un libro

cassssss

Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]

Lao Iacona
27/11/2014 24 Comentarios

VI Raduno Italiano

Rafa Varela

El próximo sábado 24 de marzo, el Club Alfa Romeo de Argentina organizará a través de su Scuderia Italia, la VI edición del tradicional Raduno Italiano. En este oportunidad, se realizará la presentación en exclusiva del nuevo 500 Abarth, modelo que en breve será comercializado en nuestro país. Además del habitual Concurso de Elegancia, con […]

Cristián Bertschi
06/03/2012 5 Comentarios

Feliz Día del Niño

Copia-de-FBK-296

El de la foto ya no es niño, es un señor grande que siempre colabora con RETROVISIONES contando sus experiencias de vida enriqueciendo este espacio. Con Federico Kirbus en la foto le deseamos un feliz día a todos los que se sientan niños.

retrovisiones
10/08/2014 4 Comentarios

881 días, 2 clásicos

IMG_2630

Con mucho más amabilidad y por muchísima menos plata que la que pide el carpintero de Saavedra por su Fiat 1100 Giardinera (click aquí), en Colonia Suiza, Uruguay, no sólo te llevás una rural más antigua y linda: el paquete incluye un 1100/103 cuatro puertas (delanteras suicidas) en sincero estado de funcionamiento. El propietario de estos […]

Diego Speratti
29/08/2014 5 Comentarios

742 días, 742 clásicos

Vauxhall frente

Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2013 4 Comentarios

Supertazón con estrellas

httpv://www.youtube.com/watch?v=rLVCjnEGrqQ La final del Superbowl es el evento más popular de los Estados Unidos, y es por eso que el segundo de publicidad es el más caro del año. Las empresas se esmeran por mostrarse durante esos pocos minutos y marcar en la memoria del mercado una huella. Va este corto que representa muy bien […]

Cristián Bertschi
22/02/2011 5 Comentarios

La marcha de Ibiza

DSC_0434

Se sabe casi todo de Ibiza, muy vinculada al mar, la noche, historias de corsarios y mucha, mucha libertad… y de todos modos igualmente sorprende. En junio pasado me tocó notar otra curiosidad, desde la marina… Se acercan a puerto personajes que salen a navegar en sus «chinchorros» y dejan olvidados al rayo del sol […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2014 7 Comentarios

Cartel de miércoles #102

Cafe Le Purgatoire

A veces el vecindario influye en el ánimo del restauranteur. Ni me animé a leer el menú gravado en la sobria lámina de mármol. Lástima que nuestro querido y extrañado Funeral Cars ya no nos visita tan seguido. Estoy seguro que el hubiera estacionado un vehículo más apropiado delante de estos alegres comercios.

Gringo Viejo
03/06/2015 23 Comentarios

Con poca memoria

Que calor, muñeco...

Esta es una foto de 1977 perteneciente al archivo del CAC. Díganme, ya que no recuerdo bien, marca del auto, modelo y quién es el señor que aparece allí retratado. Gracias por su ayuda.

Charles Walmsley
31/10/2010 12 Comentarios

Coloratissime

y colorin colorado...

Officine Zagato. Las Junior listas para el ensamble final. Por lo que se ve, el amarillo era uno de los colores preferidos por los extravagantes clientes de este auto, quienes de muy buena gana (además de la larga espera) pagaban casi el doble del valor respecto a su homónimo de producción.

Hernán Charalambopoulos
08/11/2011 5 Comentarios

¿Por qué no?

niente male...

No hubiese sido mala idea agregarle un poco de espacio al Alfa 164. ¿No es cierto? Una lástima que no lo hayan pensado seriamente.

Hernán Charalambopoulos
21/03/2012 11 Comentarios

Laguna Seca 2013: variadito

la-foto-4-3 Raúl Cosulich
26/08/2013 12 Comentarios

110 días, 110 clásicos

Labame, susio...

Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH.  Saludos. Jose María Jantus

Lectores RETROVISIONES
10/10/2010 5 Comentarios

La Mille Miglia y los esquimales

que pituquez...

El escritor y periodista Juan Sasturain dijo una vez que hay libros que «nos están esperando». Cómo él soy un apasionado de buscar en las cajas de librerías de viejo para encontrar alguna perlita perdida cuando esta tapa con Graham Hill y su BRM precediendo a dos Ferrari llamaron mi atención, lo abrí y comencé […]

Lectores RETROVISIONES
01/04/2010 9 Comentarios