El Río de la Plata revisitado

marbadan - 03/07/2012

Como no podía ser de otra manera, las fotos del Rally del Río de la Plata (click aquí) me hicieron ir a revolver «LA BAULERA». Esto es lo primero que apareció.

No sé si sabían que los autores de los primeros Río de la Plata son argentinos: el Club de Autos Clásicos y el Club de Autos Sport.

Especialmente éstas imágenes son del último rally organizado por los argentinos; podríamos decir que corresponden al evento donde se realizó el cambio de mando. De ahí en adelante, la organización del mismo quedó a cargo del Montevideo Classic Car Club.

La Ferrari 212 Vignale era por entonces de Lorenzo Barra padre, y atrás asoma el Delage D8 Chapron de Podestá; el TC (divino) de un Sr. Atelbaum; están en el Club de Golf de Punta Carretas; y el special MG era de Van Lierde, también propietario del Bentley que está al lado en el Club del Lago; el autito blanco es mi Morgan 4-4, con el que fui a ver los autos en el Club de Golf; como no me dejaron entreverarlo entre los participantes, aunque sea para la foto, me fui por ahí y le hice un homenaje con una foto privada, je, je, je…

Aclaración: la foto con el special MG no es del mismo evento; es el de 1984 (creo que fue el 5to. Rally del RDLP, porque en 1982 obviamente no hubo rally).

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 03/07/2012
14 Respuestas en “El Río de la Plata revisitado
  1. Sierpien

    Envidia sana le tengo estimado, yo en el 82, recien estaba entrando en este mundo.

    Donde anda ese Morgan hoy en dia?

  2. marbadan

    Qui lo SA? mi amigo:

    Cada auto tiene una historia; algún día quizas encuentre un momento para contarles.

    Como siempre lo vendí (por la vieja…); lo compró un (amigo enemigo) que lo tuvo un tiempito; supe que lo vendió, volví a verlo un par de veces más. Pasaron tres o cuatro años, lo encontré en un garage en Punta del Este y de ahí en adelante nunca más. Creo que emigró a Brasil en forma harto misteriosa.
    Estoy escribiendo un libro donde relato las historias de mis autos; ésta (la del 4-4)tiene sus particularidades y como en todas, hay un sesgo misterioso, en la misma, que definitivamente se convierte en, sinuoso, hilo conductor vinculante, con el resto.

  3. jose del castillo

    Por qué no te dejaron participar?, no era suficientemente clásico, o era sólo para socios?

  4. marbadan

    Salud amigazo Del Castillo

    Pamplinas de otras épocas. El club de golf es una entidad muy cerrada. Hoy lo es más aún.
    Se estaban conformando los estatutos del Montevideo Classic Cars Club, para continuar con el trámite de la personería jurídica; por ende no teníamos Club, todavía. Cursaron invitación especial, para ver los autos; los visitantes debían estacionar sus coches en el lugar de las visitas; la entrada de peatones era restringida, prácticamente para todo aquel que no tuviera invitación. No te olvides que era plena dictadura.
    Actualmente, al golf de Punta Carretas, a pesar de ser un predio Municipal y parque público, no lo pisa nadie (en toda su extensión) libremente.

  5. jose del castillo

    Gracias por la aclaración Marbadan…cosas veredes Sancho, que non crederes.

  6. charly walmsley

    MG de Lito? Sener ud. que sabe.

  7. marbadan

    Don Chary Walmsley:

    Ahora recuerdo bien, el MG TC era de un Sr. Atelman, creo que era Lito Atelman o algo así. Se comentaba que tenía records de concursos de estado ganados (el TC estaba Brutal).

  8. "Pepe" Busso

    Estimados amigos de la página, quiero informarles que la Ferrari 212 Vignale celeste, no era propiedad del Sr Lorenzo Barra, el propietario era el Sr. Lucio Bollaert, de los primeros socios del Club de Automóviles Clásicos. La Ferrari del Sr. Lorenzo Barra siempre fué roja.
    Saludos cordiales a todos.

  9. marbadan

    Muy bien, muchas gracias por el dato. Pero pregunto: ¿no es posible que en ese encuentro lo usara Barra padre? Porque había un Rolls y un Jaguar SS 100 que, tengo como una idea, de oir comentarios que el propietario de uno de los dos era L.Bolaert.

  10. Cristián Bertschi

    Estimados Pepe Busso y Marbadan,

    Hermosas fotos, mil gracias, y tambien por los comentarios!

    La Ferrari celeste es una 225S, y tiene el número de chasis 0160ED.
    Su primer dueño en Argentina fue Roberto W. Bonomi, y para la época de la foto era propiedad de Lucio Bollaert.
    La 225S de Lory Barra, roja, era la 0214ED y había sido de Coco Lostaló.

    Sería lindo un libro sobre las 2715, no?
    Saludos.
    C.-

  11. Nostalgiuzo

    Entonces las otras dos 2715 que vinieron al pais serían las de Ibañez y Collazo ?

  12. jose del castillo

    Admin: siempre me pregunté porqué las llamaban «dos siete quince», era por la cilindrada? ya que veo que se llamaban 225 S. Recuerdo una que usaba Humberto Evangelista (el de Automarket) que tenía la particularidad de tener la carroceria como hundida atrás de las ruedas delanteras, y verlo fanfarroneando por Libertador.
    Algún Veteran se acuerda de los autos que había en Automarket?, hoy miro para atrás y no lo puedo creer.

  13. German

    Hola Jose del Castillo, Soy el hijo de Humberto Evangelista, me causo mucha nostalgia y mucha gracias tu comentario porque recuerdo a mi papa contando historias con mi mama (de novios) de la ferrari tratando de manejarla en la ciudad de como se le empastaba el motor y de mas. Tengo algunas fotos de el con la ferrari en las carreras. Saludos

  14. ssjaguar

    El MG de «Lito»,había sido llevado en barco a inglaterra invitado por el Club MG;a un concurso de estado y se le había otorgado un premio por el mismo
    Premio que Lito cuidaba con toda devoción,como corresponde.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Pioneros holandeses

Vamo´al Coto , gorda...

Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos […]

Hernán Charalambopoulos
29/11/2010 24 Comentarios

165 días, 165 clásicos

El VDO optimista

NSU P10, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
05/12/2010 10 Comentarios

799 días, 799 clásicos

la foto 4 copy

Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos. 

Raúl Cosulich
17/08/2013 6 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Etapa 2

R0J3370

Al pie del volcán Las 1000 Millas otra vez en Chile   El Hotel Termas de Puyehue fue el destino de la segunda etapa de esta 26ta edición donde los grandes favoritos, prácticamente, no se sacan diferencias. Para los Torino de Nürburgring, más emociones. Fue una noche de aplausos, de nudos en la garganta, de […]

Jose Rilis
21/11/2014 1 Comentario

Perdidos en el parking

foto 1

Continuando la serie de los «reyes de los estacionamientos», podemos admirar este hermoso retorno al clasicismo de Ferrari, cuando hacia el final de los años noventa, mucho tiempo después de la Daytona,la casa de Maranello pusiera de nuevo los caballos delante del carro, como siempre quiso «Il Commendatore». Gracias a la electrónica, el V12 anterior […]

Qui-Milano
05/09/2014 12 Comentarios

Festival of Speed 2012: Acción en la trepada

FOS 2012

John Surtees, Stirling Moss, Norman Dewes, Damon Hill, Nick Mason, Jean Ragnotti, Marc Gené… Jaguar, Norton, Ferrari, Matra, March, Renault, Peugeot, Citroën, Audi…

Gabriel de Meurville
05/07/2012 20 Comentarios

158 días, 2 clásicos

Más pochoclo y menos armas

Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
28/11/2010 5 Comentarios

367 días, 367 clásicos

Taunus parante

Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
25/06/2011 18 Comentarios

Rallye Monte-Carlo Historique 2015: el verdadero y el casi

1-P1090062

En una esquina de la Piazza San Carlo estaban, tranquilos y descansando merecidamente después de las batallas más honorables, dos ejemplares de una de las más insulsas berlinas italianas de la década del ’70 que con una enorme inyección de vitaminas, Abarth convirtió en un auto tremendamente ganador. El más famoso de todos es el […]

Qui-Milano
04/02/2015 14 Comentarios

Las modas de los setenta

Bertoune

Linda la moda en los fantásticos setenta… Mini a cuadros de tela gruesa, medias altas y polera, ganándole terreno a lo oscuro de la zona baja… Allá arriba, todo lacio, al viento, y bien plantada ante las embestidas de los firuletes lanzados por Eolo. La incombustible Giulia GT en versión “unificato” de 1975, su último […]

Hernán Charalambopoulos
09/11/2011 15 Comentarios

Paisaje escandinavo

saquen eso de ahí !!!!!!!!

Nada más escandinavo que ver bosque, lago, muelle, artefactos para la pesca y un Saab (en este caso un 96) como testigo pero a la vez protagonista del cuadro. Lástima que en la imagen de abajo (también aportada por Nacho) aparece un colado que despoja de todo encanto a tan poético atardecer. Gracias. !!!Saquen ese […]

Hernán Charalambopoulos
13/09/2011 11 Comentarios

Para seguir jugando

todos los juguetes

Sin ser un libro nuevo ya fue presentado en el 2005, vale siempre la pena recordar el gran trabajo que hicieron los autores, Diego Lascano y Daniel Sudalsky cuando pusieron manos a la obra y decidieron compendiar la historia de una de las más reconocidas y queridas fábricas de juguetes que dio la industria nacional. […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 7 Comentarios

286 días, 286 clásicos

VW SP2 logo

VW SP2, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
05/04/2011 Sin Comentarios

Los preparativos del GP de Mónaco

Jacobito

Este tour europeo arrancó en el Lingotto en Turín retirando un lindo Alfa Romeo MiTo 1.4 Turbo de 150 HP con navegador satelital y todos los chiches. De ahí fui a encontrarme con Juan Manuel Díaz, su diseñador y Hernán Charalambopoulos que decidió ponerse traje y corbata con lo cual tuvimos que pedirle el documento […]

Cristián Bertschi
01/05/2010 9 Comentarios

El Lado B de las Mil Millas

Perro Sport sandwich

¡Qué prueba tan competitiva son las Mil Millas de Uruguay! Tan así es que por andar chequeando sus velocímetros, tacómetros, odómetros, computadoras y hojas de ruta, los participantes se pierden casi todo lo que sucede a su alrededor. No importa. Como un tábano para mantener despiertos a los participantes y mostrarles lo verdaderamente bueno de […]

Diego Speratti
24/10/2010 11 Comentarios

155 días, 2 clásicos

Fórmula 1600

Daihatsu F20 pick-up y MG A, Balsa Maroma Río Limay, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
25/11/2010 Sin Comentarios

30º Aniversario del Eniak Antique

2014-12-14 Antique 30 Anios (15)

El pasado domingo 14 de diciembre vivimos una fiesta imaginada pero no esperada. Después de mucho trabajo, cambios de fecha y búsqueda del lugar adecuado, pudimos celebrar los 30 años del Eniak Antique. Fue un desafío y un riesgo proponer algo diferente a las actividades que realizamos habitualmente. Sin actividad deportiva, sin autódromo, sin habilidad conductiva, sin […]


22/12/2014 9 Comentarios

98 días, 98 clásicos

Vacaciones como en el 37

Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
28/09/2010 2 Comentarios

6 horas eran las de antes…

6hs 2000 3

Hace un tiempo, el amigo Ricardo Zeziola me hizo llegar un video que me trajo muchos recuerdos y me hizo pensar en escribir algo al respecto. El trabajo de escanear algunas fotos me demoró, pero el reciente aporte de ssjaguar al sitio me hizo retomar la iniciativa. A pesar de que me encantan los autos, […]


14/05/2015 26 Comentarios

Andrea Vianini, capítulo 2

Siri 3 Horas

Una noche llegué al CAS para la presentación o la noche de algo, no lo recuerdo. Ahí estaba, charla al paso, cuando lo veo a Andrea que me hace señas desde lejos. “Vení, vení…”. Voy, lo saludo y me dice: “Probalo, te va a encantar, haceme caso…tener sexo es buenísimo…”. Segunda parte de la nota. […]

Lao Iacona
30/08/2010 5 Comentarios

15 millones de Boxer Subaru

415190_63160sub

Subaru alcanzó recientemente las 15 millones de unidades producidas de su motor Boxer. El desarrollo de los motores con esta disposición en la marca nipona comenzó 49 años atrás, y desde entonces se ha vuelto sinónimo de Subaru alrededor del mundo, y uno de los ejes de la inversión en ingeniería de esta división de vehículos […]

Staff RETROVISIONES
20/02/2015 23 Comentarios

Colorido fanatismo

que calcetinessssssss.....

Extraño caso el del fanático alfista que siguió la carrera enfundado en sus vistosas medias, alentando a las máquinas italianas en todo momento y lugar. Como testimonio nos dejó estas imágenes que dan acto de su incondicional veneración, además de un ecléctico gusto a la hora de elegir un abrigo para sus pies.

Hernán Charalambopoulos
09/05/2010 6 Comentarios

Desfilando en bolas

fiat_600d_62

Mañana el Club Fiat Clásicos celebra los primeros sesenta años del 600 y organiza una caravana de la que participarán decenas, cientos, miles de bolas llegadas de todo el país especialmente para este evento. Aquí detallamos el programa que gentilmente nos enviara el club para que lo divulguemos entre nuestros lectores: El próximo sábado 13 […]

Staff RETROVISIONES
12/06/2015 1 Comentario

Mille Miglia 2014: Empanadita picante

IMG_0686

Pariente rabioso del Renolito (click aquí), contaba con una carrocería en fibra de vidrio derivada de la cupé diseñada por el maestro Michelotti sobre el chasis del 4CV y con el motor posterior de 4 cilindros elaborado por Alpine en el «18th arrondissement» parisino. Con sólo 750 cc obtenía casi 40 CV, con dos carburadores […]

Qui-Milano
29/09/2014 13 Comentarios

¡El evento tiene postre!

postre

El evento que organiza el CAS en el Autódromo el próximo 20 de junio tiene poster. Más información haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
14/06/2012 6 Comentarios